contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

S?bado, 20 de septiembre de 2008

Per?: Es grave la ausencia de Alan Garc?a en Unasur

Ex canciller Manuel Rodríguez Cuadros dice que política exterior de García es pro norteamericana y no sirve a intereses de la región.


Ex canciller resalta papel de Unasur en resolver problemas de países de la región.

–¿Qué opina de la ausencia del presidente García en la cumbre de Unasur?
–Es un grave error. La ausencia del presidente confirma la situación de aislamiento de la diplomacia peruana. Es también una falta de compromiso con las obligaciones regionales para defender la democracia.

–¿Por qué un grave error?
–Unasur, que se fundó como Comunidad Sudamericana por una iniciativa del Perú durante mi gestión como canciller, ha tenido un lanzamiento público de la mayor trascendencia histórica. Ha respondido a las amenazas golpistas contra la institucionalidad democrática de un país miembro, con una exitosa convocatoria a nivel de los jefes de Estado y en estas reuniones debe estar el mandatario.

–El canciller García Belaunde ha dicho que el tema debió verse en la OEA y no en Unasur.
–Es una posición ideológica del canciller y del gobierno. Está más cerca de los intereses del gobierno del presidente Bush que de los intereses peruanos y sudamericanos. Es parte de una política exterior desorientada, como la ausencia de García en Santiago. Una solución sudamericana no sólo es lo más idóneo y eficaz, sino un factor de mayor estabilidad en la relación con los propios Estados Unidos, pues así se evita contender con Washington en asuntos que son de la entera incumbencia de la región.

–¿Y por qué Unasur es el escenario más propicio?
–Cuando no existía Unasur había que ir a la OEA. Ahora la situación es diferente. Unasur, como lo ha hecho en esta oportunidad con la crisis boliviana, debe evitar que los asuntos propios de la región se pongan en la agenda Sudamérica-Estados Unidos pues la puede tornar conflictiva.

DETALLE

-La decisión de Unasur de defender la democracia en Bolivia, ¿tendrá repercusiones en el futuro, en relación a otras situaciones?
-Por supuesto. Es una decisión de alcances históricos. El mensaje es claro y definido. Los países sudamericanos asumen la tutela individual y colectiva directa sin intermediaciones de sus instituciones democráticas y el estado de derecho.

 

Fuente: La Primera


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com