Lunes, 07 de julio de 2008
Corte Constitucional rechaz? revisar legalidad de la reelecci?n de Uribe
La Corte Constitucional no revisará su propio fallo sobre la legalidad de la reelección presidencial de 2006.(Foto: El Tiempo)
La Corte Constitucional dijo que no revisaría el caso de la legalidad del acto legislativo que permitió la reelección por segundo período consecutivo de Álvaro Uribe.
La sala plena de la Corte Constitucional de Colombia rechazó "de plano" revisar su propio fallo de 2005 que validó la decisión del Congreso de aprobar la reelección del presidente Álvaro Uribe por un segundo período consecutivo.
Los nueve magistrados del tribunal se declararon "impedidos" de rever el caso porque este tipo de análisis caduca un año después de la aprobación y esta instancia no los revisa o los revierte.
Además, consideró que la decisión parlamentaria sobre la constitucionalidad entra dentro de la categoría de "cosa juzgada", lo cual implica que, como la resolución ya fue adoptada, no puede ser modificada.
El pedido de revisión fue hecho el 26 de junio pasado por la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), en el mismo documento que condenó a tres años de prisión a la ex representante Yidis Medina, quien acusó a Uribe y a varios miembros de su gabinete de haberle ofrecido prebendas a cambio de su voto favorable a la reelección, que fue decisivo para que fuera aprobada.
En esa ocasión, la CSJ consideró que la votación de 2004 en la Cámara Baja del Congreso tuvo vicios, por lo que debía ser repasada.
Además de la CSJ, organizaciones sociales ya habían pedido la revisión de la legalidad de la reelección del derechista Álvaro Uribe y, ante la negativa de la Corte Constitucional, adelantaron que estudiarán la conveniencia de enviar el caso a instancias internacionales como el Comité del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de la Organización de Naciones Unidas (ONU).
Eduardo Carreño, vicepresidente de la organización no gubernamental Colectivo de Abogados, una de las demandantes, calificó como lamentable la decisión de la Corte Constitucional y que fue un voto de "apoyo al Presidente (Uribe)".
"La decisión fue de 8-1 y solo hay un salvamento de voto'', la del magistrado Jaime Araujo Rentería, añadió Carreño.
La Corte Constitucional es la máxima instancia en Colombia para dirimir asuntos sobre la Carta Magna.
Indicó que en el Colectivo de Abogados -uno de los grupos ciudadanos que pidió en junio revisar el fallo del 2005- examinarán si envían el caso a instancias internacionales como el Comité del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos de Naciones Unidas.
El voto que cambió la Constitución
En 2005, el voto de Yidis Medina y de su colega Teodolindo Avendaño, en la comisión primera de la Cámara de Representantes, permitieron que fuera aprobada la reforma constitucional que dio paso a la primera reelección presidencial inmediata, gracias a la cual Uribe permanecerá en la presidencia hasta 2010.
Estos dos parlamentarios se habían mostrado indecisos para votar a favor de la reforma constitucional, a la que sólo le hacía falta un voto para pasar, pero a último momento dieron el sí. Este cambio repentino causó que la CSJ les abriera una investigación para determinar si detrás de su sufragio hubo sobornos por parte de funcionarios del gobierno.
Avendaño fue detenido después de la confesión de Medina.
Además de Medina y Avendaño, el también ex parlamentario Iván Díaz Mateus está en manos de la justicia.
Pero los roces del Ejecutivo con la CSJ no son nuevos, si se toma en cuenta que desde 2006 el tribunal ha abierto investigaciones y en muchos casos encarcelado a más de 60 políticos y congresistas, mayoritariamente de la coalición de partidos uribistas.
El más reciente enfrentamiento público fue el protagonizado por Uribe y el presidente de la CSJ, César Julio Valencia, luego que el magistrado dijera en una entrevista que el Presidente lo había llamado para saber detalles del caso de su primo Mario Uribe.
El gobernante llamó mentiroso a Valencia y le introdujo una demanda por difamación.
TeleSUR - El Tiempo - Caracol - Efe - Afp / mm - MC
Fuente: TeleSURtv.net -