Mi?rcoles, 02 de abril de 2008
Yehude Simon pide que Hern?n Fuentes sea sancionado por legalizar cultivos de coca
El presidente regional de Lambayeque, Yehude Simon, condenó la ordenanza emitida por su par de Puno, Hernán fuentes, que legaliza el cultivo de la hoja de coca en la jurisdicción del altiplano y, asimismo, pidió una sanción a su colega por esa razón.
Simon aseguró que esta polémica norma perjudica el proceso de descentralización en su conjunto. "Si un presidente regional, en este caso el de Puno (Hernán Fuentes) no entiende que está cometiendo un error que pone en peligro todo el proceso, el órgano de control debe sancionarlo, anular el decreto regional y todo vuelve a estar parejo", aseguró. El titular de Lambayeque sostuvo que este tipo de acciones da "argumentos a quienes defienden el proyecto de ley de intervención en los entes subnacionales".
No se puede generalizar
De otro lado, Simon pidió al Ejecutivo no "atacar a todo el proceso" de descentralización solo por la acción de un presidente regional. "Es como si por la responsabilidad de la señora Tula Benites, se diría que todos los congresistas son así o que se tendría que cerrar el Congreso", sostuvo en diálogo con el programa "No Hay Derecho" de Ideeleradio.
Asimismo, Yehude Simon consideró que algunos políticos se valen de la legalización del cultivo de la hoja de coca para promover el proyecto de ley que plantea mayores restricciones a los gobiernos regionales. "A un presidente regional se le ocurre cometer una violación constitucional y de esto se aproveche todo un gobierno o alguna persona que quiera aparecer en la vida política y en los primeras planas de los diarios, la televisión o la radio, sin tener en cuenta del daño que le están haciendo al proceso", agregó.
Yehude Simon, opinó en otro momento, que la ley que propone el Ejecutivo para intervenir en los gobiernos regionales que supuestamente atenten contra la unidad territorial del Perú, es innecesaria por que las autoridades regionales conocen sus responsabilidades y respetan la Constitución.
Informó además que el 26 de este mes solicitará una reunión con los secretarios generales de los partidos políticos del país, con el objetivo de darles a conocer su posición sobre el proceso de descentralización. Igualmente, Simon Munaro dijo esperar que el 28 de marzo puedan desarrollar una agenda conjunta con el presidente Alan García.
Fuente: El Comercio