Domingo, 13 de abril de 2008
Los cocaleros de Cusco iniciaron paro indefinido
No hubo movilización de las bases debido a las lluvias. Gonzales media en el conflicto.
Los campesinos agricultores, que pertenecen a las cuencas de La Convención, Lares y Yanatile y Kosñipata, estuvieron resguardados por un contingente policial desde que iniciaron su concentración en el coliseo Uriel García. No obstante, las bases no se movilizaron por las calles debido a que un grupo de cocaleros no pudo arribar ante el bloqueo de las carreteras por las fuertes lluvias. Los cultivadores exigen a Enaco un pago S/. 90 como máximo por arroba de hoja de coca, que en la actualidad es de 30 soles. Advirtieron que no dialogarán con el presidente de la institución, Julio Jara Ladrón de Guevara, por afirmar que la movilización de los cocaleros ha sido financiada con fines políticos. Ladrón de Guevara desmintió la acusación. "SORPRESAS" Richard Quispe Churo, secretario general de la Federación Distrital de Cocaleros del Valle de Kosñipata, garantizó el orden durante el acto de protesta. Sin embargo, el asesor de la Federación Provincial de Campesinos de La Convención y Lares, Rubén Flores, advirtió que habrá "sorpresas". El presidente regional, Hugo Gonzales, manifestó que buscará mediar entre las partes en conflicto para llegar a un acuerdo. LA CLAVE Compra. En el 2008 Enaco tiene previsto comprar a las tres cuencas cocaleras cusqueñas alrededor de 3. 500 toneladas métricas de hoja de coca. Hoy se prevé una mayor concentración de cocaleros |
Por Carlos Carrillo, Cusco.
Fuente: La República