contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Martes, 15 de julio de 2008

EU debe aplicar nueva estrategia contra el narco en M?xico: NYT

En una editorial, el diario estadunidense consideró que las estrategias contra el narcotráfico de su país no han logrado hacer mella en los cárteles de la droga.

México, D.F. El apoyo de Estados Unidos en la lucha contra el narcotráfico en México necesita una fórmula distinta a la actual: menos dinero para las fuerzas de seguridad y más para el desarrollo económico y para programas que reformen y fortalezcan el sistema judicial en México.

Así lo consideró el diario The New York Times en una editorial publicada este miércoles, en la que hace un balance de los esfuerzos estadunidenses en la lucha contra el tráfico de estupefacientes en su país, Colombia y México.

Consideró que pese a los resultados positivos de las actuales estrategias contra el narcotráfico como la disminución en el consumo de mariguana en ese país, la próxima administración debería concentrarse en gastar más recursos en la destrucción de plantíos de coca y la erradicación de esa actividad, buscando mejorar la vida de las familias y comunidades que se dedican a ello.

Refirió que pese a la visión del zar antidrogas en ese país, John Walters, acerca de que la lucha contra el narcotráfico está “perturbando la producción y el flujo de cocaína”, otra perspectiva señala que a pesar de los millones de dólares gastados en este conflicto, apenas se ha afectado el trasiego de esta droga.

Así, mientras las incautaciones han aumentado, las cifras del gobierno de los Estados Unidos revelan que cerca de mil 421 toneladas de cocaína fueron enviadas a través de América Latina a los Estados Unidos y Europa el año pasado, 39 por ciento más que en 2006. Y a pesar de los enormes esfuerzos de erradicación, Naciones Unidas estima que la superficie dedicada al cultivo de hoja de coca en los Andes amplió 16 por ciento el año pasado.

Ante esta situación, “la próxima administración debe poner mucho más esfuerzo en el control de la demanda, gastar más en el tratamiento de adictos a las drogas y menos en ponerlos en la cárcel”, agregó el diario.

En general, agrega, “el uso indebido de drogas debe ser visto más como un problema de salud pública y no como un problema de aplicación de la ley. Hasta que la demanda no sea combatida en los hogares, no habrá ninguna posibilidad de ganar la guerra contra las drogas”, ultimó el rotativo.

Fuente: La Jornada On Line


Tags: narcotráfico, mexico, guerra-contra-las-drogas

Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com