S?bado, 13 de diciembre de 2008
Erradican 9 mil 567 hect?reas de coca en Per?
Fueron destruidos en las regiones peruanas de San Martín (norte) y Huanuco (centro), en el Alto Huallaga
LIMA.- Las autoridades antinarcóticos de Perú han erradicado este año nueve mil 567 hectáreas de plantaciones de coca en la región amazónica del Alto Huallaga, reportó hoy la Policía Nacional de Perú (PNP).
Un informe policial precisó que los plantíos de coca, la cual sirve de base para elaborar clorhidrato de cocaína, fueron destruidos en las regiones peruanas de San Martín (norte) y Huanuco (centro), en el Alto Huallaga.
La meta programada que tiene para este año el Proyecto Especial de Control y Reducción de los Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (Corah) es de 10 mil hectáreas, de acuerdo a un comunicado de la PNP.
Señaló que, a pesar de los constantes hostigamientos a que son sometidos los agentes antidrogas peruanos por parte de los cocaleros, el programa de erradicación se viene cumpliendo tal como se había previsto.
Los productores de coca de este país sudamericano realizan una huelga nacional indefinida para evitar la eliminación de plantaciones cocaleras en el Alto Huallaga.
Los trabajos del Corah se concentraron en las localidades de Pizana, Pólvora, Tocache, Nuevo Progreso, Uchiza, Yanajanca, Huánuco, Madre Mía, La Morada, Sión, Bolsón de San Martín y Aucayacu.
Para los operativos policiales, el Corah utiliza helicópteros UH-2H de la Aviación Policial.
Perú produce un promedio de 290 toneladas de cocaína cada año al cultivar unas 53 mil 700 hectáreas de plantaciones de coca.
En la actualidad Colombia lidera la producción de arbustos de coca con 99 mil hectáreas y 600 toneladas de cocaína, tras el cual se ubica Perú y luego Bolivia, este último con 28 mil 900 hectáreas y 104 toneladas de la droga.
Fuente: Excélsior