contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 03 de octubre de 2008

Alva Castro: Cooperaci?n en lucha antidrogas entre Per? y EEUU "pasa por su mejor momento"

 
Ministro de Inerior, Luis Alva Castro. Foto:ANDINA/Archivo.

La cooperación en la lucha antidrogas entre el Perú y los Estados Unidos “pasa por su mejor momento”, afirmó el ministro del Interior, Luis Alva Castro, quien destacó el reciente informe del Departamento de Estado norteamericano, que señala al Perú como uno de los países con mayor éxito en la lucha contra producción y tráfico ilícito de estupefacientes.

“Actualmente existe un alto nivel de cooperación y ayuda mutua en la lucha contra el narcotráfico entre nuestros países. Ello contribuye a alcanzar y consolidar los logros que el Perú está obteniendo en la lucha contra las mafias internacionales del narcotráfico y que son nuevamente reconocidos por el gobierno norteamericano”, aseveró.

Precisó que durante la gestión del presidente Alan García se ha decomisado e incinerado más de 50 toneladas de narcóticos, destruido más 3 mil pozas de maceración y más de mil 200 laboratorios clandestinos para elaboración de droga, además de desarticular más de 33 bandas internacionales dedicadas al tráfico de estupefacientes y lavado de activos, principalmente por la labor eficaz de la Dirección Antidrogas de la Policía Nacional.

“Todo este esfuerzo significa que hemos impedido que más de 4 mil millones de dosis de droga ingresen al mercado nacional e internacional, preservando así a la juventud del Perú y del mundo de este flagelo. Los peruanos debemos sentirnos orgullosos de este aporte a la Humanidad”, dijo.

El ministro Alva Castro reconoció que Estados Unidos ha brindado apoyo al Perú en la construcción de varias escuelas para la formación de nuevos efectivos en Ayacucho, Mazamari y Santa Lucía; en la preparación de más de tres mil efectivos especializados y el adiestramiento en Norteamérica de 100 pilotos de helicópteros para reforzar la lucha contra el narcotráfico.

El reporte del Departamento de Estado sobre los Países de Mayor Tráfico o Mayor Producción de Drogas, divulgado esta semana, indica que la cooperación antidrogas entre los gobiernos de Perú y Estados Unidos “continúa siendo ejemplar”.

“El Perú ha demostrado voluntad política en sus esfuerzos antidrogas, evidenciada por la férrea posición política del gobierno del Presidente Alan García contra todos los aspectos del comercio ilícito de narcóticos”, señala el texto.

En el documento se reconoce que este año el Gobierno peruano ha aumentado la presencia policial en las áreas de producción de coca y “ha hecho importantes avances en su lucha contra el contrabando marítimo de cocaína”.

También destaca el aumento en el decomiso de toneladas de drogas e insumos químicos comparadas con el año pasado, así como la mayor destrucción de laboratorios de procesamiento de narcóticos y la erradicación de miles de hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca.

“La Policía Nacional del Perú está implementando un programa de interdicción a largo plazo en las zonas cocaleras para restringir el movimiento de la hoja de coca e insumos químicos” y “el gobierno peruano continúa implementando la Ley de Insumos Químicos de 2004 para mejorar su sistema de control de precursores químicos”, resalta el informe.

Fuente: Andina


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com