S?bado, 27 de septiembre de 2008
Bolivia estima injusta postura de EE. UU. sobre lucha antidrogas
El gobierno boliviano calific? hoy como injusta y pol?tica la decisi?n de Estados Unidos de incluir a la naci?n suramericana en la denominada lista negra de pa?ses que combaten sin resultados el narcotr?fico.
De acuerdo con el vicepresidente de la Rep?blica ?lvaro Garc?a, en dos a?os y medio de gesti?n el Ejecutivo cumple de manera estricta los convenios internacionales sobre la reducci?n de los cultivos de la milenaria hoja de coca.
Tambi?n se respetan en Bolivia los derechos humanos, asever?.
Una decisi?n de esta naturaleza, dijo, est? basada en otro tipo de criterios que no buscan verificar el cumplimiento de acuerdos internacionales, sino sancionar pol?ticamente.
Garc?a record? que Washington emite esta resoluci?n a seis d?as de la expulsi?n de Bolivia del embajador Philip Goldberg, acusado de conspirar y financiar un plan separatista de la oposici?n contra el presidente Evo Morales.
Por su parte, el viceministro de Defensa Social Felipe C?ceres se?al? que el Ejecutivo destinar? 16 millones de d?lares para la lucha contra el narcotr?fico, con la cooperaci?n de Rusia y recursos propios.
C?ceres adelant? que Estados Unidos podr?a asumir medidas como el caso de la desertificaci?n anunciada la v?spera.
Con ayuda o sin ayuda del norte?o pa?s, afirm?, el Gobierno continuar? al lado de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotr?fico (FELCN) en materia de interdicci?n, secuestro de droga y racionalizaci?n de la hoja de coca.
Casi 20 toneladas de coca?na han sido decomisadas en lo que va de a?o en Bolivia, cifra r?cord, seg?n informes difundidos por la FELCN.
El gobierno estadounidense emiti? la v?spera el informe anual referido a la lucha antidrogas que encaran los diferentes pa?ses y determin? unilateralmente descertificar a Bolivia, Venezuela y Birmania.
Fuente: Granma