contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 11 de agosto de 2008

Bolivia y EEUU reconstruir?n la confianza entre ambos Gobiernos

Bolivia y Estados Unidos acordaron hoy, miércoles, reconstruir la confianza mutua de ambos Gobiernos, tras una reunión de dos horas en el Palacio Quemado de La Paz entre el presidente Evo Morales y Thomas Shannon, subsecretario de Estado norteamericano para el Hemisferio Occidental.

"Nuestro objetivo es crear un ambiente de mejor confianza, de mejor cooperación y mejor colaboración (...) terminamos acordando que la única conspiración que existiría en nuestras relaciones va a ser la conspiración contra la pobreza y la exclusión social", manifestó Shannon.

El presidente Morales presentó durante la reunión sus pruebas respecto al plan de conspiración presuntamente elaborado por Estados Unidos contra su Gobierno, según dijo el embajador boliviano, Gustavo Guzmán.

Shannon destacó el esfuerzo de Bolivia en la lucha contra el narcotráfico y precisó que Estados Unidos seguirá apoyando al desarrollo de la región del trópico de Cochabamba donde la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo (USAID), tiene varios programas en el sector productor de la hoja de coca.

Shannon indicó que antes de partir de La Paz tendrá reuniones con el presidente del Senado, el opositor Oscar Ortiz y la factoría Vintex que opera en El Alto, la segunda ciudad más poblada de Bolivia, y probablemente una visita al Chapare.

El canciller boliviano, David Choquehuanca, por su parte, destacó que el objetivo del Gobierno de Evo Morales es mejorar la relación con Estados Unidos y establecer un mecanismo de reconstrucción de la confianza mutua.

También planteó que es necesario redefinir los programas de cooperación, especialmente de USAID única y exclusivamente en el área de desarrollo económico.
Los productores de la hoja de coca del Chapare expulsaron en junio a USAID de esa región que está en el departamento de Cochabamba, en el centro de Bolivia, alegando que apoyaba a los opositores políticos de Evo Morales.

El Gobierno boliviano también planteó la ampliación de la Ley de Promoción Comercial Andina y Erradicación de Drogas (ATPDEA) para respaldar la producción del sector industrial de El Alto, vecina ciudad de La Paz.

"Hemos planteado en esta gestión lanzar un proceso de negociación para alcanzar un acuerdo comercial de largo aliento con Estados Unidos", agregó Choquehuanca.

La Paz (CRE-DPA).-

Fuente: CRE Satelital Ecuador

 

Etiquetas de Technorati: ,,

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com