contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 31 de julio de 2008

Los Idiomas Ancestrales deben ser reconocidos

Más allá del argumento legal que es la aplicación del principio de progresividad y del argumento lógico: que el reconocimiento de los idiomas ancestrales es inherente al reconocimiento de la plurinacionalidad y su sistema de relaciones, la interculturalidad, hay argumentos históricos y políticos para esta exigencia, en la actual coyuntura.

Es justo el reconocimiento como idiomas oficiales del Ecuador, además del castellano, del: awapit, cha'palaachi, epera pedede, kaya [...]


Leer más...

La retirada del quechua como idioma oficial de Ecuador molesta a los ind?genas

La decisión del oficialismo de retirar al quechua como idioma oficial en la nueva Carta Magna que elabora la Asamblea Constituyente de Ecuador molestó al colectivo indígena, el más importante del país y afín al Gobierno del presidente Rafael Correa.

"Lamentablemente nos siguen usando como folclore", apostilló la asambleísta indígena Mónica Chuji, al abandonar una reunión del grupo oficialista de la Asamblea, el movimiento Acuerdo País, al cual pertenece.
[...]


Leer más...

Mi?rcoles, 30 de julio de 2008

Ayahuasca


Leer más...

"El Estado chileno persigue al pueblo mapuche"

Entrevista a Pedro Vivanco, dirigente mapuche, que acaba de solicitar asilo en Argentina

Acusado de robo con fuerza por dueños de fundos, Pedro Vivanco cayó detenido en marzo de 2003. Sometido a juicio y condenado a 5 años de cárcel, aprovechó una breve libertad bajo fianza para desaparecer del mapa. Este lunes apareció en Neuquén, solicitándo refugio político al Estado argentino. " Yo estuve dos meses preso y prometí que pasara lo que pasara no iba a volver a la cárce [...]


Leer más...

"Consumir transg?nicos s? afecta a la salud"

RUBENS NODARI. El genetista brasileño y docente de la Universidad de Davis (EEUU) exige el etiquetado de los productos transgénicos para así sancionar a las empresas productoras de semillas en los casos de afecciones a la salud y daños al medio ambiente. Image

En Lima. Rubens Nodari, experto brasi [...]


Leer más...

Martes, 29 de julio de 2008

Los 'Mitos y leyendas del Per?' se exponen en la sede de Naciones Unidas

La muestra, que se quedará en Nueva York hasta fin de mes, incluye pinturas y cerámicas de destacados artistas peruanos

Nueva York (EFE).- Una colección de pinturas y cerámicas de destacados artistas peruanos titulada "Mitos y leyendas del Perú" se exhibe desde hoy y hasta el próximo 25 de julio en la sede de Naciones Unidas en la Gran Manzana.

La exposición refleja la influencia del mundo mágico y reli [...]


Leer más...

El futuro de la agricultura peruana est? en los cultivos org?nicos

 
En el país hay 40 mil productores orgánicos que en el 2007 exportaron más de 160 millones de dólares en productos orgánicos

Falta difusión para fomentar su consumo

El futuro de la agricultura en el Perú está en los cultivos orgánicos, sostuvo el Presidente del Centro Ideas, Fernando Alvarado de la Fuente, p [...]


Leer más...

"El Per? debe patentar sus recursos org?nicos"

MINISTRO DEL AMBIENTE REFUERZA SU POSICIÓN

Antonio Brack afirma que es la mejor manera de enfrentar ingreso de semillas transgénicas

"Allí está el futuro. Nuestras exportaciones de productos orgánicos todavía son pequeñas, pero ya son miles de agricultores quienes están en ese tema y también hay grandes empresas que quieren ingresar a estos cultivos", afirmó el ministro del Ambiente, Antonio Brack, en referencia al debate creado [...]


Leer más...

Lunes, 28 de julio de 2008

Per?: Papa nativa en Huancavelica

Image

De la tierra. Mujer campesina de San José de Aymara, Huancavelica, un ejemplo para el país.

Antes de llegar a la comunidad San José de Aymara que está a cuatro mil metros sobre el nivel del mar, en Huancavelica, pasamos por Quilish, Pucará, Marcavalle, pequeños poblados [...]


Leer más...

Ni?os rescatan fiesta ind?gena en Cotopaxi

 L
LATACUNGA. En uno de los rituales efectuados en el cerro Putzalahua se agradece a la Madre Tierra por la cosecha.

Los menores visitan lugares sagrados donde representan las tradiciones ancestrales.

En junio pasado arrancó en Cotopaxi la fiesta pluricultural andina denominada K [...]


Leer más...

Ministerio del Interior destruye, en s?lo siete meses, cerca de 20 toneladas de drogas y supera r?co

 
Ministro del Interior, Luis Alva Castro

El ministro del Interior, Luis Alva Castro, presidió ayer en la base de la Dirección de Operaciones especiales de la Policía Nacional (Diroes) la destrucción de 1 tonelada 763 mil 964 kilos de drogas, cifra que acumulada a las incineraciones de estupefacientes de [...]


Leer más...

Domingo, 27 de julio de 2008

Espa?a: Incautan un impresionante alijo de coca?na en un pueblo de la regi?n

Agentes de la comisaría de Arganzuela y del Grupo XV de la UDYCO, y la Policía Judicial de Guadalajara han detenido a un español y dos a holandeses acusados de tráfico de estupefacientes. En la operación también se han incautado 663 kilos de cocaína y multitud de sustancias y elementos para transformar la droga, encontrados en un chalé situado en Cabanillas del Campo, en Arganzuela.

En el chalé, cuyo propietario no está implicado en la trama, se han encontrado 28 rollos de t [...]


Leer más...

Las lenguas ind?genas de Am?rica est?n en peligro de desaparecer, dice el INAH

? Anuncian el primer encuentro para rescatarlas y promover la diversidad cultural

? En el continente subsisten entre 625 y 950, y México tiene el mayor número de hablantes [...]


Leer más...

Per?: Declaran Ayahuasca como Patrimonio Cultural Nacional

 

Declaración Patrimonio Cultural de la nación a los conocimientos y usos tradicionales del Ayahuasca practicados por comunidades nativas amazónicas

RESOLUCIÓN DIRECTORAL NACIONAL

Nº 836/INC [...]


Leer más...

S?bado, 26 de julio de 2008

Espa?a: La Polic?a decomisa m?s de 600 kilos de coca?na base en rollos de tela asf?ltica

Madrid.-  Agentes del Cuerpo Nacional de Policía han decomisado más de 600 kilos de cocaína base envueltos en veinte rollos de tela asfáltica en un chalet de Cabanillas del Campo (Guadalajara), ha informado a Efe la Jefatura Superior de Policía de Madrid.
En la imagen, un contenedor con droga en unos rollos de p [...]


Leer más...

Senadora Piedad C?rdoba: Soy una perseguida pol?tica a quien le montan testigos falsos


Sin piedad. Córdoba denuncia sin medias tintas al régimen paramilitar de Alvaro Uribe. Por eso la tildan de terrorista. (Foto: Mariátegui)

La senadora por el Partido Liberal de Colombia, Piedad Córdoba, es víctima de persecución política y difamación, por parte del gobierno narco-paramilitar de Álvaro Uribe que en c [...]


Leer más...

Carta abierta del Comit? de Solidaridad Internacional con Roque Gonz?les al Presidente del Per?

LIBERTAD PARA ROQUE GONZÁLES:

Sr. Alan García P.Presidente de la República del Perú

Presente.-

El mundo observa asombrado como se mantiene en prisión, tras cuatro meses, y a pesar del clamor de innumerables voces de congresistas, organismos de Derechos Humanos, periodistas, autoridades religiosas, organizaciones sociales y políticas de Perú y del mundo entero, al ciudadano peruano Roque Gonzáles la Rosa, detenido al regreso del II congreso de la [...]

Leer más...

Viernes, 25 de julio de 2008

Espa?a: Sustraen cien kilos de coca?na y de hero?na en la Jefatura de Polic?a de Sevilla

Diez y doce años de cárcel por el robo de Valencia

E. Press/Efe, Madrid/Valencia

El departamento de Asuntos Internos de la Policía investiga desde hace un mes el robo de 100 kilos de cocaína y de heroína del almacén de la Jefatura Superior de Policía en Sevilla, donde se custodia la droga requisada en las operaciones contra el narcotráfico. Las pesquisas se centran en los agentes de la Unidad Especial en Droga y Crimen Organizado (Udyco), encargado [...]


Leer más...

Per?: Ministro Benavides contra el agro y la patria

Guerra por los transgénicos


Por: Róger Rumrrill

Los organismos genéticamente modificados (OGM) o transgénicos, que —según innumerables científicos, ambientalistas y gruesos sectores de la opinión pública nacional y mundial—significan un riesgo latente para la salud, l [...]


Leer más...

Peru: Ministra de Justicia conf?a que el TC declare ilegal ordenanza de Fuentes sobre hoja de coca

La ministra de Justicia, Rosario Fernández, dijo esperar que el Tribunal Constitucional (TC) zanje definitivamente con cualquier pretensión de desconocer las normas nacionales con ordenanzas regionales, como la de la Región Puno que legaliza la hoja de coca.
Rosario Fernández, ex abogada de la mafia montesinista y Ministra de Justicia

[...]
Leer más...

Jueves, 24 de julio de 2008

Colombia: DAS captura a 4 personas y destruye coca.

Detectives del DAS, adscritos a la Seccional Magdalena, con el apoyo de la Seccional Guajira, Fuerza de Tarea Magdalena - Ejército y Técnico Crimalístico de la Policía, capturaron a Eduardo Alonso Giraldo Rueda, William Mercado Aganes, Ramit Candelario Media Vides y Efraín Antonio Varela Gómez, quienes fueron sorprendidos en la vereda Palma Seca, región Mosca, jurisdicción del municipio de Dibulla departamento de La Guajira, en momentos que realizaban labores propias de la fabricación de past [...]


Leer más...

Colombia: en Taraz?, fumigaci?n a?rea acab? con cultivos de alimentos

Los campesinos del municipio de Tarazá, en el Bajo Cauca antioqueño, están preocupados porque desde hace un mes la policía antinarcóticos inició la aspersión aérea de los cultivos de hoja de coca que hay en esa subregión del departamento y de paso les fumigó sendos cultivos de alimentos.

"Dañaron plantaciones de maíz, arroz, yuca, plátano, cacao y mataron los peces de varios estanques", denunció un líder del corregimiento La Caucana, quien se mostró preocupado por la a [...]


Leer más...

ENACO denunciar? a funcionarios de DEVIDA por proporcionar datos equivocados sobre comercializaci?n

El jefe de la Empresa Nacional de la Coca –ENACO S.A., Cesar Espejo Abarca, anunció que estaría denunciando penalmente a los funcionarios de Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), por tomar datos erróneos de dicha institución, al señalar que el 99% de la hoja de coca de la selva puneña va al narcotráfico.

Espejo Abarca, que participó en la reunión de hace semanas atrás en Alto Inambari, provincia de Sandía, negó haber proporcionado información a DE [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 23 de julio de 2008

Colombia: Fumigaciones acabaron con el boom de la coca en Cumaribo (Vichada)

Clic para ampliar
Foto: Milton Díaz / EL TIEMPO

Por la escasez de dinero algunos campesinos se alimentan con mañoco, harina de la yuca fuerte.

Es el municipio que según el Sistema Integrado de Monitoreo de Cultivos Ilít [...]


Leer más...

Argentina: Preparan seminario gastron?mico "Los usos culinarios de la hoja de coca"

El 4 de agosto se realizará en San Salvador de Jujuy, el 2do. Seminario Gastronómico "Los usos culinarios de la hoja de coca". Se llevará a cabo en el Salón del Hotel Ohasis, organizado por la revista gastronómica EL CLUB DE COCINEROS, con el objetivo de revalorizar el uso de los alimentos autóctonos de América, en la cocina regional Argentina.

El seminario se desarrollará de 9.30 a 12.30 y de 15.30 a 20.00hs. en una jornada que incluirá clases magistrales de cocina y past [...]


Leer más...

Colombia: Se suspendi? en Antioquia fumigaci?n a?rea de cultivos de hoja de coca

erradicacion.jpg

A partir de la fecha fueron suspendidas las fumigaciones aéreas de los cultivos ilícitos en los municipios de Tarazá, Valdivia y Zaragoza, en el Bajo Cauca y Norte antioqueños, así lo confirmó el secretario de gobierno del departamento, Andrés Julián Rendón Cardona, quien aseguró que se adelantarán las acciones de erradicación de manera manual.
[...]


Leer más...

Martes, 22 de julio de 2008

Destacan erradicaci?n de cultivos de coca en Bolivia

El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, destacó hoy la erradicación consensuada de cultivos de hoja de coca en coordinación con agricultores del trópico de Cochabamba, una de las zonas más productoras en Bolivia.

Cáceres elogió en particular el trabajo de la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), que agrupa a efectivos militares y de la Policía Nacional.

De enero a la fecha, precisó, esas patrullas lograron racionalizar tres mil 118 hectáreas y destruir 4 [...]


Leer más...

Gobierno boliviano niega suspensi?n de erradicaci?n de coca en Chapare

El ministerio de Defensa señaló en un comunicado que "en ningún momento" el Gobierno instruyó a la Fuerza de Tarea Conjunta "interrumpir sus actividades en el trópico cochabambino ni en otras regiones"

El Gobierno boliviano negó hoy la suspensión de la erradicación de coca en la zona central del Chapare, feudo sindical del presidente Evo Morales, como había sostenido el sábado un diario de Cochabamba.

El ministerio de Defensa señaló en un comunicado que "en [...]


Leer más...

Desmienten datos de DEVIDA en torno a comercializaci?n de coca en Puno

El representante de ENACO, Cesar Espejo Abarca, aclaró que la información publicada por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas -DEVIDA no se ajusta a la verdad, porque no se ha comprobado que el 99 % de la producción de la hoja de coca en la región Puno sea destinado al narcotráfico.

En reunión sostenida la semana anterior con los agricultores de la hoja de coca y el secretario distrital de la Federación de Campesinos de Alto Inambari, provincia de Sandia [...]


Leer más...

Lunes, 21 de julio de 2008

Bolivia: En 45 d?as se delimitar? ?rea tradicional de cultivos de coca en los Yungas

    El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, anunció que en 45 días un equipo de técnicos elaborará el mapa de delimitación del cordón tradicional de cultivos de hoja de coca en Nor y Sud Yungas, además de Inquisivi.
    Explicó que esto será resultado del trabajo de campo que realizaron en los últimos once días en las verdaderas zonas tradicionales de coca; Coroico, Coripata, Yanacachi, Chulumani, Irupana, Cajuhata y La Asunta.
    El trabajo de delimitación concer [...]


Leer más...

El pr?ximo d?a 22, Euskal Herria dice no a Coca Cola

Desde Euskal Herria, nos vinculamos una vez mas a esta campaña mundial de Boikot, queremos denunciar los abusos y hacer parte de la resistencia global contra Coca Cola Company en Colombia

 

El día 22 de Julio es el día mundial contra Coca Cola, respaldado por el Foro Social Mundial. Con motivo de este día en Euskal Herria se llevarán adelante di [...]


Leer más...

?Militares norteamericanos en Ayacucho!!

La presencia de los militares norteamericanos en la provincia de Huanta
Asociación SER- [...]

Leer más...

Periodista en el VRAE denuncia serias amenazas en su contra

Dante Espeza es contrario al cultivo ilegal de la hoja de coca.

Dante Espeza, corresponsal de Inforregión, fue víctima de insultos y amenazas contra su integridad cuando conducía en vivo su programa radial Tribuna Libre, emitido por las ondas de radio La Pegajosa, en San Francisco, Ayacucho.

[...]


Leer más...

Tags: narcotráfico, droga

Domingo, 20 de julio de 2008

Evo pone fin a las plantaciones de coca

"No permitir nuevos cultivos de coca en las llamadas áreas de reserva forestal", fue la decisión del presidente de Bolivia, Evo Morales.  La resolución del Gobierno boliviano de prohibir que se extiendan los cultivos de hoja de coca, está relacionada con plantaciones encontradas en zonas no tradicionales, cuya producción se destina únicamente a la elaboración de estupefacientes.

Según un informe de la ONU existen en Bolivia 28.900 hectáreas de coca. En tanto, la Ley antidroga permi [...]


Leer más...

Tags: bolivia, coca, cocaleros

Comisi?n Multisectorial ayudar? a reconstruir Putis

Asociación SER-Oficina regional Ayacucho
Por Edgar Taboada

Con el objetivo de recoger [...]


Leer más...

Tags: ayacucho, huanta, victimas, comunidades-campesinas

Colombia: El sentido de marchar el 20 de julio

Marchas como la del 20 de julio pueden tener un problema grave: ocultar hechos graves, de los cuales los medios van guardando en gavetas. Por ejemplo, la filtración del paramilitarismo y la consecuente y evidente cooptación del Estado colombiano por parte de estos otros criminales, que sectores amplios de esa misma sociedad civil que marchará el día patrio, ven con alguna simpatía. Esa discusión quedó sin darse.

Colombia no es un país de inmigrantes. Lejos de eso, [...]


Leer más...

"El Ministerio de Agricultura no est? haciendo gran cosa actualmente"

Entrevista a Luis Zúñiga Rosas, presidente de la Convención Nacional del Agro Peruano (CONVEAGRO)
Equipo Asociación SER
[...]

Leer más...

S?bado, 19 de julio de 2008

Colombia: Defensores de los Derechos Humanos frente a la Marcha del 20 de julio

 "...hemos decidido NO PARTICIPAR EN LA MARCHA DEL 20 DE JULIO convocada por el Gobierno. La Paz, en su proclama de libertad, no solo debe enfocar a las personas secuestradas, sino también a ese puñado de hombres y mujeres que desde que se levantan  hasta que se acuestan, en cada rincón de Colombia, luchan por un país donde todos quepamos dignamente."

Las organizaciones sociales de Barrancabermeja y el Magdalena Medio, coord [...]


Leer más...

Sobre las "Marchas por la Paz" en Colombia

 ¿A QUÉ POLÍTICA DE PAZ SIRVEN LOS MEDIOS MONOPÓLICOS DE LA COMUNICACIÓN CON LA MARCHA DEL 20 DE JULIO?

No es solamente que uno de los actores más afectados por el conflicto interno del país -que supera las cuatro décadas de guerra y el indiferente paso de 10 gobiernos de partidos tradicionales, liberal y conservador, con acuerdos oligárquicos compartidos, sin que aún se vislumbre la salida de una paz democrática con [...]


Leer más...

Evo Morales anuncia su decisi?n de poner l?mite a los cultivos de coca

El presidente boliviano quiere apoyar la política de Naciones Unidas

Evo Morales Ayma 

Evo Morales Ayma 
A FONDO
Nacimiento: 26-10-1959
Lugar: (Orinoca)

[...]

Leer más...

Tags: coca, bolivia

"Me dec?an: le vamos a meter un tiro para que aprenda a apurarse"

ENTREVISTA: INGRID BETANCOURT

La ex rehén de las FARC aludió así al maltrato al que fue sometida en su largo cautiverio, en especial cuando debía moverse en la selva.

CON SU ROSARIO DE CAUTIVA. INGRID, AYER, EN LA ENTREVISTA REALIZADA EN PARIS.

Ofrece infusiones [...]


Leer más...

Madre de Dios despues del Paro

Falso Pakisha de la mutilación de nuestro patrimonio social y natural

Se dio la semana pasada un paro nacional con liderazgos variopintos y plataformas de todo calibre. Una de las regiones que mejor articuló sus reivindicaciones y preocupaciones fue la selva. Tema central es el paquete de decretos ley que, so pretexto de encausar el TLC con los EEUU, puso en vigencia el Ejecutivo durante junio pasado [...]


Leer más...

Tags: paro-nacional, madre-de-dios, mineras

Ultim?tum en Bolivia: USAID o coca

Hoja de coca

Los campesinos advirtieron que si la ayuda extranjera se suspende, volverán a la coca.

Los pobladores de Alto Beni podrían anotarse en algún libro de inventos como los creadores de una nueva forma de protesta: el cultivo de la hoja de coca.

Las comunidades de esa región del departamento de La [...]


Leer más...

Viernes, 18 de julio de 2008

Ecuador destruye cuatro hect?reas de coca en frontera norte

Cuatro hectáreas con cultivos de coca fueron destruidas por militares ecuatorianos en la frontera con Colombia, informó este lunes la Fuerza Terrestre en un comunicado.

La operación, en la que además fueron capturadas dos personas, se llevó a cabo en la provincia de Sucumbíos, señaló la institución. [...]


Leer más...

Tags: ecuador, coca

Gobierno boliviano niega suspensi?n de erradicaci?n de coca en Chapare

El Gobierno boliviano negó hoy la suspensión de la erradicación de coca en la zona central del Chapare, feudo sindical del presidente Evo Morales, como había sostenido el sábado un diario de Cochabamba.

El ministerio de Defensa señaló en un comunicado que "en ningún momento" el Gobierno instruyó a la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC), encargada de ese trabajo y formada por policías y militares, "interrumpir sus actividades en el trópico cochabambino ni en otras regiones".

El peri [...]


Leer más...

Tags: erradicación, coca, evo-morales

Podr?n matar las flores, pero nunca las Cantutas

¡16 años de lucha incansable por la justicia!
[...]
Programa

Leer más...

Pol?tica de drogas: cinco aciertos, ocho continuidades y ninguna propuesta seria

Por Hugo Cabieses

Los aciertos

Sería mezquino desconocer que en asuntos de drogas y coca el gobierno de Alan García y sus operadores (1) ha ace [...]


Leer más...

Bolivia: Anuncia Morales limite a extensi?n cultivos de coca

Evo Morales, presidente de Bolivia, anunció la decisión de poner un límite a la extensión de cultivos de hoja de coca en las áreas de reserva forestal.

Explicó que no puede existir el libre cultivo, sin embargo, aclaró que sigue vigente la política de permitir a cada familia afiliada a los sindicatos cocaleros plantar mil 200 metros cuadrados de coca.

"Jamás habrá coca cero", declaró Morales y se cree que su decisión tiene relación con la preocupación de la Organización de Naciones U [...]


Leer más...

Tags: coca, bolivia, morales, coca-cero

Jueves, 17 de julio de 2008

Ej?rcito de Ecuador destruye hect?reas de coca cerca de frontera con Colombia

El Ejército de Ecuador informó hoy que descubrió y destruyó unas cuatro hectáreas de cultivos de hoja de coca en el sector selvático de San José de Wilsuya, en la provincia amazónica de Sucumbíos, fronteriza con Colombia.
[...]

Leer más...

Tags: ecuador, hoja-de-coca, erradicación

Agenda golpista

La Casa Blanca y la derecha europea, ante la imposibilidad de una gran victoria electoral opositora en Venezuela para el 23N, han dado luz verde a la agenda golpista paralela. Esta comprende 1) una fase preparatoria de escalada desestabilizadora y, una vez alcanzada la “masa crítica”, pasar a 2) una cadena de confrontaciones y pronunciamientos cuyo fin es la derrocamiento de Chávez y su gobierno, con intervención extranjera directa o indirecta. El [...]

Leer más...

Tags: venezuela, intervención-usa, golpe, iglesia, medios

Cocaleros de Aucayacu suspenden huelga indefinida

En asamblea general llevada a cabo el último domingo, la Federación de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de José Crespo y Castillo, en la provincia de Leoncio Prado (Huánuco) acordó suspender la huelga indefinida que iban a acatar desde inicios de mes en rechazo a los operativos de erradicación de sus cultivos emprendidos por el gobierno.

Ello debido a que diferentes portafolios del Gobierno central se habría comprometido [...]

Leer más...

Tags: cocaleros, perú, huelga

Colombia: Detenido el mayor exportador de coca?na

La Policía colombiana ha detenido a Capachivo, un supuesto narcotraficante acusado de liderar el cártel que más toneladas de cocaína ha exportado en los últimos años.

AGENCIAS

La Policía colombiana ha detenido al presunto narcotraficante [...]


Leer más...

Tags: cocaína, colombia, narcotraficante

Mi?rcoles, 16 de julio de 2008

Bolivia: Se inici? la delimitaci?n concertada de coca en los Yungas de La Paz

El viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Gerónimo Meneces, confirmó hoy que en los Yungas de La Paz se inició la delimitación concertada de los cultivos de hoja de coca, para luego implementar la racionalización de ese producto.

   Cumpliendo con el pedido del presidente, Evo Morales, el 2007 se inició la racionalización de coca en la zona yungueña de La Asunta, logrando reducir 27 hectáreas, pero "insuficiente para el propósito del Gobierno, p [...]


Leer más...

Erradicaci?n forzosa de la Coca causa da?os a cultivos alternativos en Puno

Los agricultores de la seja de selva de las provincias de Carabaya y Sandia, perdieron sus cultivos de cacao, café y otros productos alternativos, debido al uso de potentes pesticidas y hongos para la erradicación forzosa de las plantaciones de coca, denunció el director regional de Agricultura, Felipe Amachi Fernández.

Señaló, que la semana pasada constataron diferentes lugares de la selva puneña, donde encon [...]


Leer más...

Tags: coca, cultivos-alternativos, erradicación

Expertos cubanos estudian a la hoja de coca

Una delegación de científicos cubanos se encuentra en el trópico de Cochabamba para realizar un estudio sobre las propiedades de la hoja de coca. Asterio Romero, diputado del MAS electo por esa zona del país, informó que los expertos cubanos trabajan en la recolección de muestras del arbusto de las diferentes federaciones.

"L [...]


Leer más...

Tags: cuba, bolivia, coca, industrialización

Los cocaleros de los Yungas deciden que Usaid se quede

[...]
Los campesinos se impusieron a sus dirigentes y definieron que la agencia de cooperación permanezca en su zona y finalice las obras. Alto Beni ratificó su confianza. Un congresista de EEUU habla sobre el Chapare.

Leer más...

Martes, 15 de julio de 2008

EU debe aplicar nueva estrategia contra el narco en M?xico: NYT

En una editorial, el diario estadunidense consideró que las estrategias contra el narcotráfico de su país no han logrado hacer mella en los cárteles de la droga.

México, D.F. El apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en México necesita una fórmula distinta a la actual: menos dinero para las fuerzas de seguridad y más para el desarrollo económico y para programas que reformen y fortalezcan el si [...]


Leer más...

Tags: narcotráfico, mexico, guerra-contra-las-drogas

Estiman que este a?o se incautar?n 40 toneladas de droga en el pa?s

En lo que va del año ya se han decomisado 17 toneladas de estupefacientes, informó el ministro Luis Alva Castro

Unas 17 toneladas de droga fueron incautadas en el Perú en el primer semestre del año y se estima que al cierre del [...]


Leer más...

Tags: drogas, Perú

Gobierno boliviano se abre a reconducir relaci?n con EEUU en el marco de la soberan?a

El Gobierno expresó este martes, como señal de apertura, que es necesario reconducir la relación bilateral entre Bolivia y Estados Unidos, sobre la base del respeto a la soberanía y la dignidad nacional, para resolver el congelamiento de 657 millones de dólares por concepto de las Cuentas del Milenio.

    "Existe la necesidad de que Bolivia y Estados Unidos reconduzcan sus relaciones bilaterales para descongelar la Cuenta del Milenio", manifestó el m [...]


Leer más...

Tags: bolivia, soberanía

Lo que se nos oculta sobre el conflicto colombiano

Terrorismo de Estado: Hacia el exterior hay una estrategia del gobierno colombiano para evitar que la cruda realidad que vive el país se sepa. En ese ocultamiento -de guerras, miseria y destrucción productiva interna-  Uribe Vélez gasta millones de dólares que bien podrían servir para luchar contra la desnutrición, la pobreza y la ignorancia de millones de seres, a quienes los grandes medios oficialistas no tienen en cuenta.

El llamado conflicto colom [...]


Leer más...

Cultivo de la droga aumenta casi 400% a pesar del Plan Colombia

El pasado 18 de junio, la Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (UNODC, por sus siglas en inglés) y el Gobierno de Colombia, dieron a conocer a la prensa el informe titulado Colombia, Monitoreo de Cultivos de Coca.

[...]

Leer más...

Lunes, 14 de julio de 2008

Drogas Per?: Qu? cocaleros son nuestros valles

LIMA, jun (IPS) - Autoridades de las poblaciones de los valles de los ríos Apurimac y Ene expresaron su frustración al comprobar que el narcotráfico en esa vasta zona del sur de Perú se ha fortalecido en lugar de retroceder.

La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (Onudd) indicó que en esa área se produce 50 por ciento de la hoja de coca que se destina a la producción de cocaína. En esos valles, conocidos por las siglas VRAE, confluyen los [...]


Leer más...

Domingo, 13 de julio de 2008

Argentina: Brigada de Toxicoman?a secuestr? hojas de coca

El personal de la Brigada de Toxicomanía logró el secuestro de 3 kilos de hojas de coca que eran transportados por una mujer que viajaba en automóvil. El procedimiento se concretó en circunstancias que el personal policial realizaba un operativo de control en la ruta nacional 34.

Las actuaciones del caso y lo secuestrado se encuentra actualmente a consideración del Juzgado Federal.

Por este hecho se instruyen actuaciones sumarias por supuesta infracción [...]


Leer más...

La coca se vende a domicilio en Quito


El momento del arresto. Luis P. fue detenido el jueves de la semana pasada. Antinarcóticos lo siguió durante 21 días, luego ejecutó el operativo en San Antonio de Pichincha. [...]


Leer más...

S?bado, 12 de julio de 2008

EUA dice aumenta paso de droga por Venezuela

Embajador EUA no ve fracaso de Plan Colombia, a pesar del aumento en el cultivo de la hoja de coca.

El embajador de Estados Unidos en Colombia, William Brownfield, manifestó que se ha registrado un “aumento tremendo” en la cantidad de droga que transita por Venezuela, al pasar de las 20 o 30 toneladas anuales a las actuales 300, y pidió la ayuda del Gobierno de ese país para luchar en conjunto contra ese problema.

El diplomático señaló en una entrevist [...]


Leer más...

Pocos resultados en lucha antinarc?tica

 
Exterminadores manuales trabajan en la eliminación de la hoja de coca en Tarazá, Antioquia, Colombia.

[Ver Galería]

Por Karen Muñoz

La estrategia antinarcótica parece no tener el efecto deseado en la región debido a que pa [...]


Leer más...

Bolivia dijo: "Gringos, erradiquen sus narices"

En Bolivia es la embajada a secas. Como si no hubiese otras. Durante veinte años, la embajada fijó la política antidrogas de La Paz, los programas económicos, sacó y puso funcionarios en las áreas de Seguridad y Defensa y enterró carreras políticas a través del poderoso mecanismo de rechazar la visa. Desde la década del 80, el territorio donde esa intervención se hizo más visible fue la selva subtropical del Chapare, un área donde se practica el cultivo de hojas de coca. En el marco de la gue [...]


Leer más...

Evo intensifica campa?a y enarbola fuerte mensaje antinorteamericano

El presidente, Evo Morales, en una visita a la población de Shinahota del trópico de Cochabamba, volvió a criticar al Gobierno de Estados Unidos ante una concentración de miles de campesinos productores de coca.
Morales alentó a la población a gritar: "¡Kausachun coca, Wanyuchun yankis!" (Que viva la coca y que mueran los yanquis), y pidió un minuto de silencio por los cocaleros que murieron hace varios años en los enfrentamientos con la Policía y las Fuerzas Armadas [...]


Leer más...

Viernes, 11 de julio de 2008

Evo abre las puertas para salida de EEUU de Bolivia

EXPULSIÓN | El Presidente dijo que no echará a nadie del país y aseguró que "morirá antiimperialista". La expulsión de Usaid del trópico de Cochabamba causó diferentes reacciones


Un funcionario de la Alcaldía de Shinahota pinta un letrero para borrar el logotipo de Usaid, el jueves pasado. | Carlos López

Red Líder y Agencias

El presidente [...]


Leer más...

Jefe militar advierte alto costo social por erradicaci?n de coca

El jefe de las Fuerzas Armadas de Perú, José Astete Daffós, advirtió que una eventual erradicación forzada de sembrados de hoja de coca en la principal zona de producción del país podría generar un alto costo social y planteó buscar alternativas económicas a partir de cultivos alternativos para la población.

En declaraciones publicadas hoy en el influyente diario "La República", Astete consideró un "error" que se inicie una erradicación de cultivos de coca en el Valle d [...]


Leer más...

Alva considera que se deben erradicar cultivos de hoja de coca en el Vrae

Pero en el plan anual para operaciones de reducción de cultivos ilegales de coca solo figura el Alto Huallaga.

Image
Su opinión. El ministro Luis Alva Castro considera que Defensa debería aplicar la experiencia que tiene en el Huallaga. (Foto: Rocío Orellana)

El mini [...]


Leer más...

Colombia: Asedio de Uribe y su Seguridad Democr?tica a territorios, l?deres y autoridades ind?genas

La palabra que caminamos en exigencia de nuestros derechos a la vida y al territorio de forma pacífica es golpeada, maltratada, amenazada  y asesinada por las políticas del gobierno de Álvaro Uribe Vélez.

Uribe es el máximo comandante de la fuerza pública por lo tanto es quien da las órdenes que todo militar debe obedecer sin reparo alguno y cumplir al pie de la letra, es por esto, que lo hacemos responsable por toda la agresión que sufre el pueblo colombiano y en parti [...]


Leer más...

Jueves, 10 de julio de 2008

Cerro Tijeras Denuncia ante la opini?n p?blica

Que el día 4 de julio de 2008 a las 5:00 a.m. en la comunidad de Altamira,  vereda del Cabildo de Cerro Tijeras del municipio de Suárez Cauca,  irrumpieron dos militares de civil al sitio donde se estaba celebrando el Festival Gastronómico de la Coca. 
[...]


Leer más...

Celebran Festival Gastron?mico de la Coca en Cerro Tijeras

 Foto
Los chefs de este encuentro tienen la misión de crear platillos sabrosos con la hoja, para encontrarle un uso lícito.

Entre ellos están Ana Cecilia, miembro de la Fundación Alimentando la Vida, y Fabiola Piñacué, gerente de la fábrica de Coca Sek (gaseosa de coca) y hermana del senador indígena Enrique Piñacué. Ellas se han dedicado a crear recetas en las q [...]


Leer más...

Paro Nacional

 Image

Fuente: Diario La República - Online - 10 de julio


C?sar Hildebrandt: El paro mat? al bombero

Ya a las 9 de la mañana el señor Aurelio Pastor aseguraba en RPP que el paro había sido un fracaso y que la lección que podíamos sacar era que la democracia prevalece, los comunistas fracasan y los trabajadores quieren trabajar. Lo dijo con el mismo énfasis con el que alguna vez se fue del Apra tirando un portazo porque “algunos compañeros” le robaron en mesa la silla de diputado ganada con el sudor de su frente (popular).

Pero ahora resultaba que esos lad [...]


Leer más...

9 de julio, segundo d?a de paro en Puno

El paro en apoyo a la FDCP se viene desarrollando de manera contundente y pacífica en la ciudad de Puno. No hay transporte urbano. Tiendas, comercios e instituciones han cerrado sus puertas. Apenas se advierte presencia policial en resguardo de algunas instituciones.

Se espera que para el medio día haya una movilización por las calles del centro de la ciudad. Por lo pronto, en algunos parques de la ciudad se vienen reuniendo diversos pobladores integrantes de sindicato [...]


Leer más...

El paro en Cajamarca

El ambiente que se vivió en Cajamarca, en el marco del Paro nacional convocado por la CGTP, ha sido de relativa tranquilidad, ya que a pesar de que el servicio de transporte urbano no se encontraba operativo al 100% los ciudadanos se trasladaban con normalidad. El mercado Central ha cerrado sus puertas en atención a posibles desmanes, en tanto que el Mercado San Antonio viene atendiendo con cierta normalidad, ya que más de la mitad comerciantes vienen atendiendo con total normalidad, parecier [...]


Leer más...

Multitudes piden cambio de rumbo

Luego de largas caminatas, miles de trabajadores desde los puntos más alejados de la ciudad llegaron a la Plaza 2 de Mayo. En las regiones la paralización fue total.


Multitudes piden cambio de rumbo

(1) Concentración multitudinaria se vivió ayer en la Plaza 2 de Mayo, en el centro de Lima. En mitin Mario Huamán cerró la jornada de lucha.
(2) [...]


Leer más...

Informe de detenidos durante el Paro Nacional

 Coordinadora Nacional de Derechos Humanos

Monitoreo de incidentes relevantes desde un enfoque de derechos humanos durante el paro del 9 de julio hasta la 1:15 pm.

Presentamos un consolidado provisional de incidentes relevantes para el monitoreo del respeto a los derechos humanos durante el paro del 9 de julio, a nivel nacional. La información procede de los organismos integrantes de la CNDDHH y ha sido entregada hasta la 1 p.m. de hoy.

[...]


Leer más...

Comunicado de Prensa: Festival Gastron?mico de la Planta Sagrada

Los días, 3, 4 y 5 de julio nos hemos reunido en el Festival Gastronómico de la hoja de Coca en el Territorio Nasa de Altamira, Cabildo de Cerro Tijeras, en el municipio de Suárez en el Norte del Cauca, Colombia, con el propósito de hacer conocer las diversas posibilidades gastronómicas de la planta sagrada y propiciar el respeto por ella mostrándole al mundo el verdadero significado que para nuestras culturas ancestrales tiene  Nasa Esh.

[...]


Leer más...

Esh planta sagrada de unidad

Como hijos de la madre naturaleza y el padre sol, los pueblos latinoamericanos se reunieron en el cabildo de Cerro Tijeras, en la comunidad de Altamira municipio de Suárez en el norte del Cauca, con base en la fraternidad para compartir conocimiento sobre la hoja sagrada del ‘Esh,’ conocida en el occidente como hoja de coca.

[...]


Leer más...

Mi?rcoles, 09 de julio de 2008

Convocan "cacerolazo" en Arequipa

Lima, 09/07/2008 (CNR) -- La paralización nacional convocada por la CGTP y otros gremios sindicales se siente con más fuerza en Arequipa, donde se ha anunciado un "cacerolazo" en la plaza de armas de la Ciudad Blanca.

La Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) y el Sindicato Unitario de Trabajadores en la Educación del Perú (SUTEP) base Arequipa han llamado a sus bases y a la pobl [...]


Leer más...

Tensa calma en Hu?nuco

Tingo María - Huánuco, 09/07/2008 (CNR) -- Un clima de tensa calma se respira en Huánuco, donde hoy se cumple el segundo día del paro de 72 horas convocado por en la selva, además  de la paralización de 24 horas organizada por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).

En Tingo María y otras ciudades del Alto Huallaga no se observa transporte público ni menos interprovincial, debido a que diversos manifestantes bloquearon las principales carreteras de la regió [...]


Leer más...

Ayacuchanos desarrollar?n "Mit?n del Pueblo"

Ayacucho, 09/07/2008 (CNR) -- Diversas organizaciones de base de Huamanga y Huanta  han convocado a la población de ambas provincias ayacuchanas a participar en el denominado "Mitin del Pueblo", en el marco del paro agrario de 48 horas que acata el sur del país desde el martes último.

La concentración, que se llevará a cabo de manera paralela en ambas ciudades, está programada para las 15:00 horas, informó la dirigencia del Frente de los Intereses del Pueb [...]


Leer más...

Ja?n: Manifestantes bloquean Puente Pakamuros y Puerto Chiple

Jaén - Cajamarca, 09/07/2008 (CNR) -- En Jaén, centenares de personas mantienen interrumpido el tránsito en el Puente Pakamuros, uno de los cuatro que une la parte baja de esta provincia cajamarquina.

De igual manera, piquetes de protestantes han bloqueado la carretera Fernando Belaúnde Terry, vía de acceso entre Jaén y Chiclayo, y que además conecta a la localidad con el nororiente nacional.

La medida de fuerza se desarrolla en el m [...]


Leer más...

Contundente paralizaci?n en Iquitos

Iquitos - Loreto, 09/07/2008 (CNR) -- La población de Iquitos acata de manera mayoritaria el paro de 24 horas convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP) a nivel nacional.

Pese a la intensa lluvia, una gran cantidad de manifestantes se concentra en los principales puntos de la capital de la provincia de Maynas, como la Casa del Maestro y la céntrica Plaza 28 de Julio.

Así mismo, Radio La Voz de la Selva comprobó que los centros d [...]


Leer más...

Chiclayanos acatan paro pac?ficamente

Chiclayo - Lambayeque, 09/07/2008 (CNR) -- Diversos gremios y sindicatos, junto a la población de Chiclayo, acatan de forma pacífica el paro convocado por la Confederación Nacional de Trabajadores del Perú (CGTP) en rechazo a la política económica del Gobierno central.

Las empresas de transportes público acatan también la medida de fuerza por lo que es restringido el tránsito vehicular. Sólo se observa la presencia de unidades particulares y del servicio d [...]


Leer más...

9 de julio, el paro prometido

La paralización del próximo 9 de julio, a la que se han sumado diferentes gremios, organizaciones y movimientos sociales en la región Puno, se está convirtiendo en un espacio importante que permitirá articular diferentes demandas que, por su particularidad, no han sido acogidas por el gobierno nacional, como el rechazo a las exploraciones de uranio en la provincia de Carabaya o la probable contaminación de la microcuenca de Llallimayo en la provincia de Melgar...
[...]


Leer más...

Paro multitudinario y pac?fico en Ayacucho

Más de cinco mil personas fueron partícipes de la movilización que se realizó en nuestra ciudad en el primer día de paro al que convocó el Frente de Defensa del Pueblo de Ayacucho (FREDEPA). La multitud tras recorrer las céntricas calles de nuestra ciudad se concentró en el Parque Sucre donde armaron un mitin con la alocución de diversos representantes de organizaciones de base del FREDEPA, escenario en la que se vertieron frases en contra de la política económica del gobierno nacional y recl [...]


Leer más...

Llegan refuerzos policiales a Ica por protestas

Ica, 08/07/2008 (CNR) -- Un contingente de cien policías llegarán en las próximas horas a Ica para sumarse a los 1.300 efectivos que resguardarán el orden en dicha provincia durante el paro de 24 horas de este miércoles.

Así lo anunció el gobernador de Ica, César Salazar Carpio, quien indicó que personal el Ejército podría  reforzar la vigilancia de entidades públicas y algunas municipales distritales, a pedido de los propios alcaldes.
[...]


Leer más...

Critican movilizaci?n de FFAA por paro

Arequipa, 08/07/2008 (CNR) -- El secretario general de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA) Jerónimo López Sevillano consideró como una "provocación" la decisión del Ejecutivo de movilizar a las Fuerzas Armadas ante el paro de 24 horas de este miércoles.

En declaraciones a Radio San Martín, López señaló que esta medida pone al descubierto la verdadera intención del Ejecutivo de pretender silenciar las protestas de la población de [...]


Leer más...

?Hay oro, hay plata y hay cobre y la poblaci?n sigue POBRE!

El título de la presente nota ha sido tal vez la consiga central de este primer día de paro regional en Ayacucho. A diferencia de otras movilizaciones, la de hoy señala al menos tres notorias diferencias en la ciudad de Huamanga:

1.- Una gran convocatoria de la sociedad civil que excedió los pronósticos sobre la magnitud de personas que se pensó asistirían a la movilización este primer día. En esta oportunidad, y a diferencia de otros paros,  la Plaza de [...]


Leer más...

Piuranos afirman que paro se realizar? de manera pac?fica

Piura, 08/07/2008 (CNR) -- A un día del paro nacional convocado por la Confederación General de Trabajadores del país (CGTP), diversas asociaciones y sindicatos de la Región Piura han confirmado su participación en dicha medida de fuerza.

Javier Canales, dirigente de la Coordinadora Política Social que organiza el paro de este miércoles 9 de julio, indicó que la jornada de protestas será todo un éxito y se realizará de manera pacífica.
[...]


Leer más...

Acu?a: Paro obedece a descontento popular

Lima, 08/07/2008 (CNR) -- Como un llamado de atención al Gobierno central para que entienda que hay peruanos abandonados calificó el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (AMPE) César Acuña el paro cívico convocado para mañana a nivel nacional.

A través de la Coordinadora Nacional Radio (CNR), Acuña Peralta dijo que la medida de fuerza refleja el descontento de un amplio sector de los peruanos que no se sienten atendido por el Ejecutivo [...]


Leer más...

Escolares ayacuchanos no tendr?n clases por paro

Ayacucho, 08/07/2008 (CNR) -- La mayoría de los colegios de Ayacucho decidieron no abrir sus puertas ante el paro de 48 horas convocado por el Frente de Defensa y Desarrollo del Pueblo de Ayacucho, iniciado este martes.

Con esta medida, las autoridades educativas buscan salvaguardar la integridad de los estudiantes, debido a que para hoy se ha programado una serie de marchas de protesta, principalmente por parte de los agricultores y gremios afines. [...]


Leer más...

Suspenden servicio de transporte interprovincial en Hu?nuco

Aucayacu - Huánuco, 08/07/2008 (CNR) -- Las principales empresas de transporte interprovincial de Huánuco anunciaron la suspensión de sus operaciones por dos días en previsión de los actos de violencia que pudieran suscitarse con motivo del paro de 48 horas convocado por los productores cocaleros.

La medida de fuerza, iniciada hoy a las 00:00 horas, fue convocada por la Federación de Productores Agropecuarios y Forestales del distrito de José Crespo y Cas [...]


Leer más...

Primer d?a de paro agrario en Huaraz

Huaraz - Ancash, 08/07/2008 (CNR) -- A partir de  hoy, diversas ligas campesinas, organizaciones gremiales  y la sociedad civil de Áncash acatan un paro agrario que se extenderá por 48 horas.

Así lo afirmó el  titular de la Federación Agraria Departamental de Áncash (FADA), Mardonio Jamanca Serna, quien aseveró que las bases campesinas empezaran a arribar a partir del miércoles a Huaraz para apoyar el paro nacional convocado por la Confederación General d [...]


Leer más...

Puno: Docentes y servidores de salud paralizan sus actividades

Juliaca - Puno, 08/07/2008 (CNR) -- Los maestros de educación superior y los afiliados al Sindicato Unificado de Trabajadores del Sector Salud (SUTRESS) de Puno vienen acatando un paro de 48 horas a nivel regional.

Según el secretario general de SUTRESS, Germán Santos Bautista, esta decisión fue adoptada en una reciente convención macro regional  realizada en Arequipa, donde acudieron dirigentes de distintas bases del sur del país.
[...]


Leer más...

Protestas en Cusco no afectar?n desarrollo de APEC 2008

Cusco, 08/07/2008 (CNR) -- El paro de 48 horas iniciado este martes en el Cusco no afectará las reuniones que sostienen los ministros de las 21 economías que participan en el Foro Asia Pacífico (APEC).

Así lo garantizó Efraín Yepes, titular de la Asamblea Regional del Cusco, que junto a la Confederación Nacional Agraria (CNA), han organizado una paralización de dos días en el departamento.
Yepes dialogó ayer, por vía telefónica, con Juan Figue [...]


Leer más...

Ronderos otuzcanos amenazan con bloqueo de carreteras

Otuzco - La Libertad, 08/07/2008 (CNR) -- La Federación Provincial de Rondas Campesinas de Otuzco (La Libertad) anunció su intención de bloquear las principales vías de acceso a la localidad a partir de este miércoles, en el marco del paro nacional de 24 horas convocado por la Confederación General de Trabajadores del Perú (CGTP).
Así lo anunció el presidente distrital de la referida organización ronderil, César Rodríguez, quien detalló que piquetes de manifestantes [...]


Leer más...

Inflaci?n y desempleo son los temas que m?s generan la desaprobaci?n a la gesti?n de Garc?a

 

Lima, 08/07/2008 (CNR) -- El director del Instituto de Opinión Pública (IOP) de la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), Fernando Tuesta, sostuvo que los resultados de la última encuesta realizada por esta institución refleja el descontento e insatisfacción de la población respecto al gobierno de Alan García.

Tuesta indicó que esta baj [...]


Leer más...

Universitarios, enfermeras y obreros loretanos se suman al paro

 

Iquitos - Loreto, 08/07/2008 (CNR) -- Trabajadores y estudiantes de la Universidad Nacional de la Amazonía Peruana (UNAP) acordaron acatar el paro convocado para mañana por el Comité de Lucha de Loreto, porque consideran que esta es una medida justa y oportuna para que el gobierno de Alan García entienda que los loretanos exigen lo que les corresponde.

En asamblea general, dirigentes y [...]


Leer más...

CNDDHH: Gobierno debe respetar derecho a protestar de los trabajadores

Lima, 08/07/2008 (CNR) -- Los trabajadores, como todo ciudadano, tienen pleno derecho a presentar reclamaciones ante la autoridad, a negociar sus condiciones de trabajo y remuneración, y a hacer uso del derecho de paralización de labores, así como a manifestar pública y pacíficamente en reclamo de sus demandas, recordó la Coordinadora Nacional de Derechos Humanos (CNDDHH).

A través de un comunicado, la referida organización invocó a las autoridades del Estado, a prestar las [...]


Leer más...

Martes, 08 de julio de 2008

Madre de Dios inicia paro de 72 horas

Puerto Maldonado - Madre de Dios, 07/07/2008 (CNR) - Con el bloqueo de las principales carreteras que unen la capital provincial con el resto del departamento, la población de Madre de Dios inició este lunes un paro de 72 horas.

Desde primeras horas de hoy, las calles permanecen obstruidas por llantas quemadas, piedras y troncos colocados por piquetes de manifestantes, algunos de los cuales provienen de las comunidades nativas.

De igual manera, el tránsito [...]


Leer más...

APRODEH rechaza intervenci?n de FFAA en paro nacional

Lima, 08/07/2008 (CNR) -- La Asociación Pro Derechos Humanos (APRODEH) expresó su rechazo frente a la Resolución 242-2008-DE que autoriza la intervención de las Fuerzas Armadas para actuar durante el paro nacional, convocado por los gremios nacionales, con el propósito de "garantizar el funcionamiento de los servicios públicos esenciales y resguardar puntos críticos vitales".

“La resolución se basa en la Ley 28222 que a nuestro entender es inconstitucional, ya que el artícul [...]


Leer más...

Alto Amazonas acata de manera contundente y pac?fica paro de 72 horas

Yurimaguas - Loreto, 08/07/2008 (CNR) -- Desde las 00:00 horas de hoy, la provincia de Alto Amazonas (Loreto) acata en forma contundente pero pacífica la paralización de 72 horas en rechazo a la proyecto de Ley Nº 840/2006-PE de "Promoción de la Inversión Privada en Reforestación y Agroforestería", conocido como “Ley de la Selva”.

Así mismo, los más de 500 delegados de los frentes regionales y comunidades de la Amazonía respaldan la medida de protesta en [...]


Leer más...

Per?: ?Porque son las protestas del 8. 9 y 10 de julio??

La Coordinadora Nacional de radios ha colgado en su web esta información más que necesaria ante la monocordia del bloqueo informativo del gobierno...

A continuación, les ofrecemos un resumen de las principales plataformas de lucha en el marco de las jornadas nacionales de protesta de los [...]


Leer más...

Tropas se despliegan por todo el pa?s y CGTP advierte infiltraci?n

Desde ayer se instalaron en terminales aéreos y empresas públicas. En Trujillo los soldados llegaron a la empresa de agua potable sin coordinar con sus funcionarios. CGTP cuestiona spots del Partido Aprista.

Archivo

Aeropuerto tomado. El gobierno dispuso que, desde ayer, las Fuerzas Armadas protejan al aeropuerto de [...]


Leer más...

Alva Castro y Montesinos...

Capture carlin

Por Carlín

Fuente: La República

[...]
Leer más...

Comunicado del Partido Socialista: Por un Paro Nacional que construya Futuro

Además del Paro Nacional Agrario y el Paro Amazónico que empiezan el 8 de Julio, cada vez mayores sectores sociales vienen juntándose en un torrente de voces hacia el Paro Nacional del 9 de Julio. Para muchos es la única forma de frenar [...]


Leer más...

La Resignaci?n es un Suicidio Permanente

Paro Nacional

Fuente: Al Día con Hildebrandt


Nuevos datos cuestionan el ?rescate? militar de los retenidos por las FARC

La operación de inteligencia militar que supuestamente permitió rescatar a quince retenidos por las FARC está siendo cuestionada después de que nuevos datos apuntaran al pago de 20 millones de dólares o a que se trató de un anticipo de una inminente liberación negociada.

p021_f01_097x124.jpg

GARA [...]


Leer más...

El fondo pol?tico de la actual crisis econ?mica

Entrevista a Michael Hudson

Mike Whitney entrevistó la semana pasada al economista Michael Hudson sobre la crisis económica en EEUU. Profundo científicamente, político de cabo a rabo y, como siempre, expedito y original en su forma de argumentar, el respetado experto en mercados financieros y política fiscal ofrece un análisis económico-político tan claro como aleccionador de las causas de fondo de la actual crisis económica.

Antes d [...]


Leer más...

Lunes, 07 de julio de 2008

Evo: "?Qu? sentido tiene hacer negocios con Europa cuando ellos est?n pensando en expulsarnos?&

Entrevista a Evo Morales

Pablo Stefanoni entrevistó la semana pasada a Evo Morales para el diario argentino Clarín.

"¿Cómo es, jefes?", saluda Evo Morales con la frase popularizada en una reciente biografía. Se lo ve optimista, con esa dosis redoblada de energía que le insufla lo que más le gusta de la política: la pelea electoral.
El presidente boliviano está en plena campaña para el referéndum revocatorio del 10 de agosto que com [...]


Leer más...

Fidel Castro sugiere a las FARC liberar incondicionalmente a todos los rehenes

 

Fidel Castro advierte que aunque Cuba está a favor de la paz en Colombia no está de acuerdo con la política de fuerza que Estados Unidos pretende imponerle al pueblo colombiano.

En una nueva reflexión, publicada este domingo, el ex presidente de Cuba, Fidel Castro, deja al descubierto las contradicciones del supuesto rescate de los 15 retenidos [...]


Leer más...

Anuncian Paro C?vico Nacional para el 9 de julio del 2008

 

· CONTRA EL AUMENTO DE PRECIOS DE LOS PRODUCTOS DE PRIMERA NECESIDAD.

· POR INCREMENTO DE SUELDOS Y SALARIOS DE LOS TRABAJADORES A NIVEL NACIONAL.

[...]

Leer más...

Colombia: Ingrid Betancourt iba a ser liberada este fin de semana

UNO

En proceso la liberación

La supuesta acción de rescate de Ingrid Betancourt y otros rehenes de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia) por parte las fuerzas armadas de Colombia "interceptó la liberación programada para este fin de semana o el próximo", aseguró a la agencia de noticias IPS una fuente de los rebeldes situada en la frontera de Ecuador y Colombia que prefirió mantener el anonimato.

"La liberación estaba programada [...]


Leer más...

Corte Constitucional rechaz? revisar legalidad de la reelecci?n de Uribe

La Corte Constitucional no revisará su propio fallo sobre la legalidad de la reelección presidencial de 2006.(Foto: El Tiempo)

La Corte Constitucional no revisará su propio fallo sobre la legalidad de la reelección presid [...]


Leer más...

Domingo, 06 de julio de 2008

Ortega celebr? liberaciones en Colombia pero record? a guerrilleros presos

Ortega recordó que aún quedan centenares de guerrilleros presos y rehenes en las cárceles colombianas. (Foto: TeleSUR)
Ortega recordó que aún quedan centenares de guerrilleros presos y rehenes en las cárceles colombianas. (Foto: [...]


Leer más...

Autoridades colombianas niegan pago a las FARC por liberaci?n de retenidos


El ministro de Defensa de Colombia, Juan Manuel Santos (c.), acompañado por el alto mando militar, aseguró que la operación de rescate fue "ciento por ciento c [...]


Leer más...

Siembran duda en el rescate de ?ngrid

La ex rehén dice que no cree que haya sido un montaje. Señalan que un selecto grupo de las FARC, habían aceptado liberar a Ingrid Betancourt y a otros 14 rehenes, a cambio de 20 millones de dólares y de asilo político en Francia

BERLÍN.— La versión oficial del gobierno de Colombia señala que la operación Jaque, el operativo más famoso que haya realizado nunca el ejército colombiano en su larga guerra contra las FARC, se puso en marcha hace varios meses gracias a la vale [...]


Leer más...

Sospechan show en el caso ?ngrid

Según Radio Suisse Romande, la famosa operación Jaque fue sólo un montaje para ocultar un esquema en el que las FARC habrían aceptado la liberación de la ex candidata presidencial y de 14 rehenes más, a cambio de 20 millones de dólares y de asilo político en Francia

BERLÍN.— El trabajo de inteligencia que realizó el ejército colombiano para rescatar a Íngrid Betancourt fue colocado bajo sospecha por dos versiones periodísticas en Europa.

Según Radio Suisse Ro [...]


Leer más...

Paro del 9 de julio se justifica por incumplimiento de promesas electorales y desatenci?n a grandes

 
Secretario general de la CGTP Mario Huamán en RPP

SEC GRAL. MARIO HUAMÁN:

“EL PARO DEL 9 DE JULIO SE JUSTIFICA POR EL INCUMPLIMIENTO DE LAS PROMESAS ELECTORALES Y LA DESATENCIÓN A LAS DEMANDAS DE LAS GRANDES MAYORÍAS”

[...]


Leer más...

Presidente pide a cocaleros del Chapare no ampliar cultivos en ?reas protegidas

     Cochabamba (ABI).- El presidente Evo Morales exhortó este viernes a los productores de hoja de coca del Chapare cochabambino no ampliar cultivos en áreas protegidas.
    "No podemos permitir nuevos cultivos de coca en las llamadas áreas de reserva forestal", expresó Morales durante su discurso pronunciado en el sector de Bulo Bulo del municipio de Entre Ríos, en el kilómetro 295 de la ruta troncal Cochabamba - Santa Cruz.
    Morales afirmó que no habrá cero de coca, per [...]


Leer más...

S?bado, 05 de julio de 2008

Jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas pide no erradicar cocales del VRAE el 2008

Almirante José Aste Daffós sostiene que de iniciarse la erradicación se generaría una explosión social porque pobladores de valle no han reemplazado la coca por cultivos alternativos.

Como un error calificó el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas, almirante José Aste Daffós, la posibilidad de empezar a erradicar los cultivos ilegales de hoja de coca en el Valle de los Ríos Apurímac y Ene (VRAE). ¿El motivo? El hecho generaría un c [...]


Leer más...

Las FF.AA. de Per? consideran un error la erradicaci?n forzosa en una zona cocalera

Lima.-  La erradicación forzosa de coca en el valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE), una de las principales zonas donde se cultiva esa planta en Perú, sería "un error" por el gran costo social que supondría, dijo el jefe del Comando Conjunto de las Fuerzas Armadas del país, José Aste Daffós.

[...]


Leer más...

ONU: El cultivo de hoja de coca creci? un 27 por ciento en Colombia

Según el Informe Mundial sobre las Drogas 2008, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), el cultivo de hoja de coca creció; un 27 por ciento en Colombia en 2007 respecto al año anterior, hasta las 99.000 hectáreas.
La producción de hoja de coca y de cocaína en Colombia, indica la ONU, está concentrada en diez municipios, responsables de casi la mitad de la producción total de cocaína -288 toneladas- y de un tercio del cultivo -35.000 hectár [...]


Leer más...

UFREP - Union de Frentes Regionales del Peru: FRENTES REGIONALES DE TODO EL PERU ACATAN PARO DEL 9 D

COMITE CENTRAL DEL PARO NACIONAL CIVICO POPULAR

El Régimen de la coalición de la derecha, encabezado por Alan García y su escudero Jorge del Castillo, cumpliendo los mandatos del Imperio, tratan de desactiavar el Paro Nacional Cívoco Popular del 9 de julio convocada por la Coordinadora Político Social, del que es integrante la UFREP, recurriendo a la mentira, los sicosociales y la represión. Nada detendrá el PARO, ¡El Paro VA!

Este es un Paro Nacional Cí [...]


Leer más...

Prevenir, la mejor apuesta

Durante una fría madrugada campesina, mientras intentábamos atemperar nuestros ateridos huesos con la complicidad de un inefable alcohol y conversaciones de cuantos temas existen, el anfitrión de aquella finca, con la mirada perdida en la luna, afirmó sin atisbos de dudas: "… mientras haya pobreza y brutos, las drogas seguirán dañando al hombre. Eso pasa desde que tengo uso de razón y ahora que ya casi no veo".

[...]


Leer más...

Viernes, 04 de julio de 2008

Colombia: No hubo tal rescate

El régimen de Uribe es experto en las iniciativas espectaculares y los shows mediáticos. Y para eso cuenta con la nada despreciable ayuda de los poderosos medios de comunicación de EEUU y la oligarquía capitalista mundial.

El 1ro de julio del año en curso el periódico El País de España daba cuenta de que:

“Bogotá ha autorizado la reunión de dos negociadores europeos para discutir las condiciones para futuros encuentros para discutir el futuro de los s [...]


Leer más...

Los peligros de la narcoinsurgencia en el mundo

En todo el mundo, el cultivo ilícito del opio y la coca aumenta a medida que los milicianos en Colombia, Afganistán y Mianmar consolidan su control de zonas clave de cultivo, advierte la ONU

Hoy más que nunca, las autoridades que libran la guerra global contra las drogas se enfrentan a verdaderos insurgentes.

En todo el mundo, el cultivo ilícito del opio y la coca _las materias primas para la producción de heroína y cocaína_ aumenta a medida que los miliciano [...]


Leer más...

La ONU alerta por el aumento mundial del cultivo de coca y opio

La ONU advirtió hoy de que los avances en el combate contra la drogadicción registrados en los últimos años están en peligro por el aumento mundial del cultivo de adormidera y cocaína.

Esta predicción se basa en los datos del Informe Mundial sobre las Drogas 2008, elaborado por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (ONUDD), que recoge datos ya conocidos como el incremento del 17 por ciento de la superficie de adormidera cultivada en Afganistán en 2007 [...]


Leer más...

Bolivia: Usaid deja el tr?pico y EEUU teme por la seguridad de su personal

RUPTURA | El Gobierno dice que respeta la decisión de los cocaleros y municipios de expulsar a Usaid. En Chimoré hoy declararán el trópico cochabambino "libre de injerencia de Estados Unidos"


Usaid entrega maquinaria pesada a los municipios del trópico de Cochabamba, en 2002. | Hernan Andia

Los funcionarios de varios de los proyectos y programas financiados p [...]


Leer más...

Chile: "La Ley Ind?gena de Allende era vista como una de las m?s avanzadas"

Reynaldo Mariqueo (1950), es originario de la comunidad Juan Mariqueo del sector Lulul-Mawidha, en Roble Huacho. Militante mapuche socialista en tiempos de la Unidad Popular, debió salir del país con lo puesto tras ser requerido por los militares, radicándose hace casi 30 años en el puerto de Bristol, al sur de Inglaterra. Desde el exilio organizó a los m [...]


Leer más...

Jueves, 03 de julio de 2008

Colombia: La Polic?a siembra coca y marihuana en Tolima, Boyac? y Putumayo

Los narcotraficantes tendrán que enfrentar próximamente las nuevas estrategias de las autoridades para combatir cultivos ilícitos. 

Con base en la propia experiencia de la Policía, que decidió sembrar coca y marihuana en el Tolima, Putumayo y Boyacá, se buscará desentrañar todas las artimañas de los cultivadores ilegales.

Desde hace dos años y con permiso del G [...]


Leer más...

Comienza expulsi?n de agencia de EU de regi?n cocacolera de Bolivia

Los productores bolivianos de coca del trópico de Cochabamba comenzaron este miércoles a recoger carteles y nomencladores de varias oficinas de programas de desarrollo alternativo que tenían financiamiento de la Agencia de Cooperación de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).

Julio Salazar, dirigente de las seis federaciones de productores de coca de Cochabamba, centro de Bolivia, movimiento que también lidera el presidente Evo Morales hace 20 años, justifi [...]


Leer más...

"Es el momento de que todos los sectores dem?cratas del pa?s, salgamos a defender lo poco que q

 Declaración de Carlos Gaviria Díaz, Presidente del Polo Democrático Alternativo, Bogotá, junio 27 de 2008

La alocución del señor Presidente Uribe en la noche del 26 de junio, reviste una gravedad suma.

En un Estado de derecho y en el marco de una democracia constitucional, que es lo que establece la Carta del 91, lo que corresponde al jefe del Estado es acatar las decisiones de los distintos organismos del Estado, y en este caso específico los fallos d [...]


Leer más...

Colombia: Que no se oculte la verdad

Todos los días se conoce nueva información sobre los nexos entre paramilitares, narcotraficantes y altas figuras del establecimiento colombiano. Cuando parece que todo se ha destapado, otros personajes entran en escena: nuevos políticos que no figuraban en las listas iniciales, altos mandos militares, funcionarios o ex funcionarios del gobierno. Todos tienen el común denominador de haber apoyado firmemente a Uribe Vélez, y muchos pertenecen a sus circulo más cercano, como su primo, su ex jefe [...]


Leer más...

Declaraci?n del Comit? Ejecutivo Nacional del Polo Democr?tico Alternativo

 COMITÉ EJECUTIVO NACIONAL, Bogotá, julio 1 de 2008

1. Como beneficiario directo del cohecho cometido en el trámite de la reforma constitucional que permitió su reelección, el Presidente de la República está incurso en causal de INDIGNIDAD.

2. El P.D.A. solicita al Procurador General de la Nación la SUSPENSIÓN PROVISIONAL inmediata del Ministro de Protección Social, Diego Palacio, el Embajador en Italia, Sabas Pretel de la Vega y de Alberto Velásquez, S [...]


Leer más...

Comunicado a la Opini?n P?blica del Polo Democr?tico Alternativo de Colombia

 Carlos Gaviria Dìaz, Presidente Polo Democràtico Alternativo, Bogotá, julio 2 de 2008

El Polo Democrático Alternativo manifiesta:

1. La puesta en libertad de Íngrid Betancur, de tres ciudadanos norteamericanos y de 11 miembros de las Fuerzas Armadas que se encontraban secuestrados por la guerrilla de las FARC, es un acontecimiento que todo Colombia y la Comunidad Internacional, tienen que celebrar con inmensa alegría.

2. Un suceso de tanta tr [...]


Leer más...

Agricultura ecol?gica: una alternativa a la plantaci?n de coca

Los cultivos de coca en los países andinos aumentaron en el 2007, aunque la producción de cocaína se mantuvo estable, señala un estudio publicado ayer por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (Unodc).

Según el informe, el área de cultivo dedicada a la coca en Colombia, Bolivia y Perú se incrementó en total un 16% con respecto al 2006, alcanzando el nivel más alto desde el 2001.

Colombia registró un mayor aumento de los cultivos, con un incremento [...]


Leer más...

Sindicatos cocaleros deciden expulsar a Usaid por promover golpe en Bolivia

Los poderosos sindicatos de cocaleros de la zona del Chapare, desde donde el presidente boliviano Evo Morales saltó a la política, decidieron expulsar de la región al Usaid, programa estadounidense de apoyo al desarrollo, que "promueve" un golpe de Estado, dijo este martes un congresista ligado al sector.

Después del próximo jueves "no debe quedar vestigio alguno de esta organización extranjera en todo el trópico", declaró el diputado oficialista Asterio Romero, citado [...]


Leer más...

Cocaleros bolivianos deciden expulsi?n inmediata de agencia EEUU

Productores de coca bolivianos decidieron el martes expulsar de la región central de Chapare a la agencia estadounidense de cooperación Usaid, acusándola de apoyar supuestas actividades conspirativas contra el Gobierno de Evo Morales, informaron medios locales.

La expulsión de Usaid fue decidida una semana después de que el embajador estadounidense, Philip Goldberg, fue llamado a Washington para informar sobre recientes protestas en La Paz contra el asilo dado por Estad [...]


Leer más...

Fujimoristas incitan a amenazar a Fiscal Guill?n y perturbar su hogar

Llamadas maliciosas y visitas amenazantes a casa de fiscal Avelino Guillén se coordinaron vía Internet por grupo denominado "Fujifriends".Image

Temido. Ha participado en todos los juicios contra la red de corrupción Fujimori-Montesinos y no da tregua. (Foto: Marco del Río)

[...]


Leer más...

Mi?rcoles, 02 de julio de 2008

Bolivia: Productores de coca resuelven echar a USAID de Chimor?

La Federación de Cocaleros de Chimoré, determinó, en su décimo sexto Congreso, expulsar de esa región del trópico cochabambino a la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por un presunto financiamiento a grupos que atentan contra la democracia boliviana.

Al igual que el presidente Evo Morales, los cocaleros acusan a USAID de financiar acciones para desestabilizar al Gobierno del Movimiento Al Socialismo (MAS).

El alcalde de [...]


Leer más...

C?sar Hildebrandt: Pobre Montesinos

Hay gente imposibilitada para la catarsis, es decir la purificación. Montesinos pudo ser el héroe de una historia que comenzó mal y terminó peor. Pudo, por ejemplo, dejarnos estupefactos y callados diciendo alguna verdad. Pero no, ha preferido aburrirnos con el Montesinos predecible, el de siempre, el Montesinos que se arrastra ante sus superiores y que es soberbio y mandón delante de quienes cree inferiores de carácter y subordinados en asuntos de inteligencia.

Mejor dicho: [...]


Leer más...

Rechazan bolivianos presencia de agencia de cooperaci?n estadounidense

Organizaciones sociales y productores de la hoja de coca de la localidad de El Chapare rechazaron hoy la presencia de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) por conspirar contra el gobierno boliviano.

A nombre de los campesinos del trópico de Cochabamba, Asterio Romero, señaló que esa agrupación ha sido acusada de financiar grupos opositores al ejecutivo del presidente Evo Morales, por lo que no tiene cabida más en la región.

Rom [...]


Leer más...

Per? espera que Europa incremente su ayuda para la lucha contra las drogas

El 'zar antidroga' de Perú, Rómulo Pizarro, pidió hoy una mayor colaboración en la lucha antinarcóticos por parte de Europa, receptora del 70 por ciento de la cocaína que produce el país andino.

Europa debe comprometerse (...), el comprador también es un eslabón del narcotráfico, dijo el presidente de la estatal Comisión Nacional para el
[...]


Leer más...

Fallece George Carlin, ?cido humorista contracultural

 

El célebre monologuista, de 71 años, sufrió un infarto de miocardio el pasado domingo 15 de junio 

El humorista George Carlin, héroe de la contracultura y célebre por sus bromas sobre las drogas, las palabrotas y la decadencia de la humanidad, ha fallecido en Santa Mónica (EE UU), tras sufrir un infarto de miocardio.

    Carlin ya había padecido problemas coronarios y había padecido a [...]


Leer más...

Per?: El lado cocalero de la vida

Las paradojas de la erradicación

Los trabajadores del CORAH, y la Policía que resguarda sus operativos, saben muy bien lo difícil que es erradicar cultivos de hoja de coca en Yanajanca (Cholón, provincia de Marañón, Huánuco). En abril del año pasado, uno de ellos murió luego de recibir un disparo de un francotirador que se encontraba camuflado en el monte. En la misma ocasión cinco policías fueron heridos de bala.

También en Yanajanca, dos meses después, cuat [...]


Leer más...

Colombia alerta de una nueva y potente variedad de marihuana

Colombia alerta de una nueva y potente variedad de marihuana

  • Se trata de la más alucinógena de las plantas de cannabis no alteradas en laboratorio
  • El precio de la cominera, como ha sido bautizada, dobla el de las hojas de coca

A simple vista parecía la portada de un monográfico sobre drogas, con la clásica imagen del tallo de marihuana recorriendo el papel de un extremo al otro. "Marihuana a precio de coca", rezaba [...]


Leer más...

Martes, 01 de julio de 2008

Radiograf?a de Bolivia

Mapa Bolivia

El territorio boliviano tiene poco más de un millón de kilómetros cuadrados. Sin acceso al mar, su geografía se caracteriza por una gran variedad de climas. Es especialmente conocido por su región montañosa (el altiplano), aún siendo amazónica gran parte de su superficie.

Bolivia es uno d [...]


Leer más...

Senadora Piedad C?rdoba detenida en aeropuerto de Nueva York por autoridades de EEUU

Por espacio de tres horas

La Senadora Piedad Córdoba fue retenida en Nueva York, acusada de nexos con un "grupo terrorista."

La senadora afro-colombiana Piedad Córdoba fue detenida durante tres horas en el aeropuerto John Fitzgerald Kennedy de Nueva Yo [...]


Leer más...

En Colombia hay un 27% m?s de cultivos de hoja de coca, seg?n la ONU

En el 2006 Colombia contaba con 78 000 hectáreas de coca sembrada, mientras que en el 2007 la cifra creció a 99 000 hectáreas. Así lo sostiene el reporte anual que la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas. El Gobierno colombiano prefiere no entrar a fondo en el debate.

Los cultivos de la hoja de coca en Colombia se incrementaron otra vez en el 2007. Así lo sostiene el reporte anual que la Oficina de Drogas y Crimen de las Naciones Unidas (ONU)  presentó esta [...]


Leer más...

Los estragos ambientales de la coca?na

La mayor parte de la cocaína que se consume en todo el mundo se obtiene de hoja de coca cultivada en la denominada Liga Mayor de productores: Perú, Bolivia y Colombia, siendo este último país el mayor proveedor con un 75% del mercado mundial. A diferencia de los otros, Colombia había venido mostrando una fuerte tendencia a la disminución de la superficie de cultivo de hoja de coca (un 52% entre 2000 y 2006).
[...]


Leer más...

Golpe de Estado a la ONU

El anuncio de que se van hacer censos mensuales o bimestrales con otra entidad denota gran ignorancia.

La convocatoria del Consejo Nacional de Estupefacientes que hizo el presidente Uribe para discutir la cifra de cultivos de coca de la ONU-Simci era tan solo un procedimiento pro forma para comunicar una decisión que se tenía ya tomada: ¡cancelar de un tajo el convenio con la ONU!

Con esta decisión, no solo a Colombia sino al mundo se lo priva de una herrami [...]


Leer más...

Zarpado

Imagen: Leandro Teysseire

El zar antidroga toma Coca-Cola en el bar de la esquina. Ojos negros, piel oscura, zapatos industriales, campera gastada de cuero negro, camisa verde de obrero. Manos curtidas, saludo suave. Felipe L. Cáceres García dice su tarjeta, bajo el sello dorado del escudo boliviano. “Viceministro de Defensa Social y Substancias Controladas.” Más que un f [...]


Leer más...

Lunes, 30 de junio de 2008

Cali Colombia Polic?a destruy? 79 laboratorios para procesamiento de coca

Policía destruyó 79 laboratorios para procesamiento de coca

La Policía Antinarcóticos ubicó y destruyó 79 laboratorios utilizados para la fabricación de base de cocaína, además de la incautación de 2.7 toneladas de este tipo de alcaloide, junto con 57.3 toneladas de hoja de coca en estado de maceración y 22.4 toneladas más de hoja de coca picada.

En el marco de la denominada Operación "Frontera", desplegada en zona rural de los municipios de Arauq [...]


Leer más...

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com