Martes, 23 de septiembre de 2008
Colombia: Aumenta el n?mero de campesinos desplazados en Anor?
A mil 856 personas aumentó el número de campesinos que se han movilizado de las distintas veredas del municipio de Anorí, por consecuencia de las presiones del Frente 36 de las FARC, para que protesten por la erradicación de cultivos de hoja de coca, en el Nordeste del departamento.
El director del DAPARD, John Freddy Rendón Roldán, indicó que la situación es crítica, pues se espera que continúen las concentraciones, estimando que lleguen a esta zona urbana, cerca de tres mil personas.
Así mismo, indicó que funcionarios de esta entidad que se desplazaron al lugar, comenzaron la entrega de ayudas humanitarias consistentes en mercados, colchonetas, frazadas, insumos para cocina y kits de aseo.
El Secretario de Gobierno departamental, Andrés Julián Rendón Cardona, aseguró que desde hace más de un mes se suspendieron las fumigaciones de cultivos ilícitos, por lo que indicó que no hay razones para realizar una nueva movilización campesina en Anorí.
Explicó el funcionario que esta región del Nordeste de Antioquia, ha sido privilegiada con programas de sustitución de cultivos de coca, con productos como cacao, caucho, café y caña de azúcar. Como consecuencia del proceso en la actualidad se procesan productos como chocolatinas que están siendo vendidas en mercados nacionales e internacionales.
Con ley seca y toque de queda a partir de las 10 de la noche, las autoridades del municipio de Anorí esperan controlar la situación generada por el éxodo campesino iniciado desde el pasado lunes.
Las autoridades municipales buscan acuerdo con los labriegos para preparar el retorno voluntario a varias veredas y un corregimiento, dijo el comandante de la Policía Antioquia, coronel Luís Eduardo Martínez Guzmán.
El ejército inició operaciones en el área rural con el fin de asegurar la zona y permitir el retorno de los labriegos a sus parcelas, manifestó el comandante de la Policía Antioquia.
Fuente: Noticias RCN :: Noticias Locales