contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 17 de septiembre de 2008

?Solidaridad con la Democracia Boliviana!



Mientras que Haití y Cuba, pueblos hermanos  que merecen todo nuestro respaldo y solidaridad, por los medios que tengamos a nuestro alcance, son azotados por feroces huracanes, con importantes saldos en vidas humanas (sobre todo en Haití ) y con inmensos daños en infraestructura, el pueblo de Bolivia  sigue siendo objeto, en el contexto  claro de una ofensiva  del gobierno estadounidense contra los gobiernos progresistas de la región, de una verdadera  andanada fascista.

El último episodio, la masacre de decenas de campesinos y campesinas que se desplazaban pacíficamente  en Pando para asistir a una manifestación a favor del gobierno de Morales, asesinados por sicarios armados que los emboscaron durante varias horas, demuestra el tamaño del desafío que enfrenta la democracia boliviana, el inédito intento de construir un país para todos los bolivianos. Vamos a ver ahora, sobre todo en el llamado “primer Mundo” si quienes enganchaban en los dimes y diretes de la vestimenta de Morales  cuando empezaba su mandato se mantienen igualmente interesados  ( y, esperamos, conmovidos) por las matanzas de indígenas pacíficos. No hay que escudriñar demasiado, porque es muy claro lo que pasado, y los ejecutores de la violencia ni siquiera intentan disimularla. Ya hemos visto en los últimos meses como ser partidario de un gobierno legitima y democráticamente constituido, que, además, acaba de recibir casi el 70% de respaldo en un referéndum, es poco menos que un crimen, y expone a ser golpeado, humillado o asesinado por quienes hacen gala del racismo y el odio.

No podemos ignorar que esto ocurre en el contexto de una ofensiva irresponsable por parte del gobierno de George W. Bush, quien parece seguir empeñado en generar situaciones de destrucción y conflicto, que no puedan ser evadidas por quien lo sustituya al mando de la Casa Blanca.  La irresponsable instigación a  la agresión en Osetia  del Sur, y el apoyo a las acciones de los “autonomistas” en Bolivia, o a la ultima camada de golpistas en Venezuela, parecen ser expresiones de la misma tendencia.  No es extraño, por lo tanto, aunque en medio de lo surrealista de la actual campaña presidencial de Estados Unidos escandalice por igual a John Mc Cain y a Barrack Obama, que Evo Morales haya expulsado en estos días al embajador de Estados Unidos, que había cumplido la misma función anteriormente en Bosnia.

La hora es grave para Bolivia, sobre todo para los más pobres. Para los y las indígenas, campesinos y campesinas, para quienes en contextos adversos como han sido las zonas que han hecho arder los llamados “autonomistas” han mantenido en alto las banderas del cambio, de las transformaciones, y d e la Bolivia inclusiva, para todos los bolivianos.

Desde Liber-accion llamamos a solidarizarnos con la democracia boliviana. Llamamos a denunciar las  agresiones , el racismo y el odio desatado por los prefectos opositores y por los diversos grupos violentos.

Los compañeros de la página de la Red nacional y Popular de Argentina nos han indicado que se puede  tener acceso en http://video.google.es/videoplay?docid=1217895292198563182&hl=es al documental “Bolivia Para todos”, de los realizadores argentinos  Emilio Cartoy  Diaz y Cristian Jure (producido por Silvina Rossi), en que se presentan diversos aspectos de las transformaciones que se han impulsado en Bolivia,  también de las reacciones violentas  de la extrema derecha opuesta a estos cambios.

Por otro lado, se han solicitado de firmas en solidaridad, en una iniciativa lanzada desde México,  por la preservación de la Democracia y la Constitucionalidad del Pueblo de Bolivia con el siguiente texto:

Compañeros y compañeras:

Bolivia enfrenta en estas horas el mayor atentado contra la democracia y
la constitucionalidad. Repudiamos totalmente los actos vandálicos y
delictivos organizados por la oligarquía y los grupos fascistas
santacruceños, que intentan provocar una guerra civil o un golpe de
estado. Demandamos castigo a los culpables y los conminamos a mantener
su lucha por cauces legales y democráticos. No nos mantendremos
impasibles frente a estos acontecimientos. Estamos comprometidos con la
democracia, la justicia y la autodeterminación de los pueblos y la
defenderemos en cualquier parte del mundo. Hoy toca en Bolivia. Con
Bolivia estamos.

Quienes quieran suscribirlo, favor  enviar sus firmas al siguiente correo electrónico:
anacecena@gmail. com <mailto:anacecena@gmail. com>

¡Solidaridad con la democracia boliviana y con la lucha del Pueblo de Bolivia por construir una patria más justa e inclusiva¡

Escrito por Redacción

Fuente: Liber-accion


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com