contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 29 de noviembre de 2008

Per?: Una pendejada m?s de la trasnacional libre saqueadora Minera Yanacocha (MYSRL)

Muchos recordaran la gran propaganda que hacia MYSRL de los baldecitos de agua y sobre su tan apreciado RESERVORIO SAN JOSE en las alturas de Cajamarca (seis millones de metros cúbicos), en donde se decía que la comunidades aledañas a las operaciones mineras su agua estaba asegurada INCLUSO San José recibió, mención como el  "Proyecto más creativo". Las más importantes empresas  mineras del país participaron  buscando fomentar la responsabilidad social y ambiental. Yanacocha OBTUVO "Primer Premio en Responsabilidad Ambiental - hasta el mismo caballo loco (Alan García) acompañado de su actual ministro del ambiente, vino a inaugurar el mencionado reservorio.

Luego de algún tiempo nos damos cuenta que todo eso fue una criollada más del gobierno y un engaño más de la empresa minera para poder seguir saqueando nuestros recursos. Lo que viene aconteciendo actualmente es una caso preocupante y que debe de ponernos en alerta a todos los cajamarquinos y en especial a las comunidades y usuarios de los canales Encajón Collotán, Quishuar, Llagamarca y La Shacha; ya que el reservorio esta sin agua

En su tan larga propaganda de aquel entonces se decía de que en UN ANTIGUO TAJO MINERO, ahora se había convertido en un reservorio que dotará de agua a los usuarios de cuatro canales que rodean su operación

MYSRL guiada por la emoción y su supuesta "Bondad" querían mitigar la situación preocupante de los campesinos que veían desaparecer sus fuentes de agua, entonces que se propusieron hacer tan costosa obra y ahora han pasado escasamente unos meses y el reservorio esta seco.

¿Que ha pasado entonces? ¿Dónde quedo tanta propaganda y discursos altisonantes como el del Presidente de la República cuando inauguro este reservorio? ¿O es que acaso obviaron algo al momento de su construcción? a pesar de tener tan buenos profesionales en el tema?,

El problema está en que como ellos mismos han mencionado han aprovechado un antiguo tajo minero para hacer dicho reservorio, pero si analizamos las cosas vemos pues que este cerro ha estado sometido a continuos trabajos de voladura con toneladas de dinamita, y como no darse cuenta que a través de estos trabajos el cerro san José se ha ido debilitando poco a poco y su estructura interior ha sido fracturada, por lo que hacer un reservorio para almacenar de 6 millones de metros cúbicos de agua era una negligencia por parte de MYSRL, ya que este reservorio iba a estar expuesto a grandes presiones laterales y verticales.

Actualmente han empezado ha haber filtraciones de agua por la partes bajas, y se puede ver claramente que las zonas de cresta el reservorio ya esta rajado, pero claro, si el cerro está debilitado y fracturado interiormente.

Es así que actualmente yanacocha a decidido secar el reservorio, disque para refaccionarlo, dejando sin agua a las comunidades antes mencionadas.

Señores tenemos que darnos cuenta que volver a llenar este reservorio significa un peligro eminente para la ciudad de Cajamarca y baños del inca ya que el cerro va ha estar expuesto a diferentes presiones, por lo que puede ceder ante las mismas y ocasionar una tragedia, desbarrancándose el agua arrasando todo lo que encuentre en su camino.

Lamentamos que en la actualidad existan comunidades en donde sus Fuentes de agua natural han sido secados por completo, convirtiendo así desiertos en plena serranía del Perú, como es el caso del aliso colorado que antes de que entren las operación mineras tenían agua natural en abundancia, pero que luego de entrar MYSRL seco todos sus manantiales, y por la pasividad de los gobernantes o por unos cuantos billetes verdes que MYSRL le regala a los campesinos de vez en cuando han permitido que sus tierras sean destrozadas , contaminadas , dejándolas inservible hasta el fin del universo, y a esto Minera Yanacocha llama protección del medio ambiente y el gobierno dice desarrollo económico.

Enviado por: atahuallpa caxamarca <[email protected]>


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com