contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 28 de septiembre de 2008

Bolivia: Gobierno y productores acuerdan limitar cultivos de coca

El gobierno boliviano y los productores de coca firmaron hoy un convenio para la delimitaci?n de los cultivos de esa hoja en la zona de Los Yungas, en el occidental departamento de La Paz.

En ceremonia celebrada en el Palacio Quemado, el ministro del Interior, Alfredo Rada, suscribi? el documento con dirigentes de ese sector en la referida regi?n, una de las principales productoras de esa planta en el pa?s.

El funcionario destac? que el acuerdo logrado es consecuencia de un extenso proceso de negociaciones entre ambas partes, a diferencia de ?pocas anteriores cuando militares y polic?as erradicaban por la fuerza los sembrados de coca.

Este documento es hist?rico. Es la primera ocasi?n que se firma un convenio de estas caracter?sticas sin que haya un conflicto o un herido, destac?.

Sin embargo, asegur? que eso no significa la permisividad de una desmedida proliferaci?n de los campos de ese producto vinculado a la historia de esta naci?n andina.

Hemos dicho que no va a haber coca cero, que las pol?ticas que provocaron problemas entre los bolivianos quedaron en el pasado y el Gobierno respetar? esa cultura milenaria; pero no puede haber libre cultivo, asever?.

Con respecto a la reciente decisi?n de Estados Unidos de incluir a Bolivia en una lista de pa?ses que combaten de forma inadecuada el narcotr?fico, Rada ratific? la continuidad de la pol?tica aplicada hasta ahora.

Calific? esa determinaci?n de eminentemente pol?tica y una represalia por la expulsi?n del embajador estadounidense aqu?, Philip Goldberg, por desarrollar actividades injerencistas.

Vamos a continuar con la pol?tica de racionalizaci?n de los cultivos y combatir el narcotr?fico. No cambiaremos nuestra pol?tica de revalorizaci?n de la hoja de coca porque es parte de nuestra cultura, no debemos avergonzarnos por eso, afirm?.

Por su parte, representantes del sector cocalero expresaron su satisfacci?n con la suscripci?n de ese texto y el compromiso en la lucha contra el trasiego de estupefacientes.

Fuente: Prensa Latina


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com