S?bado, 11 de octubre de 2008
Venezuela: Autoridades militares ocupar?n zona del Catatumbo hasta la destrucci?n de campamentos de
Ante el hallazgo, en la madrugada de este sábado, de tres laboratorios para el procesamiento de cocaína y 10 hectáreas de cultivo de hoja de coca, en el municipio Catatumbo, sector Mata de Coco, estado Zulia, las autoridades militares, junto con el Teatro de Operaciones número 2, ocuparán la zona hasta que se proceda a la destrucción de los campamentos y de esta siembra que se encuentra en territorio venezolano.
Así lo informó el jefe antidroga de la Guardia Nacional Bolivariana, general de división (GNB) Jesús Bermúdez, este sábado, desde el referido sector del Zulia, a un avance de La Noticia, de Venezolana de Televisión (VTV).
El general precisó que el operativo estuvo compartido por el Comando Nacional Antidroga de la GNB y el Grupo Acciones de Comando, que
por medio de un proceso de inteligencia lograron detectar el lugar donde los presuntos traficantes de droga tenían un laboratorio, y luego se analizaron todas las informaciones para ir al sitio.
Precisó que se detectaron unas 10 hectáreas de siembra de mata de coca y posteriormente se localizaron tres laboratorios y una serie de almácigos para seguir sembrando esta hoja de coca, además de la incautación de 600 kilogramos de pasta base de coca, tal y como lo informara este mismo sábado, el ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores y Justicia, Tarek El Aissami.
El general Bermúdez, al hacer un recorrido por uno de los laboratorios hallados, explicó que se ubicó en los alrededores de la siembra, donde hay gran cantidad de hojas ya procesadas y recolectadas para el procedimiento respectivo, que es la primera etapa para la elaboración de la cocaína.
“Se coloca en una especie de tranque y en pipas donde le echan diversos químicos para secar el alcaloide de las hojas de coca. Viene el secado y otros químicos para sacar la cocaína”, detalló.
Indicó que según el análisis de la siembra, esta data de un año: “Anualmente, ellos sacan tres cosechas de las matas. Hay 10 hectáreas ya sembradas en diferentes etapas y ya están dos hectáreas que las cosecharon. Ahora se puede observar la hoja de coca que va al proceso de la cocaína”.
El general explicó que están en proceso de inteligencia, junto con el Ministerio Público, para efectuar las detenciones respectivas.
Apuntó que presumen que los responsables, posiblemente, pudieron haber huido a Colombia, y al respecto, el ministro El Aissami, en sus declaraciones de este sábado, indicó que el sector donde se ubicaron los laboratorios es montañoso y en el momento en que iniciaron el procedimiento con la GNB, no había personas en las zonas adyacentes al territorio venezolano, “por lo que presumimos que se hayan refugiado en Colombia”.
En todo caso, “nosotros estamos informando a las autoridades colombianas para que inicien un procedimiento de búsqueda de algunas personas vinculadas con este tipo de actividades”, sostuvo el ministro.
Fuente: Agencia Bolivariana de Noticias