contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 23 de septiembre de 2008

Per?: Producci?n de hoja de coca creci? un 4% en 2007, seg?n la ONUDD

Durante 2007 se plantaron 2 mil 300 hectáreas más.

Ni la batalla ni los esfuerzos para combatir el narcotráfico son suficientes. El último monitoreo de la ONUDD (Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito), de junio de 2008, es claro: La producción de hoja de coca en nuestro país creció un 4% respecto al año anterior, es decir, durante 2007 se cultivaron 2 mil 330 hectáreas más del que es el insumo básico del clorhidrato de cocaína.

La cifra, además, podría aumentar en los próximos años, ya que el incremento de un 27% de este cultivo en Colombia, "por efecto globo" podría extenderse a Perú, a la zona de la cuenca del Putumayo, afirmó Rómulo Pizarro, presidente ejecutivo de Devida, durante su presentación ante el Foro del Acuerdo Nacional (AN) sobre la situación actual del narcotráfico y la Estrategia Nacional de Lucha contra las Drogas 2007-2011.

Pizarro también precisó que la producción de coca se ha ampliado, en forma aún pequeña, de los valles tradicionales (donde la erradicación ya tiene más fuerza) a tres nuevos valles: el Alto Chicama (La Libertad), Pachitea-Pichis-Palcazú (Huánuco) e Inambari-Tambopata (Puno).

EL DATO

Aún no. Pizarro descartó el asentamiento de carteles mexicanos de narcotráfico en el Perú, y opinó que la mejor manera de evitarlos es con la administración oportuna de justicia a los detenidos.

Fuente: Diario La República - Online


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com