contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Domingo, 07 de septiembre de 2008

Alva Castro: "San Mart?n no tendr? sembr?os ilegales de hoja de coca"

 
 El narcotráfico en San Martín se ha revertido totalmente por el trabajo que ahí está realizando la Policía Nacional, comentó el ministro del Interior. (Foto:Mininter)

El ministro del Interior, Luis Alva Castro, afirmó que el departamento de San Martín ha logrado convertir un espacio de 200 mil hectáreas de cultivos ilícitos de hoja de coca en cultivos alternativos y rentables y, por lo tanto, pronto no tendrá ni una sola hectárea de plantaciones ilegales y le obtendrá la certificación de "coca cero".

Manifestó que el sector Interior y la Policía Nacional trabajan coordinadamente para erradicar las últimas 400 hectáreas de cultivos ilegales en San Martín para que ese departamento sea liberado del flagelo del narcotráfico.

"San Martín es una región que hace algunos años era considera la región líder en el narcotráfico, hoy día esto ya no es así. Se ha revertido totalmente por el trabajo que ahí está realizando la Policía Nacional", destacó el titular del Interior.

Adelantó que su gestión trabaja para que el siguiente departamento con certificado "coca cero" sea Huánuco, porque se quiere abrir un camino distinto a la población para que mejore su calidad de vida.

Precisó que entre los cultivos legales que tienen aceptación y demanda nacional e internacional están el café, maíz, palma aceitera, arroz y cacao.

Alva Castro formuló declaraciones luego de inaugurar el "Taller Internacional: lavado de activos y aplicación de proceso de pérdida de dominio", organizado por la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el delito (ONUDD), cuyo representante Flavio Mirella elogió el trabajo del titular del sector para que el Congreso apruebe la Ley de Pérdida de Dominio.

En su exposición, Alva Castro dijo que se estima que unos 200 mil millones de dólares ingresan a la economía mundial anualmente procedentes del tráfico ilícito de drogas.

En el Perú, prosiguió, se estima que antes de la promulgación del decreto legislativo 992 y la ley 29212, conocida como la Ley de Pérdida de Dominio, se lavaban activos por un monto de 1,500 millones de dólares.

Estas disposiciones legales, dijo Alva Castro, han permitido afectar con celeridad y eficacia los patrimonios obtenidos por el narcotráfico y enfrentar las argucias legales que utilizaban los narcotraficantes para evadir a la justicia y mantener su poder.

Por último, el ministro Alva Castro dijo que nuestro país aplica una estrategia clara de lucha antidroga que ha sido elogiada por los gobiernos de Estados Unidos y Gran Bretaña y reconocida por las Naciones Unidas.

Fuente: RPP NOTICIAS


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com