contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 01 de diciembre de 2008

Pide gobierno de Per? ayuda antinarco a M?xico

El presidente peruano Alán García solicitó a Felipe Calderón el envío de por lo menos 300 agentes para ayudar a combatir a traficantes de drogas en ese país, donde destaca la presencia del cártel del Tijuana

Pide gobierno de Perú ayuda <i>antinarco </i>a México

Cuatro policías peruanos murieron y cinco resultaron heridos al ser atacados por presuntos terroristas aliados con el narcotráfico en una zona selvática de Tingo María, en ese país; el gobierno de Perú solicitó ayuda a México para combatir sus cárteles locales (Foto: EFE )

El presidente de Perú, Alan García, reconoció hoy su preocupación por la creciente penetración de los cárteles mexicanos en el narcotráfico en Perú y pidió a México que envíe policías antinarcóticos para luchar contra esos carteles.

"Tenemos detectado un ingreso de directivas de compra (de cocaína) y de personal mexicano muy agresivo, que intentan reconstruir en el Monzón, valle cocalero en la provincia de Huánuco, centro del país, todo lo que el Estado había avanzado en erradicación" , dijo el mandatario.

En declaraciones a la prensa extranjera, García señaló que estos cárteles, entre los que destaca el de Tijuana, "son realmente salvajes, (practican) el asesinato sin límites y vemos por primera vez arreglos de cuentas con abaleos" .

Reconoció que la cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC) , que terminó el pasado fin de semana, tuvo "distraídas" a la Policía y a las Fuerzas Armadas, que dirigieron sus esfuerzos a garantizar la seguridad de los 30 mil funcionarios extranjeros que participaron en el evento.

Así, enmarcó en este contexto los últimos dos atentados sufridos por las fuerzas de seguridad: "han buscado las cercanías de la APEC para generar dos atentados" , el último de ellos perpetrado ayer con la muerte de cuatro policías.

Pero "ahora toca aplastar al narcotráfico en esa zona cueste lo que cueste" , dijo el presidente.

En este sentido, reconoció que pidió al presidente de México, Felipe Calderón, su colaboración para combatir a estos cárteles, y que en la entrevista que mantuvieron el pasado domingo le llegó a solicitar el envío de policías mexicanos antinarcóticos a territorio peruano.

"Tenemos una buena cantidad de ciudadanos mexicanos detenidos como miembros (de las bandas del narcotráfico), pero sus jefes no han sido hallados. Por eso es necesaria esa cercana colaboración con México y, de ser posible, su presencia directa y activa" , dijo, y propuso concretamente el envío de 300 agentes mexicanos.

Para García, quienes están utilizando la violencia en Perú "son narcotraficantes disfrazados de terroristas políticos; hay gente armada, pero su motivación es el narcotráfico y defender su espacio" , dijo, en referencia a los remanentes de Sendero Luminoso que aún actúan en algunas zonas remotas del país.

Según cifras oficiales, en Perú hay unas 54 mil hectáreas dedicadas al cultivo de la coca que generan una producción anual de 116 mil toneladas de hoja de coca y dan trabajo a unas 50 mil familias.

Fuente: - El Universal - México


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com