contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 30 de septiembre de 2008

Michael Moore denuncia enga?o detr?s del plan de rescate financiero

El director del documental Farenheit 9/11 afirma que el gobierno de Bush busca quedarse con el dinero de los estadounidenses antes de dejar el cargo. Por eso, pidió que no se apruebe la propuesta porque este dinero no va a solucionar los problemas de los más pobres.

La carta abierta de Moore también fue enviada a quienes estaban suscritos a su página web. (Michaelmoo [...]


Leer más...

Lunes, 29 de septiembre de 2008

EEUU descertificado en la lucha antidrogas

La “lista negra” que elabora el gobierno de los Estados Unidos calificando el esfuerzo que realizan los países contra el narcotráfico no tiene correspondencia alguna con esfuerzos similares elaborados por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC, por su sigla en inglés), y tampoco tiene correspondencia con sus propia lucha contra el narcotráfico.

Según el Drug World Report 2008, publicado por la misma UNODC, cita que Estados Unidos (EEUU) tiene só [...]


Leer más...

El aporte de Garc?a a la evoluci?n del Apra

Aliado del neoliberalismo y el capital extranjero, el segundo gobierno de García culmina la trayectoria que Haya de la Torre dejó inconclusa.

Por: Luis Pásara

El aprismo ha sido portador de una ambigüedad reflejada en aquello de "la escopeta de dos cañones": una tendencia al doble juego, a las alianzas equívocas, a la distancia entre discurso y acciones, que lo han caracterizado durante su existencia. El origen de esa ambigüedad reside en la propia historia del [...]


Leer más...

Lucha antidroga distancia mucho m?s a Bolivia de Estados Unidos

La lucha contra el narcotráfico alimenta un nuevo episodio en las deterioradas relaciones diplomáticas entre Bolivia y Estados Unidos que se acusan mutuamente de incumplir compromisos y, según el gobierno de La Paz, de condicionar la ayuda antidroga a una sumisión política.

El presidente izquierdista Evo Morales reaccionó este martes con punzantes reflexiones al veredicto del gobierno de Estados Unidos, que el martes afirmó que Bolivia falló en los últimos doce meses en [...]


Leer más...

Domingo, 28 de septiembre de 2008

Bolivia: Gobierno y productores acuerdan evitar crecimiento de coca en los Yungas


Firma de acuerdo entre Gobierno y cocaleros de los Yungas (ABI).

    El gobierno, la Asociación Departamental de Productores de la Coca (Adepcoca) y el Consejo de Federaciones Cocaleras de los Yungas (Cofecay) firmaron este jueves un acuerdo para evitar el crecimiento y concretar la reducción de los cultivos de la hoja de coca en los Yungas del departamento de La Paz. [...]


Leer más...

Bolivia proseguir? lucha contra narcotr?fico sin ayuda de EU

Se eliminarán los bonos mensuales que Estados Unidos pagaba a 1.700 soldados y oficiales de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico de Bolivia y de la Unidad Móvil de Patrulla Rural para tareas de interdicción del narcotráfico.
El Ejército de Bolivia es quien encabeza la lucha contra el narco. Foto: AP

La Paz.- El viceministr [...]


Leer más...

Bolivia: Gobierno y productores acuerdan limitar cultivos de coca

El gobierno boliviano y los productores de coca firmaron hoy un convenio para la delimitación de los cultivos de esa hoja en la zona de Los Yungas, en el occidental departamento de La Paz.

En ceremonia celebrada en el Palacio Quemado, el ministro del Interior, Alfredo Rada, suscribió el documento con dirigentes de ese sector en la referida región, una de las principales productoras de esa planta en el país.

El funcionario destacó que el acuerdo logrado es cons [...]


Leer más...

TC declara inconstitucional norma del gobierno regional

PUNO. EL POLÉMICO CASO DE LA COCA COMO PATRIMONIO

Ordenanza 022 no tiene competencia nacional afirman los magistrados. Hernán Fuentes afirma ahora que irá hasta los tribunales internacionales

El Tribunal Constitucional (TC) publicó ayer la sentencia que declara inconstitucional los artículos 1 y 2 de la ordenanza del Gobierno Regional de Puno 022-2007, mediante los cuales se pretendía declarar como pa [...]


Leer más...

S?bado, 27 de septiembre de 2008

Evo Morales: Informe EEUU sobre drogas Bolivia es maniobra pol?tica

El presidente de Bolivia, Evo Morales, calificó el miércoles como una maniobra política la decisión de Estados Unidos de incluir por primera a la nación sudamericana en una lista de países que no han logrado avances suficientes en la lucha contra el narcotráfico.

Morales consideró la acción de Washington como un pretexto de control político que busca abrir camino a una violación militar a la dignidad y a la soberanía de los pueblos.

"El Gobierno de Estados Uni [...]


Leer más...

Bolivia estima injusta postura de EE. UU. sobre lucha antidrogas

El gobierno boliviano calificó hoy como injusta y política la decisión de Estados Unidos de incluir a la nación suramericana en la denominada lista negra de países que combaten sin resultados el narcotráfico.

De acuerdo con el vicepresidente de la República Álvaro García, en dos años y medio de gestión el Ejecutivo cumple de manera estricta los convenios internacionales sobre la reducción de los cultivos de la milenaria hoja de coca.

También se respetan en Bol [...]


Leer más...

Crisis mundial: gran burdel bajo los cielos

¿Ha jugado monopolio alguna vez? ¿Qué pasa cuando el banco comienza a repartir en exceso su dinero? Al final el tablero se llena de casitas y hoteles y éstas y el dinero no valen nada. Eso exactamente es lo [...]


Leer más...

TC publica sentencia que declara inconstitucional ordenanza de Regi?n Puno sobre coca


Tribunal Constitucional. Foto: ANDINA/Archivo.

El Tribunal Constitucional (TC) publicó hoy la sentencia que declara inconstitucional la ordenanza del gobierno regional de Puno que pretendía legalizar el cultivo de coca en ese departamento.

La sentencia, publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, declara inco [...]


Leer más...

EEUU coloca a Venezuela y Bolivia en su lista negra pero no suspende ayudas

EEUU colocó a Venezuela y Bolivia en su lista negra de países que han "fallado manifiestamente" en la lucha contra el narcotráfico en el último año, pero no va a suspender las ayudas porque son vitales para su interés nacional

El informe alabó el trabajo de México, Colombia y Ecuador, pero considera que aún hay desafíos que tienen que afrontar, y expresó su preocupación por el creciente papel de Centroamérica en el narcotráfico.

En cumplimiento d [...]


Leer más...

Viernes, 26 de septiembre de 2008

Gobierno califica de injusta decisi?n de EEUU de incluir a Bolivia en "lista negra"

   El Gobierno calificó este martes de "injusta y política" a la decisión de Estados Unidos de incluir a Bolivia en la "lista negra" de países que, supuestamente, no combaten decididamente el narcotráfico.

    Estados Unidos tomó esa decisión a seis días de la expulsión, de Bolivia, del embajador Philip Goldberg, acusado de liderar un plan desestabilizador y separatista junto a los prefectos opositores, contra el Gobierno del presidente Evo Morales.

    "B [...]


Leer más...

Mexico: Aumenta consumo de coca?na

Según el Centro de Integración Juvenil, los inhalantes 'van a la baja'

Mientras aumenta el consumo de cocaína en la población, estupefaciente que estará muy permeado en los años venideros, junto con las drogas de diseño, por el contrario los inhalantes van a la baja, gracias a las campañas que han logrado la restricción de venta a menores de edad.

"Tiene que ver con las campañas y disposición de la gente de no vender a menores, o el hecho de que [...]


Leer más...

Per?: campesinos bloquean rutas en rechazo a erradicaci?n de sus cocales

Cientos de campesinos cocaleros bloquearon este martes carreteras en la región central de Perú en el segundo día de un paro de 72 horas en protesta por la erradicación de sus cultivos de hoja de coca, informó la policía.

"Las carreteras se mantienen bloqueadas con palos y troncos por numerosos cocaleros", dijo a la AFP un vocero de la comisaría de Aucayacu, a unos 400 km al noreste de Lima, en el departamento de Huánuco.

La Federación de Campesinos Agropecuari [...]


Leer más...

Lamentan falta de inter?s del gobierno hacia demandas de cocaleros en Hu?nuco

La congresista nacionalista Yaneth Cajahuanca, lamentó la falta de apoyo del gobierno a los agricultores de las provincias de Tocache, Cholón y Aucayacu, en Huánuco, que acatan una huelga indefinida en protesta por las operaciones d erradicación de los cultivos de hoja de coca.

"Es total la situación de abandono por la cual vienen pasando los agricultores de la zona. Hay una ausencia absoluta del Estado (...) han hecho un diagnóstico los gobiernos regionales y locales y se h [...]


Leer más...

Colombia: Firme la Esperanza - Firma por una salida humanitaria y de paz al conflicto

 ABRAMOS CAMINOS PARA LA PAZ

Firma la carta enviada inicialmente por 150 intelectuales, políticos, periodistas y dirigentes sociales de Colombia al secretariado de las FARC, para volver a pensar en salidas de paz al conflicto social y armado en Colombia y un acuerdo humanitario que permita tener a todos los [...]


Leer más...

Denuncian injusta detenci?n de 30 agricultores en Hu?nuco tras protesta

Los campesinos solicitan la inmediata suspensión de la erradicación de la hoja de coca y piden un plan integral para el desarrollo de su zona

El presidente de la Federación de Productores Agropecuarios Forestales y Cocaleros del distrito de José Crespo y Castillo Teodosio, Aquino Durand, denunció que la policía detuvo arbitrariamente a 30 agricultores que se encontraban protestando a unos 500 metros de la carretera, en un local de un recreo p [...]


Leer más...

Jueves, 25 de septiembre de 2008

Colombia: Termin? sin violencia la tercera marcha cocalera en Antioquia

Aproximadamente 3.500 campesinos regresaron el lunes a sus parcelas en el área rural de Anorí.

Desde hacía una semana ellos habían llegado a cuenta gotas a la cabecera de ese municipio del nordeste antioqueño para protestar por las aspersiones aéreas con glifosato sobre los cultivos de coca, que tuvieron lugar hace un mes y que, según denunciaron, dañaron cultivos de pancoger.

Entre los manifestantes había 1.100 niños, además de mineros, ganaderos y gente de [...]


Leer más...

Calma en primer d?a de paro cocalero en Aucayacu


Foto: Radio Amistad

Sin incidentes, este lunes se desarrolla el primer día de paro de 72 horas convocado por la Federación de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de José Crespo y Castillo, Leoncio Prado (Huánuco) en demanda de la suspensión de las operaciones para erradicar los cultivos de hoja de coca.

Celso Cruzado, pre [...]


Leer más...

EEUU y los 500 mil millones de d?lares del negocio de la droga

Opio, cocaína, marihuana y anfetaminas movilizan mundialmente cada año un presupuesto que puede doblar el de un país petrolero como Venezuela. Debidamente ¿lavadas? y llevadas a honorables bolsas de comercio, las ganancias anuales del narcotráfico llegan a representar ¿en acciones perfectamente legales? más de 300 billones de dólares: una cifra que torna ridícula la pretendida especie de que es este un negocio manejado por capos tercermundistas que se esconden en algún búnker de Colombia o Af [...]


Leer más...

Colombia: A?n no se soluciona marcha cocalera en Antioquia

Los campos de Anorí, un municipio del nordeste antioqueño amenazan con quedarse vacíos por cuenta de las protestas contra la erradicación de coca que ya completan cinco días.

Hasta la cabecera municipal han llegado 2.806 personas, de las cuales 999 son niños y según el alcalde de la población, Nicolás Guillermo Herón, "está llegando mucha más gente". "Ya esto se convirtió en una crisis humanitaria", añadió.

Los campesinos no están de acuerdo con la aspersión [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 24 de septiembre de 2008

La CIDH muestra al mundo la vergonzosa servidumbre en Bolivia; los latifundistas y la gran prensa ca

Medios de comunicación, agencias de noticias y decenas de sitios webs alternativos circulan por todo el mundo un informe de la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que confirma la existencia de familias indígenas guaraníes en situación de servidumbre por deudas, condición análoga a la esclavitud, y sometidas a trabajos forzosos en varias regiones del país. Las cadenas medi [...]


Leer más...

Bolivia: Ex dirigentes campesinos comandaron la masacre en Pando

Los sicarios se jactaban de haber liquidado a más de 100 indios

"Parecían endemoniados y drogados y su consigna era exterminar a todos"

(UPIC-Tierra).- El prefecto Leopoldo Fernández es el autor intelectual de la masacre campesina del 11 de septiembre en el departamento de Pando. Los responsables materiales son ex dirigentes campesinos, empleados de la Prefectura, activistas cívicos de Cobija, ganaderos y políticos de la alianza derechista Podemos [...]


Leer más...

Colombia: Tensi?n en poblaci?n antioque?a de Anor? por protesta de campesinos

 

La llegada de la Policía Antimotines al municipio causó nerviosismo entre 2.400 labriegos que protestan en el pueblo. Admiten cultivar hoja de coca y dicen que huyeron de sus tierras porque las fumigaciones acabaron con su única fuente de ingresos.

Aunque no se lanzaron gases lacrimógenos para dispersar la manifestación, ni hubo acciones de fuerza, los campesinos, qu [...]


Leer más...

Carta dirigida al Secretariado de Las FARC, por miembros de la sociedad civil colombiana

SÍ SE PUEDE LOGRAR LA PAZ - Acuerdo humanitario ya -

alcemos la voz en favor de la paz

Para firmar la carta a las FARC hacer click aquí o ir a  www.piedadcordoba.net/postal1.html

Bogotá DC. [...]


Leer más...

Decomisan 1.000 kilos de hoja de coca en Cajamarca

Era trasladada a la provincia cajamarquina de San Marcos en diferentes unidades y horarios. 11 personas fueron detenidas en el operativo de la Policía

Mediante un operativo que duró siete horas, la policía de la provincia de San Marcos, a hora y media al sur de Cajamarca, logró decomisar en el caserío San Carlos mil kilos de hoja de coca.

En la operación se detuvieron a 11 las personas detenidas, quienes se trasladaban en diversas u [...]


Leer más...

Martes, 23 de septiembre de 2008

Muere un labriego que arrancaba matas de coca al estallar una mina en el sur colombiano

Bogotá.-  Un labriego que participaba en el programa de erradicación manual de cultivos ilegales de coca en el departamento del Putumayo, en el suroeste de Colombia, murió al estallar una mina contra personas al parecer instalada por la guerrilla de las FARC, informaron hoy fuentes oficiales.

Un campesino que participaba [...]


Leer más...

Per?: Producci?n de hoja de coca creci? un 4% en 2007, seg?n la ONUDD

Durante 2007 se plantaron 2 mil 300 hectáreas más.

Ni la batalla ni los esfuerzos para combatir el narcotráfico son suficientes. El último monitoreo de la ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), de junio de 2008, es claro: La producción de hoja de coca en nuestro país creció un 4% respecto al año anterior, es decir, durante 2007 se cultivaron 2 mil 330 hectáreas más del que es el insumo básico del clorhidrato de cocaína.

La cifra, a [...]


Leer más...

Colombia: Aumenta el n?mero de campesinos desplazados en Anor?

A mil 856 personas aumentó el número de campesinos que se han movilizado de las distintas veredas del municipio de Anorí, por consecuencia de las presiones del Frente 36 de las FARC, para que protesten por la erradicación de cultivos de hoja de coca, en el Nordeste del departamento.

El director del DAPARD, John Freddy Rendón Roldán, indicó que la situación es crítica, pues se espera que continúen las concentraciones, estimando que lleguen a esta zona urbana, cerca de tres mi [...]


Leer más...

Bolivia: As? cortaron el gas para Argentina terroristas de ultraderecha

Separatistas en Bolivia cortan gas para Argentina



El bombeo de gas desde Bolivia a la Argentina estaba anoche suspendido.
Brasil también sufrió una merma de 10% después de que grupos opositores a Evo Morales cortaran el suministro al dañar un ducto que cruza la zona de Río Grande en Santa Cruz y que luego alimenta [...]


Leer más...

Reportan mil 263 desplazados por fumigaciones de coca en Colombia

Unas mil 263 personas huyen de sus sitios de origen por las fumigaciones de cultivos ilícitos que se realizan en el noroccidente de Colombia, denunció hoy la Consultoría para los Derechos Humanos y el Desplazamiento (Codhes).

La Organización No Gubernamental informó este jueves que los desplazados han llegado de diferentes caseríos a la localidad de Anorí para pedir al gobierno una solución.

Según el grupo humanitario, los campesinos exigen a las autoridad [...]


Leer más...

Lunes, 22 de septiembre de 2008

Sargento hijo de general dominicano fue detenido con 20 kilos de coca


General Hilario González González

NUEVA YORK.- Un hijo de un general de la Policía de la República Dominicana fue detenido en el aeropuerto John F. Kennedy de Nueva York informó en ese país del Caribe, el senador Wilton Guerrero.

El parlamentario dominicano dijo en rueda de prena que el hijo del general [...]


Leer más...

La prensa miente descaradamente sobre Bolivia

Los buenos y los malos: el diario El País mintiendo con fotos de Bolivia

Como de todos es sabido, en Bolivia se enfrentan dos grupos sociales bien diferenciados. En torno al presidente Evo Morales, se encuentran los indígenas, los pobres, los campesinos, los excluidos. Frente a él, y abanderando los movimientos autonómicos de las regiones más ricas del país, los sectores opositores de familias acomodadas que se niegan a aceptar los nuevos derechos de los sectores indíge [...]


Leer más...

?Qui?n es Leopoldo Fern?ndez, el "confinado Prefecto" de Pando?

 Bolivia: ¿Quién es Leopoldo Fernández, el “confinado Prefecto” de Pando?

Porvenir y Filadelfia, serán palabras que al confinado y acusado por homicidio masivo, Leopoldo Fernández Ferreira no le dejarán dormir (de por vida), por dos motivos inmediatos: 1) Resistirse al urgente Estado de Sitio en Pando; 2) Convocar a “milicias armadas” del estatal Servicio D [...]


Leer más...

Per?: Firmes con el pueblo boliviano

 

La violenta arremetida de bandas armadas racistas contra el gobierno del presidente Evo Morales, respaldado por el 67 por ciento de su pueblo, fue repudiada el jueves pasado una vez más en Lima, en una manifestación de solidaridad con la hermana nación, en la Plaza Francia.

Fuente: [...]


Leer más...

Bolivia: Un mercado paralelo opera a dos cuadras de Adepcoca

Un mercado paralelo opera a dos cuadras de Adepcoca

Un mercado paralelo de coca funciona a dos cuadras del legalmente establecido de Adepcoca, en Villa Fátima, y es administrado por productores de Caranavi y Apolo, además de detallistas, aglutinados en la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas en Hoja de Coca al Detalle de Bolivia (FNCMCDB). El Viceministerio de la Coca se [...]


Leer más...

Domingo, 21 de septiembre de 2008

Contra la coca; cacao y caf? org?nico

 
Lucha contra las drogas en el Perú (Foto:Mininter)

La hoja de coca aún cuenta con 54.000 hectáreas cultivadas en todo Perú y ocupa a 50.000 familias, pero ha encontrado un serio competidor en dos productos al alza en el mercado mundial: el cacao y el café orgánico.

En el departamento de San Martín (noreste), un [...]


Leer más...

Puno: Regi?n federal quechua aymara

La tarde del día 11 de setiembre, mediante un acta suscrita, se declaró a Puno como “Región Federal Quechua - Aymara” con la finalidad de “enarbolar una verdadera descentralización y distribución racional y equitativa del presupuesto nacional”.

La norma fue impulsada por el presidente regional, Hernán Fuentes, y siete consejeros regionales quienes firmaron la mencionada acta mediante la cual se comprometían a iniciar el proyecto. La propuesta se gestó en la Comisión de [...]


Leer más...

Psicolog?a del Neoliberalismo - V

Escrito por Mariano González

Página 5 de 5

Conclusión

La propuesta psicológica del neoliberalismo opera con la reducción drástica de factores esenciales para la comprensión de la acción humana. Se elimina la importancia de los otros en tanto que seres complejos que participan decisivamente de la construcción personal. Se elimina el contexto y la historia y se proponen factores universales, invariantes en el espacio y tiempo. La impo [...]


Leer más...

Psicolog?a del Neoliberalismo - IV

Escrito por Mariano González

Página 4 de 5

Más particularmente,  el ser humano actúa de acuerdo al cálculo que hace sobre los posibles beneficios a obtener o para evitar males. Calcula que es lo que le resulta mejor en términos de costo-beneficio. Es un sujeto que coloca sus preferencias de acuerdo a una tabla de beneficios o pérdidas y que actúa en consecuencia. El lugar privilegiado para este cálculo es la vida cotidiana que se realiza en el mercado y la ac [...]


Leer más...

Psicolog?a del Neoliberalismo - III

Escrito por Mariano González

Página 3 de 5

Consecuentemente, la evaluación de la bondad o maldad de la acción también se verifica a nivel íntimo. Los resultados de las acciones en función de los efectos que se generan y que alcanzan a los otros se esfuman (una de las derivaciones de esta situación son los daños que se producen en el ambiente y el deterioro de las relaciones humanas, así como la frívola irresponsabilidad con la que se consideran estas cuestion [...]


Leer más...

S?bado, 20 de septiembre de 2008

Psicolog?a del Neoliberalismo - II

Escrito por Mariano González

Página 2 de 5

La cultura, entre otras cosas, es apenas un sistema de premios y castigos. Aparece como algo externo a la acción y no como elemento constitutivo de la misma, puesto que no se considera que a través de las mediaciones de significados orienta, prescribe, da forma al accionar humano, sino lo premia o lo castiga a la manera del conductismo (3) más crudo. La posible influencia de la cultura se reduce a un sistema de ince [...]


Leer más...

Psicolog?a del Neoliberalismo - I

Página 1 de 5

Este artículo es una elaboración breve de la segunda parte del trabajo “Crítica del neoliberalismo a partir de una propuesta política de salud mental” que se desarrolló en el Seminario de Investigadores y Formadores –SIF- 2006 en el Departamento Ecuménico de Investigaciones, San José, Costa Rica.

Escrito por Mariano González, psicólogo, de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Guatemala, enero 2008

In [...]


Leer más...

Per?: Es grave la ausencia de Alan Garc?a en Unasur

Ex canciller Manuel Rodríguez Cuadros dice que política exterior de García es pro norteamericana y no sirve a intereses de la región.


Ex canciller resalta papel de Unasur en resolver problemas de países de la región.

–¿Qué opina d [...]


Leer más...

Bolivia: Video revela c?mo sicarios masacraron a indefensos campesinos - El Porvenir Cobija Pando

 


Con los acuerdos de la cumbre de Santiago, Am?rica del Sur ingresa a una nueva etapa

Con el contundente acuerdo de solidaridad y apoyo incluso material al gobierno legítimo de Evo Morales, aprobado el lunes en Santiago por la unanimidad de los doce países miembros de la Unión de Naciones Sudamericanas (UNASUR), Bolivia obtuvo un respiro para enfrentar mejor la crisis separatista desatada por los cinco prefectos de la llamada Medialuna.

Evo Morales exhibió ante sus colegas un [...]


Leer más...

Viernes, 19 de septiembre de 2008

Salvar a Fannie y Freddie: nacionalizaci?n pura y simple

 “Es a los adalides del libre mercado a quienes hay que culpar, pero si deja escapar el momento, será la izquierda la que pague el pato”

El director de la sección de economía del prestigioso diario británico The Guardian escribe sobre la mayor intervención pública en la historia los mercados financieros.

Los mercados de valores se mostraban ayer exultantes tras e [...]


Leer más...

Declaraci?n final de UNASUR no logra aplacar diferencias entre pa?ses

Esta vez, por la urgencia y el dramatismo con que se ha desarrollado la crisis boliviana, la declaración conjunta pasó la prueba con un claro apoyo a la institucionalidad actual del Gobierno boliviano.

Sin embargo, todavía resta conocer la reacción de la otra parte que ha permanecido en silencio: EEUU y sus aliados al interior de Bolivia. El apoyo de UNASUR a estas alturas es, digámoslo sin eufemismos, una contra intervención al intervencionismo estadounidense. Está po [...]


Leer más...

Per?: Firmeza, confianza y un poco menos de politiquer?a

Alan García está pidiéndole sangre, sudor y lágrimas a la población peruana, en el mismo momento en que se publican estadísticas que señalan que las utilidades mineras en el primer semestre, han superado las de todo el año 2007 y cuando se contabiliza que las ganancias de las empresas multinacionales ascienden a más o menos un 10% del PBI. En este mismo período además han aumentado la venta de automóviles de lujo, yates, joyas y otros, cuyos aranceles han sido bajados por el gobierno. Sin emb [...]


Leer más...

Bolivia: Testimonios del genocidio de Pando

Cuatro víctimas de la masacre de Pando, desatada por la oligarquía, los prefectos (gobernadores) derechistas y los 100 clanes que son dueños de la tierra y los grandes negocios, dieron este lunes su testimonio de la matanza que cobró la vida de al menos 15 campesinos y dejó heridos a una treintena y casi un centenar de desaparecidos.

En rueda de prensa realizada en La Paz, Cristián Domínguez, Rodrigo Medina Alipaz, Claudia Alpire y Rosa Lucía Alpire, que fueron parte de la movilizació [...]


Leer más...

Bolivia: Juicio, detenci?n y castigo para los prefectos genocidas

Pronunciamiento público de organizaciones sociales del Oriente

Organizaciones Sociales del Oriente

17 septiembre 2008

JUICIO, DETENCIÓN Y CASTIGO PARA LOS PREFECTOS GENOCIDAS

LIBERACION Y ENTREGA INMEDIATA DE NUESTROS HERMANOS DESAPARECIDOS

DEVOLUCIÓN Y REPARACIÓN DE DAÑOS DE TODAS LAS OFICINAS PÚBLICAS Y DE ORGANIZACIONES TOMADAS Y DESTRUIDAS

CONVOCATORIA Y APROBACIÓN DE LA NUEVA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DEL [...]


Leer más...

Comienza en Ginebra el mayor experimento cient?fico de la historia

Uno de los intereses constantes de la física a lo largo de su historia ha sido responder a las siguientes preguntas: ¿podemos reducir la complejidad de lo que vemos a nuestro alrededor a una serie de constituyentes elementales? Si es así, ¿cuáles son estos constituyentes y como interactúan entre sí para formar las diversas estructuras de la materia? Durante el siglo XX, este programa decididamente reduccionista se ha ido desarrollando con un éxito incontestable.

A prin [...]


Leer más...

Jueves, 18 de septiembre de 2008

Un desaf?o regional: adi?s al patio trasero de EEUU

Las épocas de las "relaciones carnales" con Washington parecen ser historia. Uno de los casos más sintomáticos es el de Bolivia, un país donde los diplomáticos estadounidenses eran considerados virreyes. El encono de Evo con el "imperio" no sólo es político sino personal.

Líder sindical, Morales se transformó en presidenciable en 2002 luego del batacazo involuntario que le dio el entonces embajador "gringo" al acusarlo de narcotraficante y talibán: pasó del 5% al 22% de los votos. Y [...]


Leer más...

Denuncia de la Coordinadora de Pueblos ?tnicos de Santa Cruz

ASALTO, SAQUEO Y DESTRUCCIÓN DE LA SEDE DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE SANTA CRUZ-BOLIVIA

La directiva de la CPESC, que representa los pueblos indígenas del departamento de Santa Cruz, denuncia a la opinión pública nacional e internacional el asalto, saqueo y destrucción casi total de nuestra sede, ubicada en esta ciudad, a manos de funcionarios de la Prefectura del Departamento, miembros de la Unión Juvenil
Cruceñista y vándalos contratados por el Comité Cívico Pro Santa Cruz, l [...]


Leer más...

Bolivia: Manifiesto del Gran Pueblo Chiquitano

Los últimos acontecimientos violentos en contra de las Oficinas de la Coordinadora de los Pueblos Étnicos de Santa Cruz (CPESC) y la Confederación de los Pueblos Indígenas de Bolivia (CIDOB), y el avasallamiento delincuencial de los esbirros del Comité Cívico de Santa Cruz y la Prefectura del Departamento encabezados por los extranjeros separatistas RUBEN COSTAS y BRANKO MARINCOVICK, han llegado a su límite de la tolerancia y hacen que el sentido de sobrevivencia y furia del Pueblo Chiquitano [...]


Leer más...

COB y Conalcam firman pacto de unidad para defender la integridad de Bolivia

La Coordinadora Nacional para el Cambio (Conalcam) y la Central Obrera Boliviana (COB) firmaron este miércoles un pacto de unidad para defender la democracia, la unidad e integridad del territorio nacional. Pacto que resuelve:

1.- Defender la unidad de la patria, que estaba atentada y afectada por el golpe de estado civil dirigido por terroristas y fascistas de carácter civil - prefectural, quienes pretenden destruir la unidad de Bolivia para seguir manteniendo sus pr [...]


Leer más...

Per?: Buenos tiempos para los negocios

Perú ha pasado de tener una producción artesanal y creciente en los años 70, a nuevos mercados, generados por "emprendedores" empresarios peruanos en los 80. De una producción sostenida y de mayor calidad al copamiento del mercado, en los 90, por parte del corrupto asesor de inteligencia, Vladimiro Montesinos: se adueñó del mercado. De su caída junto con el presidente Alberto Fujimori que lo cobijó y protegió a inicios del 2000 a la industrialización del producto de finales de la primera déca [...]


Leer más...

La crisis crediticia se agrava - Parte II

¿Quién nos metió en el berenjenal y qué opciones políticas hay para salir de él?

Entrevista a Michael Hudson*

Por tercera vez a la lo largo de este verano, Mike Whitney entrevista al experto norteamericano en mercados financieros y política fiscal Michael Hudson. El significado de la intervención del gobierno norteamericano en los dos gigantes hipotecarios norteamericanos, Fannie Y Freddie, el rumbo hacia la “servidumbre p [...]


Leer más...

La crisis crediticia se agrava: Parte I

¿Quién nos metió en el berenjenal y qué opciones políticas hay para salir de él?

Entrevista a Michael Hudson*

Por tercera vez a la lo largo de este verano, Mike Whitney entrevista al experto norteamericano en mercados financieros y política fiscal Michael Hudson. El significado de la intervención del gobierno norteamericano en los dos gigantes hipotecarios norteamericanos, Fannie Y Fre [...]


Leer más...

Bolivia: Nada f?cil frenar los cambios

La sublevación terrorista de la oligarquía derechista ha obligado a casi todos los mandatarios de América del Sur a pronunciarse contra cualquier movimiento, que intente derrocar al gobierno legítimo de Evo Morales.

Incluso varios gobiernos como los de Venezuela, Nicaragua y Honduras han acusado abiertamente a Estados Unidos de inmiscuirse en los asuntos internos bolivianos y rechazaban como inadmisible su actitud, con lo cual asestan un fuerte golpe a los intentos sepa [...]


Leer más...

Las horas bien aprovechadas de Vargas Llosa en Caracas

A estas alturas a pocos puede sorprender el carácter panfletario de gran parte de la producción periodística reciente de Mario Vargas Llosa en contra de los procesos de transformación social emprendidos en un grupo creciente de países latinoamericanos y, particularmente, en contra de sus dirigentes.

Resulta cuando menos curioso que el rigor del que el escritor hace gala a la hora de documentarse para la escritura de sus novelas se desvanezca casi completamente cuando se trat [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 17 de septiembre de 2008

?Solidaridad con la Democracia Boliviana!



Mientras que Haití y Cuba, pueblos hermanos  que merecen todo nuestro respaldo y solidaridad, por los medios que tengamos a nuestro alcance, son azotados por feroces huracanes, con importantes saldos en vidas humanas (sobre todo en Haití ) y con inmensos daños en infraestructura, el pueblo de Bolivia  sigue siendo objeto, en el contexto  c [...]


Leer más...

Venezuela: La estrategia de la tensi?n

Chávez nunca actúa pensando en Londres o Nueva York

"El petróleo es un arma geoolítica y estos imbéciles que nos gobiernan no se dan cuenta del poder de un país que produce petróleo". La frase, pronunciada por Hugo Chávez durante la campaña electoral que le aupó a la Presidencia en 1998, ilustra muy bien dónde estamos. La reciente decisión de Caracas de expulsar al embajador estadounidense, en solidaridad con los acontecimientos de Bolivia, podrá ser extemporánea pero n [...]


Leer más...

Apoyo a Evo: rechazan intento de golpe

CUMBRE DE LA UNASUR

Los presidentes anunciaron que una comisión investigará la masacre de Pando, que dejó 30 muertos [...]


Leer más...

Todos con Bolivia

 

La conspiración para dividir Bolivia debe ser denunciada

Esta es la página para firmar su adhesión a la democracia en Bolivia. Aquí el texto:

El proceso de cambios a favor de las mayorías en Bolivia, corre el riesgo de ser brutalmente coartado. El ascenso al poder de un presidente indígena, electo con un respaldo sin precedentes en ese país, y s [...]


Leer más...

Bolivia: Para la oposici?n, la detenci?n del prefecto de Pando rompi? el di?logo

SE AGRAVA LA CRISIS EN BOLIVIA


El prefecto de Pando, Leopoldo Fernández, fue detenido acusado de masacre de indígenas (Efe)

Dirigentes enfrentados al Gobierno de Evo repudiaron la decisión y clamaron por la liberación [...]


Leer más...

Bolivia: Violan la libertad de expresi?n y el derecho a la informaci?n en Cobija

Activistas de la Unión Juvenil Cruceñista golpearon a un periodista argentino y robaron sus instrumentos de trabajo

Las radioemisoras de Cobija Patria Nueva, Radio Pando, FM Digital y Frontera, esta última afiliada de la red Erbol, sufrieron agresiones y sus periodistas fueron amenazados de muerte en los últimos días. Los directivos de estos medios tuvieron que suspender temporalmente emisiones. La semana pasada, el documentalista y periodista gráfico argentino Nelson Vi [...]


Leer más...

Martes, 16 de septiembre de 2008

Estados Unidos expulsa a embajador de Venezuela y acusa a jefes de seguridad venezolanos de ayudar a

El gobierno de George W. Bush intensificó la crisis diplomática con Caracas y La Paz al afirmar que la expulsión de los embajadores estadounidenses por los dos gobiernos “refleja la debilidad y desesperación de esos líderes al enfrentar desafíos internos serios”, expulsó al embajador venezolano en Washington y, por otro lado, acusó a tres altos funcionarios de seguridad venezolanos de asistir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) en actividades de narcotráfico y armas. [...]


Leer más...

Bolivia: prefecto de Pando detenido por genocidio

SECESIÓN Y XENOFOBIA

El gobernador Leopoldo Fernández, opositor a Evo, está acusado de la masacre de indígenas. Multitudes exigen su traslado a prisión.

El gobierno de Evo Morales ordenó la detención de Leopoldo Fernández bajo el cargo de propiciar un genocidio en Porvenir, 1.200 kilómetros al norte de La Paz. (EFE [...]


Leer más...

Todos somos Evo

Lo que está ocurriendo en Bolivia puede sucederle a cualquier presidente que pretenda hacer valer la soberanía nacional.

Los gobiernos sudamericanos, que se reunirán mañana en Santiago de Chile, deben dar una contundente respuesta al gobierno agonizante de George W. Bush, por su apoyo solapado, pero probado, a favor de los separatistas de Bolivia, que buscan derrocar al régimen constitucional y democrático de Evo Morales.

Aunque las cancillerías de [...]


Leer más...

Bolivia: Prefecto de Pando Leopoldo Fern?ndez es el "carnicero de Porvenir"

Más de 30 personas habrían sido asesinadas en la localidad pandina de Porvenir el 11 de septiembre de 2008, una de las peores masacres campesinas en democracia. El principal responsable de la matanza, el prefecto de Pando Leopoldo Fernández, "el carnicero de Porvenir", llamó a sus grupos de choque armados a resistir el estado de sitio "abusivo y bravucón" del gobierno. El jueves 11 de septiembre, aproximadamente mil campesinos de comunidades de Puerto Rico, Madre de Dios y el Palmar marchaban [...]


Leer más...

La Coca una planta sagrada, el narcotr?fico una plaga maldita

Tierra Profanada: Impacto de los megaproyectos en territorios indígenas en Colombia. Cultivos ilícitos, megaproyectos

Lo que afecta a los indígenas no es el cultivo de coca, es el uso que la sociedad le ha dado a esta planta; no es la hoja de coca lo que ha causado problemas, sino el negocio de narcotráfico que se h [...]


Leer más...

Bolivia: Cuando lo irracional es s?lo apariencia

Si bien ninguno de los prefectos opositores ratificados en Bolivia ha logrado igualar, en sus respectivas regiones, el porcentaje de votación a favor de Evo Morales a nivel nacional, el apoyo local que tienen es indiscutible. Aquí analizaremos de qué manera el reclamo autonomista de la Santa Cruz opositora encuentra su debilidad en la misma fuente de donde extrae su fortaleza, y exploraremos posibles razones para la dificultad de este actor en superar el ‘empate catastrófico' en el que se deb [...]


Leer más...

Magistral contragolpe de la nueva clase pol?tica latinoamericana en Venezuela y Bolivia

Todos los presidentes de la nueva clase política latinoamericana son éticos y ninguno quiere el derramamiento de sangre.... Pero


Chávez y Lula

En un magistral contragolpe a la política desestabilizadora de Washington en América Latina, H [...]


Leer más...

Lunes, 15 de septiembre de 2008

Todos con Bolivia

Desde Lima, hoy a las 4 de la tarde realizaremos una primera (y tardía) muestra de solidaridad con Bolivia. Será frente a la casa del embajador de EEUU, en Santa Beatriz.

¿Por qué "solidaridad con Bolivia"? Quizás alguien cuya principal fuente de información sea los periódicos peruanos piense que lo que allá ocurre es la lucha fraticida entre dos sectores radicales, y que en cualquier caso lo que hay que exigir es paz. Es importante aclarar algunas medias verdades acuñadas p [...]


Leer más...

Estiman en 125 mdd droga del c?rtel de Sinaloa decomisada en Per?

Informan las autoridades de ese país que los narcotraficantes colombianos son los encargados de procesar la cocaína, mientras que los mexicanos se responsabilizan de introducirla a Estados Unidos y Europa

Las 2.5 toneladas de cocaína decomisadas la semana pasada en Lima antes de ser enviadas a Europa por presuntos miembros del cártel de Sinaloa está valorada en 125 millones de dólares, informó el ministerio peruano del Interior.

Durante la presentación de la [...]


Leer más...

Salvador Allende: a 35 a?os del golpe

Nunca más un once de setiembre

Escribe: Dante Castro

Parece que fue ayer y han pasado 35 años del golpe antidemocrático fascista contra el presidente Salvador Allende. Decimos que parece ayer, aquellos que no hemos dejado de horrorizarnos y de indignarnos, aquellos que mantenemos sin cicatrizar una herida abierta en la memoria.

El gobierno de Salvador Allende heredó un país en bancarrota, pero esta situación catastrófica se iría agudizando conf [...]


Leer más...

Colombia: propuesta de UNIDAD del Movimiento Ind?gena

"Por boca del mismo uribe, hemos sido testigos de la declaratoria de guerra contra nuestros pueblos y nuestro movimiento al decir: "ni un peso, ni un centímetro de tierra más para los indígenas", "no más creación de cabildos y resguardos"; que "la recuperación de tierras y la defensa de nuestros territorios es una estrategia de los terroristas de las farc" y que "eso solo ha servido de cobertura para los terroristas". y para rematar, ofreció a los participantes en el consejo de gobierno en po [...]


Leer más...

La conspiraci?n para dividir Bolivia debe ser denunciada

El proceso de cambios a favor de las mayorías en Bolivia, corre el riesgo de ser brutalmente coartado. El ascenso al poder de un presidente indígena, electo con un respaldo sin precedentes en ese país, y sus programas de beneficio popular y de recuperación de los recursos naturales, han tenido que enfrentar desde los primeros momentos las conspiraciones oligárquicas y la injerencia imperial.

[...]
Leer más...

Urgen acciones m?s efectivas en la zona del VRAE

El ex presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Nils Ericsson,  expresó su preocupación por la falta de operaciones concretas para combatir al narcotráfico en la zona del Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).

En declaraciones al programa "El Perú Informa, San Borja y CNR Noticias", Ericsson Correa recordó que el Ejecutivo anunció una campaña activa en esta parte del país para erradicar la preparación y comercialización de droga. [...]


Leer más...

Plant?n por Bolivia Soberana!!!


Domingo, 14 de septiembre de 2008

Imagina que Coca-Cola no es buena

Imagina que vivo en un pueblo rural. En este pueblo tengo vecinos que se dedican a la agricultura, la ganadería y la transformación de materias primas. Yo trabajo desde mi propia casa, y en un cuartito tengo herramientas y material para hacer marcos para fotografías. Imagina que uno de mis vecinos es carpintero. Ese vecino carpintero tiene una mujer y tres hijos; dos varones y una hembra. Este señor tiene como ritual azotar diariamente con rabia a su familia, con quienes descarga la ira que l [...]


Leer más...

Neoliberalismo y cultura: Frei Betto

El neoliberalismo no sólo intenta destruir las instancias comunitarias creadas por la modernidad, como la familia, el sindicato, los movimientos sociales y el Estado democrático. Su proyecto de atomización de la sociedad reduce a la persona a la condición de individuo desconectado de la coyuntura sociopolíticoeconómica en la cual se inserta, y lo considera como mero consumidor. También se extiende, por tanto, a la esfera cultural.

Uno de los avances de la modernidad fue, con [...]


Leer más...

Los expedientes de Baltasar

Completó 12 años de viajes al país recopilando sumarios sobre narcotráfico, guerrilla y ‘paras’. Expertos afirman que el papel del superjuez español ante la Corte Penal Internacional puede ser tan importante como el del fiscal Luis Moreno.Foto 

 

 

 


Presenció la exhumación de 22 restos óseos en Urabá y no paró [...]


Leer más...

La justicia danesa rechaza las pruebas presentadas por el estado colombiano

El alto tribunal danés de Conpenhague ha rechazado cualquier uso del material procedente del sistema legal colombiano. Esta decisión trascendental fue tomada durante el llamado "juicio de las franelas", donde la empresa de ropa "Fighters & Lovers" está siendo enjuiciada por financiar el terrorismo, debido a su apoyo a las FARC de Colombia y al FPLP (Frente Popular de Liberación de Palestina).

El alto tribunal ha concluido que la tortura y la violencia son parte integral [...]


Leer más...

"Bolivia para Todos"

"Bolivia dejó de ser un pueblo mendigo para convertirse en uno con mucha dignidad"

[...]


Leer más...

S?bado, 13 de septiembre de 2008

Primer cultivo licito de hoja de coca en Colombia

CM& es el primer medio de comunicación que tiene acceso al único cultivo licito de hoja de coca que existe en nuestro país. El sembrado pertenece a la Agencia Antidrogas Norteamericana DEA y a la Policía, y está ubicado al interior de la base antinarcóticos de Pijaos, en el departamento del Tolima. Se trata de un cultivo experimental con el que se busca encontrar una formula para erradicar este tipo de plantas.

[...]


Leer más...

Bolivia: Paramilitares emboscaron a campesinos y Fern?ndez minti? sobre la masacre

    Un puente ubicado a siete kilómetros de Porvenir por donde un millar de campesinos que marchaban hacia Cobija en protesta de la violencia impulsada por el prefecto, Leopoldo Fernández, fue el escenario de la masacre que paramilitares entrenados y financiados por el "cacique" pandino desataron este jueves contra gente indefensa.
    
    Roberto Tito, uno de los trabajadores rurales que estuvo en ese puente cuando comenzó la balacera contra gente indefensa, testimonió que ell [...]


Leer más...

Ecuador: Ambivalencia constitucional



La nueva Constitución ecuatoriana debilita uno de los pilares del Estado Plurinacional, que es la protección de los territorios indígenas.

Constitución recoge intereses de clases medias más que de pueblos indígenas.

La nueva Constitución del Ecuador, que se terminó de redactar el 19 de julio y qu [...]


Leer más...

Chile: Carabineros allanan comunidad mapuche

Niños y ancianos heridos por allanamiento de Carabineros a comunidad mapuche

Indígenas denuncian alianza de senador con grupo agroempresarial

Un agresivo contingente policial allanó el fin de semana pasado la comunidad mapuche de Temucuicui. Carabineros disparó e hirió a menores y adultos, dejando heridos a una bebé de una semana de vida, una anciana de 80 años y dos niños de 2 y 5 años. Los comuneros denunciaron al senador Alberto Espina por actuar como a [...]


Leer más...

Cae un gran capo colombiano de la coca

Arrestado en Madrid Beto el Gitano, buscado por la unidad anti drogas de EE UU

Era uno de los capos de la cocaína más buscados del mundo, pero se paseaba a sus anchas por España, hacía una vida ostentosa y se solía hospedar en hoteles de lujo. En uno de Madrid fue arrestado Edgar Vallejo-Guarín - alias Jairo Gómez y Beto el Gitano - tras una larga investigación de la Guardia Civil, el Cuerpo Nacional de Po [...]


Leer más...

Viernes, 12 de septiembre de 2008

El Guaviare complet? diez a?os de lucha contra la 'hoja maldita'

Clic para ampliar
Foto: Guillermo Herrera/Llano 7 días

Esta mujer tiene coca en la huerta de su casa, ubicada en El Capricho, porque -afirma- es la única posibilidad de lograr una mínima ganancia con la agricultura.

Si [...]


Leer más...

Bolivia: la derecha y el imperialismo ya redoblaron la apuesta


Integrantes de la Unión Juvenil Cruceñista

Caracas y La Paz expulsan a embajador norteamericano

“Se acerca la guerra, que sepan las madres cruceñas que si vamos a ir a la guerra, vamos a derramar la sangre de sus hijos de manera responsable” dijo hace unas semanas Branko Gora Marinkovic Joc [...]


Leer más...

Drogas: ?Hora de legalizar?

Ante el fracaso de la guerra contra las drogas, una comisión latinoamericana de alto nivel se alista para proponer alternativas.

Por David Adams


Foto EFE/Photolibrary

Haga clic sobre la imagen para agrandar

[...]


Leer más...

?La coca II?

Entre los “Kogui”, y las otras comunidades indígenas de la “Sierra Nevada de Santa Marta”, esa planta es manejada desde lo ámbitos más elevado de lo sagrado.

La recolección y el procesamiento del “Jayo” como llaman ellos a la “Coca”, se realiza dentro de un ámbito profundamente hierático, en una perfecta comunicación con sus dioses.

Y para que no quede alguna duda, entre ellos si existe una droga perjudicial, es indiscutiblemente el licor fabricado por l [...]


Leer más...

Gobernaci?n del Guaviare propone la Erradicaci?n Voluntaria Asistida

Clic para ampliar
Foto: Archivo/ Llano 7 días

Las haciendas del municipio de Orocué (Casanare) se caracterizan por tener una gran variedad de fauna y flora nativa de la Orinoquia.

Se trata de la EVA, que pretende subsi [...]


Leer más...

Jueves, 11 de septiembre de 2008

Seg?n la derrotada oposici?n boliviana hay un auge en la producci?n de coca?na

No existe un control efectivo en el inicio del circuito: las plantaciones de coca

Los resultados podrían hacer pensar que Bolivia está logrando un éxito espectacular en la lucha contra el tráfico de drogas, con una fuerza policial que no se cansa de descubrir fábricas a lo largo y ancho del país. Se trata de una visión engañosa y que, por el contrario, está confirmando que esa actividad ilícita crece en una proporción que hará imposible controlarla.

Las [...]


Leer más...

Bolivia: Evo declara "persona no grata" al embajador de EE.UU. y le pide que se vaya del p

"No queremos separatistas ni divisionistas que conspiran contra la unidad y la democracia"

El Presidente Evo Morales declaró hoy "persona no grata" al embajador de Estados Unidos en Bolivia Philip Goldberg, acusado de financiar el golpe cívico prefectural de extrema derecha que estalló el martes en Santa Cruz. El Canciller David Choquehuanca pedirá al diplomático que abandone el país.

“Sin miedo a nadie, sin miedo al imperio, hoy día delante del pueblo boliv [...]


Leer más...

Comenz? el golpe fascista en Santa Cruz, denuncia el gobierno boliviano

"Somos lo suficientemente fuertes como para partir al país", amenaza un diputado cruceño de Podemos

El gobierno boliviano comunica a la comunidad nacional e internacional que en la ciudad capital del departamento de Santa Cruz se ha puesto en marcha un golpe de estado civil a la cabeza del presidente del Comité Cívico Branco Marinkovic, y con la tolerancia del prefecto Rubén Costas. El Poder Ejecutivo no responderá a las "provocaciones de grupos fascistas" [...]


Leer más...

Destruyen 16.400 kg. de hoja de coca de seis laboratorios en Ayacucho

Asimismo, seis kilos de ácido sulfúrico, 16 de hipoclorito de sodio y 85 de cloruro de sodio

(Andina).- La Dirección Antidrogas (Dirandro) de Palmapampa ubicó y destruyó 16 mil 400 kilos de hoja de coca y otros insumos de seis laboratorios de elaboración de pasta básica de cocaína (PBC) en la localidad de Marintari, distrito de Santa Rosa, en la provincia ayacuchana de La Mar.

La intervención, una operación helitranspor [...]


Leer más...

Cuba: Asediados por los huracanes

Hace ya 38 años que el Perú tuvo un terremoto devastador con un costo de decenas de miles de muertos. Los que lo vivieron podrán dar fe de como se portó el pueblo cubano con nosotros en aquella oportunidad.

Habían en las plazas cubanas larguísimas colas de gente que pugnaba por donar sangre para sus hermanos peruanos en desgracia. Y así lo hicieron. En medio del bloqueo económico impuesto por los estados unidos y la consiguiente amenaza militar que los acechaba día a día, los [...]


Leer más...

Gobierno debe impulsar proyectos de desarrollo de productos alternativos


Foto: Felipe Páucar

El presidente de la Federación de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de José Crespo y Castillo (Huánuco), Teodocio Aquino, lamentó que hasta la fecha el gobierno central no cumpla con su promesa de impulsar proyectos para el cultivo de productos alternativos, a fin de evitar la erradicación indiscriminada de cultivos de ho [...]


Leer más...

Derecha boliviana preocupada por relaciones con Estados Unidos

Nuevo incidente con ee.uu.

Se evidencia un exceso de los productores de coca que podría malograr más de lo que están nuestras relaciones con la potencia del norte.

La ocupación por los cocaleros del Chapare de las oficinas de una organización no gubernamental dedicada a la ejecución de programas dotados de financiamiento norteamericano a través de la Agencia de Ayuda Internacional de los Estados Unidos (USAID), alegando su cumplimiento y a objeto d [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 10 de septiembre de 2008

Per?: Polic?a Nacional inciner? 40 toneladas de droga entre 2007 y 2008

Dos toneladas de droga fueron destruidas en la víspera en la Dirección de Operaciones Especiales de la Policía Nacional.

La Policía Nacional ha incinerado más de 40 toneladas de drogas y erradicado más de 31 mil hectáreas de cultivos de hoja de coca entre el 2007 y lo que va del presente año, anunció el ministro del Interior, Luis Alva Castro.

"Esto nunca ant [...]


Leer más...

Bolivia: El Gobierno mantendr? inalterable la erradicaci?n de coca en Yapacan?

El Gobierno mantendrá inalterable la erradicación forzosa de cultivos de coca excedentes en la región de Yapacaní y no buscará concertación con los colonos del lugar que se oponen a esa reducción de plantaciones, que piden se les permita sembrar un cato de coca.

"No se puede concertar ni negociar, porque Yapacaní es considerada, de acuerdo a la Ley 1008 (Régimen de la Coca y Sustancias Controladas), una zona ilegal de producción de coca", afirmó este lunes, el viceministro d [...]


Leer más...

Colombia: Mayora Ind?gena, una v?ctima m?s del terror contra nuestro pueblo

La Mayor Aquilina Rivera Musicue, de 78 años de edad, comunera Nasa del resguardo de Huellas-Caloto, se encuentra al borde de la muerte en la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital Universitario del Valle. De acuerdo con un reporte de las Autoridades del Resguardo Indígena de Huellas, ayer Lunes 8 de Septiembre, alrededor de las 2 de la tarde, se trasladaba de su parcela a su casa, llevando leña, yucas, cimarrón y choclos. Por el camino se encontró un objeto parecido a una pelota y lo lle [...]


Leer más...

Argentina: No se controla el 80% de la efedrina que se importa

Las redes del narcotráfico: el país es el tercer importador mundial del precursor químico

En el último año ingresaron 52,4 t, aunque sólo se emplean 10 en la industria farmacéutica

La Argentina es el tercer importador mundial en cantidad de efedrina y pseudoefedrina, y nadie controla ni conoce el destino cierto de más del 80 por ciento de esas sustancias, que se emplean para la producción de estupefacientes.

El negocio de la efedrina saltó a la luz [...]


Leer más...

Bolivia arrecia lucha contra el narcotr?fico

La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) en Bolivia desmanteló en tres días 163 fábricas de cocaína en el Valle Alto de Cochabamba, destaca hoy un informe de esa institución.

De acuerdo con el texto, de esas fábricas, 98 pertenecían al tipo colombiano, donde la hoja de coca es triturada para su posterior procesamiento, y 65 al tipo tradicional, donde utilizan pozas de maceración.

En el operativo, comandado por la Unidad Móvil de Patrullaje Ru [...]


Leer más...

Martes, 09 de septiembre de 2008

Colombia: El oriente de Caldas, con nueve hect?reas menos de coca


FOTO/Cortesía Policía Caldas/LA PATRIA -- Este es uno de los laboratorios para el procesamiento de hoja de coca que encontraron las autoridades en Norcasia, en el oriente de Caldas.

La supuesta poca presencia de grupos ilegales en el oriente de Caldas no significa aún el fina [...]


Leer más...

Pretenden desestabilizar al Movimiento Campesino Cocalero

Según informe de Universidad La Católica

El resultado de las investigaciones del Instituto de Estudios Internacionales de la Pontificia Universidad Católica del Perú basado en el informe de las Naciones Unidas que da cuenta de que más el 80% de la coca que produce el Cusco, se destina al narcotráfico, solo busca desestabilizar al Movimiento Campesino Cocalero de esta región.

Así lo informó el asesor de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención, Y [...]


Leer más...

Carta de los UWA a los hombres blancos

Nosotros nacemos siendo hijos de la tierra... eso no lo podemos cambiar los indios ni tampoco el hombre blanco (riowa). Más de mil veces y de mil formas distintas les hemos dicho que la tierra es nuestra madre, que no podemos ni queremos venderla, pero el hombre blanco parece no haber entendido, insiste en que cedamos, vendamos o maltratemos nuestra tierra, como si el indio tam [...]


Leer más...

Debaten problem?tica de la coca y el narcotr?fico en Pucallpa

 Ç
Foto: Felipe Páucar

Pucallpa - Ucayali - El festival del café y la coca realizado en Pucallpa (Ucayali) los días 29 y 30 de agosto, es la continuación de una serie de eventos que se realizarán en los próximos meses con el objetivo de crear conciencia nacional e internacional sobre el cultivo de la coca y sus propiedades alimenticias y medicinales.
[...]


Leer más...

Lunes, 08 de septiembre de 2008

Gobierno boliviano contin?a erradicaci?n de cultivos de coca

El gobierno de Bolivia continúa con la política de reducción de cultivos de coca en el país y desde comienzos de año hasta hoy erradicó más de cuatro mil hectáreas de esa planta.

De acuerdo con el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, de enero a agosto de 2008 quedaron limpias de esa hoja cuatro mil 56 hectáreas en los departamentos de La Paz (occidente) y Cochabamba (centro).

Anunció que para evitar la aparición de nuevas plantaciones se desarrolla [...]


Leer más...

Ecuador blinda frontera de guerrilla FARC con chocolate

Por Alexandra Valencia y José Llangarí

CASCALES, Ecuador (Reuters) - La "pepa de oro," más conocida como el cacao, brilla en Ecuador como un arma para blindar su violenta frontera con Colombia y cientos de campesinos se están poniendo sus botas y levantando su arado.

"Cacao sí, Coca no," es la idea que está promoviendo el Gobierno del presidente Rafael Correa como alternativa a la empobrecida población fronteriza para que deje de lado labores ilícitas como el [...]


Leer más...

Chavismo en la Casa Blanca: C?sar Hildebrandt

En el imaginario pero imprescindible “Manual de Idiotas Liberales”, escrito por John Quiñonez (sin acento) y Rudolph Pendavis (con cachita), puede leerse lo siguiente:

“El Estado no sólo es subsidiario, es decir que sólo debe tener presencia en aquellos rubros de la economía que el capital privado declare desiertos o carentes de atracción. El Estado es, fundamentalmente, un obstáculo para el desarrollo y, por lo tanto, cualquier sistema liberal que aspire a ser serio deberá [...]


Leer más...

La perplejidad de la ?lite se?orial en Bolivia

Indígenas por iñigo garcia.

Por Ximena Soruco Sologuren

Contra quienes argumentaban que el referéndum revocatorio no cambiaría en nada la situación del país, ni el "empate" ni la "polarización" de las dos Bolivia, hoy es posible analizar una consecuencia fundamental (que se lee el 10 de agosto pero se va formando anteriormente): la sub [...]


Leer más...

Correa espera ser m?s popular que Coca-Cola despu?s de referendo en Ecuador

[...]


Leer más...

Domingo, 07 de septiembre de 2008

Alva Castro: "San Mart?n no tendr? sembr?os ilegales de hoja de coca"

 
 El narcotráfico en San Martín se ha revertido totalmente por el trabajo que ahí está realizando la Policía Nacional, comentó el ministro del Interior. (Foto:Mininter)

El ministro del Interior, Luis Alva Castro, afirmó que el departamento de San Martín ha logrado convertir un espacio de 200 mil hectáreas de cultivos ilícitos de hoja d [...]


Leer más...

Grave advertencia sobre la actitud de Evo frente a la lucha contra las drogas

El prestigioso diario The New York Times previno que existe escasa cooperación del régimen boliviano con los Estados Unidos para combatir el narcotráfico.

Alertan por el aumento de cultivos

"Larga vida a la Coca, Muerte a los Yanquis” es una loa recurrente en el país de Evo Morales, pero también fue frase del propio mandatario cocalero en su última visita al Chapare. Así comienza el artículo titulado " [...]


Leer más...

Duros choques por la coca en Yapacan?

YAPACANÍ • Los productores se enfrentaron con los miembros de la Fuerza de Tarea Conjunta.

Productores de la hoja de coca se enfrentaron ayer con efectivos de la Fuerza de Tarea Conjunta de erradicación de cultivos de coca en cercanías de la población cruceña de Yapacaní. A consecuencia de este hecho se reportaron ocho heridos entre los primeros.

El enfrentamiento se produjo aproximadamente a las 15.30 en inmediaciones del sector conocido como El Palmar, en [...]


Leer más...

La Polic?a de Per? incauta 700 kilos de coca?na que iban a ser enviados a M?xico

La Policía Antidroga de Perú incautó en la región del Callao un cargamento de 700 kilos de cocaína que iba a ser enviado por vía marítima al puerto mexicano de Manzanillo, donde opera el cartel de Sinaloa, informaron hoy medios del país andino.

Se calcula que el cargamento ilícito está valorad [...]


Leer más...

S?bado, 06 de septiembre de 2008

Premiar?n esfuerzo de comunidades que optaron por desarrollo alternativo

El Programa de Desarrollo Alternativo, que coordina la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) y financia USAID, premiará una vez más el esfuerzo de aquellas comunidades que decidieron dejar el cultivo de la hoja de coca para fines ilícitos y apostaron por el desarrollo alternativo integral y sostenible.

Esta decisión voluntaria se [...]


Leer más...

Anuncian arribo de Evo Morales

El presidente de Bolivia, Evo Morales, estaría participando en el séptimo Congreso Nacional de las Cuencas Cocaleras del Perú que se realizará del 10 al 14 de noviembre en la ciudad de Puno, según una propuesta planteada en la reunión que se realizó ayer para conformar la comisión organizadora de ese evento.

El Secretario Nacional de Investigación Técnica y Científica de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios de las Cuencas Cocaleras del Perú, Serafín Andrés [...]


Leer más...

Per?: Devida env?a datos falsos al Tribunal Constitucional

La consejera del gobierno regional de Puno, Janet Zapana, denunció que la Comisión Nacional de Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida) envió datos falsos al Tribunal Constitucional (TC) para influir en el fallo de éste sobre la demanda de inconstitucionalidad que el Ejecutivo presentó contra la ordenanza regional Nº 022-2007, que protegía el cultivo de la hoja de coca.

“Devida envió al tribunal un informe que afirma que la producción legal de hoja en Puno es de 1%, cuando ni [...]


Leer más...

Venezuela arresta. Colombia espera

La ex canciller colombiana, Consuelo Araújo Castro
Araújo Noguera es el padre de la ex canciller que renunció en 2007.

El gobierno de Colombia empezó los trámites para llevar de vuelta al país al ex ministro y ex congresista, Álvaro Araújo Noguera, detenido por la Guardia Nacional venezolana y qu [...]


Leer más...

Ecuador: Encuentran canoa con hojas de coca

Quito.- La Marina de Ecuador encontró una canoa abandonada con tres bultos de hoja de coca con un peso aproximado de 290 libras (131,66 kilos) en la provincia costera de Esmeraldas, fronteriza con Colombia, publica hoy el diario El Comercio.

El hallazgo ocurrió el pasado 23 de agosto mientras personal del Comando de Operaciones Norte de la Marina realizaba una inspección de rutina en el sector de Las Delicias.

En la pequeña nave, equipada con un motor fuera de borda, se descu [...]


Leer más...

Cocaleros iniciaron paro indefinido


Dicen no a erradicación.

Los productores cocaleros de la zona de Aucayacu, en Huánuco, iniciaron una huelga indefinida contra la erradicación forzada de la hoja de coca por parte de los trabajadores del Programa Especial de Control y Reducción de los Cultivos de Coca en el Alto Huallaga (CORAH).

Teodosio Aquino, presidente de la [...]


Leer más...

Cocaleros ratifican huelga indefinida en Aucayacu

En reunión realizada ayer en el auditorio de la municipalidad de Aucayacu,  los cocaleros del distrito de José Crespo y Castillo (Leoncio Prado - Huánuco) reafirmaron la realización de una huelga indefinida, a partir del 4 de setiembre.

En la sesión participaron el comisario de la Policía Nacional, Luis Sánchez Lira; el burgomaestre Wilmer Miranda Ordóñez; y representantes de base de diferentes sectores de esta localidad.

"Tomamos esta medida porque el gob [...]


Leer más...

Viernes, 05 de septiembre de 2008

Capturan a tres supuestos senderistas en f?brica de coca?na en Per?

Los reportes añadieron que "Solano" y sus acompañantes "Inrena" y "Roy" habían sido colocados en la zona directamente por "Artemio", uno de los dos principales líderes que le quedan a la organización.

Tres supuestos miembros del grupo ultraizquierdista armado Sendero Luminoso fueron capturados cerca de una fábrica de pasta base de cocaína (PBC) que manejaban en la zona selvática del departamento peruano de Huánuco, según reportó hoy la Policía.

Entre los cap [...]


Leer más...

Descubrieron la receta de la Coca-Cola

Dos aventureras jóvenes hallaron la fórmula de la bebida más famosa del mundo y la publicaron en internet. Tiene jugos de naranja, limón y lima, canela, nuez, cilantro, vodka, azúcar y cafeína. La llaman Cubecola y la venden en el bar que ellas gerencian en un cineclub de Inglaterra

Hay fórmulas caseras de Coca-Cola circulando en la web pero, obvio, nunca la compañía las reconoció ni siquiera como cercana a la que se vende en el mercado, que sigue guardada bajo setenta [...]


Leer más...

5 de Septiembre: D?a Internacional de las Mujeres Ind?genas

 

Hace poco, el 9 de agosto, Naciones Unidas conmemoraba el día internacional de los Pueblos Indígenas, y aquí en Xixón, en el paseo Begoña  salimos con bailes y música para celebrar la aprobación de la Declaración de la ONU sobre Derechos de los Pueblos Indígenas.
Y  hay otra fecha, mucho más concreta y de [...]


Leer más...

Anibal Fernandez defiende la propuesta de no criminalizar a los consumidores de drogas

“No hay que confundir a un pibe con un narco”


“Al pibe que le encuentran un poco de droga en el bolsillo lo encarcelan, lo estigmatizan para toda la vida.” Imagen: Guadalupe Lombardo

En una entrevista exclusiva, el ministro de Justicia salió al cruce de las críticas surgidas desde la oposición, pero también desde un sector del [...]


Leer más...

A pesar del absoluto fracaso de sus pol?ticas antidrogas, Per? y Colombia estrechan cooperaci?n anti

Perú y Colombia expondrán en Europa una visión de responsabilidad compartida en la lucha contra el narcotráfico, afirmó el día 26 el vicepresidente colombiano Francisco Santos, en Lima.

Funcionarios de ambos países viajarán en septiembre a Portugal, para plantear al Observatorio de Drogas Europeo los daños que causa el narcotráfico al ambiente, manifestó Santos.

Las acciones conjuntas entre ambos países andinos están contenidas en un acuerdo que suscribi [...]


Leer más...

Jueves, 04 de septiembre de 2008

Polic?a Nacional destruye poza de maceraci?n de Artemio y captura a tres terroristas de SL

Image
PNP destruyo una poza de maceración del cabecilla senderista Artemio y capturó a Solano, responsable político de Sendero Luminoso.

La Policía Nacional dio un severo golpe al narcoterrorismo en el valle del Alto Huallaga al destruir una poza de maceración del cabecilla senderista Artemio y [...]


Leer más...

Corrupci?n Fujiapromontesinista...

Escándalo: Anaya se compró 4x4 de lujo


La pagó al contado y la puso a nombre de su hija. ¿De dónde sacó el dinero?.

Y sigue mintiendo.

Los hijos del congresista de Unión por el Perú (UPP) José Oriol Anaya Oropeza tienen derecho a ganarse la vida, sobre todo porque los “pobrecitos” andaban pateando latas hasta que papá dec [...]


Leer más...

Bolivia: ?lvaro Garc?a plantea hacer de los Yungas una regi?n que garantice alimentos al pa?s

    El vicepresidente de la República, Álvaro García Linera, planteó este miércoles hacer de los Yungas de La Paz una región que garantice alimentos a los mercados de Bolivia, tomando en cuenta el potencial que tiene la tierra de esta región.

    "Vamos a pedir que junto a organizaciones de productores, junto con esta actividad del desarrollo complementario podamos fomentar la producción alimenticia; los Yungas tienen que ser un centro que garantice alimento a los mercados d [...]


Leer más...

Eligieron a comisi?n organizadora de S?ptimo Congreso Nacional de la Coca en Puno

El dirigente cocalero Elisban Toledo Salas, fue elegido como presidente de la Comisión Organizadora del “Séptimo Congreso Nacional de Cuencas Cocaleras”, que se realizará la primera quincena del mes de octubre y, se espera la presencia del Presidente boliviano Evo Morales, para iniciar el proceso de reestructuración del Consejo Andino de la Hoja de Coca.

En la Casa Campesina de Puno y en presencia del dirigente cocalero de la Cuenca de Uyacali, Pedro Pablo Pérez Bailón [...]


Leer más...

CVR: ?a qui?nes se considera como v?ctimas fatales?

Por Carlos Tapia

En el Informe Final de la CVR fueron considerados como víctimas fatales a los muertos y desaparecidos durante el conflicto armado interno, en las condiciones y circunstancias que permite a sus familiares ser beneficiarios de la política de reparaciones del Estado. Sin embargo, gran parte de la polémica que hasta ahora cubren las noticias y opiniones acerca de la tragedia que vivimos entre 1980-2000 tiene que ver con la confusión acerca de este espinoso [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 03 de septiembre de 2008

Gobiernos m?s depredadores del medio ambiente en la regi?n firman acuerdo

Colombia dispuesta a unir esfuerzos con Perú para evitar que narcotráfico se traslade a otros países

Colombia está dispuesta a trabajar con las autoridades del Gobierno peruano y de otros de la región, para evitar que las nocivas consecuencias del narcotráfico se trasladen a otros países, señaló el vicepresidente colombiano, Francisco Santos.

Santos afirmó que el Gobierno de su país realiza todos los esfuerzos necesarios para evita [...]


Leer más...

Pueblos ind?genas: pobreza y modernidad

Por Roger Rumrill

La reciente lucha de los pueblos indígenas amazónicos por sus derechos y cuyo epílogo fue la derogatoria de los decretos legislativos 1015 y1973 ha provocado en nuestro país las reacciones y opiniones más increíbles, casi imposibles de imaginar en un país democrático y civilizado.

Los pueblos indígenas que se levantaron desde el 9 del pasado mes de agosto exigiendo el respeto de sus derechos ciudadanos han sido acusados de todo. Desde enemi [...]


Leer más...

?Por qu? es tan dif?cil pedir perd?n?

Por Raúl Wiener

La dupla Cipriani-Rey es tan fiel a los principios cristianos, como Giampietri y Flores Aráoz lo son a la defensa de la patria. Los dos primeros han demostrado que para ellos la opción preferencial es con los poderosos, con armas o con dinero. Los segundos, que pueden bajar la cabeza ante la prepotencia militarista del sur o la invasión legalizada de militares estadounidenses y temblar ante la Misión Milagro y las Casas del Alba.

[...]


Leer más...

"Si (Cipriani) hubiera hablado, habr?a salvado vidas"

Responde Monseñor Luis Bambarén al Cardenal Juan Luis Cipriani.


Cipriani habla cuando no debe. Pero guardó un silencio cómplice.

Si el ex obispo de Ayacucho y hoy cardenal Juan Luis Cipriani hubiera hablado en Ayacucho frente a l [...]


Leer más...

Dirigente ind?gena amaz?nico: "Propuesta de Garc?a es una trampa"

Pizango advierte que si gobierno observa leyes derogadas, comunidades se declararán en rebeldía con el Estado.


(1) Alberto Pizango no ve otra salida. “Si no derogan estas leyes vamos a desconocer al Estado peruano”, sostiene. (2) “Las explotaciones petroleras no serán permitidas”, dice Pizango. (3) La toma de carreteras ya no figura en la estrategia de luc [...]


Leer más...

Colombia: Aparecen minas de pl?sticos


Un funcionario señaló que de los 18 trabajadores muertos en lo que va de año 11 perecieron por esas minas plásticas.

AUMENTA LA CIFRA DE “ERRADICADORES” DE COCA MUERTOS

BOGOTÁ.- Las muertes entre los erradicadores de cultivos de coca aumentar [...]


Leer más...

Martes, 02 de septiembre de 2008

Chile: Decomisan 384 kilos de marihuana y 20 de coca?na

Operativos de Investigaciones en Pichidangui y Los Andes deja 15 detenidos.

La Policía de Investigaciones decomisó 350 kilos de marihuana paraguaya prensada que ingresó al país por el Paso Los Libertadores en un camión.

El procedimiento culminó con cinco sujetos detenidos, un brasilero, dos argentinos y dos chilenos, q [...]


Leer más...

Realidad y odio

Giampietri, Rey y otros están abogando, sin decirlo, por la exculpación de Fujimori, y de paso de García, Mantilla y otros involucrados en la guerra sucia.


El odio a la CVR es un símbolo de lo que se cocina en el Perú: un autoritarismo implacable del poder.

[...]


Leer más...

Bolivia: El Fonadal aplica estrategias en Yungas para incrementar producci?n agr?cola

     El Fondo Nacional de Desarrollo Alternativo (Fonadal) implementará una estrategia de desarrollo económico en ocho municipios de los Yungas de La Paz, considerados como zonas tradicionales del cultivo de hoja de coca, para incrementar su producción agrícola.
   
    "Es un plan que tiende a incentivar la producción integral, en Yungas sabemos que hay una producción de banano, café, chocolate, además del amaranto y el mango", señaló el director ejecutivo del Fonadal, Rolando [...]


Leer más...

Cipriani: Tremendo Gran Puta

Por Rodrigo Nuñez Carvallo

Haciendo gala de su verbo torcido, el cardenal del grupo Colina arremetió contra la Comisión de la Verdad. Con su camiseta de Fujimori debajo de la sotana, sigue pisoteando la memoria de los 68 mil desa [...]


Leer más...

(Delincuente fujimorista) Patricia V?squez grab? un video de adhesi?n a favor de Fujimori

Patricia Vásquez grabó un video de adhesión a favor de Fujimori

"Señor presidente (Fujimori), ojalá esté contento con nuestro trabajo. Espero que le guste lo que viene a continuación", le dijo al detenido ex dictador.

Por César Romero y Elizabeth Prado.

Image
[...]


Leer más...

Hallan seis toneladas de hoja de coca en Ate

Descubren seis toneladas de hoja de coca cerca de Ceres en Ate Vitarte

Hoja de coca

La División de Emergencia incautó seis toneladas de hoja de coca de procedencia ilegal que estaba escondida en jabas de fruta y camuflada con plátanos en un depósito utilizado por comerciantes en el distrito de Ate Vitarte.

Según se i [...]


Leer más...

Lunes, 01 de septiembre de 2008

La coca?na se queda a las puertas de Espa?a en agosto

En menos de un mes se han intervenido más de ocho toneladas

PABLO LINDE

Miles de kilos de cocaína han llegado este verano a España. Pero no todos han pasado de las costas. Desde principios de agosto, en apenas tres semanas, la policía y la Guardia Civil han decomisado más de ocho toneladas de esta sustancia. La mayor parte en Galicia, pero también en Barcelona y Valencia, donde ayer mismo la policía se incautó de 318 kilos.

La ruta [...]


Leer más...

Mat?n que atac? ceremonia de la CVR es el (delincuente) fujimorista Jos? Luis Contreras Jimeno

Desde 2004 lidera grupo de choque dedicado a agredir a víctimas de violaciones de DDHH y a sus abogados.

Por Elízabeth Prado.

Image
Es el mismo. El matón fujimorista en su última embestida, esta vez contra la ceremonia de la CVR en Jesús María.

[...]


Leer más...

Navegar R?o Arriba. Victoria ind?gena: nuevo actor pol?tico

Por Rodrigo Montoya Rojas

Image

Para las comunidades nativas de la Amazonía sus tierras no son chacras o parcelas de una o más hectáreas como en la Costa o en parte de los Andes, sino un territorio entendido como un gran bosque en el que es posible la vida y la cultura. En sus ríos, bosques y quebra [...]


Leer más...

Nelson Manrique: Cultivando la Memoria

Varios hechos de la coyuntura –el intento del gobierno aprista de imponer a las comunidades campesinas leyes que faciliten el despojo de sus tierras; las declaraciones del vicepresidente Giampietri, del ministro Flores Araoz, y el comentario al sesgo del cardenal Cipriani sobre la CVR; el ataque de Mercedes Cabanillas contra Idel Vexler por manuales educativos que dicen que tuvimos una “guerra interna”; el asalto fujimorista contra la conmemoración de la CVR- dicen bastante sobre quiénes nos [...]


Leer más...

Procesan ciudadano argentino por ingresar drogas

hojas de coca

Funcionarios de Aduanas de Paysandú detuvieron a un ciudadano argentino que intentó ingresar un cargamento de hojas de coca.

En la inspección del vehículo, una camioneta marca Toyota, hubo impedimentos para abrir la puerta trasera, hasta que el conductor accedió a quitar las trabas que impedían su apertura.

Allí se ubicaron tres bolsas de nylon negro en cuyo interior había 18.500 gramos de hojas de coca y 6.800 gramos de "yist [...]


Leer más...

Domingo, 31 de agosto de 2008

Decomisan 18,5 kilos de hojas a un argentino en Uruguay

La justicia uruguaya detuvo a un argentino que intentó ingresar al país 18,5 kilos de hojas de coca en el paso fronterizo de Paysandú, 350 kilómetros al noroeste de Montevideo, informaron hoy fuentes judiciales.

Las hojas de coca eran transportadas en una camioneta por el argentino, a quien un juez penal dictaminó su procesamiento sin prisión.

El implicado, cuyo nombre no fue proporcionado de inmediato, dijo a las autoridades que tres kilos de la hoja de coca [...]


Leer más...

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com