contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 10 de octubre de 2008

Movilizaci?n pac?fica en Ayacucho en Jornada de Protesta Nacional

Como parte de la jornada nacional de protestas convocada por el Frente Político Social, la ciudad de Ayacucho el día de hoy, 7 de octubre, fue escenario de una movilización que congregó a más de un millar y medio de personas, quienes recorrieron las principales calles de la ciudad lanzando arengas en contra del gobierno de turno y el modelo económico que se viene implementando.

Por otro lado, el transporte público urbano e interprovincial, así como las actividades comerciales de la ciudad no paralizaron, aunque no hubo labores escolares. Asimismo se realizó un despliegue policial en toda la ciudad, especialmente en el resguardo a las diversas instituciones públicas que –en algunos casos- trabajaron a puertas cerradas.

La realización de la movilización fue una decisión adoptada al interior del Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA) a medidos de setiembre pasado, por ello, a la movilización se sumaron organizaciones sociales de base como la Federación Departamental de Madres de Ayacucho (FEDECMA), así como las integrantes de los programas de Vaso de Leche de los distritos de Carmen Alto y San Juan Bautista. También se distinguió a la Asociación Nacional de Familiares de Secuestrados, Detenidos y Desaparecidos del Perú (ANFASEP) entre las organizaciones participantes de la movilización, asimismo la Federación de Trabajadores de Ayacucho (FEDETA) -base de la Central General de Trabajadores del Perú (CGTP)- que concentra al sector público de la región Ayacucho y el SUTE regional.

Rechazo al modelo neoliberal

Tras el recorrido realizado por las calles de la ciudad, las organizaciones participantes de la movilización se concentraron en el frontis de la Corte Superior de Justicia de Ayacucho donde hizo uso de la palabra Mario Cabrera, secretario de la FEDETA, quien manifestó el rechazo a las políticas económicas y laborales que el gobierno de turno viene implementado. Indicó que en estos tiempos es necesaria la unidad para una lucha constante por los derechos del pueblo. “Pese a las diferencias de cada uno de nosotros, podemos consolidar la unidad para una lucha constante”, refirió. Asimismo exhortó a la necesidad que existe de trabajar de manera constante para llegar fortalecidos al 4 de noviembre, fecha en que se realizará el paro nacional que está convocado la CGTP y la Coordinadora Político Social, ante el inicio del Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC).

Fortaleciendo la unidad

Por su parte, el presidente del FREDEPA, Iver Maraví preció que los Frentes de Defensa de la Región Centro, estarán publicando un comunicado en el transcurso de las próximas semanas para hacer un llamado nacional a una huelga única el próximo 4 de noviembre. También se refirió a la plataforma regional de la movilización, en la que resaltan las promesas electorales incumplidas del gobierno regional y los gobiernos locales, la cual se evidenció en la última audiencia pública regional, en la que sólo se dio un listado de obras y se habría manipulado la participación de los oradores, especialmente de las organizaciones sociales de base.

Por Omar Rosel
Asociación SER – Oficina Regional Ayacucho

Fuente: Ser - Servicios Educativos Rurales - Movilización pacífica en Ayacucho


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com