Lunes, 28 de julio de 2008
Ministerio del Interior destruye, en s?lo siete meses, cerca de 20 toneladas de drogas y supera r?co
Ministro del Interior, Luis Alva Castro
El ministro del Interior, Luis Alva Castro, presidió ayer en la base de la Dirección de Operaciones especiales de la Policía Nacional (Diroes) la destrucción de 1 tonelada 763 mil 964 kilos de drogas, cifra que acumulada a las incineraciones de estupefacientes de enero a julio de este año (2008), iguala el récord histórico de 20 toneladas de drogas destruidas durante el 2007.
“Nuestro objetivo y meta es duplicar los logros que hemos tenido el año pasado. Y estamos bien encaminados. El país ha obtenido y sigue obteniendo logros incuestionables en materia de lucha contra las drogas, éxitos que son reconocidos a nivel internacional” resaltó Alva Castro, al indicar que las 20 toneladas de drogas destruidas equivalen a 540 millones de dosis de estupefacientes que “ya no envenenarán a millones de jóvenes del Perú y del mundo”.
Detalló además, que hasta la fecha las acciones contra el tráfico ilícito de drogas han erradicado 5 mil 718.45 hectáreas de cultivos ilícitos de coca, que sumadas a otras importantes acciones de interdicción, destrucción de insumos químicos y de pozas de maceración, han evitado la producción e ingreso al mercado ilícito de más de 120 toneladas de drogas que representan el 41.50% de la potencial producción de estupefacientes en el país.
Entre las acciones antidrogas más destacadas, el ministro del Interior resaltó la reciente operación que en la zona de sombrero de Orco, en el distrito de Celendín-Cajamarca, permitió la erradicación de 13 hectáreas con 890 mil plantones de amapola, sembríos que fueron intervenidos en un operativo conjunto entre la Dirección Antidrogas de la Policía y la Segunda Fiscalía Mixta de Hualgayoc.
Región San Martín
En otro momento, Alva Castro enfatizó la recuperación social de zonas como la región San Martín, en el valle del Alto Huallaga, donde el trabajo conjunto de la Policía Nacional y los programas de cultivo alternativo ha erradicado casi la totalidad de cultivos ilícitos de hoja de coca.
“En el año 1992, el producto bruto agrario (de San Martín) dependía en un 46% de la coca, y actualmente registra sólo el 7.4%. Por eso es que mediante estos programas de desarrollo alternativo, que se complementan con los trabajos de lucha contra las drogas, interdicción y reducción de espacios cocaleros, hoy día podemos decir con mucha satisfacción el avance notable que se ha logrado en esta zona. Solamente falta erradicar 400 hectáreas en la región San Martín para poder acabar con la droga en esa zona”, explicó Alva Castro.
El ministro Alva Castro estuvo acompañado por el director de la Policía Nacional, general Octavio Salazar Miranda; el director de la Oficina Ejecutiva de Control de Drogas (Ofecod), José Álvarez Caballero; y representantes del Poder Judicial y del Ministerio Público.
Fuente: El Regional de Piura