Jueves, 07 de agosto de 2008
Evo es reelecto Secretario Ejecutivo de las federaciones de cocaleros del tr?pico
Por unanimidad, el XX Congreso Ordinario de las Seis Federaciones de Cocaleros del Trópico de Cochabamba reeligió la noche de este lunes al presidente, Evo Morales Ayma, como Secretario Ejecutivo de esa organización.
La principal ejecutiva de la Federación de Mujeres Bartolina Sisa, Leonilda Zurita, fue la encargada de tomar juramento al Jefe de Estado, al secretario general, Julio Salazar; y la nueva directiva de las federaciones del trópico cochabambino.
En la ocasión dijo que seguramente la oposición una vez más, este martes, acudirá a los medios de comunicación privados para criticar la decisión asumida por los campesinos cocaleros de Cochabamba.
No obstante, señalo que la decisión fue asumida sin que esté presente el Jefe de Estado.
Morales celebró esta noche 20 años de liderazgo de los productores de hoja de coca, cargo del que saltó a la arena política que lo catapultó a la Presidencia de la República.
Zurita ratificó la decisión de todas las organizaciones sindicales presentes de respaldar plenamente el proceso de cambio por mandato del magno congreso y los mártires que ofrendaron sus vidas para refundar Bolivia.
DIRECTIVA
Evo Morales Ayma, Secretario Ejecutivo; Julio Salazar, Secretario General; Walter Aiza; Luis Ulla, Secretario de Actas; Marco Bedoy, Secretario de Hacienda; Gregorio Peñarrieta, Secretario de Organización; Omar Claros, Secretario del Instrumento Político.
Dionisio Javier, Secretario de Obras Sociales; Segundino Ojeda, Secretario del Comité de Operaciones; Roberto Miranda, Secretario de Defensa Sindical; Mario Castillo, Secretario de Derechos Humanos; Moisés Quispe, Secretario de Educación y Salud.
Fidel Mendoza, Secretario de Transporte; Alfredo Meneses, Secretario de Industrialización; Marco Caro, Secretario de Agricultura; Oscar Eliseo, Secretario de Deportes, Serafín Condori, Secretario de Prensa y Propaganda; y Alejandro Ambrosio, Secretario de Desastres Naturales.
Lcr/Dgav ABI
Fuente: Agencia Boliviana de Información - ABI