contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 02 de diciembre de 2008

Alan Garc?a propone que antinarcos mexicanos trabajen en el Per?

El presidente de Perú, Alan García, dijo hoy que agentes de la policía antinarcóticos de México deberían trabajar en su país, con sus pares peruanos, para neutralizar el avance de carteles mexicanos de la droga, para lo que haría falta firmar un acuerdo bilateral.

"Para nosotros es necesaria la presencia activa (de policías antidrogas mexicanos) en Perú", declaró García a corresponsales extranjeros, en el palacio de gobierno, según cita la agencia de noticias ANSA.

Recordó que, además del alto número de presos mexicanos detenidos por drogas en Perú, su gobierno tiene información de Inteligencia sobre las operaciones de carteles en zonas de su país junto a gente armada peruana.

"En Perú, el terrorismo no existe virtualmente. Hay gente armada", expresó el jefe de Estado en alusión a ex miembros de organizaciones armadas a las que ahora se le atribuyen presuntos vínculos con las bandas del narcotráfico.
García dijo que carteles mexicanos quieren ingresar "agresivamente" a operar en el oriente del país, como antes lo hicieron carteles colombianos.

"Lo peor que podría pasar a Perú es pasar de la influencia colombiana a la mexicana", afirmó García, cuyo país es el segundo productor mundial de cocaína, después de Colombia.

"Hemos conversado con el presidente mexicano que (policías antinarcóticos) podrían trabajar aquí", insistió García, aludiendo a una conversación con su par Felipe Calderón, y agregó que esto también se podría hacer con Ecuador para frenar el contrabando en la frontera común.

"Le ofrecí al presidente (Rafael) Correa que ponga su agencia de aduanas del lado peruano (...) y que nadie (en PerúGui?o me diga que vulnera la soberanía. Usted está con el contrabando o está contra el contrabando", evaluó García.

Perú erradicó en 2007 unas 12.000 hectáreas de hoja de coca, materia prima para la elaboración de cocaína, más del promedio de 10.500 hectáreas anuales, según cifras oficiales.

Según diversos informes, en Perú hay en promedio unas 30.000 familias dedicadas a la siembra de hoja de coca.

Se calcula que, en 2006, se produjeron en Perú unas 280 toneladas de cocaína.

Fuente: El Patagónico


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com