contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 13 de diciembre de 2008

Concluye congreso cocalero en Puno

 Descargar Mp3

Con la participación de más de medio millar de delegados de las cuencas de Ucayali, Huánuco, Cusco, Ayacucho y Cajamarca, este viernes culmina el VII Congreso Nacional de Productores Agropecuarios de las 19 cuencas cocaleras del Perú.

El evento, iniciado el 25 de noviembre, la parlamentaria Nancy Obregón abogó por la despenalización del cultivo tradicional.

Además, informó sobre el proyecto de ley que presentó al Congreso de la República, para reempadronar a los productores.

Obregón Peralta recordó que la última actualización de la base de datos se dio en 1978. Por ello, solicitó también al Ejecutivo que se pronuncie sobre las hectáreas cultivadas y la cantidad de producción alcanzada.

Así mismo, exigió unidad a la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras (CONPACC), cuyos líderes afrontan diversos procesos penales.

A su turno, la congresista nacionalista Susana Vilca, indicó que ha presentado al Parlamento dos proyectos de ley, referidos a la industrialización de la hoja de coca y la declaratoria de dicha planta como patrimonio cultural de la humanidad.

Por Alberto Flores - Pachamama Radio

Fuente: Coordinadora Nacional de Radio


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com