Domingo, 12 de octubre de 2008
Per?: Le?n Alegr?a tuvo 17 horas para escapar desde que Alan Garc?a le avis? que no podr?an defender
Desde que el presidente anunció que se pediría su captura. Al cierre de esta edición fuentes de la policía aseguraron que lo tienen cercado en Lima, pero falta la orden del juez para allanar el lugar.
¿DÓNDE ESTÁ? El paradero de Rómulo León Alegría se ha convertido en un misterio para la policía y el gobierno.
El ex diputado y ex ministro del primer gobierno aprista Rómulo León Alegría tuvo 17 horas para huir de Lima, desde que el Ejecutivo anunció que iba a ser detenido hasta que la autoridad judicial ordenó su captura preventiva.
Este tiempo fue suficiente para que León vaya a sus oficinas, sustraiga sus discos duros y, lo que a cada hora parece más probable, viaje fuera de Lima.
La policía tiene la esperanza de encontrarlo en provincias, mientras que otras fuentes lo ubican en Argentina o México. El ex premier Jorge del Castillo y la ex ministra de Justicia Rosario Fernández han culpado de esta fuga al juez anticorrupción Jorge Barreto.
FUGA ANUNCIADA
Sin embargo, en esta ocasión Barreto no parece tener ninguna responsabilidad. Ayer, la OCMA lo visitó y no encontró nada irregular en su actuación, en la orden de detención ni en los allanamientos.
La detención de León Alegría fue "pedida" la medianoche del domingo por el presidente Alan García, poco después de difundirse los primeros "petroaudios".
Ese pedido debió tramitarlo la fiscal anticorrupción de turno, Marlene Berrú, pero la fiscal de la Nación, Gladys Echaíz, encargó el caso al fiscal provincial Óscar Zevallos a partir de las denuncias del procurador Francisco Vásquez y el ex ministro Fernando Rospigliosi.
Así, el doctor Zevallos se hizo cargo del caso recién el mediodía del lunes y casi a las 3:00 de la tarde acudió a los juzgados anticorrupción para obtener la orden de detención, que se emitió a las 5:00 de la tarde.
¿Y LA POLICÍA ?
Ante las críticas del Ejecutivo contra el juez Barreto, en las fiscalías anticorrupción y la Corte Superior de Lima se preguntan: ¿Qué hizo la policía desde que el presidente García pidió la captura de los tres involucrados en los "petroaudios"? El ministro del Interior, Luis Alva Castro, y el director de la Policía Nacional, Octavio Salazar, no han dicho nada al respecto.
El juez Jorge Barreto, según ha podido constatar la OCMA, rechazó el martes los primeros 10 pedidos de allanamientos domiciliarios presentados por la policía, a través de la fiscalía, porque estos no estaban acompañados de un parte de inteligencia, como manda la ley.
La policía recién subsanó esa deficiencia el miércoles en la tarde, y el juez dio las autorizaciones de inmediato. Tal parece que la policía creyó en la palabra de León Alegría, dada en una entrevista radial a través del teléfono, de que esperaría en su casa que fueran a detenerlo.
Pero, no fue así. Hasta ayer la policía solo capturó a una secretaria del prófugo, la que luego de ser interrogada en la fiscalía fue liberada porque aseguró no saber nada.
SIGUE LA BÚSQUEDA
Ahora, la policía ha formado hasta cinco equipos especiales pa-ra buscar a León Alegría. En Lima, han allanado diez casas de sus familiares y amigos más cercanos, sin encontrar ningún rastro.
Y desde ayer, la búsqueda se ha extendido a Trujillo, Chiclayo, Tumbes e Iquitos, ante la posibilidad de que el fugitivo pretenda salir del país por tierra.
Por su parte, la Dirección de Migraciones y Naturalizaciones informó que desde el domingo se dio una "alerta máxima de seguridad" y que León Alegría no ha salido del país, legalmente, por el ningún puesto migratorio.
Rechaza críticas del Ejecutivo1] El juez Jorge Barreto Herrera ratificó ayer la detención preventiva de Alberto Químper, a pedido del fiscal Óscar Zevallos, al subsistir el peligro de que pueda entorpecer las indagaciones o que pretenda fugar. Químper puede apelar esa decisión después de que sea interrogado por la Fiscalía.
2] Mientras, el procurador Francisco Vásquez solicitó la detención o arresto domiciliario del abogado Ernesto Arias Schreiber, quien hasta sólo tiene impedimento de salida del país. Pero, según trascendió, la fiscalía considera que no hay motivo para pedir esa medida, porque Arias Schreiber estaría colaborando.
3] Por su parte, el presidente de la Corte de Lima, Ángel Romero, rechazó las críticas del Ejecutivo al juez Barreto. “El PJ es independiente, por ello todo tipo de comentario adverso y de presión a la actuación de un juez, como las expresiones del jefe del gabinete, Jorge del Castillo, podría configurar una injerencia de otro poder del Estado, lo que de ocurrir podría traer abajo las investigaciones y el proceso penal, y eso se debe evitar”, afirmó.Por César Romero.