Martes, 07 de octubre de 2008
"Narcos" instalaron f?bricas de droga en principales ciudades de la regi?n de Puno
El sociólogo e investigador Jaime Antezana, en entrevista a un medio nacional reveló que en las ciudades de Ilave, Puno, Juliaca, Azángaro y otras de la selva puneña, se han detectado que los narcotraficantes han instalado sus fábricas o pozas de maceración de droga, sin que las autoridades pertinentes actúen para frenar el fenómeno ilegal.
En entrevista concedida a la periodista Mariella Balbi, el sociólogo Antezana, dijo que los peruanos trabajan para las mafias bolivianas, que presuntamente tienen facilidad de exportar los estupefacientes porque el gobierno de Evo Morales no combate frontalmente al narcotráfico.
También manifestó: “Sabemos que a La Paz entran semanalmente dos a tres toneladas de cocaína. A la fecha, Bolivia solo ha incautado 15 toneladas en el 2008. El peso de las mafias bolivianas en la exportación de la droga peruana es muy importante”.
Además, el investigador habría llegado a la conclusión que la droga es refinada en la ciudad de Juliaca y Puno, está en constante crecimiento como consecuencia del alto grado de siembra de inmensas y ascendentes áreas de hoja de coca.
El entrevistado manifestó, que los campos de cultivo en San Gabán se han reanudado y también dejó entrever que estos narcotraficantes que operan en la región, están presumiblemente armados cuando circulan en las diferentes ciudades; sin que las autoridades policiales hayan actuado para aplacar.
“En las afueras de Azángaro, en Juliaca y sorprendentemente en Ilave, se han montado pozas de maceración. La actividad es mixta, se produce PBC y se refina. Juliaca se ha convertido en un gran centro de refinamiento de cocaína. La llaman el Taiwán andino, porque es el reino de la cultura bamba”, sindicó el sociólogo.
“Más bien será el Cali andino...”, dijo también la periodista Balbi, al rato de sostener diálogo sobre una presunta relación ilegal entre los contrabandistas y el narcotráfico. “Se mezcla con el contrabando, pero el corazón del lavado de activos es Juliaca”, dijo refiriéndose al tema.
El estudioso acusa que: “A la salida y a la entrada de Puno hay un (puesto de control policial), pero no controlan droga, solo hoja de coca y otras cosas. La ruta es casi libre. En Puno me dijeron que las ‘comisarías básicas’ no se ocupan de esto, sino la Dinandro, que solo tiene sede en Desaguadero y en Juliaca. Hay pasividad y complicidad, saben cuáles son las rutas y dónde están las pozas”, dijo el entrevistado.
Fuente: Noticias de Puno-Peru / Diario "Los Andes"