Viernes, 02 de mayo de 2008
Contrabando de precursores para refinar coca fue detectado en Ecuador
En lo que va del año, la Policía y el Ejército han decomisado 22 219 galones de éter de petróleo que se usa para refinar la cocaína.
La presentación de las evidencias. En la Jefatura Antidrogas de Nueva Loja se encuentran los bidones decomisados en los operativos. Foto:EL COMERCIO
El Grupo de Operaciones Especiales de la Policía (GOE) encontró y destruyó dos piscinas clandestinas destinadas al robo de gasolina blanca o éter de petróleo en el interior del Distrito Amazónico de Petroproducción.
Esta vez el hallazgo sucedió en la parroquia Pacayacu (Lago Agrio), vía Puerto Nuevo, sector Secoya. Allí los gendarmes encontraron un “caliche” con dos piscinas, las cuales tenían capacidad para almacenar hasta 12 000 galones.
Los dos reservorios se encontraron escondidos en matorrales, cerca de la tubería secundaria del distrito petrolero. La Policía informó que detuvieron a dos sospechosos, quienes fueron puestos a órdenes de la Fiscalía.
En lo que va del año, el Ejército y la Policía han confiscado 22 219 galones de éter de petróleo o gasolina blanca, la cual es usada para el refinamiento de la cocaína.
Además, la Jefatura Antinarcóticos de la Policía reportó la incautación de 11 035 gramos de pasta básica de cocaína durante los últimos cuatro meses.
El mayor Felipe Cerda, jefe de la Unidad Antidrogas, contó que durante este período se ejecutaron 11 operaciones para frenar el tráfico de drogas y precursores químicos que van hacia Colombia.
Por ejemplo, destacó los operativos realizados en las riberas del río San Miguel, en Puerto Mestaza, Pacayacu, y en las carreteras que conectan a Colombia y a Quito.
En esos controles se descubrió que un camión, con 155 tambores de 55 galones de éter de petróleo, en la carretera Sansahuari-El Palmar (Putumayo).
En los operativos, la Jefatura coordinó con el Grupo Especial Móvil Antinarcóticos (Gema) que tiene su base en Baeza. “Nosotros hacemos Inteligencia y luego desplegamos varias patrullas a la zona”, dijo Andrés Gómez, jefe de una patrulla especializada.
En tanto, el Ejército se adentró en el cordón fronterizo en busca de laboratorios clandestinos para el procesamiento de droga. En la Cuarta División del Ejército Amazonas se informó que en los últimos meses se encontraron dos laboratorios en el sectores fronterizos de Cofánes y Opuno. “Los patrullajes siguen”, comentó Fabián Narváez, jefe de la División.
Redacción Nueva Loja
Fuente: El Comercio - Ecuador