Viernes, 26 de septiembre de 2008
Lamentan falta de inter?s del gobierno hacia demandas de cocaleros en Hu?nuco
La congresista nacionalista Yaneth Cajahuanca, lament? la falta de apoyo del gobierno a los agricultores de las provincias de Tocache, Chol?n y Aucayacu, en Hu?nuco, que acatan una huelga indefinida en protesta por las operaciones d erradicaci?n de los cultivos de hoja de coca.
"Es total la situaci?n de abandono por la cual vienen pasando los agricultores de la zona. Hay una ausencia absoluta del Estado (...) han hecho un diagn?stico los gobiernos regionales y locales y se ha hecho un plan estrat?gico para que pueda desarrollarse esa zona; pero, lamentablemente, hasta ahora no se ha implementado el plan estrat?gico", manifest?.
En declaraciones al programa "Di?logo Directo" de la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), Cajahuanca Rosales destac? la urgencia de que el Ejecutivo implemente un plan estrat?gico agr?cola, que permita a los campesinos desarrollar una labor alternativa, a fin de que no dependan m?s de la siembra de hoja de coca.
"Se necesita una pol?tica agraria en la zona para poderle dar sus herramientas de vida a esas comunidades. Debe existir alguna alternativa agr?cola para que ya no se siembre hoja de coca y puedan salir adelante con sus familias".
En ese sentido, la parlamentaria neg? que los campesinos se reh?sen a cambiar a productos alternativos. Por el contrario, asever? que se encuentran a la espera de que el gobierno central concrete dicha propuesta.
"No hay descontento con los nuevos cultivos, (los productores) est?n a la espera que se concreticen. Han llegado a un acuerdo con el gobierno y van a dejar los cultivos de hoja de coca en la medida que les den una nueva alternativa, porque ellos siembren hoja de coca por necesidad, no porque comercialicen droga", acot?.
Sin incidentes, este martes se desarrolla el segundo d?a de paro de 72 horas convocado por la Federaci?n de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de Jos? Crespo y Castillo, Leoncio Prado (Hu?nuco) en demanda de la suspensi?n de las operaciones para erradicar los cultivos de hoja de coca.
Como se recuerda, los agricultores reclaman a la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) responda su pedido para debatir el Plan Integral Estrat?gico de Desarrollo Sostenible que presentaron en junio.
Dicha iniciativa fue elaborada por la Universidad Nacional Agraria de la Selva a solicitud del gobierno regional huanuque?o, a trav?s de mesas de trabajo descentralizado desarrolladas en el 2007, y abarca un per?odo que va del 2008 al 2018.
Un grupo de 500 agricultores se mantiene en los alrededores del campamento del Proyecto Especial de Control y Reducci?n de los cultivos de Coca en el Alto Huallaga (CORAH), responsable de las operaciones de erradicaci?n, ubicado en el caser?o Ciruelo (San Mart?n).
Fuente: Coordinadora Nacional de Radio