contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 16 de abril de 2008

Per? produjo el 28% de coca?na del mundo en 2006, seg?n informe de ONU


Respecto a las rutas utilizadas para la salida del clorhidrato de cocaína al extranjero, se hizo en barcos pesqueros que zarpan del puerto del Callao.

La Oficina contra la Droga y el Delito de las Naciones Unidas (ONUDD) reveló que Perú produjo el 28 por ciento de la cocaína del mundo en 2006, al generar 280 toneladas de la droga.

Según un informe publicado en Lima, la "producción potencial" de cocaína, que creció en 8 por ciento en 2006, respecto al año anterior, se establece tras analizar el número de cultivos y el área disponible en el país andino.

En 2006 la producción total en el mundo de cocaína fue de mil toneladas y la "producción potencial" de cocaína en Perú subió de las 230 de 2003 a 280 toneladas.

Los cultivos de hoja de coca pasaron, en el mismo período, de 44.200 a 51.400 hectáreas, añadió.

El informe explicó que los grandes volúmenes de incautación de clorhidrato de cocaína a nivel mundial (calculados en 700 toneladas para 2005), no estarían generando un desequilibrio en la oferta y la demanda, sino que se estarían compensando con una mayor producción de hoja de coca por hectárea.

El jefe de la ONUDD en Perú, Flavio Mirella, declaró que ahora las bandas peruanas han asumido todo el proceso de producción, desde el cultivo hasta su procesamiento, después de haber trabajado con las mafias mexicanas y colombianas para aprender de su experiencia.

EFE

Fuente: RPP

 


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com