contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 30 de noviembre de 2008

El Gobierno peruano llama a la unidad contra el narcoterrorismo

El presidente del Consejo de Ministros de Perú, Yehude Simon, hizo hoy una llamada a la unidad de todas las fuerzas políticas para combatir el narcoterrorismo tras la muerte de cuatro policías en la localidad selvática de Tingo María.


En un discurso ante el Congreso, Simon declaró que ese hecho no puede dividir al Congreso ni al país 'porque el narcoterrorismo se sentirá fortalecido'.

'Se necesita la unión de todos', agregó el primer ministro, antes de pasar a debatir el presupuesto nacional de 2009.

El ministro peruano de Defensa, Antero Flores Aráoz, declaró que el ataque terrorista ocurrió a media tarde del miércoles cuando cuatro vehículos policiales se dirigían de Tingo María a la ciudad de Pucallpa, una zona donde se cultiva hoja de coca y están presentes cárteles del narcotráfico.

Además de los cuatro muertos, cinco policías resultaron heridos.

Un testigo del ataque relató a la emisora Radioprogramas del Perú que la patrulla policial estaba conformada por miembros de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), la Dirección Nacional Antidrogas (Dinandro) y la Policía de Carreteras.

Según la misma fuente, los policías fueron atacados desde varios flancos por unos 40 subversivos provistos con granadas y metralletas.

En octubre pasado, rebeldes de Sendero Luminoso que las autoridades acusan de actuar en alianza con el narcotráfico protagonizaron uno de los mayores atentados de los últimos años al matar a 15 personas, 13 de ellas militares, en otra emboscada en una remota región cocalera de la región Huancavelica.

Desde agosto pasado, las fuerzas armadas peruanas llevan a cabo una campaña en las zonas boscosas del Vizcatán, que fue controlada durante más de dos décadas por los senderistas.

Fuente: Terra Actualidad - EFE


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com