contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 24 de abril de 2008

M?s sobre la escalada contra los derechos humanos en el Per?

la escalada del gobierno aprista contra los derechos humanos fundamentales, cuenta en sus ofensivas mediáticas con la mayor parte del periodismo peruano como mano de obra para la aplicación de diversos psicosociales, que tienen como fin la continuidad del fujimorismo económico.
el lunes pasado, la ventana indiscreta llevó al periodismo a uno de los niveles más bajos que se ha podido ver en nuestra historia, incluyendo el fujimorismo. En una nueva versión del hora 20 de crousillat, la ahora adinerada valenzuela nos hizo sentir como en aquellos cálidos domingos del año 2000, en los que los demócratas teníamos que aguantar una recatafila de calumnias, inventos y sinvergüencerías -como la del incendio del banco de la nación- de parte de los periodistas que servían al régimen mafioso. ahora las tenemos que aguantar de los periodistas que sirven a esta suerte de neototalitarismo oligárquico restaurado que nos gobierna. 
y como casi no hay espacios independientes en la prensa, es un intenso placer utilizar los blogs en la difusión de contrainformación. así que aquí reproducimos esta aclaración que hace el ex congresista gustavo espinoza, al reportaje sonzón, del periodista sonzón (que no le llega ni a la sombra a su padre), sobre la implicación de alberto vega, un militante del grupo político del ex congresista, con la coordinadora continental bolivariana y con el "narcoterrorismo".

 

EN RESPUESTA A “LA VENTANA INDISCRETA”

La noche del lunes 21 de abril en el programa televisado del canal 2 “La Ventana indiscreta”, la periodista Cecilia Valenzuela presentó un “especial” orientado a vincular a los 7 detenidos de “Aguas Verdes” con las FARC, la Coordinadora Bolivariana y actividades de corte terrorista.

Como parte de la “información” mostró un seguimiento policial al ciudadano Roque Gonzales La Rosa y a quienes lo acompañaron en el viaje que hiciera para participar en el evento celebrado en Quito a fines de febrero pasado. En las imágenes, se muestra -sin mencionarlo por su nombre- a Alberto Vega, sindicándolo como supuesto “enlace” de esos movimientos y “novio” de Melissa Patiño Hinostroza.

Al respecto, el Colectivo de Dirección de Nuestra Bandera quiere dejar constancia que Alberto Vega es el editor de nuestra publicación. Integra el plantel de quienes laboramos esforzadamente en la prensa alternativa sin más recursos que nuestra propia voluntad. Obviamente, no es “terrorista”ni tiene vínculo alguno con organizaciones que lo sean.

Entiende él -como nosotros-  que la solidaridad con las luchas de los pueblos de América Latina por un destino mejor y contra la política agresiva del imperialismo, es un imperativo de nuestro tiempo. Y constituye un abuso incalificable el que se pretenda desacreditar esa lucha presentándola como expresión sediciosa de uno u otro signo.

Nuestra Bandera es una publicación de izquierda, independiente, no ligada a Partido ni a organización alguna y que no tiene más compromiso, sino con la verdad, la libertad y el socialismo.

La presentación de Alberto Vega a partir de acusaciones que no corresponden, y de las que es absolutamente inocente, no constituyen sino groseras amenazas contra publicaciones como la nuestra, siempre al servicio del pueblo y de los trabajadores.

Lima, 23 de abril del 2008

p. EL COLECTIVO DE DIRECCIÓN DE NUESTRA BANDERA

GUSTAVO ESPINOZA M.

Dni 07204522

 

Fuente: Nota enviada por el Colectivo nuestra Bandera ([email protected])


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com