S?bado, 31 de mayo de 2008
Queja ante la Euroc?mara por los pol?micos controles aeroportuarios
Líquidos en el equipaje de mano
David Raya denuncia los "humillantes" controles a los que es sometido
Los estrictos controles de los aeropuertos han llevado a un joven catalán ante la Comisión de Peticiones de la Eurocámara. David Raya, que padece fibrosis quística y diabetes, ha presentado una queja contra la medida que limita la cantidad de líquidos que pueden subirse a un avión. Su intención es que se suprima o se modifique esta normativa secreta y que s [...]
Leer más...
TC fijar? en 15 d?as fecha de audiencia ante denuncia contra la hoja de coca
El magistrado del Tribunal Constitucional (TC) Ernesto Álvarez Miranda informó que el Gobierno Regional de Puno respondió la demanda de inconstitucionalidad contra la resolución que legaliza el cultivo de la coca, y anunció que en los próximos 15 días se fijará fecha de la audiencia pública para la vista de la causa.
"Nosotros notifi [...]
Leer más...
La Crisis del Agua
Viernes, 30 de mayo de 2008
La Comida Vegetariana Poderosa para la Salud
La dieta vegetariana ha sido propuesta por muchos, desde filósofos como Platón y Nietzsche hasta líderes políticos como Benjamín Franklin y Ghandi, e ídolos modernos como Paul McCartney y Bob Marley. La ciencia también apoya la dieta vegetariana, existiendo muchos estudios que demuestran sus beneficios para la salud.
Ser “vegetariano” significa no comer producto animal alguno, incluyendo todo tipo de pescado o aves. Los vegetarianos que consumen huevo y leche o sus deri [...]
Leer más...
Producci?n de coca?na da?a al ambiente : Exposici?n muestra su impacto ecol?gico
Exposición muestra su impacto ecológico
![]()
![]()
AFP
La producción de una libra de pasta de coca cultivada de forma ilegal genera 6,500 libras de basura.LONDRES – Concienciar a Europa del impacto [...]
Leer más...
Esablecen el idioma Quechua como curso de ense?anza obligatoria en Cusco
El Gobierno Regional de Cusco estableció el idioma quechua como curso de enseñanza obligatoria en todos los niveles y modalidades de educación de este departamento ubicado en el sureste del Perú.
En virtud a una ordenanza regional publicada hoy en el boletín de Normas Legales del Diario Oficial El Peruano, también se reconoció al quechua o runa simi como un idioma completo y pentavocal, y lengua mater de la Gran Nación Continental Inca, que dio origen a la cultura andi [...]
Leer más...
La Soja Mata
[...]
Leer más...
"El paco es la s?ptima droga de consumo en la Argentina"
Está compuesto por químicos y otras sustancias que son dejadas de lado en la producción de cocaína. Por una cuestión estratégica, las cocinas se instalan generalmente en Buenos Aires. En materia de narcotráfico, la escasa radarización del espacio aéreo hace de la Argentina un país atractivo pa [...]
Leer más...
Jueves, 29 de mayo de 2008
El tr?fico de drogas marca su terreno
Regiones y barrios son controlados por los narcos en la región.
El fenómeno del narcotráfico se ha extendido por América Latina. Así lo confirman las cifras oficiales recogidas en este reportaje especial sobre el dominio o la territorialización del tráfico de drogas elaborado por el Grupo de Diarios de América (GDA).
Cada nación, de acuerdo con sus particularidades y al rol que desempeña en el pingüe negocio de la producción y comercialización de estupefacie [...]
Leer más...
Lo que est? en juego en Colombia
Si se quiere, después de La franja amarilla, publicada originalmente en revista Número 9, marzo de 1996, éste es el ensayo más directo, certero y esclarecedor del poeta y ensayista William Ospina.
En el siglo XVI, el territorio de lo que hoy es Colombia vivió, como el resto del continente, pero de modo especialmente severo, las guerras del oro. Podero [...]
Leer más...
Hallan restos de 60 adultos y ni?os en mayor fosa com?n en Per?
AYACUCHO, Perú (Reuters) - Expertos forenses hallaron los restos de al menos 60 hombres, mujeres y niños presuntamente asesinados por militares, en la fosa común más grande identificada en Perú donde yacerían más de un centenar de personas, dijeron el jueves investigadores del caso.
Leer más...
Surge el 'Colectivo Contra Coca-Cola'
Estudiantes universitarios de distintas ciudades integran en el recién llamado 'Colectivo Contra Coca-Cola' para luchar junt@s desde diferentes escuelas y facultades contra la venta y el consumo de los productos de esta multinacional.
Colectivo Contra Coca-Cola (Kaos. Consumo Responsable)
Colectivo Contra Coca Cola
[...]
Leer más...
?Medio Ambiente sin Personas?
El drama del Colector La Perla
Lima, dicen las autoridades, es una urbe que fue diseñada para que las
aguas servidas sean arrojadas al mar, no hacerlo así implica construir
una planta de tratamiento y hacerlo tomara 2 años aproximadamente. el
costo en dinero es grande pero necesario e impostergable, esto es claro.
Hoy escuchamos al flamante ministro del ambiente, Ing. Antonio Br [...]
Leer más...
Im?genes del ecocidio causado por la coca?na en Colombia llegan a Trafalgar Square
Un fotomuseo de 42 imágenes creado por el Programa de Responsabilidad Compartida de la Vicepresidencia de la República, que muestra el daño ambiental causado por la producción de cocaína en Colombia, será exhibido en Trafalgar Square, en Londres, como parte de la Semana contra la Droga, del Home Office británico (equivalente al Ministerio del Interior).
Londres. Bosques vírgenes, fuentes de agua pura y flora y fauna endémica están amenazados por los cultivos de coca. Es [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 28 de mayo de 2008
Colombia lleva la lucha contra la coca?na al coraz?n de Londres
LONDRES (AFP) — Una colección de fotos que revelan el daño ambiental causado por la producción de cocaína en Colombia se exhibe desde este miércoles en Trafalgar Square, en el corazón de Londres, para crear conciencia entre los británicos sobre el impacto del cultivo de la droga en ese país.
"La destrucción ambiental causada por la cocaína equivale a un verdadero genocidio ecológico y está muy silenciada", dijo a AFP el vicepresidente de Colombia, Francisco Santos, en l [...]
Leer más...
Gobierno boliviano emplear? la fuerza p?blica para erradicaci?n de cultivos de coca excedentaria
El Gobierno anunció este viernes que acudirá, si es posible, al uso de la fuerza pública para erradicar los cultivos de coca excedentaria existente en el país, que según un informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), con sede en Viena (Austria), se incrementaron en los últimos meses.
“No importa que haya violencia pero vamos a erradicar”, advirtió el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, en declaraciones a la prensa durante la celebració [...]
Leer más...
Uruguay: Escala de la droga
¿Por qué Uruguay se convirtió en una escala en el negocio del narcotráfico y por qué las autoridades aún son optimistas?
E n los dos últimos años, el narcotráfico ha perdido en territorio uruguayo más de cien kilos de pasta base, un poco más de una tonelada de cocaína y algo más de dos toneladas de marihuana. La cantidad de cocaína, marihuana y pastillas de éxtasis capturadas el año pasado fueron las mayores en un único año en toda la historia del país. Hasta el 5 de ma [...]
Leer más...
Venezuela y Bolivia firman Acuerdo de Cooperaci?n Militar
Guerra y Coca En el VRAE
En el epicentro de las operaciones contra Sendero, el trasfondo de pobreza, narcotráfico y contaminación.
Oficial comando durante el vuelo de helicóptero hacia Vizcatán.
A lo largo de ocho días, los periodistas Gustavo Gorriti y Óscar Medrano recorrieron el VRAE, desde Pichiwillca hasta C [...]
Leer más...
EEUU: Paramilitar se declara inocente de trueque de coca por armas
Un miembro de un grupo paramilitar derechista colombiano, extraditado desde Colombia, se declaró inocente el viernes de participar en un trueque de armas por cocaína por valor de 25 millones de dólares.
Un abogado de Diego Alberto Ruiz Arroyave hizo la declaración durante la audiencia de instrucción de cargos.
Ruiz es uno de los 14 paramilitares de las Autodefensas Unidas de Colombia que fueron detenidos la semana pasada y extraditados a Estados Unidos para respo [...]
Leer más...
Martes, 27 de mayo de 2008
Ecuador: En Zaruma se procesaban 2 toneladas de coca al mes
La operación Malvas, que se inició en enero, terminó con el hallazgo de un laboratorio, allanamientos y la requisa de 420 kilos de droga que provinieron de Perú.
Redacción Machala
El laboratorio clandestino de procesamiento de droga que la Policía allanó el martes, dentro de la operación Malvas, podía procesar hasta 2 toneladas de droga al mes. Así lo determinaron ayer los peritos químicos de la [...]
Leer más...
BBVA-Banco Continental acusado de financiar proyectos que violan normas nacionales e internacionales
Intervención de Ong SETEM sobre el proyecto Camisea en la Junta de Accionistas
Buenos días a todos y todas los presentes.
Mi nombre es Víctor Maeso, y he venido aquí en representación del accionista....... Pertenezco a la ONG SETEM, cuya misión es proteger los derechos humanos en los [...]
Leer más...
BBVA sin Armas - Miembros de la campa?a BBVA sin Armas participan en la Junta de Accionistas
La Campaña “BBVA sin armas” ha denunciado en la Junta de Accionistas del BBVA del pasado 14 de marzo, que parte de los beneficios del BBVA provienen de inversiones y financiaciones de la industria de las armas, en especial de las que producen las mortíferas bombas de racimo, así como financiaciones e inversiones en proyectos contaminantes y que violan los derechos human [...]
Leer más...
El Tribunal de los Pueblos juzga en Lima al BBVA por "pr?cticas delictivas"
El banco BBVA logró en 2007 un beneficio neto de 6.126 millones, un 29,4% más que un año antes. Francisco González, presidente del banco multinacional, pidió mejoras fiscales para afrontar el futuro y adelantó que 2008 será un buen año para el banco. El sindicato LAB tachó de " beneficios inmorales " los logrados por el banco que tiene su sede en la capital vizcaina, y aseguró que " no es más que un ejemplo de capitalismo salvaje "
Había interés para conocer el comportamiento econ [...]
Leer más...
Senadora Piedad C?rdoba desaf?a al presidente colombiano durante la Cumbre
“Me imagino que (el presidente de Colombia, Álvaro Uribe) viene (a la cumbre) a pedir disculpas a América Latina por haber sido elegido por el paramilitarismo y impedir un acuerdo humanitario”, dijo la senadora colombiana Piedad Córdoba en entrevista a la agencia Pulsar.
Con el mismo tono desafiante, la senadora sostuvo que el gobierno de Colombia no ha hecho ningún esfuerzo para conseguir la liberación de civiles secuestrados por la guerrilla de las Farc.
Pie [...]
Leer más...
Mexico: Decomisan m?s de 350 kilos de coca en el aeropuerto capitalino
Agentes federales decomisaron ayer en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México un cargamento de cocaína procedente de Colombia.
Anoche se habían contado más de 350 kilogramos de la droga, que estaba oculta en un cargamento de agendas.
El estupefaciente fue dejado en la terminal aérea por el vuelo 976 de Mexicana, procedente de Bogotá, indicaron fuentes de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) federal. La cocaína fue trasladada a una bodega para concl [...]
Leer más...
Lunes, 26 de mayo de 2008
Sobre la Cumbre de Lima
Partidos Comunistas y Obreros de los países de la Unión Europea, declaran sobre 5ª cumbre ALC-UE
“La UE busca abrir las economías de estos países a la explotación…”
Con el Tratado de Lisboa, se están dando nuevos pasos hacia la configuración de la Unión Europea como un bloque imperialista, económico, político y militar, pilar del orden mundial del imperialismo actual…
Los Partidos Comunistas y Obreros de los países de la Unión Europea han [...]
Leer más...
Intervienen el Centro Cultural El Averno
Hola, pasen la voz, asi comienzan los proyectos totalitarios. ..
DENUNCIA: viernes 23, 10.30 pm., 40 robocops irrumpen violentamente en el CC El Averno arrojan gas pimienta y desalojan a los asistentes al recital poético en homenaje a Hudson Valdivia.
Decir NO a la campaña sistemática -basada en el aprendizaje de los pisicosociales fujimontesisnistas de los 90 – que pretende generar acostumbramiento, en gradiente de empeoramiento, a la represión.
S [...]
Leer más...
Colombia: En el Cauca organizan festival gastron?mico de la hoja de coca
Durante los días 19, 20 y 21 de junio y en pleno equinoccio, en el territorio sagrado del Cabildo Indígena de Cerro Tijeras se desarrollará el Primer Festival Gastronómico de la Hoja de Coca en donde tendremos la oportunidad de compartir alimentos derivados de esta planta como arroz, torta, pan, vino y bebidas energizantes entre otros tantos.
“La planta sagrada de la coca [...]
Leer más...
UE aprueba industrializaci?n de la hoja de coca
Washington, 26 Abr (Erbol).- El Parlamento Europeo aprobó la industrialización de la hoja de coca, informó la tarde de este sábado el canciller de la República, David Choquehuanca, desde los Estados Unidos.
“El Parlamento Europeo, a solicitud de un parlamentario italiano, aprobó la industrialización de la hoja de coca y quiero decirles que todos estamos de fiesta”, celebró el Canciller desde el país del norte, donde denunció en sesión extraordinaria del Concejo Permanente de [...]
Leer más...
Medio Ambiente: Ind?genas en contra de mercados clim?ticos
Mujeres indígenas venden alimentos a los pasajeros de los autobuses en las afueras de La Paz, Bolivia. Crédito: Diana Cariboni/IPS
NACIONES UNIDAS, may (Tierramérica) - Políticos y diplomáticos enfrentaron feroces críticas de líderes de los 3 [...]
Leer más...
Que coman los ni?os, no los carros
Era de temer. En reciente foro se les ocurrió a varios participantes que el futuro de Colombia pasa por la exportación de biocombustibles. Para quien aún lo desconozca -cosa que suele pasar en países, donde, como decía Mafalda, "lo urgente no deja tiempo para lo importante"-, los biocombustibles son productos agrícolas que, sometidos a un proceso industrial, se emplean para alimentar motores de explosión. En otras palabras: maíz, soya, palma, trigo y bagazo de caña -entre otros- que dejan de [...]
Leer más...
Domingo, 25 de mayo de 2008
Comer frutas con el estomago vac?o...
La fruta es el alimento perfecto, requiere una minima cantidad de energía para ser digerida y le da lo máximo a su cuerpo de retorno. Es el único alimento que hace trabajar a su cerebro.
La fruta, es principalmente fructose (que puede ser transformada con facilidad en glucosa). En la mayoría de las veces es 90-95% agua. Eso significa que está limpiando y alimentando al mismo tiempo.
El único problema con las frutas, es que la mayoría de las personas no saben como comer [...]
Leer más...
Eduardo Galeano: La verdad sobre la globalizaci?n capitalista
Fuente: YouTube - Eduardo Galeano
Apoyo de Merkel a Uribe en la lucha antidroga
La canciller alemana, Angela Merkel, se declaró dispuesta a apoyar a Colombia en sus proyectos para combatir la producción de coca y el narcotráfico -llevado a cabo por grupos delictivos comunes, guerrillas y paramilitares-, y se interesó especialmente en el plan colombiano de asistencia a familias que abandonen su cultivo.
El presidente Álvaro Uribe pidió a Europa ayuda para luchar contra los cultivos ilícitos a través de la erradicación manual de las plantaciones y d [...]
Leer más...
Colombia confisca voluminoso arsenal en frontera con Venezuela
La policía de Colombia confiscó 293 fusiles de asalto AK 47, dos ametralladoras y más de 64.000 proyectiles en escondites subterráneos en una zona fronteriza con Venezuela, el decomiso más grande de armas en la historia reciente, informó el sábado un alto oficial.
Las armas, pertenecientes al acusado narcotraficante Daniel Rendón Herrera, alias "Don Mario," un prófugo de las autoridades colombianas, se encontraron cerca al municipio de Puerto Santander, en el departame [...]
Leer más...
S?bado, 24 de mayo de 2008
Mexico: Hallan en Campeche m?s de una tonelada de coca; causa el hampa otras 6 muertes
Confirman desaparición de tres policías de Pachuca que enfrentaron a narcomenudistas
La Secretaría de la Defensa Nacional reportó el hallazgo de una tonelada 270 kilos de cocaína pura en dos vehículos abandonados en una brecha del área selvática de los municipios de Candelaria y Escárcega, al sur de la ciudad de Campeche, en una zona donde el sábado pasado aterrizó una avioneta que era perseguida por un avión de la Fuerza Aérea tras ingresar ilícitamente al pa [...]
Leer más...
DECLARACI?N DE LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS ENLAZANDO ALTERNATIVAS III
Leer más...
Taraz?, epicentro de la tensi?n cocalera en Colombia
Si bien se acaba de desactivar un nuevo paro de cultivadores de hoja de coca en el municipio de Tarazá, Antioquia, la protesta campesina en esa región del Bajo Cauca está lejos de ser resuelta.
Las soluciones planteadas por el movimiento campesino no coinciden con las del Gobierno nacional, lo que lleva a pensar que mientras no haya decisiones de fondo la región continuará siendo el epicentro de la tensión cocalera en Colombia.
Uno de los aspectos cruciales q [...]
Leer más...
?Puede la situaci?n en Bolivia disparar un conflicto b?lico regional?
Potenciales focos de conflicto bélico en América del Sur (II):
La crítica situación política, institucional, étnica y social que vive Bolivia, agravada por la convocatoria de referéndum para aprobar un régimen autonómico en varias regiones, puede generar una preocupante inestabilidad regional.
En los últimos meses, distintas voces, que van desde los gobiernos amigos de Evo Morales ha [...]
Leer más...
Potenciales focos de conflicto b?lico en Am?rica del Sur en Informe Uruguay
Potenciales focos de conflicto bélico en América del Sur (Introducción)
América del Sur, al igual que el conjunto de América Latina, era considerada tradicionalmente una zona de paz. Sin embargo, en los últimos meses se ha visto como en la zona andina se han desarrollado dos potenciales focos de conflicto bélico: Bolivia y Colombia.
La escalada verbal y diplomática de los gobiernos de Ecuador y Venezuela, acompañada de movi [...]
Leer más...
Espa?a: Cae una red que introduc?a coca disuelta en botellas de vino
Cuatro personas han sido detenidas y el centro de operaciones estaba en Campillos
![]()
La cocaína incautada en la botella de vino después de ser tratada químicamente.Introducían la cocaína disuelta en un líquido que hacían pasar por vino blanco, enviaban las botellas por mensajería desde Argentina y en Campillos, a través de un proceso químico, [...]
Leer más...
Viernes, 23 de mayo de 2008
La UE se enfrenta a agricultores e industria para limitar los pesticidas
Los países de la UE intentarán llegar a un acuerdo el próximo día 19 sobre la imposición de nuevos requisitos para autorizar los pesticidas, que rechazan tanto las industrias fitosanitarias como los agricultores.
El Consejo de Ministros de Agricultura tratará de consensuar una nueva regulación sobre la comercialización de productos fitosanitarios, que después deberá aprobar también el Parlamento Europeo.
En las discusiones, la Comisión Europea dice que los n [...]
Leer más...
UE trata pactar l?mites a pesticidas que rechazan agricultores e industrias - Invertia
Los países de la UE intentarán llegar a un acuerdo el próximo día 19 sobre la imposición de nuevos requisitos para autorizar los pesticidas, que rechazan tanto las industrias fitosanitarias como los agricultores.
El Consejo de Ministros de Agricultura tratará de consensuar una nueva regulación sobre la comercialización de productos fitosanitarios (protección de las plantas), que después deberá aprobar también el Parlamento Europeo, pues en este asunto tiene poder de de [...]
Leer más...
Ministro brit?nico opina sobre cuestiones internas bolivianas: “Es un pa?s con mucha inseg
Kim Howells, ministro británico para América Latina, habla también de la expansión de la hoja de coca y de la cocaína y su impacto en Europa.
Esta semana estuvo de visita en La Paz, Kim Howells, ministro para América Latina en el Ministerio británico de Relaciones Exteriores, un amante de las montañas y un convencido de que nada sustituye al contacto directo que puedan tener autoridades de [...]
Leer más...
'Coca-colens': sin esfuerzo
El historiador africano, Joseph Ki-Zerbo (Toma, Burkina Faso; 1922-2006), acuñó la denominación Homo coca-colens para designar al fenómeno mundial de la aparición de un conglomerado de nuevas tribus repartidas por todo el planeta y cuyas señas de identidad son la baja edad (son más adolescentes que jóvenes) y la afición por la música rock, los aparatos de reproducción de sonido, los panta [...]
Leer más...
Coca-Cola invita a la gente a "conectarse con el mundo con una Coca" para celebrar
El programa de los Estados Unidos hace que las experiencias de los fans de los Juegos Olímpicos sean mejores
ATLANTA--(BUSINESS WIRE)--A tres meses de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos 2008 en Beijing, Coca- Cola invita a la gente en los Estados Unidos a celebrar los ideales olímpicos de unión, optimismo e inspiración. Mucho antes de que se otorguen las primeras medallas en el mes de agos [...]
Leer más...
Jueves, 22 de mayo de 2008
Traficantes colombianos y gallegos desembarcan el mayor alijo de coca
Lancheros arousanos "colaron" en febrero ocho toneladas con destino a Madrid
Emplearon métodos convencionales para desembarcar en las rías gallegas ocho toneladas de droga; el mayor cargamento de cuantos se han interceptado en España. Una banda integrada por traficantes de Vilagarcía y Cambados, en sociedad con carteles colombianos, organizaron esta suculenta operación que se fraguó a finales de febrero y cuya venta generará unos beneficios brutos de 288 millones de e [...]
Leer más...
Ayacucho: Tras operativos hallan 29 kilos de PBC y 860 kilos de hoja de coca
La Policía realizó varios operativos en Ayacucho, donde incautó 29 kilos de pasta básica de cocaína (PBC) y 860 kilos de hoja de coca que eran llevados en diversos vehículos. Además, detuvo a 28 personas y decomisó dos misiles y un fusil.
Los efectivos de la zona de Pampa Yacaja, Ayacucho, incautaron un tot [...]
Leer más...
Mujeres cocaleras ratifican su apoyo al Presidente en el referendo revocatorio
Anuncian que, además, exigirán al Congreso la pronta aprobación de la ley para el referendo dirimitorio y aprobatorio de la Asamblea Constituyente.
Luego de tres días de encuentro, las mujeres que asistieron al VIII Congreso Ordinario de la Federación Campesina de Mujeres del Trópico concluyeron su evento anunciando su apoyo al presidente de la República, Evo Morales, en el referendo revocatorio.
La representante de las mujeres de las Seis Feder [...]
Leer más...
Cambio de coca por alimento
El alto precio del trigo ha hecho que los productores de amapola en Afganistán comiencen a cambiar de cultivo (...). Bolivia podría aprovechar la coyuntura para alentar a los productores de coca a que cambien de actividad y comiencen a producir alimentos.
El incremento del precio internacional del trigo se ha reflejado en Bolivia de manera mecánica, en vista de que el país tiene un déficit cercano a 80 por ciento en la producción de ese cereal. Esta rea [...]
Leer más...
"Ning?n cabecilla de las FARC duerme tranquilo"
El almirante David Moreno es el segundo hombre en uniforme más importante del Ejército colombiano, luego del general Fredy Padilla, comandante de las fuerzas militares.
Las palabras “delincuentes” y “bandidos” saturan sus respuestas cuando habla sobre el combate a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), la guerrilla más antigua de Latinoamérica que afirma ha mutado a lo que ahora se conoce como “narcoguerrilla”.
[...]
Leer más...
Mi?rcoles, 21 de mayo de 2008
Colombia: Segunda fase de erradicaci?n de cultivos il?citos en el sur de C?rdoba comenzar? la pr?xim
La meta es destruir en dos meses las cuatro mil matas de coca que se estima aún existen en las estribaciones del Nudo del Paramillo
Los cultivos se encuentran especialmente en las poblaciones de Tres Palitos y Tierradentro, en Puerto Libertador, además de algunas poblaciones de Tierralta.
El trabajo estará a cargo de 200 erradicadores que contarán con la seguridad de la Policía y el Ejército, que ya prepararon las condiciones necesarias en el terreno. [...]
Leer más...
Bolivia: Evo Morales reconoce que su gobierno no pudo consolidar el cato de coca por familia
El presidente de la República, Evo Morales Aima, reconoció que su gobierno aún no pudo consolidar el cato de coca por familia, debido a que el mercado ilegal desvía la hoja para el narcotráfico.
El Primer Mandatario que, este domingo, estuvo presente en la clausura del VIII Congreso Ordinario de la Federación Campesina de Mujeres del Trópico mencionó que fue su error no haber consolidado el cato de coca, pero resaltó que la “culpa es del mercado ilegal de la cocaína y la dr [...]
Leer más...
Los cocaleros sin voz de Taraz?
Los campesinos cocaleros son tan ilegales como lo eran los paramilitares que se desmovilizaron. Sin embargo, a los primeros el gobierno les ha dado todo el apoyo y, en cambio, las soluciones para que los segundos se reconcilien con la legalidad no parecen ser prioridad del gobierno.
El paro de campesinos dedicados a cultivos de uso ilícito que concluyó a mediados de la semana pasada en el municipio de Tarazá, Antioquia, dejó en el caluroso ambiente de esta localidad de [...]
Leer más...
Evo Morales, el primer presidente ind?gena de Bolivia
El presidente de Bolivia, que considera al régimen cubano y a Chaves sus máximos aliados, impulsó una Asamblea Constituyente encargada de redactar una nueva Constitución con la que pretende “refundar el país”
Morales Accedió a la Presidencia de Bolivia tras consegu [...]
Leer más...
M?s all? de la racionalidad pol?tica
Según los datos aportados por Naciones Unidas Bolivia cuenta actualmente con 34.000 hectáreas de plantaciones de hoja.
Gregorio Cristóbal Carle vive en España y es un experto en [...]
Leer más...
Martes, 20 de mayo de 2008
Hallan 25 kilos de PBC, armas, qu?micos y S/. 125 mil en incursi?n al VRAE
Efectivos policiales intervinieron dos viviendas rústicas en la provincia ayacuchana de La Mar
Más de una sorpresa se dio La Policía al intervenir dos centros de acopio de insumos para la elaboración de droga en el poblado de Simariva, en la provincia de La Mar (Ayacucho), en el Valle de los ríos Apurímac y Ene (VRAE).
Según la agencia Inforegión, en el primer lugar incursionado se halló dos kilos de pasta básica de cocaína, una [...]
Leer más...
Gobierno admite debilidad en control de la coca en trancas camineras
El Gobierno reconoció que no existe un efectivo control de la coca que pasa por las distintas trancas camineras lo que permite que la hoja pueda ser desviada para la producción de droga.
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, admitió este jueves, que existe debilidad en el trabajo de la Dirección General de Comercialización e Industrialización de Coca (Digcoín) debido a la falta de personal.
Por ello, acotó, el lunes anterior se instruyó a la [...]
Leer más...
Informe de Interpol sobre la computadora m?gica del lider muerto de las Farc
En sospechosa coincidencia con la víspera de la V Cumbre de la Unión Europea y América Latina y el Caribe, el director de INTERPOL, Ronald Noble, hace público un informe sobre el contenido de supuestas unidades informáticas que el gobierno colombiano habría decomisado en el curso de su invasión contra Ecuador. Culmina así una operación mediática con la cual un país culpable de haber agredido sin declaratoria de guerra a una nación vecina, intenta constituirse en acusador de sus víctimas, con [...]
Leer más...
Bolivia: Productores de La Asunta frenan reducci?n de cocales en los Yungas
Los productores de coca de la zona de La Asunta, en los Yungas, impiden concluir la delimitación del área legal y tradicional de cultivos de la hoja en esa región y comenzar con la erradicación de las plantaciones excedentes, según el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres.
Los productores de esa zona se niegan a la erradicación de sus cultivos y por el contrario exigen estar contemplados dentro del "cordón" de cultivos tradicionales en el que trabaja el Gobierno; l [...]
Leer más...
Parlamento Europeo comienza a estudiar la legalizaci?n de la coca con fines farmac?uticos
Mercado de hojas de coca en La Paz, Bolivia. Foto: AP
SEISCIENTOS DIPUTADOS del Parlamento Europeo aprobaron la semana pasada un informe presentado por Giusto Catania, de la Izquierda Unitaria, en el que se le pide a la Comisión Europea y a los 27 gobiernos de los países miembros que "estimulen el uso terapéutico de la coca en marcos lega [...]
Leer más...
El costo emocional
Vivimos en nuestro país momentos difíciles de comprender. Han llegado con la impronta de lo extraño. Cayeron sobre nosotros con el carácter sorpresivo y, en muchos casos, paralizante, de lo inesperado. Nos pesan. Nos angustian.
Mucho se ha hablado por estos días del costo político, del costo económico, del costo de oportunidad y hasta de algo que podríamos llamar el "costo confianza". Son múltiples los análisis y las apuestas sobre cuánto le va a costar esto a la Argentina. [...]
Leer más...
Colombia niega que haya realizado operaciones militares en Venezuela
Los presidentes de ambos países ni siquiera se miraron durante las reuniones de la Cumbre Ámerica Latina-Unión Europea, celebrada en Lima
La interminable sucesión de encontronazos y acusaciones de belicismo entre Colombia y Venezuela no cesa. Ayer, el ministro de Defensa colombiano, Juan Manuel Santos, salía al paso de la protesta formal -expresada en una nota oficial enviada por Caracas al ministerio de Asuntos Exteriores vecino- de que el viernes se concretó una «inc [...]
Leer más...
Muere un labriego colombiano por la explosi?n de una mina cuando erradicaba coca
Un campesino colombiano murió y dos más resultaron heridos cuando erradicaban matas de coca de forma manual y pisaron una mina contra personas, informó hoy la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social).
[...]
Leer más...
DVD piratas, tortas de coca y f?tbol en "Cumbre Alternativa"
Se esperaba la presencia de Maradona para jugar un partido con glorias del fútbol peruano, pero sólo Evo Morales confirmó su asistencia. (Foto:EFE)
Ritmos de danzas andinas, ventas de libros y DVD piratas de Fidel, Stalin y Marx, feria de comidas a base de coca y hasta el fútbol animan el jueves la Cumbre de los Pueblos en Lima, meca de la variopinta izq [...]
Leer más...
Lunes, 19 de mayo de 2008
Hallan tonelada de coca en terminal del Callao
La policía antidrogas descubrió un enorme cargamento de fertilizantes, donde se camuflaba -al parecer- una tonelada de cocaína, cuyo destino era Europa.
El hallazgo se produjo a las 9 de la noche del viernes, en la zona de embarque del Terminal Marítimo del Callao, cuando dos contenedores con 20 mil sacos de sustancias orgánicas estaban siendo trasladados a una embarcación que debía salir la mañana de ayer.
El operativo estuvo a cargo del Grupo Orión de la [...]
Leer más...
Morales denuncia demagogia y censura en Cumbre de Lima
Ningún Presidente que tiene diferencias ideológicas, culturales o programáticas en temas financieros, logró participar en la clausura de la Cumbre.
El presidente de Bolivia, Evo Morales, afirmó que en la V Cumbre de América Latina-Caribe y Unión Europea (ALC-UE) desarrollada en Lima, hubo "demagogia" de parte de ciertos líderes y censura a la hora de permitir hablar en las sesiones a los jefes de Estado de la izquierda más combativa de la región.
"De e [...]
Leer más...
Consideran "insensato" e ilegal reglamento para refer?ndum aprobado por regi?n Puno
El secretario general de Descentralización de la Presidencia del Consejo de Ministros, Grover Pango, consideró hoy “insensato” y carente de valor legal la aprobación de un reglamento interno en el gobierno regional de Puno donde se le faculta a realizar consultas populares.
[...]
Leer más...
Demanda contra ordenanza de hoja de coca en proceso de calificaci?n en TC
La demanda de inconstitucionalidad presentada por el Poder Ejecutivo en contra de la ordenanza regional que legaliza los cultivos de hoja de coca y suspende la erradicación forzosa en Puno se encuentra en proceso de calificación por parte de la Secretaria de Relatoría del Tribunal Constitucional.
Este proceso tiene un plazo de 30 [...]
Leer más...
Argentina: Revuelo en la Terminal, hallan casi 20 kilos de hojas de coca
Llegaron en dos cajas procedentes de Salta. Aunque no es ilegal, se desconoce el destinatario
No se trató de una encomienda más, de las tantas que a diario llegan a la Terminal del micros de nuestra ciudad. Por el contrario, su contenido generó ayer un gran revuelo, motivó la inmediata intervención de personal de la comisaría segunda y hasta de peritos en narcotráfico. Llegó proveniente de Salta y, llamativamente, nadie esperaba por él.
Cerca de l [...]
Leer más...
GECC: Aument? en 30% la retenci?n de coca ilegal entre enero y abril en Bolivia
La retención y decomiso de coca ilegal, desviada a la producción de droga, que realiza el Grupo Especial de Control de la Coca (GECC), aumentó entre 25 y 30 por ciento durante los primeros cuatro meses de este año, con relación a la gestión pasada en igual periodo.
Entre enero y abril de 2007, el GECC retuvo alrededor de 550 mil libras de hoja de coca que no contaban [...]
Leer más...
Lo que no sab?as de la Coca Cola...
El Porvenir / Especial.- En Centroamérica hay una playa, un gran mercado, y una parada de autobús que llevan por nombre Coca-Cola.
* Cada segundo del día se consumen cerca de 8 mil refrescos de «The Coca-Cola Company».
Si se pusiese toda la Coca-Cola que se ha fabricado hasta ahora en botellas de tamaño normal y se colocaran en fila una detrás de ot [...]
Leer más...
"S?" gana en Santa Cruz, aunque con ausentismo de 40 %
Las actividades de la Cumbre de los Pueblos no permitieron que colgaramos alguna información, entre la que se incluye la concerniente al referendum impulsado por la oligarquía cruceña. A continuación presentamos algunos artículos periodísticos en calidad de puesta al día en el tema.
Bolivia (AP). Los grupos opositores al gobierno de Evo Morales cosecharon hoy un 86 por ciento de los votos en Santa Cruz para la aprobación de los estatutos autonómicos de esa región, aunq [...]
Leer más...
Parlamento Europeo respalda legalizaci?n de coca
El Parlamento Europeo aprobó como una de las recomendaciones que elevarán al Consejo de Ministros de Europa, y entre ellas se encuentra incrementar las investigaciones respecto a la hoja de coca para medicina y como alimento. Esta propuesta fortifica al Acuerdo del Consejo Regional de Puno, que declara como Patrimonio cultural e histórico de la región Puno.
Contrario al pedido de los Estados Unidos que pretende erradicar absolutamente la hoja de coca, el Parlamento Eur [...]
Leer más...
"Con la comida no se juega"
Luego de lo acontecido con los alimentos en el mundo durante los cuatro primeros meses del año, existe casi un consenso sobre las causas de la crisis de la comida, incluyendo la especulación en las transacciones bursátiles en las bolsas del mundo que amplifican los desequilibrios ocurridos ente la oferta y la demanda. Al respecto, agencias como el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), que ha estimado que los precios mundiales de los alimentos (maíz, soya, trigo y arroz) han cr [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 14 de mayo de 2008
LA CUMBRE DE LOS PUEBLOS EN LA UNI
Lima, 13 al 16 de mayo del 2008
UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA
SERÁ LA SEDE DE LA
CUMBRE DE LOS PUEBLOS
La Cumbre de los Pueblos se reunirá del 13 al 16 de mayo próximo en la sede de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI). Allí, durante cuatro días, los movimientos y las organizaciones sociales de América Latina, Europa y el Caribe, debatirán propuestas alternativas al modelo económico neoliberal y los acuerdos comerciales.
El logro [...]
Leer más...
La Coca, patrimonio de la biodiversidad y cultural de Indoam?rica
Cumbre Social de los Pueblos, Lima 13-16 mayo 2008
Universidad Popular Mariátegui -Francia
Constatando:
1. Que todos los pueblos, indígenas o no, desde tiempos ancestrales, tienen dentro de su cultura plantas que hacen parte de los ritos, plantas medicinales, plantas que sirven de alimentos. Para las primeras naciones o pueblos indígenas del continente latinoamericano, entre otros para los Aymaras, Quechuas, Yaneshas, Asháninkas, Witotos, Makús, Makunas, Taiwano [...]
Leer más...
Zeitgeist: el trailer
Martes, 13 de mayo de 2008
Colombia: Desmantelado un laboratorio para el procesamiento de coca entre el Cesar y Norte de San
Soldados del Batallón de Contraguerrillas No 95 en desarrollo de operaciones de registro y control militar de área sobre la vereda La Estrella, en zona rural del municipio de Teorema en el departamento Norte de Santander, en limítrofe con el Cesar, pusieron al descubierto un laboratorio para el procesamiento de alcaloides.
De acuerdo con las informacion [...]
Leer más...
Cumbre ALC-UE: Hay orden de matar
Señores de la Cumbre ALC-UE:
Hay orden de matar.
Excelentísimos señores presidentes, jefes de gobierno, invitados oficiales [...]
Leer más...
El ideario indigenista: Apuesta del presidente Evo Morales en Bolivia
“No robar’’.
“No matar’’.
“No mentir’’.
Juan Evo Morales, el líder indígena que destronó a dos gobiernos democráticos de su nación en menos de tres años y que apoya, sin cansancio y sin titubeos, a los cocaleros de su país, está al frente de la Presidencia de Bolivia, el agobiado país suramericano que, a pesar de contar hoy en día con inmensas riquezas de gas natural y de agua potable, tiene una pobreza que raya en la miseria y que carece de salida al mar, un camino [...]
Leer más...
HARINA DE COCA ES BUENA PARA LA OSTEOPOROSIS
La harina de Coca, es un excelente medio para el tratamiento de la Osteoporosis, debido a que contiene gran cantidad de calcio, por lo tanto, es recomendable que se pueda industrializar este producto a gran escala, según lo indicó el especialista en este enfermedad, Cristian Espinosa Cayo.
La osteoporosis consiste en la disminución de la masa ósea, y es la principal causa de fracturas de los huesos principalmente en mujeres y ancianos. La mejor forma de [...]
Leer más...
Insta Evo Morales a EE.UU a retirar tropas de Iraq
El presidente boliviano, Evo Morales, instó hoy al gobierno de Estados Unidos a retirar sus tropas de Iraq, “si es que verdaderamente se erige en defensor de la lucha contra el terrorismo”, subrayó.
En esos términos se refirió el mandatario de origen aimara a un reciente informe del Departamento de Estado del norteño país, que señala a Bolivia como potencial territorio de actividades terroristas.
Durante un multitudinario acto popular en la céntrica Plaza Murillo para conmemor [...]
Leer más...
Nueva intromisi?n extranjera en Bolivia: EEUU se?ala a ese pa?s por futuro terrorismo
POSICIÓN • Un informe revela que EEUU sospecha de que miembros de las FARC, el MRTA, el Partido Patria Libre de Paraguay y de Sendero Luminoso “estuvieron presentes en Bolivia”.
El Departamento de Estado de EEUU, en un documento que divulgó ayer, revela que Bolivia muestra un “nuevo potencial como posible lugar para actividades terroristas”, y advierte que sospecha que partid [...]
Leer más...
S?bado, 10 de mayo de 2008
En Puno conforman comisi?n especial para defender Ordenanza Reginal de la Coca
El Consejo Regional de Puno, conformó una comisión especial, quienes tendrán la tarea de defender la legalidad de la ordenanza regional número 022-2007, que declara a la hoja de coca como patrimonio cultural e inmaterial de la región.
Dicha, comisión está integrada por funcionarios de la presidencia regional, consejo y procuraduría del Gobierno Regional de Puno, quienes a través de reuniones de trabajo formularán estrategias de defensa, conjuntamente con los mejores de profesionales con [...]
Leer más...
Jueves, 08 de mayo de 2008
Revoluci?n y contrarrevoluci?n en Bolivia
La cultura indígena del actual territorio boliviano se remonta a más de 5000 años. La cultura Tiahuanaco, floreciente en las centurias del 600 al 800 de la era cristiana, fue escenario, en enero del 2006, de la ceremonia donde el presidente Evo Morales celebró, con los pueblos originarios y un día antes de la toma del gobierno en el Palacio Quemado de la Paz, el triunfo popular que lo llevó [...]
Leer más...
Colombia: Fumigaciones, erradicaci?n manual y desplazamiento forzado
Huir de zonas en que se fumigan cultivos de uso ilícito por presión de la guerrilla, enfrentamientos o amenazas, parecen no ser razones para que el gobierno reconozca desplazamientos.
Huir de zonas en las que se fumigan o se erradican cultivos de uso ilícito, bien sea por presiones de la guerrilla, por enfrentamientos armados o por la amenaza que representan los campos minados, parece que no son razones suficientes para que el gobierno acepte que estas personas son desplazadas.
[...]Leer más...
Gobierno boliviano racionalizar? coca en zonas no tradicionales y rechaza nuevos cultivos
El Gobierno racionalizará los cultivos excedentarios de hoja de coca en las zonas no tradicionales de los Yungas del departamento de La Paz y rechazó nuevas plantaciones porque se encuentran al margen de la Ley 1008.
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, aclaró que la preocupación de los productores de hoja de coca de la región de La Asunta, en sentido de que el Gobierno llevaría adelante la erradicación forzosa de cocales, no tiene base de veracidad.
"No va ha hab [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 07 de mayo de 2008
Uruguay: Preocupaci?n por el narcotr?fico
Es una lucha
Hay preocupación por el aumento de cultivos de hoja de coca en Bolivia. En nueve meses se capturaron más de 700 kilos de cocaína provenientes de ese país. Para las autoridades uruguayas, la presencia de Evo Morales favorece los intereses de los narcotraficantes.
Las autoridades están preocupadas por el fenómeno conocido como "hiperproducción de drogas", la extensión del cultivo de la hoja d [...]
Leer más...
Martes, 06 de mayo de 2008
UE aprueba industrializaci?n de la hoja de coca
El Parlamento Europeo aprobó la industrialización de la hoja de coca, informó la tarde de este sábado el canciller de la República, David Choquehuanca, desde los Estados Unidos.
“El Parlamento Europeo, a solicitud de un parlamentario italiano, aprobó la industrialización de la hoja de coca y quiero decirles que todos estamos de fiesta”, celebró el Canciller desde el país del norte, donde denunció en sesión extraordinaria del Concejo Permanente de la Organización de Estados America [...]
Leer más...
En defensa de la hoja de coca
La profesora boliviana Silvia Rivera Cusicanqui (al centro) defendió el uso legal de la hoja de coca en una reciente visita a Washington.
“Hemos hecho una lucha muy larga por separar la coca del estigma de la cocaína”, dijo Silvia Rivera Cusicanqui profesora de la Universidad Mayor de San Andrés, en La Paz, Bolivia, en una entrevista con MetroLatinoUSA durante una visita reciente a Washingt [...]
Leer más...
En el VRAE conviven con plomo y ?cido sulf?rico que usa el narcotr?fico
Mafias utilizarían 79.065 litros de insecticidas, 63.252 litros de herbicidas y 379.000 kilos de abono foliar, insumos que contaminan los campos de cultivo
El ingeniero Alejandro Gómez Silvera, jefe de la oficina descentralizada de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida Sin Drogas (Devida), manifestó a la agencia de noticias Inforegión su preocupación por el uso intensivo de insumos químicos en el VRAE, para la producción de hoja de coca que nutre [...]
Leer más...
Lunes, 05 de mayo de 2008
Per? ve menos recursos EEUU para lucha contra drogas
Estados Unidos reduciría el próximo año en un 30 por ciento su apoyo financiero para la lucha contra el narcotráfico en Perú, el segundo productor mundial de cocaína, debido a que tiene otras prioridades, dijo el viernes el jefe del principal organismo antidrogas.
El presidente de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), Rómulo Pizarro, afirmó a Reuters que en ese contexto Perú busca sensibilizar a Europa, donde el consumo de la cocaína y la pasta básica cre [...]
Leer más...
Olimpiadas en China, Tortura en Tibet, Utilidades de Coca-Cola
San Francisco: Respondiendo a una pregunta acerca del patrocinio de Coca-Cola en el Recorrido de la Antorcha Olímpica durante una reunión de accionistas de Coca-Cola, el Sr. Isdell, Presidente Ejecutivo de la firma, defendió el patrocinio refiriéndose a la Antorcha Olímpica como un símbolo de esperanza y apertura.
Aproximadamente en ese mismo momento, la Antorcha Olímpica estaba pasando por Nueva Delhi, India. Estaban preparados más de 15,000 personas armadas de seguridad, incluyendo [...]
Leer más...
Eurodiputados: "S?" al uso legal de la coca
Aunque es sólo una opinión política, los eurodiputados se mostraron partidarios de promover el uso legal de las sustancias derivadas de la hoja de coca para luchar contra el narcotráfico.
Leer más...
Domingo, 04 de mayo de 2008
Colombia: Gobierno de Antioquia rechaza la violencia de los manifestantes en Taraz?
El gobierno de Antioquia tiene disposición para buscar una salida a la protesta campesina de Tarazá, pero siempre y cuando no se utilice la violencia como mecanismo de presión en contra de la institucionalidad democrática, advirtió el gobernador Luis Alfredo Ramos Botero, en una alocución televisada.
El gobernador fue enfático en que la erradicación de cultivos ilícitos es un proceso [...]
Leer más...
La coca y los otros dineros de las FARC
"Aquí, ahí donde estás tú sentado, tuve al jefe de seguridad de una empresa española. Era un militar retirado, capitán, creo. Nos contribuían con medio millón de dólares al año. Al final hasta entablamos una buena relación. Le dije en broma que, como era español, debería venir un día hasta nuestro campamento en la selva, y hacernos una paella. Y el hombre vino con su paellera andando varios días y nos hizo la paella para todos los guerrilleros".
Ver video [...]
Leer más...
Bolivia: Gobierno no negocia Ley 1008 y buscar? consenso para erradicar coca en Yungas
El Gobierno advirtió este miércoles que no negociará la Ley 1008, del Régimen de la Hoja de Coca y Sustancias Controladas, y buscará consenso con los productores para erradicar la coca ilegal en los Yungas del departamento de La Paz.
En ese sentido, el viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, acompañado del viceministro de Coca y Desarrollo Industrial, Gerónimo Meneses, garantizó que el Gobierno hará respetar las 12.000 hectáreas de coca en las zonas tradicionales de l [...]
Leer más...
S?bado, 03 de mayo de 2008
Colombia: Polic?a destruy? tres laboratorios para producir coca?na en el Meta
Tres laboratorios utilizados para la producción de cocaína y base de coca, fueron destruidos por la Dirección Antinarcóticos de la Policía y la Fiscalía, en zona rural del municipio de Mapiripán (Meta).
Uno de los complejos destruidos, que fue detectado en la vereda El Amparo de Mapiripán, tenía capacidad para producir cinco toneladas de alcaloides cada mes. Allí se incautaron 14 toneladas de precursores químicos líquidos, 6,4 toneladas de insumos químicos sólidos y elementos utiliza [...]
Leer más...
Ins?lito: en Yemen destinan el 30% del agua disponible para producir una hoja estimulante
En Yemen la costumbre de consumir la hoja de khat (Catha edulis) está absorbiendo los escasos recursos hídricos de los que dispone esa nación de Medio Oriente. La escasez de agua amenaza exacerbar otros problemas del país más pobre de la Península Arábiga.
En Yemen la costumbre de consumir la hoja de khat (Catha edulis) está absorbiendo los escasos recursos hídricos de los que dispone esa nación de Medio Oriente.
El cultivo de la hoja estimulante (que se consume de manera si [...]
Leer más...
Colombia: Crece el drama en Taraz?
Valdivia, líos de un pueblo cocalero
PROTESTAS CIUDADANAS
Ayer se movilizaban más campesinos hacia el casco urbano de este municipio de Antioquia en donde ya hay 700 manifestantes. Se teme que se repita la crisis humanitaria que hace dos meses vivió esta región. Especial para Semana.com de Mauricio Builes y Catalina Lobo-G [...]
Leer más...
Viernes, 02 de mayo de 2008
Contrabando de precursores para refinar coca fue detectado en Ecuador
En lo que va del año, la Policía y el Ejército han decomisado 22 219 galones de éter de petróleo que se usa para refinar la cocaína.
La presentación de las evidencias. En la Jefatura Antidrogas de Nueva Loja [...]
Leer más...
El d?lar d?bil beneficia a Coca-Cola y Google
EL CRECIMIENTO económico en Europa, China y Brasil está superando al de Estados Unidos, lo que ayuda a las empresas que obtienen la mayor parte de sus ingresos del exterior.
La caída del dólar ayudó a impulsar las ganancias del primer trimestre de Coca-Cola Co., International Business Machines Corp. y Google Inc. y podría seguir protegiendo a las empresas estadounidenses de la desaceleración de la economía estadounidense.
La declinación del 6.4 por ciento contra una canasta d [...]
Leer más...
Bolivia: ?Zar? antidrogas seguir? eliminando coca excedente en La Asunta
El viceministro de Defensa Social, Felipe Cáceres, afirmo, este miércoles, que el Gobierno cumplirá la Ley 1008 y continuará con su plan de racionalización concertada cultivos de coca excedentes en la zona de la Asunta, región de los Yungas, a pesar de la oposición de los cocaleros.
Para ello, dijo, se comenzó negociaciones con los dirigentes del Consejo de las seis federaciones de cocaleros de los Yungas (Cofecay) y de la Asociación de Productores de Coca de la zona tradic [...]
Leer más...
Niegan proliferaci?n de cultivos de coca en Monz?n
El regidor de la municipalidad de Cachicoto, en la provincia de Huamalies (Huánuco), Eduardo Chávez, negó que su distrito posea amplias hectáreas dedicadas al cultivo de hoja de coca.
Según dijo, los residentes del Valle del Monzón se ven afectados por una invasión de los hongos, que en el lapso de un año pueden arrasar con una hectárea de sus sembríos.
En ese contexto, indicó que el cultivo de coca ya no resulta rentable, pues los gastos se enfocan en fer [...]
Leer más...
Jueves, 01 de mayo de 2008
Colombia: Duro golpe al narcotr?fico
Dos mil kilos de hoja de coca fueron destruidos tras el operativo.
Tres nuevas cocinas para el procesamiento de pasta básica de cocaína fueron ubicadas y destruidas en el puerto de Buenaventura elevándose a 124 las estructuras utilizadas por el narcotráfico, que han sido arrasadas por la fuerza pública.
Tropas de la Infanterí [...]
Leer más...
Si hay crecimiento econ?mico ?Por qu? reparten bolsas de alimentos?
La entrega de paquetes buscaría contrarrestar crisis que vivimos. Es una forma de acallar insatisfacción de la población.
![]()
(1) En últimas semanas se hizo la entrega de alimentos durante la madrugada. Personal del Ejército ejecuta contradictoria disposición. (2) Zonas empobrecidas del país esperan mejores alternativas. (3) Sorpresa e incredulidad en los repenti [...]
Leer más...
TC notifica a Consejo Regional de Puno sobre ordenanza de la Hoja de Coca
El Consejo Regional de Puno fue notificado ayer sobre la demanda de inconstitucional que ha formulado el procurador público del poder ejecutivo, Ricardo Castro Velapatiño, en contra de la ordenanza regional 002-2007 que declara la hoja de coca como patrimonio cultural e inmaterial de la región.
Al respecto, el consejero regional por la provincia de Yunguyo, Neyelco Gutiérrez Quispe, aseguró que los legisladores regionales defenderán la cuestionada ordenanza [...]
Leer más...
El reto del ind?gena Morales
El escritor Muruchi Poma explora la trayectoria del líder boliviano
La irrupción hace dos años de Evo Morales en el panorama internacional no dejó indiferente a nadie. Su política de nacionalización de los hidrocarburos fue elprimer aviso de que el primer presidente indígena de Bolivia iba a llevara cabo profundos cambios con un propósito muy claro: acabar con la exclusión de los indígenas en uno de los países más pobres de Suramérica.
El economista y escritor boliviano Mur [...]
Leer más...