contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 31 de octubre de 2008

Per?: Gran esc?ndalo de Corrupci?n en las altas esferas del gobierno

La revista Caretas en su edición de ayer, reveló más detalles sobre este enorme escándalo de corrupción en el gobierno de Alan García...

El escándalo de la OEI debe terminar con la supervisión por parte de organismos internacionales.

Ver galería

López Soria asistió el martes 28 al Congreso. Nuevo a [...]


Leer más...

Bolivia: Hermanas Ter?n fueron expulsadas de San Isidro

DECISIÓN • Sus tierras pasaron al Estado y sus catos de hoja de coca fueron erradicados.

Las hermanas Juana y Elba Terán González, que el pasado 24 de septiembre fueron descubiertas en posesión de 147 kilos de cocaína, fueron expulsadas de la población de San Isidro, en el Chapare cochabambino; además, sus catos de coca fueron erradicados y sus tierras pasaron al Estado, informó ayer la ministr [...]


Leer más...

Cabanillas: Falta gerencia para articular planes de desarrollo en VRAE

No existe una gerencia adecuada que permita articular los planes de desarrollo para la zona del valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), pues sólo hay una dirección política, aseguró la congresista aprista Mercedes Cabanillas, responsable del nuevo grupo de trabajo para el seguimiento de las actividades del denominado Plan VRAE.

En declaraciones al programa “El Perú Informa San Borja y CNR Noticias”, Cabanillas Bustamante aseveró que “Jorge Durand (jefe del Plan VRAE) es un [...]


Leer más...

Bolivia: Evo Morales no acept? el fallo de la justicia en el caso del prefecto de Pando



El gobierno boliviano resolvió este lunes no acatar el fallo de la Corte Superior de Justicia, con sede en la capital política de Bolivia, Sucre (Chuquisaca), que ordena la excarcelación del prefecto (gobernador) de Pando, Leopoldo [...]


Leer más...

Colombia: Unos 12.000 ind?genas se concentran para iniciar marcha hacia Cali

Unos 12.000 indígenas se concentraron hoy en la localidad de Piendamó, en el suroeste de Colombia, para marchar desde mañana hacia la ciudad de Cali tras una semana de protestas en la que han fracasado todos los intentos de diálogo con el Gobierno.

El secretario general de la Organización Nacional Indígena de Colombia (ONIC), Luis Fernando Arias, dijo a Efe que esperan llegar a Cali el próximo 28 de octubre y si el presidente colombiano, Álvaro Uribe, no acude a hablar con [...]


Leer más...

Jueves, 30 de octubre de 2008

ONUDD pide compartir impulso al desarrollo de zona del Vizcat?n

Entidad saludó iniciativa de Yehude Simon para convocar a empresarios en proyectos en zona de actividad narcoterrorista

Responsabilidad compartida para desarrollar la zona del Vizcatán y plantearle a su población actividades alternativas a la hoja de coca, sugirió el representante de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), Flavio Mirella.

Dijo que esta tarea debe involucrar no solo al Esta [...]


Leer más...

Contra Bush, contra APEC, por otro mundo posible

La bestia que gobierna al mundo, pretende venir a pasearse al Perú de la mano de la mafia que nos gobierna...

 

¿merece este ladrón asesino caminar libremente por nuestras calles? juntemonos para hacerle saber que no es bienvenido, colabora en organizarle un recibimiento como el que se merece. Pon el hombro para hacer una gran movilización-concierto de repudio a [...]


Leer más...

Bolivia: La incautaci?n de droga desde el 2006 creci? en 1.000%

El Ministro de Gobierno dice que la confiscación se multiplicó en esta administración por la eficiencia de la FELCN. Un diputado de Podemos señala que el aumento se debe a la mayor producción de cocaína.

La incautación de droga en Bolivia, en sus diferentes estados, [...]


Leer más...

Retorna el "fantasma" de Sendero Luminoso a Per?

El Gobierno peruano afirmó que intensificará acciones para acabar con los remanentes del grupo terrorista, cuyo reciente accionar dejó una veintena de muertos y varios heridos en las últimas semanas

La incertidumbre y desazón han vuelto a imperar en la sociedad peruana después que el grupo terrorista Sendero Luminoso ha vuelto a operar, durante los últimos días, infringiendo sendos ataques en los que perecieron alrededor de 17 personas y otra veintena resultaron heridas. [...]


Leer más...

"Narco-senderismo", el nuevo peligro para Per?

 

Renovación. Vieja guerrilla domina dos enclaves selváticos

El fantasma de Sendero Luminoso todavía asusta. Ya no puede ni busca llegar al poder por las armas, pero sí, unido al narcotráfico, dominar dos regiones selváticas de Perú.

El grupo terrorista que sumió a todo Perú en el terror [...]


Leer más...

Bolivia: Fascistas aguardan venia de EEUU para boicotear la reelecci?n de Evo

Los prefectos fascistas y los grupos de la ultraderecha aguardan el retorno de Branko Marinkovic, que está en Washington buscando apoyo para impedir el referéndum del 25 de enero.

Aunque con muchas vacilaciones y mayores deserciones, la rancia oligarquía boliviana, los 100 clanes dueños de la tierra y los prefectos fascistas comenzaron a perfilar la resistencia y desacato al referéndum del 25 de enero de 2009 con el que el presidente Evo Morales intenta viabilizar su reelecc [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 29 de octubre de 2008

Bolivia: Cultivo de coca en La Asunta creci? en m?s de 50% en 6 a?os

Cuando los rayos del sol se posan sobre el Illimani, parte el bus de la urbe paceña hacia La Asunta, población distante a 250 km, en la zona denominada Sud Yungas. Son nueve horas de viaje desafiando la muerte y sorteando curvas cerradas y precipicios. Pero los yungueños parecen tener nervios de acero y no se inquietan cuando el bus retrocede para dar paso a otro que viene en sentido contrario, en un camino sinuoso de tierra, diseñado para circular en un solo sentido.

Mi [...]


Leer más...

Se celebr? en Popay?n la 'Fiesta de la coca', evento que busca destacar las bondades de la planta

Se trata de una iniciativa del Laboratorio de Paz, con la financiación del Gobierno Nacional, Unión Europea, Asopatía y el Consejo Regional Indígena del Cauca, entre otras entidades.

La fiesta se realizará hasta el sábado e incluye conferencias, videoforos y exposiciones, que se realizarán en el Banco de la República.

Son convocados instituciones, sector privado y ciudadanía en general para que conozcan un poco más de esta planta. Se pretende demostrar los benef [...]


Leer más...

Gobierno de Alan Garc?a no califica para seguir gobernando

SON LA MAFIA DE LA CLASE POLÍTICA QUE HOY ESTÁ EN EL PODER

Hay un lobby ciclópeo, monstruoso, más grande que el Palacio de Gobierno, que definitivamente prueba que el mismo Presidente de la República, Alan García, , está seriamente comprometido, el que "poseramente" y con cálculo político, llamó Rata al prófugo y compadre espiritual, Rómulo León, y que -ojo- recibió a los directivos de la corrupta empresa en Palacio de Gobierno. Para negociar la entrega de nuestro patrimonio e hidr [...]


Leer más...

Per?: Contin?a grav?simo conflicto en Cusco

El Levantamiento Qheswa Ayamara

El acuerdo de las alturas

En la cumbre de los pueblos de la región macrosur, los días 20 y 21 de setiembre, uno de los acuerdos fue iniciar un levantamiento a partir del día 20 de octubre. Exigiendo la derogatoria de todos los decretos legislativos que atentan contra los derechos comunales; el rechazo a concesiones mineras y proyectos a favor de intereses de empresas transnacionales; la renuncia del actual gobierno y la convocatoria a una A [...]


Leer más...

Colombia: Bala para los ind?genas, revela video obtenido por CNN

 
Colombian Indians, cops clash
by CNN_International

Un video grabado el jueves por activistas indígenas durante las protestas en la Vía Pan [...]


Leer más...

Bolivia: Hay 15 comunidades cocaleras nuevas que est?n en "zona roja"

Coca. Hace dos semanas el Gobierno llevó a la Fuerza de Tarea Conjunta para racionalizar y delimitar la producción en La Asunta, donde hay productores que tienen hasta 3 hectáreas de la hoja verde

El incremento de cultivos de hoja de coca en La Asunta ha hecho que el Gobierno nacional decida racionalizar y delimitar estas áreas, pero de manera concertada, tal como lo hizo en Caranavi, donde los cultivos se habían disparado en años pasados. Ahora sólo se permite un cato ( [...]


Leer más...

Colombia: Las alianzas de las Farc

La guerrilla se ha unido con grupos emergentes en distintas zonas del país donde se cultiva y trafica la coca.

Nuevo Arco Iris
Foto: Archivo.

Hay pactos de no agresión que funcionarán mientras no haya disputas territoriales    

Posterior a la desmovilización de los grupos paramilitares, iniciada el 25 d [...]


Leer más...

Martes, 28 de octubre de 2008

Capitalismo real

Humor por Sergio Langer

Fuente: ARGENPRESS Humor por Sergio Langer

[...]
Leer más...

Levantamiento de los Pueblos Canchis

Antecedente:
El 20 y 21 de septiembre del presente año, en la ciudad de Puno se desarrolló la asamblea de los pueblos de la macro región sur. Fruto de ello fue el acuerdo de realizar el levantamiento de los pueblos a nivel de macro región sur de manera indefinida el 20 de octubre.

Cronología de los hechos:

Día lunes 20:

- Se inicia la paralización por parte de campesinos [...]


Leer más...

Polic?a colombiana destruye 1,5 toneladas de base de coca

El operativo se llevó a cabo en una zona rural donde hay fuerte presencia de las Farc, por lo que se presume que podría ser del grupo guerrillero.

La policía colombiana halló y destruyó hoy 1,5 toneladas de base de coca en una zona rural del sur del país, al parecer de guerrilleros de las Farc, que hostigaron con disparos a los agentes que intervinieron en la operación, informaron fuentes oficiales.

El descubrimiento y destrucción de la base [...]


Leer más...

Gobierno boliviano garantiza que superar? la meta de erradicaci?n de cocales, sin muertos

    El Gobierno garantizó este sábado que superará la meta de erradicación de los cultivos de la hoja de coca en los yungas del departamento de La Paz, a través de la concertación y, principalmente, sin dejar muertos en el camino como ocurrió con anteriores gobernantes.

    "Nos estamos aproximando a las cinco mil hectáreas, tengan por seguro que este año vamos a superar esa meta legal de erradicación y, además, lo estamos haciendo sin muertos y sin dañar el medio ambiente", [...]


Leer más...

Bolivia bloquea esfuerzos combate a drogas: jefe antidrogas EEUU

Bolivia, el tercer mayor productor de cocaína en el mundo, está bloqueando los esfuerzos de Estados Unidos para combatir el tráfico de drogas, dijo el viernes un funcionario para la política antidrogas de la Casa Blanca.

"Bolivia está haciendo un muy mal trabajo", dijo a reporteros en la Ciudad de México John Walters, director de la oficina estadounidense encargada de la política antidroga, la más reciente crítica al Gobierno del presidente izquierdista Evo Morales.

[...]

Leer más...

Remanentes de Sendero Luminoso emergen en Per? de la mano de los narcos y la coca?na


ABIMAEL GUZMAN cumple cadena perpetua desde hace 16 años.

Las columnas armadas dirigidas ahora por el "Comandante Artemio" han reaparecido en fugaces enfrentamientos, tras la ofensiva "Tormenta V" iniciada por el gobierno para acabar con los reductos que se creían extinguidos.

¿Rebrote o simple despertar de reman [...]


Leer más...

Lunes, 27 de octubre de 2008

Per?: Polic?a descubre dos pozas de maceraci?n de coca?na en Puno

Descubren dos pozas de maceración en Puno

En un amplio operativo de la Policía Nacional en las cercanías del río Tambopata, en la jurisdicción de San Pedro de Putina Puco, Puno, se hallaron y se destruyeron dos pozas de maceración de coca.

Según los efectivos policiales, las dos pozas de maceración estaban llenas de hoja de [...]


Leer más...

ONUDD: Ventas de productos alternativos a hoja de coca superar?an US$ 60 millones este a?o


Flavio Mirella, representante de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito en Perú y Ecuador. Foto: ANDINA/Archivo.

Las ventas de productos alternativos de zonas cocaleras superarían este año los 60 millones de dólares, estimó el representante para Perú y Ecuador de la Oficina de las Naciones Unidas Contra las Drogas y el Delito ( [...]


Leer más...

Ecuador: No todas las drogas se pueden legalizar


Bruce Bagley, especialista estadounidense en drogas y problemas de seguridad. Foto:EL COMERCIO

¿POR QUÉ ESTÁ AQUÍ?
Su trayectoria.
Es especialista en  relaciones entre EE.UU.  y Latinoamérica, sobre todo en casos de droga y seguridad. En Quito dicta una conferencia sobre  en el IAEN. 
Su pu [...]


Leer más...

Mexico: Aseguran a diez con 2 mil dosis de coca?na en Durango

Elementos del Ejército les confiscaron además tres kilos de mariguana, tres vehículos y dos armas cortas en el municipio de Nuevo Ideal en esa entidad

En el municipio de Nuevo Ideal, fueron asegurados por elementos militares, 10 hombres quienes tenían en su poder 2 mil 331 grapas de cocaína, así como tres kilogramos de marihuana.

El comandante de la Décima Zona Militar, Moisés Melo García al hacer la presentación de los detenidos, así como de la droga, tres v [...]


Leer más...

Domingo, 26 de octubre de 2008

Argentina: Secuestraron una camioneta y ocho bultos de hojas de "Coca" en la localidad de

En la localidad de Tumbaya personal de Toxicomanía de Humahuaca secuestro una camioneta y ocho bultos de hojas de “Coca”  al efectuar servicios de vigilancia por la zona.

De acuerdo al informe policial se instruyen actuaciones sumaria a un joven oriundo de Tilcara por infraccionar la Ley Nº 22.415 del Código Aduanero, a cargo de la intervención del Juzgado Federal Nro. 1. El hecho se originó alrededor de las 04.00, cuando personal de la brigada al cumplimentar con el s [...]


Leer más...

Declaraci?n de Lima: Hacia la Construcci?n de un Estado Plurinacional

MOVIMIENTO CUMBRE DE LOS PUEBLOS
DECLARACIÓN DE LIMA (PERÚGui?o

Asamblea Nacional 12 de octubre del 2008

13 de octubre, por Prensa CAOI

Levantamiento Nacional

Para liberar la Pachamama y construir el Estado Plurinacional

Nosotros, los miembros integrantes del Movimiento Cumbre de los Pueblos, reunidos en Asamblea Nacional de los Pueblos, a 517 años de la invasión europea al Abya Yala, el 12 de octubre del 2008, en l [...]


Leer más...

Gobierno bajar? cultivos de coca a 20.000 hect?reas en Bolivia

El gobierno de Evo Morales, quien inició su carrera política como líder de los cultivadores de hoja de coca, se fijó la meta de bajar de 28.000 a 20.000 hectáreas los cultivos de la planta, según dijo el Canciller boliviano David Choquehuanca, citado este martes por la prensa local.

"Reconocemos que en estos meses hubo un incremento de cultivos (...) que ahora alcanzan a 28.000 hectáreas. A 20.000 hectáreas queremos mantener esto. No estamos hablando de legalizar, sino [...]


Leer más...

Capitalismo en crisis mayor

El capitalismo está en pleno despliegue de una crisis mayor, mucho más profunda y devastadora que la que a final del siglo XX dio lugar a su neoliberalización.

El final del siglo coincidió con el paso a una nueva época, con el establecimiento de un orden mundial diferente y la existencia de un planeta sensiblemente alterado.

En esa mutación no sólo intervino el extraordinario impacto del derrumbe del llamado socialismo real (más bien “irreal&rdquoGui?o: en ese camb [...]


Leer más...

S?bado, 25 de octubre de 2008

La salida poscapitalista

En estos días pasados, el mundo parece haberse puesto al revés o, tal vez, empieza a enderezarse. El gobierno de Estados Unidos se unió a su contraparte de la Unión Europea, en particular al Reino Unido, para anunciar una masiva nacionalización parcial de su banca privada. De esa manera han decidido canalizar la inversión de miles de millones de dólares y euros para devolverle la estabilidad a sus respectivos sistemas financieros.

"Este no es el momento para el pensamiento c [...]


Leer más...

Soberan?a alimentaria y agricultura

En 1960, había 80 millones de seres humanos que pasaban hambre en todo el mundo. ¡Un escándalo! En aquella época, Josué de Castro, que ahora cumpliría 100 años, marcaba posición con sus tesis, argumentando que el hambre era consecuencia de las relaciones sociales, no resultado de problemas climáticos o de la fertilidad del suelo.

El capital, con sus empresas transnacionales y su gobierno imperial de Estados Unidos, buscó dar una respuesta al problema: creó la llamada Revoluc [...]


Leer más...

Ecuador - Colombia: Preocupaci?n en cacaoteros fronterizos

Las fumigaciones para combatir los cultivos de coca y lo problemas climáticos afectan a los sembríos

Pequeños agricultores de cacao de Tumaco-Colombia y del norte del Ecuador mostraron su preocupación por la baja producción, desde mayo pasado, a consecuencia de las fumigaciones y de la destrucción de plantaciones de coca en la zona de frontera con el Ecuador. [...]


Leer más...

Estados Unidos: ?Qu? es la "nacionalizaci?n de bancos" de Bush?

La crisis económica llegó a un punto donde ya todos hablan de "nacionalizaciones de bancos" como la última salida. Los europeos le ganaron a Bush en el monto de su rescate: 2,5 billones de dólares. Sigue el salvataje millonario de los que ocasionaron la debacle.

Paul Krugman, economista crítico de Bush y columnista "estrella" del New York Times, lo venía reclamando en sus columnas desde hace dos semanas: los 700.000 millones de dólares del super-rescate yanqui debían ser uti [...]


Leer más...

Viernes, 24 de octubre de 2008

Preocupa a Bolivia que se le use cada vez m?s como puente para las drogas

Continuará la producción de hoja de coca, afirma ministro de Gobierno

El ministro de Gobierno de Bolivia, Alfredo Rada Vélez, afirmó que esa nación sudamericana ha logrado controlar el cultivo de hojas de coca sin “masacres de campesinos, como ocurría en los gobiernos neoliberales”, y que la administración de Evo Morales mantendrá la producción legal de esa planta, porque tiene un uso tradicional y ritual en la sociedad boliviana.

En entrevista con La Jor [...]


Leer más...

El ?ltimo emperador de la coca?na

El narco vivía en Sant Cugat del Vallès bajo una identidad falsa
Le gustaban el Barça, los relojes y los percebes

La casa de Sant Cugat en la que residía. (Foto: Santi Cogolludo)

La casa de Sant Cugat en la que re [...]


Leer más...

Per?: P?rdidas de fondos en AFPs ya suman 16 mil millones

Afiliados están desesperados, pero dueños de las AFP en los dos últimos años ganaron más de mil millones de soles.


Las pérdidas astronómicas ponen en riesgo el futuro de millones de pensionistas

Inconstitucional

El parlamentario Yohny Lescano pidió al Tribunal Constitucional se pronuncie sobre [...]


Leer más...

Per?: Tupac Amaru ha vuelto

Desde el lunes 20 de octubre, los hijos de Tupac Amaru han iniciado una justa lucha, como la de hace más de 200 años, en los mismos lugares (el sur del PerúGui?o, con reclamos similares: justicia, libertad, una patria para todos, respeto a nuestras culturas. Hoy igual que entonces, podemos dejarlos solos, guardar silencio por miedo, como el miedo que en aquel entonces permitió su derrota.

Es nuestra responsabilidad sumarnos a la lucha, desde todas las organiza [...]


Leer más...

Desde el Sur del Per?, el Levantamiento de los Pueblos Kheswa Aymara

Se inició el Levantamiento de los Pueblos con el bloqueo de carreteras desde Cabanillas hasta Santa LUCIA e Imata Arequipa, Ilaves hasta Acora. Lo mismo ocurrió desde las alturas de Puno hacia Laraquery. En la zona de Santa Rosa a Cusco igualmente ha sido bloqueada la carretera.

Toda la participación en este proceso es de las comunidades originarias. Los transportes de Arequipa a Juliaca quedaron varados, lo mismo ocurrió desde Cusco a Puno. En la zona de Combapata Tinta, Si [...]


Leer más...

Un proyecto de denuncia de las violaciones a los derechos humanos y al medio ambiente de Monsanto

Es con orgullo que les presentamos el proyecto Combat Monsanto, ahora en español, para luchar contra las practicas intolerables de la multinacional en las tierras de America Latina.

Nuestros objetivos son de difundir una información completa a todos los ciudadanos sobre la verdadera cara de Monsanto. Al igual, queremos fomentar campañas públicas para denunciar las violaciones a los derechos humanos y al medio ambiente por parte de Monsanto.

Su [...]


Leer más...

Per?: AFPs, el campanazo argentino

Image

La eliminación del sistema privado de pensiones en la Argentina constituye un campanazo que, seguramente por su cercanía, está siendo escuchado en el Perú. Nos recuerda que la región vive hace 10 años –no seis meses ni un año, sino 10– un consistente giro a la izquierda en la política y la economía. Un giro a la izqu [...]


Leer más...

La producci?n de coca?na se mantiene en Colombia, pero disminuye su pureza

La producción de cocaína en Colombia fue de más de 600 toneladas en 2007, un nivel similar al del año anterior, aunque su pureza disminuyó de forma significativa, informó hoy en Bogotá el zar antidrogas de Estados Unidos, John Walters.

Aunque la producción apenas se ha movido entre 2006 y 2007, el funcionario estadounidense remarcó que es inferior en un 24 por ciento a las 900 toneladas que se produjeron en 2001.

En una rueda de prensa en Bogotá, Walters s [...]


Leer más...

Jueves, 23 de octubre de 2008

Espa?a: 5.000 euros por cada entrega de coca?na

Un alicantino, entre los 16 detenidos de una banda que captaba correos para introducir alijos

5.000 euros por cada entrega de coca

Fundas utilizadas por los correos para llevar la droga adosada al cuerpo y varias dosis de coca confiscadas por la Policía Nacional a los delincuentes.

Un sueldo de 5.000 euros por traer cocaína [...]


Leer más...

Marchistas retornan a sus hogares con la ley que marca la refundaci?n de Bolivia - JORNADA

Con el deber cumplido y con la Ley bajo el brazo las miles de personas que iniciaron una marcha, hacia la sede de Gobierno, el lunes 13 de octubre desde Caracollo, ayer martes retornaron a sus regiones satisfechos por la aprobación del referendo dirimidor y aprobatorio de la nueva Constitución Política del Estado (CPE).

La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) inició el lunes 13 de octubre una multitudinaria marcha desde la población de Caracollo, ubicada a 1 [...]


Leer más...

Colombia: Uribe, ?por qu? no te callas?

Impresionante. El Presidente rodeado de la cúpula militar en el Palacio de Nariño. El General Naranjo vuelve a hablar con su característica convicción y fuerza. Estaban rectificando con supuesta valentía una mentira: la Policía sí disparó.

Pero habría sido mejor que se callara a que rectificara una mentira con otras.

Se puso nervioso un policía y disparó. Mentira, Presidente, mentira General. Dispararon muchos, dispararon dos días y dispararon du [...]


Leer más...

Bolivia y M?xico censuran evaluaciones unilaterales en lucha antidrogas

Bolivia y México apoyaron este lunes propiciar un debate sobre el sistema de fiscalización internacional de la lucha antidrogas y censuraron las evaluaciones unilaterales, durante una reunión de cancilleres en La Paz.

Los cancilleres de México, Patricia Espinosa, y de Bolivia, David Choquehuanca, se reunieron en La Paz para evaluar el "excelente momento de las relaciones" de ambos países, para "fortalecer las acciones de cooperación mutua" y emitir una declaración conju [...]


Leer más...

Evo legaliz? m?s de 10 mil hect?reas de coca

La Ley 1008 establece 12 mil has. legales en los Yungas; Evo Morales subió esta cifra a 18.553 este año. El 2004, Carlos Mesa aceptó 3.200 has. en el Chapare, y el actual Gobierno permite 3.800 más.

[...]


Leer más...

Colombia: Senador Robledo apoya Protesta Ind?gena

EN VEZ DE REPRIMIRLOS FEROZMENTE, QUE EL GOBIERNO ATIENDA LAS JUSTAS PETICIONES DE LOS INDÍGENAS,
DICE EL SENADOR ROBLEDO.

Completo repudio expresó el senador Jorge Enrique Robledo a la brutal represión de la que han sido víctimas los indígenas del Cauca y Risaralda, quienes le piden al gobierno nacional que atienda sus reclamos, en los que también participan las comunidades indígenas de Tolima, Valle, Guajira, [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 22 de octubre de 2008

Bolivia: Una comisi?n gubernamental y empresarios asistir?n a la audiencia sobre ATPDEA

Una comisión gubernamental y empresarios bolivianos asistirán a la audiencia sobre la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de la Droga (ATPDEA por sus siglas en inglés) para gestionar la ampliación de este beneficio, que está en riesgo de perderse después de que el presidente George Bush propusiera suspender las preferencias arancelarias a favor de Bolivia.

El viceministro de Relaciones Económicas y Comercio Exterior, Pablo Guzmán, informó que la comisión estará [...]


Leer más...

"Uribe no ha hecho nada por la paz, es un guerrero no un pacifista"dice Premio Nobel de la

  

Buenos Aires, 22 de octubre de 2008.-
Señor Presidente de la República
D. Alvaro Uribe Velez
Carrera 8 No. 7 – 26 Palacio de Nariño
BOGOTA - COLOMBIA

Cuando participé hace unos meses en el Tribunal de los Pueblos en su país, pude tomar contacto con la terrible situación [...]


Leer más...

Evo Morales encabeza una multitudinaria marcha en apoyo a las reformas socialistas

 
El presidente Evo Morales encabezó la marcha que apoya la reforma constitucional socialista. (Fotos: AFP)

[...]


Leer más...

Militares infiltran Movilizaci?n para hacer montajes y acusar de terrorismo a ind?genas

Militar infiltra Movilización para hacer falsos positivos

"La familia del soldado dio las principales informaciones, sobre la tarea a desempeñar por el militar, que entre otras era dejar en el territorio un morral con camuflados, radios de comunicaciones, un manual con indicaciones de armas y explosivos los cuales deberían luego ser encontrados por la policía para decir que en la movilización había infiltración de grupos armados al margen de la ley".

[...]


Leer más...

Cesen la represi?n y los disparos contra los ind?genas de Colombia

La Alianza Social Continental y el conjunto de las organizaciones de las Américas que la conforman, observamos estupefactos la brutal represión que el gobierno colombiano ejerce contra la justa y justificada Minga de Resitencia nacional que llevan a cabo miles de indígenas colombianos con el apoyo de campesinos, obreros del azúcar y pobladores en general.

A bala y bombas de gas con balines y puntillas y con machetes, los escuadrones de la fuerza pública han causado la [...]


Leer más...

Nacionalizar las AFPs: ?Qu? esperas Yehude?


inefable Jaime Cáceres Sayan, presidente de la AFP Integra

Casi 4 mil millones de dólares de los pensionistas, se han licuado en los últimos dos meses, es decir el 25 por ciento de [...]


Leer más...

Martes, 21 de octubre de 2008

Un sistema econ?mico enfermo da como resultado un planeta enfermo



No puede haber una sociedad floreciente y feliz cuando
la mayor parte de sus miembros son pobres y desdichados.
Adam Smith

Quien escribe estas líneas no es economista ni es [...]


Leer más...

Cauca, Colombia: Saldo de la Barbarie cometida en la Mar?a Piendam?

Foto

Un asesinato con arma de fuego, 89 heridos de gravedad, allanamiento y desalojo de 8 familias guambianas de sus casas de habitación, con el intento de violación a una menor de edad es el saldo dramático que se vive en el Territorio de convivencia, Diálogo y Negociación de La María Piendamó...

Escuadrones combinados del Estado y [...]


Leer más...

La otra guerra colombiana

Carta de Avaaz.org

Estimados amigos latinoamericanos,

Las fuerzas de seguridad colombianas han reprimido fuertemente a los grupos indígenas. Envíale un mensaje al Presidente Uribe para que detenga la represión y dialogue con los líderes indígenas.

Actúa ahora

En los últimos diez días, las comunidades indígenas de la región colombiana de Cauc [...]


Leer más...

Colombia: No m?s terror y codicia, proponemos un camino de los pueblos para un nuevo pa?s.

Lo que proponemos fue planteado en Septiembre de 2004 cuando salimos al Primer Congreso Indígena y Popular. Retomamos los mismos temas. Son 5 puntos que recogen muchos otros. Hemos escuchado con atención muchas voces de diversos sectores en Colombia y el mundo. Hemos planteado lo que nos duele y recogido el dolor acumulado de pueblos y procesos. Queremos ser prácticos y concret [...]


Leer más...

Bolivia: Morales marcha hacia la "refundaci?n"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, encabezó este lunes el inicio de una marcha que unirá en ocho días los 200 kilómetros que separan Caracollo, en el departamento de Oruro, de esta ciudad sede del gobierno, para reclamar la "refundación" del país a través de la aprobación de una nueva Constitución.

Con la experiencia de haber realizado acciones similares en el pasado, Morales se puso a la cabeza de la columna, integrada por unas 3.000 personas, entre ellas indígenas [...]


Leer más...

Colombia: Campa?a de Solidaridad con los Pueblos Ind?genas

El gobierno colombiano decretó, con anterioridad a dichas movilizaciones, el Estado de conmoción interior _AA_OpEnPaR_otro modo de denominar el Estado de Excepción_AA_ClOsEpAr_, que facilita una represión como la que está teniendo lugar al exceptuar en parte el Estado de Derecho.

Las organizaciones abajo firmantes denunciamos ante la opinión pública los hechos que se están produciendo en Colombia desde el día 12 de Octubre, por constituir flagrantes violaciones de los d [...]


Leer más...

Lunes, 20 de octubre de 2008

Colombia: Ahora mismo se ejecuta el asalto militar contra ind?genas

Foto Ya había 35 personas heridas, 18 de ellas heridas con arma de fuego, por lo menos dos graves, a causa del brutal ataque de la fuerza pública a los indígenas civiles en La María Piendamó. Esto era hasta las 6 de la mañana de hoy cuando se inició un ataque con armas largas dentro del territorio indígena. Es el asalto que se anunció desde anoche. [...]


Leer más...

Entrevista al Doctor H?ctor Palma, fil?sofo, epistem?logo y especialista en Historia de la Evoluci?n



“Hablando en un sentido estricto, cualquier intento de conciliación entre el cristianismo y la teoría darwiniana de la evolución conlleva violentar, o bien la evolución, o bien la religión”. [...]


Leer más...

Las crisis del sistema capitalista (Parte III - Final)



El plan de cinco puntos anunciado el viernes 10 de octubre por los ministros de Finanzas del G7 no es otra cosa que un plan para salvar al capital financiero. Ni una palabra sobre medidas anticrisis en e [...]


Leer más...

Las crisis del sistema capitalista (Parte II)



Por Alejandro Teitelbaum (especial para ARGENPRESS.info)

II. La desregulación del sistema financiero

En julio de 1944, la Conferencia Monetaria y Financiera de Bretton Woods acordó la creación d [...]


Leer más...

Las crisis del sistema capitalista (Parte I)



I. Características específicas del sistema hoy

En el período premonopolista y concurrencial del sistema capitalista, se distinguían tres procesos relativamente autónomos: a) el proceso de producción; b) e [...]


Leer más...

Colombia: La otra cara de la crisis

IMG/jpg/nina_colombiana.jpg

El drama humanitario que se esconde tras la crisis financiera

No hace falta leer el suplemento anaranjado del periódico para hablar de la crisis. Tampoco es preciso entender una palabra de finanzas para valorar sus consecuenc [...]


Leer más...

Domingo, 19 de octubre de 2008

Colombia: Arremetida violenta a indigenas en La Maria - Piendamo

El dia 15 de octubre a las 5:30 de la mañana, El Ejercito, Policia y ESMAD vienen desalojando de manera violenta  a los comuneros indígenas quienes pacíficamente esperan en la maria a que el gobierno cumpla su cita.

La fuerza publica entró disparando con armas de largo alcance y ya hay 3 heridos mas de gravedad. la fuerza militar entro ya al territorio de dialogo y negociación.

Se solicita de manera urgente que organismos internacionales frenen esta violencia [...]


Leer más...

Chile: La DEA tiene en la mira la amenaza de tr?fico de droga en los puertos chilenos

David Horan, director de esa entidad en Chile, analizó el tema con "El Mercurio":

"Hay una amenaza terrestre en la frontera con Bolivia y Perú, y las drogas llegaron a la costa para despegar a otros puertos... nosotros y la policía chilena queremos confrontar la amenaza marítima". Así lo indicó a "El Mercurio" el director de la DEA (organismo antinarcóticos de Estados Unidos) en Chile, David Horan, al comentar el reciente acuerdo de cooperación entre ambos países.
[...]


Leer más...

A Contrapelo. Carta a Magaly Medina

 Image

Estimada Magaly:

Lamento mucho lo que estás pasando.

Muchas veces los informes que has propalado han servido para fiscalizar a personajes públicos. Algunas otras has emitido opinión o información que podía considerarse infractora de los derechos de las personas.

No soy q [...]


Leer más...

El caso Magaly

Image

¿Atentado contra la libertad de expresión? ¿Cortina de humo para encubrir la fuga del ex ministro aprista Rómulo León, personaje central de los petroaudios de la corrupción? ¿Veredicto exagerado del Poder Judicial? He aquí algunas de las preguntas que se han deslizado esta semana, tras la sentencia de [...]


Leer más...

El mal de Bush

El mundo conoce muy bien el devastador uso que de la política han hecho muchos gobiernos de EE UU. Sin embargo, me temo que la forma de hacer política o, incluso, la utilidad del Derecho Internacional, enfrentará un antes y un después del Gobierno de George Bush.

Así como ahora definimos a muchas enfermedades como 'el mal de tal' o 'el mal de cual', es probable que en un futuro la política de seguridad internacional sea rebautizada como 'el mal de Bush'. Bien lo definió la e [...]


Leer más...

Cocaleros marchar?n a La Paz para exigir al Congreso el referendo de la CPE

    Los cocaleros de las seis federaciones del trópico de Cochabamba decidieron este domingo marchar hacia la sede de gobierno para cercar el Congreso Nacional, en demanda de la convocatoria del referendo para aprobar la nueva Constitución Política del Estado (CPE).
   
    La determinación fue asumida en el marco de la resolución de la Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) que resolvió iniciar una marcha y movilización nacional, a partir del 13 de octubre, en contra d [...]


Leer más...

Crisis del sistema financiero. Capital financiero en busca de capital pol?tico


Foto: "In God we trust" / Autor: ABBEYNEWS.

Una de las críticas a los candidatos a la presidencia en EEUU, ha sido su débil participación en la resolución de la actual crisis financiera, a pesar de que el tema absorbió buena parte d [...]


Leer más...

S?bado, 18 de octubre de 2008

Polic?a incauta 200 kilos de hoja de coca en Amazonas

La Policía de Carreteras de Chachapoyas informó que incautó 200 kilos de hoja de coca, tras una intervención a una camioneta rural tipo combi en la ruta Pedro Ruiz-Luya-Chachapoyas.

Ángel Roncalla, jefe de la Policía de Carreteras de Chachapoyas, confirmó la detención del chofer de la unidad de placa RX-1831 identificado como Felipe Cruz Briceño Tafur, y de José Abel Quintana y Ezequiel Ludeña Huaman.

Según indicó, las hojas de coca iban camufladas debajo de [...]


Leer más...

Michael Moore: C?mo arreglar el l?o en Wall Street?

 Mike's Election Guide 2008

Amigos,

Los 400 estadounidenses más ricos – de verdad, son sólo cuatrocientos – poseen MÁS que los 150 millones de estadounidenses de más abajo en su conjunto. ¡400 estadounidenses ricos tienen más guardado p [...]


Leer más...

Bolivia: El Gobierno cede el control de los cocales

LA ASUNTA • El Gobierno y los productores de la hoja de coca firmaron un acuerdo para la 'racionalización' voluntaria de los cultivos. El Presidente les sugirió el autocontrol de los cocales.


La Asunta inició la reducción de cocales. Morales declaró que [...]


Leer más...

Per?: El gabinete Simon

La opinión pública peruana no esperaba  que el desenlace de la crisis parlamentaria que derivó en la caída del Gabinete Del Castillo en la primera semana de octubre, tuviera como secuela el advenimiento de una nueva administración liderada por Yehude Simon Munaro. Lo no previsto, sin embargo, ocurrió y el ex “radical de izquierda” como le gusta denominarse, es hoy un adusto Premier en un régimen que se descompone, y que preside en permanente crisis Alan García Pérez

Dig [...]


Leer más...

Crisis del Capitalismo: Hacia el fin de la era neoliberal

El capitalismo otra vez está en crisis. Los medios frenéticamente anuncian el Apocalipsis financiero now, resucitan las viejas tesis de la crisis terminal del capitalismo, esa que muchos pensadores de izquierda han pronosticado por generaciones, el Fondo Monetario, Soros, economistas de todos los rincones del planeta se adelantan a sugerir que ésta sería una de las peores crisis que haya enfrentado el capitalismo.

Independientemente de lo anterior es importante entender –en [...]


Leer más...

Morales no permitir? que EEUU controle la coca

El presidente Evo Morales dice que Bolivia ya no necesita del control de Estados Unidos a los cultivos de coca y por esa razón negó autorización para que aviones de la DEA sobrevuelen el territorio.

"Es importante que la comunidad internacional sepa que aquí no necesitamos control de la DEA o de Estados Unidos en los cultivos de coca; nosotros... con seguridad, vamos a controlar", dijo el sábado en esta localidad a 111 kilómetros al noreste de La Paz donde puso en vigen [...]


Leer más...

Argentina: Secuestraron hojas de coca y otros elementos en control vehicular en Yuto

Personal de Policía Caminera secuestro los últimos días en un control vehicular  sobre Rio Piedra en la localidad de Yuto, hojas de coca, zapatillas y toallones que eran transportado ilegalmente por un hombre en  el baúl de un auto.

En circunstancia que  personal se encontraba apostado  en el destacamento  caminero de Rio Piedra sobre ruta nacional 34, al promediar las 01:25 procedieron a detener la marcha  de un automóvil  Renault 19, conducido por  el infractor, a qu [...]


Leer más...

Petrogate sigue remeciendo el gobierno de Alan Garc?a

El que mal comienza, mal termina
(adagio popular)

Dicen que las desgracias nunca vienen solas. Primero, el Perú fue estremecido por la crisis financiera mundial que golpeó con mayor fuerza en América Latina a los firmantes del Tratado de Libre Comercio (TLC), esto, a insistencia del presidente Alan García uno de los más ardientes promotores de este nefasto acuerdo de venta del país a los Estados Unidos. Una semana después, vino la otra cachetada al país cuando s [...]


Leer más...

Viernes, 17 de octubre de 2008

Bolivia: La Asunta se suma a la racionalizaci?n concertada de cultivos de coca

    La Asunta (Yungas), 04 oct (ABI).- Los campesinos cocaleros de La Asunta, en Sur Yungas de La Paz, iniciaron este sábado la racionalización concertada de cultivos de hoja de coca, tras la firma de un convenio con el Poder Ejecutivo por el que se sumaron a la política de lucha contra el narcotráfico que lleva adelante la administración del presidente Evo Morales.

    En medio de una gran concentración de campesinos, el presidente Morales procedió a la inauguración de la r [...]


Leer más...

Loncoche: Mapuche impiden el paso hacia un vertedero en su territorio

vertedero.jpg

La comunidad de Penchucón
ha decidido cortar el ingreso al vertedero que han instalado en su territorio en repudio al accionar de las autoridades chilenas "Hoy viernes 03 de octubre [...]


Leer más...

Lo que estamos aprendiendo en la crisis financiera del 2008

Por Oscar Ugarteche (ALAI)

La crisis financiera del 2008, la crisis mayor de todas las crisis financieras desde hace más de una década tiene elementos de los que hay que sacar lecciones. Cuando se trató de la crisis de México en 1995 al contagio que produjo se le llamó Efecto Tequila, y tenía sabor a resaca. Cuando se trató de la crisis de Tailandia y de Asia, de Rusia, de Brasil y de Argentina, se les llamó contagios, aunque recordamos el efecto tango y el efecto samba. [...]


Leer más...

Morales dice que el capitalismo se est? derrumbando con la crisis financiera

El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó hoy que el capitalismo "va derrumbándose" en el mundo, como, a su juicio, lo refleja la crisis financiera de Estados Unidos, cuyo Gobierno aplicará un plan de rescate de 700.000 millones de dólares. "El capitalismo va derrumbándose a nivel mundial", dijo Morales para quien el plan de rescate apr [...]


Leer más...

Declaraci?n final de la Conferencia Internacional de Econom?a Pol?tica

  Concluyó Congreso Internacional de Economía Política en Caracas, Venezuela. (Foto: TeleSUR)
Concluyó Congreso Internacional de Economía Política en Caracas, Venezuela. (Foto: TeleSUR)

''La crisis económica act [...]


Leer más...

Per?: Ataque senderista dej? 19 muertos

El valle de los ríos Apurimac y Ene (VRAE) es uno de los más inseguros del Perú. En la zona operan narcotraficantes y reductos de Sendero Luminoso. Lo ocurrido el jueves evidencia esta situación.

Según el Comando Conjunto, 19 personas murieron: 7 civiles y 12 militares, tras el ataque. La versión oficial señala que se trató de una emboscada en Huancavelica, en el distrito  Tintay Puncu.

Una patrulla contraterrorista volvía a su base en Cochabamba G [...]


Leer más...

En Per?, Sendero da el mayor golpe en 10 a?os

Un convoy de cuatro vehículos militares fue atacado en una zona cocalera del sureste. Las víctimas mortales son 12 soldados y siete civiles.

Al menos 19 personas murieron, 12 de ellas militares, en una emboscada a un convoy del Ejército tendida supuestamente por Sendero Luminoso en una remota zona cocalera del sureste peruano, en uno de los atentados más graves de los últimos años.

Según un comunicado del Comando Conjunto [...]


Leer más...

Jueves, 16 de octubre de 2008

Morales reitera que no autorizar? vuelos de la DEA

El presidente de Bolivia, Evo Morales, ratificó hoy, sábado, que no autorizará los vuelos de la agencia antidrogas estadounidense DEA (Drug Enforcement Administration) por el cielo boliviano para el control de la producción de la hoja de coca.

En su visita a la población productora de coca La Asunta, en la región de Los Yungas, a 80 kilómetros de La Paz, el mandatario boliviano manifestó: Hace dos días me informaron de una petición que la DEA quiere sobrevolar Bolivia, [...]


Leer más...

Uni?n Aut?noma de Comunidades Mapuche: Si no hay respuestas, pasar?n a la acci?n directa

 resistencia_autonoma.jpg

Son 14 las comunidades
que se reunieron en la nueva agrupación.
Advirtieron que no dejarán que las petroleras operen en su territorio.
Aguardan una respuesta del [...]


Leer más...

La crisis es el modo capitalista de financiaci?n (I)

El lunes 29 de septiembre fue un día histórico para el capitalismo contemporáneo. Fue el día que la Cámara de los Diputados de Estados Unidos rechazó por primera vez el paquete de salvación financiera para los banqueros aventureros del Norte, allí quedó explícita la noción de que la crisis es un crimen.

Esto nos lleva a dos conclusiones.

Sí hay crimen, pero no el cataclismo que los medios divulgan. La mayor prueba de que no hay ese cataclismo es este prime [...]


Leer más...

Paraguay: El agente naranja de la soja

Una familia campesina del paraje Pirapey llevará a juicio a la empresa norteamericana Monsanto por la muerte de un chico rociado con Roundup, el plaguicida utilizado en los campos sembrados con soja transgénica. Los dos productores que aplicaron el químico ya fueron condenados por la justicia paraguaya como responsables directos de la muerte del niño. La historia de Silvino Talavera interpela sobre el papel de la soja en la economía de varios países.

Esa mañana Silvino Talav [...]


Leer más...

Paraguay : La soja mata...

Este artículo contiene una breve introducción a la coyuntura nacional y un más detallado inforea de la situación de los distritos de Vaquería e Yhu donde está la mayor parte de las bases del Movimiento Agrario y Popular.

Desde la asunción de Lugo, se ha producido una constante movilización en las bases campesinas. El país entero vive una gran movilización popular contra el cultivo extensivo y mecanizado y la concentración de la tierra. El inicio de la época de cultivo d [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 15 de octubre de 2008

Bolivia: Morales inaugurar? racionalizaci?n de coca en La Asunta

El presidente Evo Morales inaugurará el sábado la racionalización concertada de cultivos de hoja de coca en La Asunta, provincia Sud Yungas, en el marco del cumplimiento del acuerdo firmado entre el gobierno y cocaleros.

El viceministro de Coca, Gerónimo Meneces, explicó que el acuerdo entre partes firmado el 18 de septiembre en Palacio Quemado permitirá dar curso a la racionalización concertada con la Asociación de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca) y el Consejo de F [...]


Leer más...

Lecci?n acelerada de capitalismo (Parte I)



El terremoto de Wall Street ha desconcertado al establishment global. En la cúspide del poder predomina el pánico y las declaraciones alarmistas. Todos registran la presencia de un acontecimiento que podría inaugurar un cambio de [...]


Leer más...

Mapuche recuperan Territorio en el Parque Nacional Nahuel Huapi

iriwau-avkin_pivke_mapu.jpg

"A partir de hoy este Territorio de ÑiriWau Arriba volverá a ser como siempre debió haber sido: Territorio MapuChe Libre." El Lof Inkaial Wal Mapu Meu inició un proceso de recuperación territ [...]


Leer más...

La bancarrota capitalista en su apogeo, la crisis pol?tica mundial en pleno desarrollo



Por Jorge Altamira (especial para ARGENPRESS.info)

La semana que acaba de transcurrir ha sido la más aleccionadora de la bancarrota capitalista internacional en curso. Es que, en cascada, fracasaron para contenerla todos los planes [...]


Leer más...

'Sobre la corrupci?n hay una gran contradicci?n'

Entrevista con el doctor en antropología Ludwig Huber, autor del libro 'Romper la mano', un trabajo desde las ciencias sociales sobre la corrupción en el sector educativo en Ayacucho

Tras una semana de escándalos políticos asociados a la corrupción, elcomercio.com.pe, conversó con el antropólogo alemán Ludwig Huber quien ha estudiado a fondo el fenómeno de la corrupción en el Perú desde las ciencias sociales. Inclusive ha publicado el [...]


Leer más...

Martes, 14 de octubre de 2008

EEUU destaca "f?rrea voluntad pol?tica del Per? y labor policial en lucha antidrogas"


Vuelos de interdicción en el río Ene.

El Departamento de Estado de Estados Unidos destacó la férrea voluntad política del gobierno del Perú en sus esfuerzos en la lucha contra las drogas, la cooperación en esa labor con ese país, así como el importante trabajo realizado por la Policía Nacional para combatir ese flagelo.

“El Perú ha demostrad [...]


Leer más...

Colombia: Masacre en el pueblo Embera Chami de Caldas

Tres Asesinados y Una Indígena De 70 Años Herida

La ONIC y la CAOI denuncian y repudian la vil masacre de tres indígenas Embera Chamí, de las comunidades de la Esperanza y la Florida, del Resguardo Nuestra Señora de la Candelaria de la Montaña, muy cerca del municipio de Riosucio, Caldas.

La masacre de los tres indígenas la perpetuaron a las 9 de la noche de este lunes 6 de octubre, según denunció el presidente del Consejo Regional Indígena de Caldas - CRID [...]


Leer más...

V?deo del nuevo primer ministro Yehude Simon, alabando al dictador Fujimori

Es difícil juzgar a un tipo que ha sido torturado y que a raíz de eso, o para evitarlo, ha delatado a sus compañeros o ha llegado a componendas con un régimen totalitario como el que encabezó el tirano corrupto, alberto fujimori.


Sin embargo, es bueno tomar en cuenta esa conducta para saber lo que nos esp [...]


Leer más...

El colapso del Capitalismo Neoliberal

El primer mundo se mueve hacia la nacionalización parcial de la banca

Los países ven esta como la única opción para inyectarle capital y evitar con ello que corte de tajo los créditos y provoque una recesión profunda

Washington, EE.UU. (EFE).- Los países desarrollados se ven abocados, uno tras otro, a nacionalizar parcialmente la banca como única opción para inyectarle capital y evitar con ello que corte de tajo los crédit [...]


Leer más...

Organizaci?n Regional Ind?gena del Valle del Cauca en Colombia: Por qu? nos movilizamos!

Hoy…..martes 14 de octubre de 2008, 516 años de invasión para el continente americano, (descubrimiento para algunos). No celebramos esta fecha, simplemente la recordamos con  tristeza, en memoria de los millones de indígenas que fueron masacrados de la manera más dantesca que se conozca en la historia.

Para los indígenas desde 1492, se inició una permanente lucha por la vida y ya no se pudo pensar la cultura en su totalidad, pues la vida se volvió una [...]


Leer más...

Yehude Simon: El enroque del rey Alan

 

Con una aprobación presidencial que debe estar rondando un escueto diez por ciento después del “Petrogate”, Alan ha hecho un audaz cambio de juego hacia la izquierda, nombrando al otrora compañero de ruta del MRTA en el premierato. Abrumado por [...]


Leer más...

Per?: Del Castillo mentirosillo

Pruebas de la sinuosa trayectoria moral del fallido premier.- Lo que escondía "Dedo Gordo".- "Jorge" a San Jorge


Jorge del Castillo Gálvez, político sin escrúpulos para quien es legítimo corro [...]


Leer más...

Lunes, 13 de octubre de 2008

Per?: Comando Conjunto de Fuerzas Armadas descarta desapariciones forzadas en el VRAE

El Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas descartó la versión sobre una presunta acción que vulnera los derechos humanos de la población en el Valle del Río Apurímac y Ene (VRAE) y de la supuesta desaparición forzada de elementos de la población civil.

Mediante comunicado 023-2008 [...]


Leer más...

Las 25 noticias m?s censuradas en 2007-2008: Agarrando activos a los manifestantes contra la guerra



Por Michel Chossudovsky y Matthew Rothschild

Título original: Seizing War Protesters’ Assets

Traducción: Ernesto Carmona (especial para Argenpress.info)

El presidente Bush ha firmado dos [...]


Leer más...

Per?: Destruyen en Loreto 20 hect?reas de hoja de coca destinadas al narcotr?fico

En las plantaciones destruidas, ubicadas cerca a la frontera con Colombia, se descubrió que se utlizaban técnicas del VRAE, lo que no es común en la región

Tras un operativo realizado hoy, la Divandro de Loreto logró destruir tres plantaciones de hoja de coca -que sumaban veinte hectáreas en total- en las que se elaboraba pasta básica de cocaína.

La operación se llevó a cabo en tres localidades: Santa Clara, Yarina y Santa Isidro, u [...]


Leer más...

Yehude Simon debe aclarar su conducta cuando fue detenido en 1991

Lloró, pidió perdón, se arrodilló y escribió carta de felicitación a Fujimori

El único programa independiente [...]


Leer más...

Venezuela dice que EE UU no desmantela mafias de droga en su territorio

El ministro de Interior y Justicia, Tarek El Aissami, aseguró que la lucha antinarcóticos en territorio venezolano mejoró desde que Venezuela suspendió la colaboración con el Departamento Antidroga de Estados Unidos


Ministro de Interior, Tarek El Aissami | Germán Lugo

El Gobierno venezolano defendió hoy su "exitosa" política antidrogas y señ [...]


Leer más...

?Raza maldita? y ?D?a de la Raza?

La descolonización, cuando es sólo consigna y no hechos, degenera en el racismo agresor y en el racismo de autodefensa

Uno de los temas que púdicamente se ha evitado discutir en Bolivia es el referido al racismo.

No hace poco, al evocar una jornada internacional de lucha contra el racismo, un ciudadano consultado por un periodista sobre este tema, divagaba sobre el racismo que existe en Bolivia hacia los afro descendientes.

Hasta tal punto es difíci [...]


Leer más...

Per?: Ind?genas cercados por la coca



Predio plantado con coca en Shimpenshariato.

SATIPO, Perú, sep (IPS) - Colonos procedentes de la región andina peruana de Ayacucho invaden territorios indígenas en la selva [...]


Leer más...

Domingo, 12 de octubre de 2008

12 de Octubre: Tierra, gritaron...

Hombres, mujeres, niños, ancianos, hasta la cultura nativa caía asesinada.

…y se tiño de sangre nuestra América recién descubierta.

Se salvó Cristóbal Colón de un tremendo escarmiento cuando 120 marineros que iban en las carabelas en pos del Nuevo Mundo, se amotinaran pensando que los estaban llevando a una muerte segura. Y no estaban equivocados.

Pero la muerte, selectiva, prefería la piel cobriza de los habitantes de las [...]


Leer más...

Fidel Castro: Contar la deuda estadounidense llevar?a 710.000 millones de a?os

“La crisis actual y las brutales medidas del gobierno de Estados Unidos para salvarse traerán más inflación”, puntualizó el líder cubano en una reciente reflexión.

Para graficar el volumen de la deuda pública de Estados Unidos – de 10.270 millones de millones de dólares –, el líder cubano Fidel Castro calculó que un hombre precisaría 710.000 millones de años en contar esos billetes.

“Suponiendo ocho horas de trabajo neto diario sin perder un segundo, al ritmo rápido [...]


Leer más...

Bolivia: El comercio de la coca movi? $us 38 millones en ocho meses

Según el director de Digcoin, Luis Cutipa, la venta de la hoja milenaria genera grandes ganancias.

El oro verde de la coca movió en ocho meses, en los mercados legales de Villa Fátima-La Paz y Sacaba-Cochabamba, cerca de 38 millones de dólares, por la comercialización de más de 29 millones de libras.

La Dirección General de Control e Industrialización de la Coca (Digcoin), asegura, en un informe oficial, que entre el primero de enero y el 31 de ag [...]


Leer más...

En la v?spera: No somos espect?culo, seamos camino.

Sábado 11 de octubre de 2008. Se siente la inminencia. Es la víspera de algo que viene marchando desde tiempos remotos en la memoria de los pueblos y su dolor inmenso y silenciado. Mañana se cumplen 517 años de resistencia frente a una agresión ininterrumpida. La conquista neoliberal, más cruenta y tecnificada que la que comenzó con la llegada de Europa, avanza con su afán insaciable y codicioso de acumulación.

Trazan vías, ponen tuberías y poliductos, perforan y extrae [...]


Leer más...

Fidel Castro: 'De milagro' Obama no ha sufrido suerte de Luther King

El líder cubano afirma que McCain fue su peor alumno en la academia militar de West Point y que no sabía nada de matemáticas 

La Habana (EFE).- El ex presidente cubano Fidel Castro afirmó  que el candidato demócrata a la Casa Blanca, Barack Obama, "de puro milagro" no ha sufrido la suerte del activista de los derechos civiles estadounidense Martin Luther King, asesinado en 1968.

"De puro milagro el candidato dem [...]


Leer más...

Per? lidera en el continente acciones de desarrollo alternativo frente a cultivos ilegales


Adriana Henao, representante de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) de la OEA. Foto: ANDINA/ Alberto Orbegozo.

El Perú lidera en el continente las acciones en materia de desarrollo alternativo frente a los cultivos ilegales usados para la elaboración de estupefacientes, destacó Adriana Henao, representante de la Comis [...]


Leer más...

Per?: Le?n Alegr?a tuvo 17 horas para escapar desde que Alan Garc?a le avis? que no podr?an defender

Desde que el presidente anunció que se pediría su captura. Al cierre de esta edición fuentes de la policía aseguraron que lo tienen cercado en Lima, pero falta la orden del juez para allanar el lugar.

Image

¿DÓNDE ESTÁ? El paradero de Rómulo León Alegría se ha convertido en un misterio para la pol [...]


Leer más...

Colombia: En la vereda Osorio, al sur de C?rdoba, campesinos dejaron la coca y producen miel

Dos décadas atrás esta localidad, en lo profundo de las selvas del Nudo del Paramillo, era el emporio de los cultivos ilícitos, que dejaron una estela de muerte.

Pero los labriegos, de la mano del  Gobierno  Nacional, con la cooperación de las Naciones Unidas, y la fundación francesa Veolia, decidieron sustituirlos.

Osorio es una vereda del corregimiento Batatas, tristemente célebre porque allí se registraron las más cruentas masacres protagonizadas por las F [...]


Leer más...

S?bado, 11 de octubre de 2008

Venezuela: Desmantelan en el Zulia tres laboratorios de procesamiento de coca?na


Droga | JESÚS ORDÓÑEZ

El Ministerio de Interior y Justicia informó que se incautaron 600 kilogramos de pasta base de coca y que se ordenó la erradicación de dos hectáreas de cultivo de hoja de coca

Un total de tres laboratorios que funcionaban para el procesamiento de cocaína fueron desmantelados en la madrugada de este sábado en el municipio Catatumbo, [...]


Leer más...

Venezuela: Autoridades militares ocupar?n zona del Catatumbo hasta la destrucci?n de campamentos de

Ante el hallazgo, en la madrugada de este sábado, de tres laboratorios para el procesamiento de cocaína y 10 hectáreas de cultivo de hoja de coca, en el municipio Catatumbo, sector Mata de Coco, estado Zulia, las autoridades militares, junto con el Teatro de Operaciones número 2, ocuparán la zona hasta que se proceda a la destrucción de los campamentos y de esta siembra que se encuentra en territorio venezolano.

Así lo informó el jefe antidroga de la Guardia Nacional Boliva [...]


Leer más...

Ayacucho: La realidad de Vizcat?n

Un conjunto de instituciones de Ayacucho visitó el 3 de octubre pasado la zona de Vizcatán, jurisdicción de la provincia de Huanta (Ayacucho) y de San Martín de Pangoa (Junin), con la finalidad de constatar la realidad de las comunidades del lugar, de donde se ha reportado supuestas violaciones de derechos humanos a causa de incursiones militares.

Luego de esta visita, instituciones como Paz y Esperanza, APRODEH, Comisionado Para la Paz, FONCODES, PRAXIS, SER, entre otr [...]


Leer más...

Colombia: Avanzan operativos contra el narcotr?fico

El hallazgo y destrucción de una cocina para el proceso de droga, tres laboratorios e insumos sólidos y líquidos para el procesamiento de alcaloides, son algunos de los resultados operacionales del Ejército en los departamentos de Antioquia y Córdoba.

La ofensiva castrense dejó los primeros resultados en el sitio conocido como El Limón del municipio de Puerto Nare, Antioquia, cuando soldados del Batallón de Infantería 3 hallaron una cocina utilizada para el procesamiento de [...]


Leer más...

Viernes, 10 de octubre de 2008

La ONU continuar? haciendo mediciones de cultivos de coca en Colombia


Además de ser el país con la mayor cantidad de plantaciones de hoja de coca, Colombia se mantuvo el año pasado como el primer productor de cocaína, con unas 600 toneladas al año, según el estudio de la UNODC. Foto: EFE

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC) en Colombia acordó con el Gobierno de este [...]


Leer más...

Per?: Alan Garc?a debe aceptar renuncia a gabinete

 
Preocupación evidente. Del Castillo y sus ministros se retiran del Congreso mientras crisis se agrava.

Políticamente en estado terminal, Del Castillo dio ayer sus últimos manotazos. Si el presidente no acepta la dimisión, el Congreso censurará el martes a todo el gabinete.

Con el rostro desencajado, el premier Jorge del Castillo, [...]


Leer más...

Movilizaci?n pac?fica en Ayacucho en Jornada de Protesta Nacional

Como parte de la jornada nacional de protestas convocada por el Frente Político Social, la ciudad de Ayacucho el día de hoy, 7 de octubre, fue escenario de una movilización que congregó a más de un millar y medio de personas, quienes recorrieron las principales calles de la ciudad lanzando arengas en contra del gobierno de turno y el modelo económico que se viene implementando.

Por otro lado, el transporte público urbano e interprovincial, así como las actividades comer [...]


Leer más...

Jueves, 09 de octubre de 2008

Cinco fotos de la corrupci?n alanista



García Pérez con Rómulo León Alegría y su hija Luciana León, la diputada alanista impuesta por el sicario financiero de la cabeza calva. En los años ochenta, Rómulo León, ex-vendedor de la Mueblería "Dany" de la avenida Arenales en Lima, manejaba el Citroen que le fue obsequiado a AGP por el representante d [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 08 de octubre de 2008

Bolivia acusa a Bush por suspender las preferencias arancelarias

Es una venganza por la expulsión de Goldberg, dice el canciller

El gobierno boliviano calificó hoy como “una nueva agresión a la democracia” y al combate que libra el país contra el narcotráfico la propuesta del presidente de Estados Unidos, George W. Bush, de suspender las preferencias arancelarias que otorga a Bolivia en el contexto del combate al narcotráfico.

“Nuestro gobierno está preparando una respuesta a este alevoso golpe” de Estados Unidos, declaró e [...]


Leer más...

Per?: Pronunciamiento del PS sobre los recientes casos de corrupci?n

PARTIDO SOCIALISTA

Otra vez García Pérez: La corrupción hasta el tuétano y que hiede

En torno a los hechos de corrupción recientemente descubiertos, el Partido Socialista declara:

1.- Como un folletín anunciado y con pésimo guión repetido, el roedor de la corr [...]


Leer más...

Per?: Miles alzaron su voz en Jornada de Protesta


(1) Las calles se llenaron de peruanos que no tuvieron temor de salir a protestar contra el régimen. (2) Los cusqueños remecieron la Plaza de Armas. (3) Huaraz fue otro punto de ebullición durante la jornada en el interior. (4) En las inmediaciones del Congreso no estuvo ausente la represión. (5) [...]


Leer más...

El Presidente Ch?vez no cometi? delito al mascar hoja de coca

La Sala Plena del TSJ rechazó enjuiciar al mandatario

Mascar la hoja o ingerir "té de coca" no es un delito en Venezuela. La afirmación la realizó la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia al rechazar una petición para enjuiciar al presidente Hugo Chávez por haber consumido una hoja de esta planta, en un acto público celebrado en el hotel Alba Caracas en enero pasado.

"La hoja de coca no puede ni debe confundirse con el clorhidrato de cocaína [...]


Leer más...

Cicad-OEA destaca modelo de desarrollo alternativo a la hoja de coca en regi?n San Mart?n

Los expertos en desarrollo alternativo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (Cicad-OEA) destacaron hoy el modelo aplicado en la Región San Martín y acordaron visitar dicha zona para aplicar ese método en otros países.

Durante la reunión, que se realiza por primera vez en Lima, los países integrantes de Cicad –OEA acordaron trabajar con las asociaciones de productores agrarios para garantizar el éxito de los program [...]


Leer más...

Martes, 07 de octubre de 2008

Incautan unos 300 millones d?lares en Per?

Las nuevas medidas en la lucha antidroga en Perú permitieron incautar activos y desarrollar investigaciones que involucran más de 300 millones de dólares presuntamente lavados.

El jefe de la Policía peruana antinarcóticos, general Miguel Hidalgo, dijo a la televisión estatal que esos logros fueron posibles gracias a la "ley de pérdida de dominio" impulsada por el gobierno, pues ésta permite despojar a los narcotraficantes de los bienes que captaron con sus actividades ilícit [...]


Leer más...

Petroper? y la cueva de Alan Bab?


Corruptos y mafiosos

Ministros, lobbistas, turbios abogados (lo son siempre), inescrupulosos burócratas como Daniel Saba y César Gutiérrez cargándose en peso las concesiones petroleras. La venta y l [...]


Leer más...

Jornada Nacional de Protesta se cumplir? en todo el pa?s

Según la coordinadora política social. Huamán, dirigentes de la CGTP y otros gremios informaron que movilización del martes 7 será pacífica, pero contundente.

Image

Sin violencia. Huamán advirtió que si sus demandas no son atendidas por el gobierno irán a un paro nacional.

Dirigentes de [...]


Leer más...

Regiones apoyan jornada de protesta

Solamente Ica y Cusco confirman paro de hoy, pero en otras regiones realizan marchas y plantones contra el gobierno.

Image

En Arequipa. Mario Huamán, secretario general de la CGTP, se reunió con dirigentes gremiales de la Ciudad Blanca. (Foto: Julio Angulo)

Hoy solo Cusco e Ica vivirán u [...]


Leer más...

"Narcos" instalaron f?bricas de droga en principales ciudades de la regi?n de Puno

El sociólogo e investigador Jaime Antezana, en entrevista a un medio nacional reveló que en las ciudades de Ilave, Puno, Juliaca, Azángaro y otras de la selva puneña, se han detectado que los narcotraficantes han instalado sus fábricas o pozas de maceración de droga, sin que las autoridades pertinentes actúen para frenar el fenómeno ilegal.

En entrevista concedida a la periodista Mariella Balbi, el sociólogo Antezana, dijo que los peruanos trabajan para las mafias boli [...]


Leer más...

Desmantelan laboratorio para adulterar coca?na en Espa?a

La Guardia Civil captura a seis presuntos integrantes de una red de narcotraficantes en Granada

Decomisan 860 gramos de droga y más de seis mil dólares

La Guardia Civil española desmanteló hoy un laboratorio para adulterar cocaína en Granada, sur del país y detuvo a seis presuntos integrantes de una red de tráfico de droga, dos de ellos de nacionalidad colombiana.

La dependencia informó en un comunicado que las detenciones, que tuvieron [...]


Leer más...

Lunes, 06 de octubre de 2008

La Polic?a desmantela un laboratorio de coca que abastec?a a ?camellos? de la zona

El detenido, al que el equipo judicial de la Comisaría de Elda ha intervenido tres kilos de droga de gran pureza, utilizaba como "correo" a un hijastro de 12 años


Imagen de la Policía Nacional con la droga hallada en el piso intervenido en la calle Carr [...]


Leer más...

Gobierno destituye a director de Per?petro Alberto Quimper

 La información:

Fernando Rospigliosi en “Cuarto Poder” denuncio la emisión de un audio que deja al descubierto conversaciones en las que el director de Perú Petro Alberto Quimper, negocio ilícitamente con el Aprista Romulo Leon Alegria, para favorecer a la Empresa Noruega Discover Petróleum en la adjudicación de cinco lotes petroleros ubicados en el Zócalo Continental y Madre de Dios, el móvil de la operación es puramente penal ya que se habla de una coima de 10 mil dól [...]


Leer más...

Per?: renuncia ministro de Energ?a por esc?ndalo

Los mismos actores que fueron parte de la mafia aprista en el primer gobierno del corrupto e impune Alan García, siguen haciendo de las suyas casi 20 años después. El Apra es un partido históricamente corrupto que recicló a gran parte de sus cuadros al acabar su primer gobierno, que así participaron de la dictadura fujimorista. Acabada ésta, ahora siguen en lo mismo...

[...]


Leer más...

"El problema del narcotr?fico se extiende a toda la regi?n"

La falta de políticas podría agravar el deterioro social.


Foto:EL COMERCIO

Se habla que tras la salida de los EE. UU. de la Base de Manta una alternativa estaría en Perú.

El común de los peruanos no acepta la posibilidad de la instalación de una base con la envergadura de [...]


Leer más...

Domingo, 05 de octubre de 2008

Afirman que EEUU reprob? al mejor alumno en lucha antidroga de la regi?n andina

    "Lamentamos mucho que Estados Unidos haya reprobado con la descertificación al mejor alumno en la lucha antidrogas de la región andina como es Bolivia", expresó el embajador Vladimir Schmidt en Bogotá.

    Mostrando datos oficiales de las Naciones Unidas y del Departamento de Estado de EEUU, el diplomático boliviano comparó los resultados del 2007 respecto al 2006 entre Colombia, Perú y Bolivia y señaló que Bolivia es el país donde se registró el menor incremento de hect [...]


Leer más...

S?bado, 04 de octubre de 2008

Un estudio dice que el cannabis es menos da?ino que el alcohol y el tabaco

¿Es dañino el cannabis? Sí, pero menos que el alcohol y el tabaco. Al menos eso es lo que cree la Fundación Beckley, una organización sin ánimo de lucro con sede en Oxford que se dedica a promover la investigación sobre la concienciación y la modulación y la ciencia del uso de las drogas desde una perspectiva multidisciplinaria.

      La Fundación Beckley presentó ayer en la Cámara de los Lores, en Londres, un estudio sobre el cannabis c [...]


      Leer más...

      Viernes, 03 de octubre de 2008

      Alva Castro: Cooperaci?n en lucha antidrogas entre Per? y EEUU "pasa por su mejor momento"

       
      Ministro de Inerior, Luis Alva Castro. Foto:ANDINA/Archivo.

      La cooperación en la lucha antidrogas entre el Perú y los Estados Unidos “pasa por su mejor momento”, afirmó el ministro del Interior, Luis Alva Castro, quien destacó el reciente informe del [...]


      Leer más...

      Mi Detenci?n: Hugo Blanco

      En primer lugar manifiesto mi profunda gratitud a todas las personas e instituciones que al enterarse de que me detuvieron exigieron mi liberación. Todas ellas fueron importantes, entre las que más me emocionaron menciono el pronunciamiento de los hermanos canadienses, gracias a cuyo apoyo continúa editándose Lucha Indígena; [...]


      Leer más...

      Per?: Entrevista a Jaime Antezana: 'El narcotr?fico est? instalado en Puno'

      El Perú está narcotizado. En cada frontera están las mafias boliviana, brasileña, mexicana, colombiana

      Recientemente visitó las zonas de narcotráfico en el Perú. ¿Se ha incrementado este?

      Lamentablemente sí. Si vemos el problema de manera global, se constata que el Perú no está dominado totalmente por los
      cárteles mexicanos. En las fronteras con Brasil, Bolivia y Colombia, estos no se encargan de la exportación de la droga. En el caso [...]


      Leer más...

      Jueves, 02 de octubre de 2008

      Partido Socialista exige liberaci?n de Hugo Blanco

      Dirigentes llaman a unirse para defender a heroico luchador social y campesinos de Huanoquite

      La detención de Hugo Blanco en el Cusco, por orden de un juez de Paruro que ha pedido su comparecencia, fue calificada como "un [...]


      Leer más...

      Apresan a Hugo Blanco

      Por Blanca Valer

      En la mañana de hoy, mi padre y compañero de luchas: Hugo Blanco Galdos  ex-dirigente campesino y vitalicio luchador social fue detenido por una orden de comparecencia del juzgado de Paruro, y trasladado a la carceleta del Palacio de Justicia en Cusco.

      Se trata de un caso de usurpacion de tierras de una comunidad indígena en Huanoquite-Paruro - Cusco Peru por [...]


      Leer más...

      Mi?rcoles, 01 de octubre de 2008

      Detienen en Cusco a legendario l?der campesino Hugo Blanco

      Ha sido detenido el ex candidato presidencial y ex diputado Hugo Blanco Galdós.

      En la mañana de hoy, en la comisaría de Poroy, el compañero Hugo Blanco fue detenido por una orden de comparecencia que tenía en el juzgado de Paruro, y fue trasladado a la carceleta del Palacio de Justicia en Cusco.

      Se trata de un caso de robo de tierras campesinas por parte del hijo de un ex hacendado en Huanoquite. La policia jugó para el sujeto ese contra la comunidad, acusando a [...]


      Leer más...

      ¡Recomienda esta página a tus amigos!
      Powered by miarroba.com