Lunes, 31 de marzo de 2008
"Hoja de coca es patrimonio cultural"
"La intención del Ejecutivo, al buscar una demanda ante el Tribunal Constitucional, no es cuestionar las cualidades de la hoja de coca, sino la de condenar su utilización para fines ilícitos e ilegales", indicó el ministro.
Recordó que el Perú es un Estado unitario, por [...]
Leer más...
Legisladores mastican coca en Congreso Per? en protesta por ONU
La hoja de coca, insumo base para elaborar cocaína, es utilizada por millones de personas como un alimento energético, para evitar el hambre y el mareo por el mal de altura.
También se usa en infusiones, en la cocina, en medicamentos y hasta por adivinos peruanos.
"La hoja de coca ha exi [...]
Leer más...
"Vamos a asumir la defensa de la Ordenanza y la sagrada hoja de coca"
Ante el anuncio de los miembros del Tribunal Constitucional en dar prioridad a la resolución de inconstitucionalidad del Poder Ejecutivo contra la Ordenanza Regional que declara patrimonio cultural a la hoja de coca, el presidente de la región Puno, aseguró que el gobierno regional Puno, asumirá la defensa de la Ordenanza, así como a la sagrada hoja de coca.
"Seguramente este tema va ser discutido incluso a nivel nacional, pero como gobierno regional, vamos a defender a la sagrada ho [...]
Leer más...
Fuentes asumir? ante el TC defensa de la norma que legaliza la hoja de coca
* El presidente regional de Puno anunció esta medida ante el recurso que presentará el Gobierno
El presidente regional de Puno, Hernán Fuentes, enfatizó que asumirá la defensa de la ordenanza que [...]
Leer más...
Domingo, 30 de marzo de 2008
Erradicaci?n de coca: la crisis abierta entre Colombia y Ecuador
A espaldas del primer gran complejo cocalero destruido por Ecuador, pobladores de Puerto Nuevo, en su mayoría colombianos que aseguran ser desplazados por la violencia, creen que la crisis entre los dos países seguirá mientras Colombia empuje hacia al otro lado de la frontera la lucha antidrogas.
"Colombia ordenó arrancar las plantas de coca sin medir los efectos para los campesinos, a quienes se está quitando el trabajo", dijo el ecuatoriano Juan Arturo Escobar, presidente de la junt [...]
Leer más...
Impulsan proyecto de ley que declare "d?a internacional del pijcheo de coca"
El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS) Lino Villca, informó este miércoles, que parlamentarios y entidades vinculadas con la hoja de coca, trabajan en un proyecto de ley para impulsar la declaratoria del "Día Internacional del Pijcheo de la Hoja de Coca".
"Esta ley se justifica porque la coca es la identidad de la región andina, es parte de la cultura de los pueblos originarios del país, por lo que pretendemos declarar como día internacional del pijcheo de coca. Además, no somo [...]
Leer más...
Antezana califica de oportuna demanda constitucional contra ordenanza regional sobre hoja de coca
Como una medida oportuna y positiva en la lucha contra el narcotráfco calificó hoy el analista Jaime Antezana, a la demanda de inconstitucionalidad que el Poder Ejecutivo presentará contra la ordenanza de Región Puno sobre los sembríos de hoja de coca.
"Esa demanda será aceptada por el Tribunal Constitucional si es que prima la jurisprudencia de este organismo. No olvidemos que declaró inconstitucional en el año 2005 las ordenanzas de los gobierno de Cusco y Huánuco sobre los mismos [...]
Leer más...
Gobierno demandar? resoluci?n regional de Puno sobre la hoja de coca
El Ejecutivo decidió presentar una demanda de inconstitucionalidad contra la ordenanza del gobierno de Puno sobre suspender la erradicación de la coca.
El presidente Alan García, subrayó que el tema de las drogas es un asunto de política nacional, por lo que ninguna autoridad local o regional debe usurpar funciones que no le corresponde, debido al narcotráfico y la producción de cocaína.
Por esto presentarán la demanda ante el Tribunal Constitucional, acción que estará a cargo [...]
Leer más...
S?bado, 29 de marzo de 2008
Cocaleros de Puno planifican congreso
Más de un centenar de productores de hoja de coca, afiliados a la Federación Distrital de Campesinos de Alto Inambari (Sandia), analizarán su problemática en el Cuarto Congreso Ordinario de esa organización, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de marzo en las instalaciones de la Municipalidad Distrital Alto Inambari.
"En dicho congreso se examinará la realidad regional y nacional; el problema de la tierra, el marco legal e industrialización de la hoja de coca", según anunció la co [...]
Leer más...
Bolivia anuncia un plan para exportar productos de la hoja de coca a la Isla y Venezuela
El gobierno de Bolivia anunció este martes una inversión de 300.000 dólares, destinada a la puesta en marcha de un plan de industrialización de los diferentes usos de la hoja de coca para exportarlos a Cuba y Venezuela, informó EFE.
El viceministro de la Coca, Gerónimo Meneses, confirmó la existencia del plan y adelantó que en un principio consistirá en la elaboración de infusiones que se destinarán a los "mercados firmados" de Cuba y Venezuela.
Según Meneses, también es un "o [...]
Leer más...
Gobierno boliviano habla de industrializar coca org?nica
La "Estrategia de lucha contra el narcotráfico y revalorización de la hoja de coca", comenzó a aplicarse el año pasado aunque recién hace unos días el mandatario anunció el financiamiento de 300.000 dólares, dijo a la AP el portavoz del [...]
Leer más...
La OEA est? alarmada por el 'mar de coca' en la frontera con Ecuador
El secretario general de la OEA, José Miguel Insulza, afirmó que en el corazón del conflicto colombiano está el negocio de la coca y consideró que se requiere mayor cooperación para controlar las extensiones de cultivos ilegales sembrados en el país.
Durante la travesía de la comisión internacional en el departamento del Putumayo, el diplomático recorrió los campos de coca de zona rural de Puerto Asís, a tan sólo un paz de kilómetros de territorio ecuatoriano. Allí habló con los erra [...]
Leer más...
Viernes, 28 de marzo de 2008
Octavo mandamiento, mentir?s: Eduardo Galeano
Una mentira
Hasta hace un rato nomás, los grandes medios nos regalaban, cada día, cifras alegres sobre la lucha internacional contra la pobreza. La pobreza se estaba batiendo en retirada, aunque los pobres, mal informados, no se enteraban de la buena noticia. Los burócratas mejor pagados del planeta están confesando, ahora, que los mal informados eran ellos.
El Banco Mundial ha dado a conocer la actualización de su International Comparison Program. En el trabajo participaron, [...]
Leer más...
Del Castillo advierte "transgresi?n constitucional" en ordenanza sobre hoja de coca
* Afirma además que el Gobierno "no vive de las encuestas"
Premier Jorge del Castillo.Foto:SEPRES/Oscar Farje Gomero
El presidente del Consejo de Ministros, Jorge del Castillo, advirtió hoy que exis [...]
Leer más...
Hoja de coca: s?mbolo equivalente de la ostia de la comunidad Andina
Durante el foro titulado "La hoja de coca, no es cocaína"
La hoja de coca, aparte de servir como analgésico, es el símbolo equivalente a la ostia de la comunidad Andina, dijo este lunes el director fundador del Museo de la Coca de Bolivia, doctor Jorge Hurtado.
En el foro realizado este lunes, denominado La hoja de coca no es cocaína, el director Hurtado expresó que "la hoja de coca es un fármaco que reemplaza a muchos medicamentos que en Venezuela son de altos costos y de or [...]
Leer más...
Bolivia anuncia 300.000 d?lares para exportar hoja de coca a Cuba y Venezuela
El Gobierno de Bolivia anunció hoy una inversión de 300.000 dólares en la puesta en marcha de un plan de industrialización de los diferentes usos de la hoja de coca para exportarla a Cuba y Venezuela.
El viceministro de la Coca, Gerónimo Meneses, confirmó a Efe la existencia del plan y adelantó que en un principio consistirá en la elaboración de infusiones que se destinarán a los 'mercados firmados' de Cuba y Venezuela.
Según Meneses, también es un 'objetivo' del Gobierno pode [...]
Leer más...
Ind?genas y legisladores preparan protestas contra la JIFE
El diputado del MAS y dirigente cocalero de Nor Yungas de La Paz Gabriel Flores declaró que el pedido de la JIFE es un atentado contra la cultura boliviana y una guerra política contra el gobierno [...]
Leer más...
Jueves, 27 de marzo de 2008
Bolivia: Miles acullican coca y condenan intento de la JIFE de prohibir ancestral pr?ctica
Miles de bolivianos se instalaron hoy en la Plaza Villarroel, el espacio más grande de esta ciudad, para acullicar (mascar) la hoja de coca, reivindicaron esa ancestral práctica y condenaron el intento de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) que recomendara a Perú y Bolivia prohibir esa tradición que se pierde en la memoria de los tiempos.
Durante la jornada nacional del acullico para dignificar y revalorizar la hoja de coca, productores de las comunidades [...]
Leer más...
Bolivia defiende la coca en Viena

Cocaleros comparten el "akulliku" de la hoja de coca. | Efe
Viena y La Paz | Agencias
En tanto, en ciudad de La Paz, el canciller David Choquehuanca dijo que la petición de la ONU de prohibir el akulliku responde a una "visión occidental" que busca la desaparición de otras civilizaciones y "es un verdadero atentado" a la cultura andina.
[...]Leer más...
Experto de NASA aclara que la coca tiene m?s fibra que las legumbres y frutas
Ante ello, la experta consideró pertinente la despenalización y la industrialización de la hoja de coca debido a que sus cualidades son muy importantes para la humanidad.
Se refirió a [...]
Leer más...
Bolivia: FELCN investiga posible desvi? de coca al narcotr?fico
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) investiga el posible desvió de coca prensada, a través de los llamados "chanchitos", para elaborar cocaína, dijo el director general de Coca e Industrialización (Digcoin), José Luis Cutipa.
Explicó que la investigación se realiza en el mercado de coca de Villa Fátima, dependiente de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca), que recientemente fue denunciada por algunos medios de comunicación.
La den [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 26 de marzo de 2008
La Prueba Reina de la Gran Manipulaci?n
Según informó William Calderón en El Nuevo Siglo (Mar.10.08), José Obdulio Gaviria se despachó contra la declaración del Grupo de Río. Contó que en el programa radial de Fernando Londoño, donde Calderón colabora, el asesor de Uribe dijo que "el Presidente no conoció esa declaración y no podía estar de acuerdo con ella", pues las Farc no aparecían como terroristas para el resto de los gobiernos de América Latina y se condenaba por ilegítima la acción del ejército colombiano en Ecuador.
[...]Leer más...
Ollanta Humala respalda a Puno en su decisi?n de legalizar hoja de coca
El líder del Partido Nacionalista (PN), Ollanta Humala, respaldó al gobierno regional de Puno en su decisión, a través de una ordenanza, de abrir las puertas a la legalización de los cultivos de coca en dicha jurisdicción.
El ex candidato presidencial manifestó que siempre ha tenido una posición clara a favor de la hoja de coca, así que [...]
Leer más...
Coca Leaf
El uso de la hoja de coca en los Andes tiene una antigüedad de 4,500 años. Hay constancias arqueológicas, pues se han encontrado momias con restos de hoja de coca y figurillas con un bulto en la boca mientras se les practicaba una trepanación, lo que evidencia que los cirujanos prehispánicos ya la usaban como analgésico, además de sus propiedades nutricionales.
Sin embargo algunos autores afirman que la hoja de coca era solo usada por una élite para fines rituales. A pesar de ello, [...]
Leer más...
Protesta Bolivia ante la ONU por mascado de coca
El país sudamericano afirma que la hoja de esta planta tiene usos medicinales, tradicionales y rituales
La reunión de estupefacientes de la ONU inicia hoy en Viena
Bolivia presentó una "enérgica protesta" contra la petición de eliminar el mascado de hoja de coca, que concluyó con un "¡viva la coca!" ante la reunión de la Comisión de Estupefacientes de la ONU que se abrió hoy en Viena.
Durante su discurso ante la asamblea de ese foro de Naciones Unidas, el vicecanciller [...]
Leer más...
Bolivia demandar? al Congreso de EE.UU. mayor control sobre USAID
Bolivia recurrirá al Congreso estadounidense para demandar mayor control de los recursos que emplea aquí su Agencia para el Desarrollo Internacional (USAID), acusada de conspirar contra el gobierno, indicaron hoy fuentes oficiales.
De acuerdo con el presidente, Evo Morales, el ejecutivo deberá valorar primero la petición de cultivadores de la hoja de coca de expulsar de la región de El Chapare (Cochabamba) a representantes de esa entidad.
Morales declaró que algunos funcionari [...]
Leer más...
La Hoja de Coca: Un nuevo enfoque
Desde hace siglos, el hombre andino identificó el valor terapéutico de la hoja de coca, el campesino indígena recurre frecuentemente a ella reconociéndole múltiples
propiedades medicinales para tratar enfermedades de la piel, el aparato digestivo o el sistema circulatorio; asimismo, era y es utilizada como anestésico en operaciones quirúrgicas para todos los estratos de la comunidad indígena.
Actualmente se sabe que tres millones de personas que viven en la costa, sierra y selva [...]
Leer más...
Martes, 25 de marzo de 2008
Analista considera un absurdo prohibir acullico de la coca
La prohibición del acullico de la coca (masticado) que efectuó la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), dependiente de las Naciones Unidas, es un "absurdo y atrevimiento" que va en contra de la cultura andina, afirmó el analista, Edgar Ramos.
"La JIFE de la ONU es un organismo sobre el control de estupefacientes en el mundo, es una institución que cometió una torpeza, porque sin investigar bien lo que significa la hoja de coca para pueblos como Perú, Bolivia, [...]
Leer más...
Bolivia plantea a la ONU despenalizar la coca y no atentar contra la cultura andina
Bolivia planteó la despenalización de la coca y exige no atentar contra la cultura andina, en una carta enviada a la Organización de las Naciones Unidas (ONU), ante la decisión de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de prohibir el acullico de la milenaria hoja.
El Presidente aguarda una respuesta de la ONU y de la JIFE a la misiva que remitió. Sin embargo, indicó que la delegación boliviana integrada por los viceministros, de Relaciones Exteriores, Hugo F [...]
Leer más...
Evo rechaza "imposici?n" de JIFE y defiende la coca
El presidente Evo Morales envió una carta al secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, en la que además de calificar de parcializado al informe de la junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que recomendó erradicar el "akulliku" de coca, rechazó la certificación "y cualquier tipo de imposiciones foráneas".
Morales hizo pública ayer la misiva en la que pide a Ki-moon darle la oportunidad de realizar una representación a nom [...]
Leer más...
Favorece al narcotr?fico
El canciller José García Belaunde se pronunció a favor de que se presente una denuncia contra el presidente regional de Puno, Hernán Fuentes, por la aprobación de la ordenanza que suspende la erradicación forzosa de los cultivos ilegales de coca, y consideró que ese tipo de medidas "le hacen el juego al narcotráfico".
"Yo creo que si (debería presentarse una denuncia) [...]
Leer más...
Lunes, 24 de marzo de 2008
Morales reclama a ONU por recomendaci?n contra la coca
El presidente Evo Morales dijo este sábado que enviará un reclamo al secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, por un reciente informe que recomienda a Bolivia y Perú erradicar entre su población la práctica del masticado de la hoja de coca.
En una rueda de prensa, el mandatario calificó la propuesta como un atentado a la cultura de los pueblos andinos y ha pedido a la ONU revisarla y que haya más respeto con los indígenas de parte de la Junta Internacional de Fiscalización [...]
Leer más...
Bolivia: retr?grada guerra contra la hoja de coca
Los renovados intentos de los organismos más retrógrados y colonialistas de la ONU por proscribir la producción y consumo de la milenaria hoja de coca desató la protesta generalizada de los pueblos y gobiernos de Bolivia y Perú, que ven en estas iniciativas una amenaza para su cultura, su soberanía y su modo de vida.
Los gobiernos andinos rechazaron la recomendación de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), dependiente de las Naciones Unidas, para prohibir [...]
Leer más...
Bolivia destaca que UE es "m?s receptiva" que EE.UU. sobre usos hoja de coca
El Gobierno de Evo Morales destacó hoy que la Unión Europea (UE) tiene "una actitud más receptiva" que Estados Unidos respecto a la exigencia de Bolivia de que sean reconocidos los usos tradicionales de la hoja de coca.
Así lo dijo en una rueda de prensa el viceministro de Relaciones Exteriores, Hugo Fernández, para quien Estados Unidos tiene "una actitud más dogmática" a pesar de que trabaja junto a Bolivia en temas de narcotráfico.
Fernández se pronunció tras su viaje a Vien [...]
Leer más...
Ahora quieren implicar a Hugo Blanco en terrorismo
EL TERRORISTA ES EL GOBIERNO
En el periódico "La Razón" del 1 de marzo del 2008 aparece un artículo donde se acusa a "Hugo Blanco editor de la revista Lucha Indígena" de ser "aliado estratégico" del "grupo terrorista MRTA".
Respondo:
Comencemos exponiendo el significado de la palabra "terrorista".
TERRORISMO.- Es la acción de [...]
Leer más...
Los siete de Tumbes
Una conversación con Roque Gonzáles La Rosa
El domingo por la mañana estuve de visita en el penal de Castro Castro. Mi objetivo: conocer y conversar con Roque Gonzáles La Rosa, apresado en [...]
Leer más...
Promoveran campa?a publica de "chaccheo"
La congresista nacionalista Hilaria Supa anunció que iniciará una "campaña de chaccheo público de coca", que se realizará en lugares públicos como las plazas de armas de Lima y del Cusco.
Supa Huamán formuló esta propuesta en rechazo al informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que sugirió a Bolivia y Perú eliminar el uso de la hoja de coca, lo cual incluye la masticación (chaccheo) y la infusión.
[...]Leer más...
Domingo, 23 de marzo de 2008
Afirman que prohibici?n del chaccheo de coca es un exceso
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de las Naciones Unidas (ONU) ha cometido un exceso al sugerir a los países andinos que prohíban la masticación (chaccheo) de la hoja de coca, opinó el sociólogo Ricardo Soberón
En declaraciones para la Coordinadora Nacional de Radió (CNR), Soberón indicó que el chaccheo y otras prácticas tradicionales con la coca, tienen el reconocimiento jurídico de los tratados internacionales, como el artículo Nº 14 de la Convención [...]
Leer más...
Bolivia: Cocaleros amenazan con ocupar Coca Cola y protestar ante ONU por informe coca
Los productores de coca amenazaron hoy con ocupar la empresa Coca Cola y protestar ante la sede de la ONU en La Paz para rechazar el informe de esa entidad que pide a Bolivia y Perú prohibir masticar esa planta.
El dirigente de la Asociación Departamental de Coca (Adepcoca), Hernán Centeno, confirmó a Efe que los campesinos pretenden "tomar el inmueble de Coca Cola que está en la ciudad de El Alto" y protestar ante la sede de las Naciones Unidas en La Paz.
"El rechazo al con [...]
Leer más...
M?s de lo mismo
Continúa en el Perú la ola maccartista desatada por el gobierno de García que busca amedrentar a la oposición política y, sobre todo, intimidar a las nuevas generaciones de peruanos que ingresan al escenario nacional con una empeñosa voluntad de cambio luego del colapso de un modelo de dominaciòn impuesto y mantenido a espaldas del pueblo y contra el país entero.
Ya casi se han perdido los antecedentes inmediatos de esta "razzia". Han sido tantos los hechos ocurridos en días sucesivo [...]
Leer más...
La Coca Cola est? detr?s de la maniobra contra el consumo medicinal de la hoja de coca

Aseguró Jorge Hurtado, director del Museo de la Coca
La hoja de coca, fundamentalmente, es un estimulante parecido al café. Además de ser un alimento poderoso para los andinos, posee un alto valor desde el punto de vista medicinal y científico. El director del Museo de la Coca de La Paz, advierte que esta transnacional quiere mantener el monopolio de la i [...]
Leer más...
Impulsar cultivo ilegal de hoja de coca es un atentado contra el Per?, afirma Benavides
Fomentar el cultivo ilegal de la hoja de coca y tratar de convertir una región en un espacio para ello es un atentado contra el país, dijo el ministro de Agricultura, Ismael Benavides, al comentar la ordenanza del gobierno regional de Puno que abre paso a la legalización de esos sembríos.
"Propiciar el cultivo ilegal y tratar de convertirnos regiones o estados narcotraficantes es un atentado a la imagen del país y eso va en contra de la política gubernamental contra el narcotráfico", [...]
Leer más...
S?bado, 22 de marzo de 2008
Senador colombiano advierte de cultivos de coca en Ecuador
Hace casi 30 años cuando comenzaron los primeros cultivos de hoja de coca en Colombia, lo calificaron como algo pasajero. El problema fue creciendo, y ahora existen decenas de miles de hectáreas de plantaciones, alertó el senador colombiano Jairo Clopatofsky.
Clopatofsky acotó que así fue creciendo la violencia y los grupos armados en su país a causa de los cultivos ilícitos, que en la actualidad son la principal fuente de financiamiento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colo [...]
Leer más...
Anuncian campa?a de chaccheo p?blico de coca
La congresista nacionalista Hilaria Supa iniciará una "campaña de chaccheo público de coca", que se realizará en lugares públicos como las plazas de armas de Lima y del Cusco.
Supa Huamán formuló esta propuesta en rechazo al informe de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) que sugirió a Bolivia y Perú eliminar el uso de la hoja de coca, lo cual incluye la masticación (chaccheo) y la infusión.
"El gobie [...]
Leer más...
Bolivia seguir? masticando coca
Los cocaleros se reunirán este jueves para decidir medidas en contra del informe.
"¿Quién ha muerto consumiendo coca?", pregunta un dirigente cocalero de Bolivia para rechazar el informe de la Junta Internacional de Estupefacientes (JIFE), en e [...]
Leer más...
Bolivia: Consideran de atentado a la cultura y de guerra pol?tica prohibici?n del acullicu
El diputado por el Movimiento Al Socialismo (MAS) y dirigente cocalero de Nor Yungas de La Paz, Gabriel Flores, dijo este miércoles, que el pedido de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), a través de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), de abolir el uso tradicional de la coca, es un atentado contra la cultura boliviana y una guerra política contra el Gobierno del presidente Evo Morales.
"Es un atentado contra nuestra cultura y una guerra política [...]
Leer más...
Viernes, 21 de marzo de 2008
Devida conf?a en que TC se pronunciar? en contra de ordenanza de Regi?n Puno sobre hoja de coca
El presidente de Devida, Rómulo Pizarro, expresó su confianza en que el Tribunal Constitucional (TC) se pronunciará en contra de la ordenanza de la Región Puno, que establece la suspensión de la erradicación de los cultivos ilegales de coca, al recordar que hay diversos casos en que este colegiado ha sentado jurisprudencia a favor del Estado.
"No se puede interferir una ley regional con una ley nacional. Allí el Tribunal Constitucional ya tiene el ejemplo de lo que hubo en Cusco y Hu [...]
Leer más...
Piden investigar mejor el pedido de prohibici?n del chacchado de coca
Diversos congresistas se pronunciaron sobre la propuesta de una dependencia de la ONU de prohibir totalmente el uso de la hoja de coca, sea con fines medicinales o como parte de costumbres ancestrales, como el chacchado. El tenor de la mayoría de legisladores consultados fue que se debe estudiar mejor el tema antes de establecer iniciativas [...]
Leer más...
'El Gobierno debe promover los beneficios que trae la hoja de coca'
"El error está en los peruanos y bolivianos que han tenido cincuenta años para demostrar científicamente lo que ya los incas s [...]
Leer más...
Cr?ticas peruanas a recomendaci?n contra hoja de coca
Un conocido experto en drogas criticó hoy la recomendación de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), de que Bolivia y Perú proscriban la masticación de la hoja de coca.
El presidente del Transnacional Institute de Holanda, Ricardo Soberón, respaldó en tal sentido el pronunciamiento de la parlamentaria campesina opositora María Sumire, contraria a la recomendación.
Soberón indicó que la JIFE, organismo de Naciones Unidas, se excedió en sus funciones [...]
Leer más...
Jueves, 20 de marzo de 2008
Cuando el criterio de los negocios prima sobre los derechos humanos, se ven aberraciones como esta
Cuando el criterio de los negocios prima sobre los derechos humanos, se ven aberraciones como esta.
No tiene excusa alguna la o las personas detrás de este lamentable desliz que pone en evidencia una gran ignorancia y una aún más grande ineptitud profesional.
Cualquier profesor promedio latinoamericano sabe que el mascar hoja de coca como lo hacen nuestros compatriotas de las naciones originarias y mestizos comuneros, campesinos o simplemente cualquier citadino que comparta est [...]
Leer más...
La ONU pide a Bolivia y Per? abolir la Pr?ctica de masticar Hoja de Coca
Organismo dependiente de la ONU solicita eliminar costumbres ancestrales del uso de la hoja de coca.
El órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas pide a los gobiernos de Bolivia y Perú que prohíban masticar hoja de coca y exige mayores esfuerzos para erradicar esa práctica.
La Junta Internacional d [...]
Leer más...
Tags: coca, drogas, prohibición, derechos culturales
ONU sugiere abolir todo uso de la hoja de coca, incluso el mate
"Continúa la práctica de masticar hoja de coca en Bolivia y el Perú. Los países de la región sufren las consecuencias de la fabricación ilícita y el tráfico de cocaína. La Junta exhorta a los gobiernos de Bolivia y Perú a que adopten medidas sin demora, con miras a abolir los usos de la hoja de coca que sean contrarios a la Convención de 1961, incluida la práctica de masticarla".
De esta manera, la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) de Naciones Unidas sugir [...]
Leer más...
Bolivia plantea a EEUU nuevo acuerdo para erradicar coca y lucha antidrogas
El gobierno izquierdista de Bolivia planteó a Estados Unidos un nuevo convenio de ayuda para la reducción de cultivos de coca y lucha contra el narcotráfico, el que será respondido por Washington en 15 días, informó el ministro de Defensa, Wálker San Miguel.
San Miguel, quien presentó la propuesta el lunes al embajador de Estados Unidos en La Paz, Philip Goldberg, dijo que la visión boliviana se orienta a que no sólo exista una "racionalización concertada" de los cultivos de coca, sin [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 19 de marzo de 2008
Producci?n de coca?na en Latinoam?rica se mantiene, pese a esfuerzos de erradicaci?n
En los últimos 10 años se ha mantenido entre las 800 y 1.000 toneladas anuales, según reveló el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), de la ONU.
Este organismo está encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales contra las drogas.
"Los hechos alentadores que se siguieron registrando en la región en lo que respecta a la erradicación del cultivo ilícito de arbusto de coca se vieron neutralizados por la mejora [...]
Leer más...
Menos hect?reas de coca, pero igual coca?na
Los mayores rendimientos en el sector agrícola en América Latina y la eficiencia de los laboratorios ilegales hicieron que la producción de cocaína en los últimos 10 años se mantuviera entre las 800 y 1.000 toneladas anuales a pesar de una mayor lucha contra este flagelo.
Así lo aseguró el informe anual de la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (Jife), de las Naciones Unidas encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales contra las drogas. [...]
Leer más...
Bolivia anuncia inversi?n para exportar hoja de coca a Cuba y Venezuela
El Gobierno de Bolivia anunció hoy una inversión de 300.000 dólares (459.000 euros) en la puesta en marcha de un plan de industrialización de los diferentes usos de la hoja de coca, para exportarla a Cuba y Venezuela.
El viceministro de la Coca, Gerónimo Meneses, confirmó a Efe la existencia del plan y adelantó que en un principio consistirá en la elaboración de infusiones que se destinarán a los mercados de Cuba y Venezuela.
Según Meneses, también es un 'objetivo' del Gobiern [...]
Leer más...
La Coca Nuestra
Editorial del Diario Los Andes de Puno, Decano de la prensa Regional
Con la publicación en el Diario Oficial El Peruano, en su edición del 28 de febrero del año en curso, de la Ordenanza Regional Nº 022-2007, aprobada en sesión de Consejo Regional Ordinario el 3 de diciembre del 2007, se ha oficializado a la hoja de coca como Patrimonio regional, cultural inmaterial, etnobotánico, sociológico, histórico, alimenticio, medicinal e industrial y como símbolo del pueblo quechua-aymara de l [...]
Leer más...
Cultivo de coca en Per? y Bolivia creci?, Colombia mayor exportador: Informe JIFE
La JIFE, con sede en Viena, presentó también en Bogotá el documento, en el que además pidió a los gobiernos de Bolivia y Perú que "adopten medidas para prohibir la venta, la utilización y los intentos de exportar hoja de coca c [...]
Leer más...
Martes, 18 de marzo de 2008
La Argentina es el pa?s de Am?rica del Sur con mayor consumo de coca?na entre los estudiantes secund

| Fuente: Cedoc
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) difundió su informe anual 2007. Las conclusiones sobre marihuana y de siembra de coca en el continente.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacien [...]
Leer más...
Venezuela apoyar? legalizaci?n de consumo de hoja de coca
La Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela apoyará a Bolivia en su cruzada por legalizar el consumo de hoja de coca como una práctica saludable, informó hoy el presidente del organismo, Néstor Reverol.
En declaraciones a Prensa Latina, Reverol manifestó que su ente promoverá una campaña nacional para demostrar los beneficios de la planta.
Reverol se reunió hoy con el embajador de La Paz en esta capital, Jorge Alvarado, y expertos del estado andino.
Como parte de esas [...]
Leer más...
?Por qu? los cusque?os siguen protestando a pesar que se modificaron las leyes?
Aquí va mi intento de explicación de estas misteriosas protestas para quienes tienen algún interés en entender lo que esta pasando en el Cusco. Espero que contribuya en algo. No es una explicación simple pues el problema tampoco lo es. Empecemos:
Para los cusqueños los sitios inca son sagrados. Esto lo suelen decir explícitamente muchísimos cusqueños, lo que es profundamente cierto en un sentido amplio de lo sagrado. Tal como Maurice Godelier sostiene, las únicas cosas que no están [...]
Leer más...
Europa respalda programa integral de la hoja de coca en Bolivia, con 36 millones de euros
La Unión Europea (UE) comprometió este martes al Gobierno de Bolivia un apoyo de 36 millones de euros (54 millones de dólares) que se destinarán a la lucha contra el narcotráfico en dos planes para el desarrollo de los campesinos y el control de la producción de la hoja de coca.
Los convenios fueron suscritos por el Jefe de la Delegación de la Comisión Europea en La Paz, Kenneth Bell, y el ministro de Gobierno e interino de Relaciones Exteriores, Alfredo Rada, en acto realizado en el [...]
Leer más...
Lunes, 17 de marzo de 2008
Cusco sigue en pie de lucha por su patrimonio cultural, ?Porque no nos entendemos??
En realidad desde fuera muchos sectores no entienden lo que ocurre porque simplemente han puesto la discusión al revés, empiezan hablando del turismo y de la inversión, mientras que en Cusco la discusión empieza por el patrimonio y la identidad.
Los últimos sucesos acaecidos en Cusco, los días 21 y 22 de febrero en torno al paro de 48 horas convocado por la Asamblea Regional con un éxito que sorprendió a propios y extraños han hecho que el supuesto fin a la controversia surgida en to [...]
Leer más...
Advierten que 30 productos originarios peruanos tendr?an patentes de otros pa?ses
El director de la Asociación de Exportadores (Adex), José Luis Silva advirtió hoy que unos 30 productos originarios del Perú habrían sido registrados con patentes de propiedad de otros países.
Estos productos serían la maca, sacha inchi, camu camu, uña de gato, unas variedades de la alpaca y la llama, la quina, entre otros.
Silva comentó que esto ocurre desde hace varios años debido a la exportación de productos peruanos en estado natural hacia países como China o Estados Un [...]
Leer más...
El Otro Per?: Peruninchis Llaqtanchischu Manachu.
Este es el Perú del casi 50% que votó por Humala, pero no [...]
Leer más...
Venezuela apoyar? legalizaci?n de consumo de hoja de coca
La Oficina Nacional Antidrogas de Venezuela apoyará a Bolivia en su cruzada por legalizar el consumo de hoja de coca como una práctica saludable, informó hoy el presidente del organismo, Néstor Reverol.
En declaraciones a Prensa Latina, Reverol manifestó que su ente promoverá una campaña nacional para demostrar los beneficios de la planta.
Reverol se reunió hoy con el embajador de La Paz en esta capital, Jorge Alvarado, y expertos del estado andino.
Como parte de esas [...]
Leer más...
Gobierno boliviano descarta injerencia en asuntos internos del Per?
(DPA).- Bolivia descarta la presencia de subversivos extranjeros en su territorio y una injerencia en asuntos internos del Perú, aseguró hoy el embajador boliviano en Lima, Franz Solano.
En declaraciones a la agencia oficial Andina, negó que peruanos reciban capacitación militar en Bolivia para desestabilizar al Gobierno Peruano, como sostienen algunos miemb [...]
Leer más...
Domingo, 16 de marzo de 2008
Bolivia: Hay mercado de coca para narcos
La coca que se vende en el segundo piso del mercado de la coca de Villa Fátima está destinada a los narcotraficantes, pudo comprobar ayer este medio.
En este nivel, una veintena de hombres pisan la hoja hasta dejarla desmenuzada y de esta forma la inutiliza para pijch [...]
Leer más...
Bolivia: Evo dice que Estados Unidos maneja el tema del narcotr?fico como pol?tica contra Sudam?rica
El presidente Evo Morales señaló que el gobierno de Estados Unidos conduce la lucha contra el narcotráfico como un manejo político contra los gobiernos sudamericanos.
"El narcotráfico es manejado permanentemente desde un punto de vista político... Así como invadieron Irak con el pretexto de que ahí había armas de destrucción ma [...]
Leer más...
El Estado pierde control del comercio de la coca en Bolivia

Un policía erradica plantaciones de coca excedente en Chapare.
La Paz | La Prensa
En un pasillo del mercado de la coca, ubicado en la zona de Villa Fátima (La Paz), [...]
Leer más...
S?bado, 15 de marzo de 2008
Ordenanza de Regi?n Puno sobre hoja de coca incentivar?a cultivos ilegales, afirma procuradora
La ordenanza de la región Puno que establece la suspensión de la erradicación forzosa de la hoja de coca es totalmente inconstitucional y lo único que logrará es alentar los cultivos ilegales así como el narcotráfico en ese zona, advirtió la procuradora antidrogas, Sonia Medina.
"Estamos ante una ordenanza inoportuna y existe una ignorancia respecto a la normatividad vigente del país, esto incentivará los cultivos ilegales", puntualizó en declaraciones a la Agencia de Noticias And [...]
Leer más...
Para que aprendan
Leer más...
Congresista aprista: Comisi?n Investigadora de "Casas del Alba" es totalitaria y macartist

Polémico Valle Riestra afirma que Parlamento
es un cuerpo empírico y no sabe nada de delitos.
Para Valle Riestra, la investigación de las Casas del Alba se parece a las persecuciones de Prado y Odría, considera que la precaria democracia del Perú se desprestigia con esta medida. Dice [...]
Leer más...
Evo Morales acusa a EE.UU. de usar pol?ticamente la lucha contra el narcotr?fico
[...] |
Leer más...
Drogas: elogios para A. Latina

La evaluación está contenida en el informe anual "Estrategia para el control internacional de narcóticos", que entregó este viernes el Departamento de Estado al Congre [...]
Leer más...
Viernes, 14 de marzo de 2008
Presidente Regional de Puno ser? denunciado por legalizar Hoja de Coca
“Este señor considera que Puno es una república independiente y está equivocado, pues es un administrador regional y no tiene ninguna potes [...]
Leer más...
Anuncian creaci?n del Instituto Cient?fico de Investigaci?n de la Hoja de Coca en Puno

En declaraciones a la Coordinadora Nacional de Radio (CNR), [...]
Leer más...
Masticaci?n de hoja de coca es pr?ctica tradicional en el Per?

La recomendación sobre la hoja de coca ha generado críticas en Perú y Bolivia.
Con relación a la recomendación para desterrar la masticación de la hoja de coca en Perú, el Canciller, José A. García Belaunde, recordó que dicha práctica, conjuntamente con las aplicaciones me [...]
Leer más...
Per?: Presidente de Devida realiz? visita oficial a Washington. Injerencia extranjera tambi?n?

El director de la Oficina de Política Nacional de Drogas-ONDCP, John Walters, y el presidente de Devida, Rómulo Pizarro.
El presidente ejecutivo de la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA), Rómulo Pizarro, reali [...]
Leer más...
Ministra de Justicia peruana contra el consumo tradicional de Hoja de Coca
Ex abogada de socio de montesinos
y actual Ministra de Justicia
La recomendación de la Junta de Fiscalización de Estupefacientes de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para que se prohíba el chacchado (masticado) de la hoja de coca será revisada por el Gobierno, informó la minis [...]
Leer más...
Consideran falta de respeto plantear abolir pr?ctica de masticar hoja de coca
La recomendación de un ente de la ONU para que los gobiernos de Perú y Bolivia prohiban la práctica del "chacchado" (masticar) de hoja de coca sería una "gran falta de respeto hacia la cultura andina milenaria", sostuvo hoy la congresista del Partido Nacionalista (PN), María Sumire.
Dijo que dicha recomendación, formulada por la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE), que depende de las Organización de las Naciones Unidas (ONU), demostraría una completa ignoranci [...]
Leer más...
Bolivianos mascan coca en marcha para defender su "hoja sagrada"

Unos mil bolivianos celebraron en las calles de La Paz una jornada de "acullicu" o mascado de coca para defender la que consideran su "hoja sagrada" y rechazar la petición de la ONU de prohibir una práctica ancestral en el mundo andino.
Con este "acullicu" colectivo, cocaleros bolivianos y miembros del Gobierno de Evo Morales protestaron así c [...]
Leer más...
Intentan prohibir pr?ctica de masticar hoja de coca en Per? y Bolivia
Dictar medidas internas para prohibir la práctica de masticar la hoja de coca en Perú y Bolivia, así como el uso de esa planta en la fabricación de productos destinados al consumo masivo, estableció la Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE).
La organización en [...]
Leer más...
EEUU advierte sobre la coca y las inversiones
Por una parte, la administración de George Bush manifestó su preocupación por el trato que sus inversionistas reciben y, por otro, alertó que aumentar coca de 12 mil a 20 mil has sería ilegal. |
![]() |
[...] |
Leer más...
Jueves, 13 de marzo de 2008
Critican declaratoria de Hoja de Coca como legal en Puno
Consideró que esa medida pretende favorecer a los cocaleros ilegales que trabajan para los narcotraficantes.
[...]
Leer más...
EEUU destaca que Per? super? objetivo de erradicaci?n de cultivos de hoja de coca
-
- Lo EEUU reconocieron al Perú por superar la meta de erradicación de sembríos de hoja de coca ilegal, y señaló que actualmente son evidentes los vínculos entre las organizaciones de narcotraficantes y [...]
Leer más...
Argentina: Analizan despenalizar en el pa?s el consumo de drogas
Iniciativa de la Presidenta: habrá cambios en la legislación antinarcóticos
Aníbal Fernández dijo que no hay que perseguir a los consumidores, sino darles protección
En lo que implica un profundo y controvertido cambio en la política antinarcóticos, el Gobierno admitió que se analiza despen [...]
Leer más...
Sobre el Cujco...Perd?n, Qosqo
Y ES QUE HAY ALGO MÁS, QUE A SIMPLE VISTA NO SE VE
Debajo de las agendas enarboladas por las marchas y paros en Cusco, hay algo que en verdad no se ve, pero se mueve. Hay que ajustar un poco la mirada nomás y sacarse los lentes estructuralistas y economicistas. Por eso, me parece [...]
Leer más...
Capturan a barco tico con 800 kilos de coca
No obstante, esta cantidad podría ascender a más [...]
Leer más...
?frica se convierte en la nueva autopista de la coca hacia Europa

Hacer clic aquí para agrandar la imágen
• La debilidad de los gobiernos y la porosidad de las fronteras en el continente negro atraen a los cárteles
• Las mafias arrojan los fardos de droga a la [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 12 de marzo de 2008
Ministro del Interior: Pol?tica contra el narcotr?fico es reconocida en el exterior
El gobierno seguirá insistiendo en la erradicación de los cultivos ilegales de la hoja de coca y combatiendo al narcotráfico, porque es una firme decisión del gobierno bajo la presidencia de Alan García, expresó hoy el ministro del Interior, Luis Alva Castro.
Agregó que el reconocimiento hecho por el Departamento de Estado de los Estados Unidos, es una muestra concreta que en el Perú existe una política contra el tráfico de drogas.
"Este informe es un reconocimiento al esfuer [...]
Leer más...
EEUU destaca logros de Colombia, Per? y Bolivia y preocupaci?n por Venezuela
EEUU destacó hoy los buenos resultados de Colombia, Perú y Bolivia contra el narcotráfico en 2007, y la preocupante situación en Venezuela, en el informe del Departamento de Estado sobre la cooperación de otros países en la lucha contra las drogas.
Este informe es uno sobre los que se basa la 'certificación' que EEUU efectuará en septiembre sobre la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico y que influye en la ayuda económica y militar a otros países.
COLOMB [...]
Leer más...
EEUU: En el Per? creci? narcoterrorismo
Perú sobrepasó su objetivo de erradicar 10 mil hectáreas, previsto para el 2007, al eliminar 11 mil 57 hectáreas, según el informe anual "Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos", conocido ayer.
Destaca que otras [...]
Leer más...
Realidades del periodismo salvadore?o

Leer más...
Un cargamento millonario de coca?na inunda las playas inglesas
- La marea ha depositado en la arena cinco fardos en las últimas semanas
- La policía cree que los narcos lanzaron la droga por la borda al verse sorprendidos
La policía se encuentra en estado de alerta en las costas del oeste de Inglaterra. Desde principios de este mes, la marea ha ido dejando abandonado en las playas un cargamento de película, que vale una fortuna, pero que sin embargo nadie va a reclamar. Impermeabilizados, cuidadosamente [...]
Leer más...
Martes, 11 de marzo de 2008
La ONU pide a Bolivia y Per? abolir la pr?ctica de masticar hoja de coca
El órgano de la ONU encargado de velar por el cumplimiento de los tratados internacionales sobre drogas pide a los gobiernos de Bolivia y Perú que prohíban masticar hoja de coca y exige mayores esfuerzos para erradicar esa práctica.
La Junta Internacional de Fiscalización de Estupefacientes (JIFE) "exhorta a los Gobiernos de Bolivia y Perú a que adopten medidas sin demora con miras a abolir los usos de la hoja de coca que sean contrarios a la Convención de 1961, incluida la práctica d [...]
Leer más...
Per?: Persecuci?n macartista contra todo el que se opone al gobierno
¡Mamita, los bolivarianos!
* La caza de brujas empezó en Aguas Verdes, donde detuvieron a una joven poeta de 20 años.
* El Comercio, puntal de la campaña macartista.
[...]
Leer más...
Per? super? objetivo de erradicaci?n pero creci? el 'narcoterrorismo'
El gobierno estadounidense aplaudió a Perú por superar su objetivo de erradicación de hectáreas cultivadas con coca y reconoció que cada vez es más evidente el vínculo entre el narcotráfico y las organizaciones armadas como Sendero Luminoso.
El informe anual 'Estrategia para el Control Internacional de Narcóticos' del Departamento de Estado, divulgado hoy, destacó que 'el gobierno de Perú superó su objetivo programado de erradicación de coca de 10.000 hectáreas al eliminar 11.057 hect [...]
Leer más...
"Fuentes invade fueros" dicen Garc?a Toma y Alva Orlandini
En diálogo con Correo, señaló que esta aparente ordenanza inocua es preocupante, pues se está invadiendo fueros de carácter nacional que sólo le competen al gobierno central.
"Los presidentes regionales deben entender cuáles son sus [...]
Leer más...
Colombia y Ecuador, m?s all? de Venezuela
¿Fue la cacería de Raúl Reyes -el "canciller de las FARC"- el tema de fondo? Si así fuera, la crisis estaría superada, pero es difícil creerlo. Es dudoso que la muerte de Reyes constituya un revés irreversible. Después de todo, las FARC se han sobrepuesto a la desaparición de varios de sus dirigentes a lo largo de más de cuatro décadas. Pero entonces, ¿se trató solo de la necesidad de Uribe de elevar su popularid [...]
Leer más...
Verdades sobre Colombia
Nos quiere hacer creer que en la computadora portátil de Raúl Reyes -una de las tres "que quedaron intactas" después de un bombardeo que mató a 22 personas y defolió 800 metros cuadrados de selva tupida- figuraban "las próximas citas clandestinas" (sic) con Hugo Chávez, el "agradecimiento" por "los 300 millones de dólares recibidos de Chávez" (sic) y la "posible compra de 50 kilos de uranio en [...]
Leer más...
La ONU informa de que se han plantado unas 400.000 hect?reas de coca en Colombia
Más 400.000 hectáreas fueron sembradas con coca en Colombia entre los años 2001 y 2006. Durante ese periodo, algunas plantaciones fueron abandonadas, otras cultivadas temporalmente y un 4% permaneció estable, según un estudio presentado por la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito en ese país.
Según esos datos, se cultivó coca en 23 departamentos para lo cual se talaron al menos 87.000 hectáreas de bosques. El coordinador técnico del estudio, Rodolfo Llinas, explicó que se ide [...]
Leer más...
Lunes, 10 de marzo de 2008
Correa: ?Am?rica Latina empieza nueva era de principios, justicia y derecho?
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, afirmó hoy que "América Latina empieza una nueva era donde primarán los principios, la justicia y el derecho internacional, donde nunca más debe primar el poder", a su regreso a Ecuador de Santo Domingo, donde se resolvió la crisis diplomática entre Quito y Bogotá.
[...]
Leer más...
El Ministro Alva Castro debe responder si los derechos civiles en el Per? est?n suspendidos.
Hemos luchado contra una dictadura para tener a un Estado vigilante de que los ciudadanos seamos amparados por la ley: no metimos a la cárcel a un tirano y desmantelamos a su mafia para que un gobierno democrático utilice el poder que le ha conferido los urnas para que lo utilice en campañas de intimidación a quienes no piensan igual que ellos.
El Ministro Alva Castro ha recibido una orden: vigilar que las cumbres internacion [...]
Leer más...
Guerrillero 'Iv?n R?os' fue asesinado por su propia guardia de seguridad
Según información confirmada por el Ministro de Defensa, Juan Manuel Santos, el guerrillero Manuel Jesús Muñoz Ortiz, alias Iván Ríos, fue asesinado por su propia guardia de seguridad con el fin de cobrar la recompensa que ofrecían las autoridades por el líder guerrillero.
Leer más...
Con Plan Colombia, este pa?s abastece el 90% del consumo de coca?na en EU. Raro, no?
Cantidades millonarias de dinero invertido en la "Guerra contra las Drogas". Más dinero, en el Plan Colombia. Más dinero del presupuesto colombiano, en la "Represión al Narcoterrorismo". ¿Y la exportación de Cocaína colombiana a US es el 90% de la que ingresa al país? ¿No hay algo raro ahí? Como que hay un gran negocio en el asunto, no? ¿Cuánto dinero del invertido en todo esto se queda en los bolsillos de los que se rasgan las vestiduras diciendo que combaten contra el narcotráfico, pero [...]
Leer más...
Colombia: Director de estupefacientes advierte sobre resiembra de coca
El director de Estupefacientes, Carlos Albornoz, atribuyó la aparición de nuevas plantaciones de coca en el sur del país, al fenómeno de resiembra de cultivos ilegales.
[...] |
Leer más...
Domingo, 09 de marzo de 2008
Plan Colombia no sirve
El país está plagado de cultivos de coca: Navarro
El gobernador de Nariño, Antonio Navarro, aseguró que en todo el país aumentaron los cultivos de coca y no sólo en los departamentos del sur de Colombia, como lo señaló el recién libera [...]
Leer más...
Fuentes legaliza cultivo de hoja de coca en Puno
En una actitud desafiante, y desconociendo normas de carácter nacional, ayer el gobierno regional de Puno emitió una ordenanza que declara a la hoja de coca "patrimonio regional y cultural", e incluso establece la elaboración de un nuevo padrón de productores, así como la suspensión de la erradicación forzosa.
La medida, publicada [...]
Leer más...
Puno declar? a la hoja de coca como patrimonio cultural de la regi?n
(DPA) .- La milenaria hoja de coca, vinculada a la cultura andina y satanizada por el narcotráfico, fue reconocida hoy de manera oficial como patrimonio de la región Puno, fronteriza con Bolivia, y símbolo de los pueblos quechua y aimara.
El gobierno regional de Puno, presidido por Hernán Fuentes, asimismo, acordó gestionar la suspensión de la erradicación forzosa y biológica d [...]
Leer más...
Racionalizaci?n de coca en Yungas ser? concertada entre Gobierno y cocaleros
Para el proceso de la racionalización de de hoja de coca excedentes en los Yungas de La Paz, el Gobierno y productores de la región conformarán mesas de concertación y promover inversión en desarrollo integral e industrialización de este producto tradicional.
Con este fin, autoridades y productores llegaron a un acuerdo en una prolongada reunión del miércoles en el salón auditorio del Ministerio de Desarrollo Rural.
La reunión se llevó a cabo a petición de los cocaleros, qui [...]
Leer más...
S?bado, 08 de marzo de 2008
Legalizan Hoja de Coca en Puno
El pujante negocio de la "coca?na delivery"

La canina de la Policía es utilizada para detectar droga en sitios donde se sospecha existe consumo de droga. ( LAPRENSA/ARCHIVO)
En un sábado cualquiera Pedro,- nombre ficticio que u [...]
Leer más...
Un cargamento millonario de coca?na inunda las playas inglesas
- La marea ha depositado en la arena cinco fardos en las últimas semanas
- La policía cree que los narcos lanzaron la droga por la borda al verse sorprendidos
La policía se encuentra en estado de alerta en las costas del oeste de Inglaterra. Desde principios de este mes, la marea ha ido dejando abandonado en las playas un cargamento de película, que vale una fortuna, pero que sin embargo nadie va a reclamar. Impermeabilizados, cuidadosamente [...]
Leer más...
Represi?n y muerte: el idioma de Alan Garc?a
Con la Resolución Suprema 057- 2008, autoriza a las Fuerzas Armadas, particularmente al Ejército, a asumir el control interno en las zonas declaradas en emergencia.
Si el gobierno del APRA creía que declarando el estado de emergencia y asesinando iba a detener el paro se equivocó, por [...]
Leer más...
Contundente paro agrario
La medida fue convocada y asumida por todos los gremios agrarios: CNA, CCP [...]
Leer más...
En Bolivia, Yungue?os apoyan la nueva Constituci?n Pol?tica del Estado (CPE)
Representantes de las organizaciones sociales de los Yungas de La Paz aprobaron su pleno respaldo a la nueva Constitución Política del Estado (CPE), informó el diputado, Gabriel Palli Flores (MAS).
"Junto a los dirigentes de las centrales y federaciones de campesinos y productores de hoja de coca los asambleístas, diputados y senadores nos reunimos para brindar un informe sobre nuestras actividades y sobre todo socializar la Constitución, la cual fue [...]
Leer más...
Viernes, 07 de marzo de 2008
El computador de Ra?l Reyes
Desde los escombros de un bombardeo feroz, y en medio de los árboles destrozados, y de entre las rocas pulverizadas en un cráter humeante, el gobierno de Colombia ha encontrado tres computadores del comandante guerrillero Raúl Reyes, en perfecto estado, léase bien, en perfecto estado.
Como en los cuentos de hadas, las bombas cluster y los misiles fueron muy cuidadosos de no ir a estropear los computadores. Y los computadores de marras, vaya sorpresa, no tenían claves de acceso, y sus [...]
Leer más...
Tags: Ecuador, Venezuela, Guerra, Terrorismo, Narcotráfico, Uribe, Corrupción
Argentina: Secuestran 25 kilos de hojas de coca
Por este hecho en la cit [...]
Leer más...
Premio "Sagrada Hoja de Coca" para los mejores 2007
CICOMBOL distinguirá el trabajo de compositores e intérpretes este jueves en el Teatro Municipal. El acto estará amenizado por Yalo Cuellar.
Los amantes de la música boliviana, particularmente folklórica, tienen una cita este jueves 21 en el Teatro Municipal donde tendrá lugar la sexta versión de la entrega del Premio "Sagrada hoja de coca" que distingue a compos [...]
Leer más...
La estrategia del r?gimen colombiano
Este artículo es recogido de la web de la Agencia Bolivariana de Prensa y expresa la posición de los sectores poltiticos que desde la legalidad, apoyan politicamente a las Farc. Esta página web incluye una sub página de la Coordinadora Continental Bolivariana, que es la misma organización que hizo noticia esta semana con la captura de algunos de sus miembros en Tumbes. Consideramos de interes conocer todas las posiciones sobre el tema, asi que ahí va:
El gobierno colombia [...]
Leer más...
Coca Cola ataca derecho de asociaci?n sindical en Colombia
Los participantes de la protesta deben e [...]
Leer más...
Bolivia: Autorizan marchar sindicatos alrededor de Congreso
El ministro de Gobierno, Alfredo Rada, informó la autorización a que organizaciones sindicales marchen a inmediaciones del Congreso desde el miércoles, cuando ese organismo inicie sesiones para presionar a que convoque a los referendos necesarios para ratificar el proyecto de constitución.
El ministro expresó en rueda de prensa el lunes que la manifestación estará permitida "mientras tengan un contenido democrático... pero, el momento en que altere el orden público o atente contra los [...]
Leer más...
Jueves, 06 de marzo de 2008
Cocaleros llaman sectores a una "gran movilizaci?n"
"Organizar, junto a todos los movimientos sociales, una movilización nacional por la unidad del país, rechazando rotundamente la convocatoria del referéndum para la aprobación de los estatutos autonómicos de la media luna" (Santa Cruz, Pando, Beni y Tarija),
esa es la pr [...]
Leer más...
Colombia: Declaraci?n de la Bancada del Polo Democr?tico Alternativo
Bancada del PDA en el Congreso de la República, Bogotá, marzo 4 de 2008
A propósito de los recientes sucesos que han deteriorado en materia gravísima las relaciones de Colombia con Ecuador y Venezuela, la bancada del Polo Democrático Alternativo en el Congreso declara:
Son los pueblos de los tres países, y en especial el colombiano, las principales víctimas del deterioro de los intercambios económicos, sociales y culturales entre Colombia, Ecuador y [...]
Leer más...
Colombia: Declaraci?n Nacional del Polo Democr?tico Alternativo
Polo Democrático Alternativo - Bogotá, marzo 2 de 2008
La Dirección Nacional del Polo Democrático Alternativo, reunida en Bogotá del 29 de febrero al 2 de marzo de 2008, reafirma la oposición a la política del gobierno de Álvaro Uribe Vélez y al régimen del estado comunitario; insiste en su rechazo al TLC con Estados Unidos y a la aprobación de la Fase II del Plan Colombia y r [...]
Leer más...
EEUU a?n insiste en plantear condicionamientos a Bolivia
Las relaciones con Estados Unidos no son las mejores, debido a la intromisión en asuntos internos de su embajador, Philip Goldberg, y no se aceptará de esa potencia mundial imposiciones de ningún tipo, pese a que persisten las a [...]
Leer más...
Ojo al Bajo Cauca
Editorial de El Tiempo de Colombia
* Las protestas cocaleras deben llevar a una reflexión de fondo sobre los resultados de la 'guerra contra las drogas'
El hecho de que cerca de 5.000 campesinos de una veintena de veredas del Bajo Cauca antioqueño hayan emprendido lo que parece una reedición en menor escala de las grandes marchas cocaleras que en la década de los 90 conmovieron al sur del país, no debe ser visto como un mero incidente de orden público ni como una simple [...]
Leer más...
Morales anuncia que Ir?n instalar? canal de televisi?n en zona cocalera
El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la noche de este lunes que Irán prometió financiación para un canal de televisión en la región cocalera del Chapare, otrora emporio de la droga, y donde el mandatario boliviano inició su carrera política.
"Hay un ofrecimiento de un país como Irán de instalar un canal de televisión en el Chapare para toda Bolivia, para toda Latinoamérica (..) reconociendo esa gran lucha del movimiento campesino del trópico de Cochabamba" por la justicia so [...]
Leer más...
Mi?rcoles, 05 de marzo de 2008
Dos polic?as antidrogas muertos y 4 heridos en ataque de FARC en Colombia
Dos policías muertos y cuatro heridos dejó este viernes un ataque de guerrilleros de las FARC contra un comando antidrogas que protege a erradicadores de hoja de coca en el noroeste de Colombia, informaron fuentes oficiales.
La acción ocurrió en la madrugada cuando los rebeldes atacaron el campamento central del escuadrón en un sector rural del municipio de Anorí (departamento de Antioquia), señalaron a la AFP fuentes de la Policía.
En el ataque murieron un capitán y un patrul [...]
Leer más...
Gobierno boliviano desconoce plan de limitaci?n y racionalizaci?n de coca en Yungas
El Gobierno desconoció hoy la vigencia de un supuesto "plan de limitación y racionalización de cultivos de coca" y lo consideró apócrifo y fuera del proyecto que el Gobierno quiere implementar en el país en el tema de la producción de la hoja sagrada.
La aclaración fue expresada directamente a productores cocaleros aglutinados en la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) y del Consejo de Federaciones Campesinos de los Yungas (Cofecay), en una reunión de la Comisión [...]
Leer más...
Las detenciones de Aguas Verdes: Una nueva Patra?a
Leer más...
Bolivia realiza gestiones para cambiar el estatus legal de la hoja de coca
La viceministra de la Coca y Desarrollo Integral del ministerio de Desarrollo Rural, Agropecuario y Medio Ambiente de Bolivia, Jovana Cruz Gonzales, expresó que por orden del presidente de es nación, Evo Morales, se "está realizando un proceso de revalorización de la hoja de coca para cambiar el estatus legal a nivel internacional".
La ministra boliviana, quien participó en foro Hoja De Coca Sí, Coca No, organizado por el Servicio Autónomo de la Propiedad Intelectual (Sapi), en un ho [...]
Leer más...
La resaca de las Farc
Este guerrillero, que fue la mano derecha del 'Negro Acacio' durante 17 años, asegura que las Farc se están resquebrajando.
Rafael Quintana* le debe al aguardiente lo bueno y lo malo que le ha pasado en la vida. Un día cualquiera, hace 17 años, amaneció enguayabado y de malas pulgas, y se incorporó sin pensarlo mucho al frente 16 de las Farc. Y hace apenas tres me [...]
Leer más...
Acusan de estafa a Devida
Ex cocaleros protestan contra DEVIDA en San Martín
El último lunes, más de 3500 ex cocaleros marcharon por las calles de Tocache (San Martín) para denunciar la supuesta "estafa" del Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) que impulsa la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) en esta provincia.
Mediante pronuncia [...]
Leer más...
Colombia: Dos polic?as que cuidaban a erradicadores de coca murieron en emboscada de las Farc
Martes, 04 de marzo de 2008
FELCN incinera 557 Kg de coca?na y halla 3.000 lbs de coca ilegal peruana
La Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN) incineró este jueves 557 kilos, más de media tonelada de clorhidrato de cocaína que confiscó la víspera en la localidad Laja, en el altiplano paceño, y que presumiblemente provenía de Perú y, este jueves decomiso 3.000 libras de coca ilegal que tenía como destino El Alto.
La droga fue destruida en las instalaciones del puesto de control de la Rinconada a cargo de UMOPAR, en el ingreso a los Yungas, en presencia pública y de l [...]
Leer más...
"Estaba prevista entrega de Ingrid Betancourt para los pr?ximos d?as"
El Presidente de Ecuador, Rafael Correa, comunicó este lunes en cadena nacional de radio y televisión desde Quito, que estaban adelantadas las conversaciones para una nueva entrega de retenidos, entre ellos, la de Ingrid Betancourt.
|
Leer más...
"Director de Polic?a de Colombia est? involucrado con narcotr?fico"
Aseguró el Ministro Ramón Rodríguez Chacín
"Director de Policía de Colombia está involucrado con narcotráfico"
El Ministro para Relaciones Interiores y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, denunció que "el Gobierno Colombiano está uti [...] |
Leer más...
No quiero guerra!!!
Nuevamente una gorilada de esta suerte de fujimori colombiano, el tristemente célebre y muy servicial Alvaro Uribe, pone en peligro la región. Ahora ya no son sólo las fumigaciones criminales que contaminan y matan a la tierra y a la población. Ya no sólo es traspasar la frontera una y otra vez. Ahora resulta que el opaco hombrecillo, bombardea territorio ecuatoriano y luego de decir y desdecirse sin rubor, acusa a C [...]
Leer más...
No son terroristas

Los bolivarianos detenidos pertenecerían a agrupaciones ajenas al terrorismo.
* Cuando cruzaban la frontera peruana desde el Ecuador por A [...]
Leer más...
Paren a Alan!!
?Persecuci?n Pol?tica? Apra encarcela jovenes bolivarianos
Continuando con la guerra preventiva dirigida desde Washington contra los movimientos sociales en Amêrica Latina, el viernes 29 de febrero en la región Tumbes ( Perú ) ubicada a 1300 kilómetros al norte de Lima, el rêgimen alanista capturó a siete dirigentes de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB) - Capitulo Perú, cuando estos retornaban de la ciudad de Quito al haber participado en el Segundo Congreso de la Coordinadora Continental Bolivaria [...]
Leer más...
Desarticulan 11 infraestructuras para procesar droga en Colombia
Otras seis infraestructuras de este tipo fueron destruidas por la Policía en caseríos del departamento de Caquetá y el de Amazonas, fronterizo con Perú y Brasil.
Las autoridades colombianas desarticularon 11 complejos para el procesamiento de cocaína en los departamentos de Nariño, Amazonas y Caquetá, informaron hoy portavoces oficiales.
En un primer operativo, la Armada halló y destruyó en el área rural del río Patía, en el municipio de Satinga (Nariño), cuatro laboratorios [...]
Leer más...
Colombia denunciar? ante la ONU los "acuerdos" de las FARC con Ecuador y Venezuela
Bogotá / Quito. (EFE).- El gobierno de Colombia denunciará ante las Naciones Unidas y la Organización de Estados Americanos (OEA), presuntos "acuerdos" entre las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y los gobiernos de Ecuador y Venezuela.
El Ejecutivo colombiano expresó en un c [...]
Leer más...
Lunes, 03 de marzo de 2008
El mundo preocupado por incursi?n colombiana en Ecuador
Brasil, en coordinación con otros países de la región, emprendió un esfuerzo diplomático contra la crisis desatada el fin de semana entre Ecuador y Colombia por un operativo colombiano contra las FARC en suelo ecuatoriano, anunció el principal asesor presidencial brasileño, Marco Aurelio García, este lunes.
"Vamos a movilizar toda la fuerza de la diplomacia brasileña y de otras capitales sudamericanas para reducir al máximo la tensión y encontrar una solución" a la crisis, dijo García [...]
Leer más...
Empeora tensi?n diplom?tica Colombia-Ecuador-Venezuela
Partido paraguayo dice: Ataque colombiano es golpe fascista contra paz y soberan?a latinoamericana
GOLPE FASCISTA CONTRA LA PAZ Y SOBERANIA LATINOAMERICANA [...]
Leer más...
Presidente paraguayo condena ataque a?reo de Colombia a Ecuador
El presidente paraguayo, Nicanor Duarte, condenó hoy el ataque aéreo perpetrado por las Fuerzas Armadas de Colombia a territorio de Ecuador.
Paraguay reivindica la soberanía de las naciones, la autodeterminación de los pueblos y condena toda agresión externa, toda usurpación, todo atropello a la soberanía territorial de cualquier país, declaró el mandatario, según el diario Neike.
Duarte confió en que el conflicto -generado a partir de la irrupción ilegal de los [...]
Leer más...
Colombia afirma que el presidente Correa tendr?a tratos con las FARC
Según documentos hallados en computadoras de "Raúl Reyes". Crisis diplomática entre Colombia, Venezuela y Ecuador tras el operativo en el cual fue abatido uno de los cabecillas de las fuerzas revolucionarias. Redacción La República. |
Leer más...
Ch?vez y Correa env?an tropas a la frontera con Colombia
Cumbres borrascosas
Me viene a la memoria un mo-mento parecido. Durante el primer gobierno de Alan García se iba a realizar en Lima el Congreso de la Internacional Socialista, con la as [...]
Leer más...
EEUU destaca progreso del Per? en lucha antidrogas durante dos ?ltimos a?os
El Perú ha dado muestras en los dos últimos años de continuos avances en la lucha antidrogas, manifestó hoy el embajador de Estados Unidos en el Perú, Peter Michael McKinley, al destacar el mayor control de los insumos químicos e incautación de estupefacientes logrados.
Indicó que desde los años 90 hacia delante los logros del Perú en el combate al narcotráfico han sido "impresionantes" porque -dijo- se ha logrado reducir el área de producción de hoja de coca en dos terceras partes. [...]
Leer más...
Domingo, 02 de marzo de 2008
Triunfan consumidores, retiran ciclamato de sodio de Coca Cola
Añaden aspartame, tampoco recomendable
De manera silenciosa, ante la indignación de las y los consumidores, Coca Cola reformuló los ingredientes de su producto Coca Cola Cero para retirar el aditivo Ciclamato de Sodio, prohibido en los Estados Unidos y en México, pero autorizado por Vicente Fox meses antes de que dejara la presidencia del país, y ahora los envases del producto cuentan con la leyenda que indica "Nueva Fórmula", dice la organización El Poder del Consumidor.
E [...]
Leer más...
Veinte heridos en protesta contra eliminaci?n del cultivo de coca en Colombia
Por lo menos veinte personas resultaron heridas hoy en una manifestación de campesinos colombianos que desde hace una semana protestan contra la erradicación de cultivos ilícitos de coca en el departamento de Antioquia (noroeste), informaron fuentes oficiales.
Los hechos se registraron en la localidad de Tarazá (unos 500 kilómetros al noroeste de Bogotá, donde más de 2.000 labriegos se enfrentaron a la Policía, dijo un portavoz de la alcaldía local, según Efe.
Precisó que lo [...]
Leer más...
Las Farc no les pagan a los cultivadores de coca
Plantaciones. La mayoría de los campesinos que cultivan coca lo hacen porque, según ellos, en la región donde viven no encuentran otra alternativa de sustento
Archivo / El País
El Comandante de la Trigésima Brigada dice que guerrilla adeuda $10.000 millones a campesinos.
Entre ocho mil y diez mil millones de pesos les adeudarían las Farc a los campesinos cultivadores de coca en La Gabarra, Norte de Santander, denunció el general Paulino Coronado Gámez, comandante de [...]
Leer más...
S?bado, 01 de marzo de 2008
La Fundaci?n Galega contra o Narcotr?fico denuncia que la ?coca negra? entra por Portugal
La Fundación Galega Contra o Narcotráfico lamenta que se hayan cumplido sus expectativas sobre la llegada de la coca negra a España y otros países europeos, a través aeropuertos portugueses, según el gerente de esta asociación, Fernando Alonso.
La Policía acaba de detener a dos mujeres rumanas y alertó de que en los últimos meses se está detectando la llegada de cor [...]
Leer más...
Colombia: asesinan a l?der campesino que luch? contra cultivos de hoja de coca
Presuntos guerrilleros asesinaron en una carretera del norte de Colombia al líder campesino Miguel Daza, activista de la lucha contra los cultivos ilegales en este país andino, informaron este martes autoridades.
Un informe policial dijo que Daza fue acribillado el lunes junto con otras dos personas en un retén ilegal insta [...]
Leer más...
Miles de campesinos colombianos protestan contra erradicaci?n de coca
Miles de cultivadores de hoja de coca protestan en una región del noroeste de Colombia contra una campaña de erradicación manual de esos cultivos, informaron este lunes las autoridades, que denunciaron la muerte de dos manifestantes a manos de guerrilleros de las FARC.
Las protestas se concentran en los municipios de Valdivia y Tarazá y en un caserío vecino (noroeste), y reúnen a unos 2.600 labriegos, dijo a la AFP el secretario de gobierno del departamento de Antioquia, Andrés Rendón [...]
Leer más...