Mi?rcoles, 17 de diciembre de 2008
El consumo de coca(?na) se dispara en las cenas de empresa
Un estudio sobre el consumo de sustancias psicoactivas en las cenas navideñas de empresa que ha realizado la Conselleria de Sanidad ha dado a conocer que el 40% de los asistentes había esnifado cocaína y que un 85% había bebido alcohol.
La investigación, que se realizó en 13 restaurantes y a través de 444 encuestas, reveló que la mitad de los participantes había consumido sustancias ilegales en el transcurso de la celebración.
El conseller de Sanidad, Manuel Cervera, expresó que la tradicional cena de Navidad es en ocasiones el primer contacto entre la población adulta y el consumo de ciertas drogas. Este estudio se repetirá en el año 2010.
Por otra parte, la dirección general de Drogodependencias de la Conselleria de Sanidad ha detectado que el consumo de cristal (un compuesto elaborado con meta anfetamina y alucinógenos) es más elevado entre los jóvenes de Castelló, mientras que los de Valencia y
Alicante optan por el éxtasis (MDMA) en forma de pastillas o el GBH (el mismo principio en estado líquido), que se puede administrar sin el consentimiento del destinatario. "Es lo que se puede echar en el vaso de una persona para provocarle determinados efectos sin que ésta se entere", indicó la directora general de Drogodependencias, Sofía Tomás, que informó que el perfil de consumidor de estas sustancias responde al de un varón con una edad comprendida entre los 19 y 25 años, con estudios de secundaria que asegura tener un consumo recreativo y ocasional.
P. G. B., Valencia
Fuente: Comunitat Valenciana - Levante-EMV