Mi?rcoles, 08 de octubre de 2008
Cicad-OEA destaca modelo de desarrollo alternativo a la hoja de coca en regi?n San Mart?n
Los expertos en desarrollo alternativo de la Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas de la Organización de Estados Americanos (Cicad-OEA) destacaron hoy el modelo aplicado en la Región San Martín y acordaron visitar dicha zona para aplicar ese método en otros países.
Durante la reunión, que se realiza por primera vez en Lima, los países integrantes de Cicad –OEA acordaron trabajar con las asociaciones de productores agrarios para garantizar el éxito de los programas de desarrollo alternativo.
El presidente ejecutivo de Devida, Rómulo Pizarro, indicó para ese fin se acordó elaborar una guía que permita potenciar el trabajo con las asociaciones productivas y replicar el modelo de la Región San Martín.
“Esta guía es casi un esquema para desarrollar este modelo San Martín, uno por el lado para enfrentar los cultivos ilícitos y el otro para enfrentar la pobreza”, manifestó a la agencia Andina.
En el evento internacional participaron delegaciones de Estados Unidos, Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Bolivia, Haití, Venezuela, República Dominicana, Canadá, Guatemala y México.
Precisamente, expertos de esos países visitarán la región de San Martín, los días 26 y 27 de este mes con la finalidad de observar los modelos de desarrollo alternativo exitosos que en sus inicios fueron asociaciones y posteriormente se convirtieron en cooperativas con enfoque empresarial.
Pizarro recordó que dichas asociaciones están constituidas por ex cocaleros y hoy grandes productores de café o cacao, cuyo mercado principal es la Unión Europea.
Fuente: Andina