contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 04 de septiembre de 2008

Eligieron a comisi?n organizadora de S?ptimo Congreso Nacional de la Coca en Puno

El dirigente cocalero Elisban Toledo Salas, fue elegido como presidente de la Comisión Organizadora del “Séptimo Congreso Nacional de Cuencas Cocaleras”, que se realizará la primera quincena del mes de octubre y, se espera la presencia del Presidente boliviano Evo Morales, para iniciar el proceso de reestructuración del Consejo Andino de la Hoja de Coca.

En la Casa Campesina de Puno y en presencia del dirigente cocalero de la Cuenca de Uyacali, Pedro Pablo Pérez Bailón, se realizó una asamblea regional de los dirigentes de los productores de coca, donde se eligió a los miembros de la Comisión Organizadora del Séptimo Congreso Nacional de Cuencas Cocaleras del Perú.

La elección recayó en el dirigente Elisban Toledo Salas, quien presidirá la organización del magno evento que une a los cocaleros del país y, estará acompañado de los cocaleros Elmer Quiñónez (secretario), Amanda Huayta Mamani (tesorera), Concepción Aguirre Ccaso (vocal) y Daniel Apaza Villazante (prensa y propaganda).

El dirigente nacional, Pedro Pablo Pérez, mencionó que los dos temas de mayor trascendencia que se discutirán son; las políticas del Estado peruano sobre la producción de la coca y, las acciones de lucha que se deben emprender para lograr suspender, en forma definitiva, la erradicación de los cultivos de coca y la reestructuración del Consejo Andino de la hoja de Coca.

“Vamos a seguir luchando; si bien es cierto que se ha dado un logro importante con la derogatoria de los Decretos Legislativos 1015 y 1073; pero no debemos desmayar, porque el gobierno anunció que observará y, eso sería una actitud anti patriota del presidente García”, dijo Pérez Bailón.

Entre tanto, la Comisión Organizadora asumió el reto de lograr que el presidente boliviano Evo Morales Ayma, esté presente en el Congreso de Cuencas Cocaleras del Perú. El objetivo principal, sería iniciar la reestructuración del Consejo Andino de la Hoja de Coca, que se ha desvanecido desde, cuando el mismo Morales asumió el cargo de presidente en el país boliviano.

El dirigente de Ucayali, además secretario general de la Confederación Nacional de Productores Agropecuarios y Cuencas Cocaleras del Perú, Pedro Pablo Pérez, anunció que las 18 cuencas cocaleras del país y otras dos nuevas cuencas de Cajamarca y Alto Amazonas, también participarán del histórico Congreso Nacional.

Fuente: Noticias de Puno-Peru / Diario "Los Andes"


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com