Viernes, 14 de marzo de 2008
Masticaci?n de hoja de coca es pr?ctica tradicional en el Per?

La recomendación sobre la hoja de coca ha generado críticas en Perú y Bolivia.
Con relación a la recomendación para desterrar la masticación de la hoja de coca en Perú, el Canciller, José A. García Belaunde, recordó que dicha práctica, conjuntamente con las aplicaciones medicinales y el uso en rituales religiosos, constituye uno de los usos tradicionales que se practican en nuestro país desde tiempos remotos.
Una nota de la Cancillería precisa que la Convención Única de Estupefacientes de 1988 incluyó que las medidas a ser adoptadas para desalentar esa práctica "deberán respetar los derechos humanos fundamentales y tendrán debidamente en cuenta los usos tradicionales lícitos, donde al respecto exista la evidencia histórica".
Agregó asimismo que el tiempo establecido no ha sido ni es suficiente para desarraigar el citado "uso tradicional" cuya práctica no significa, necesariamente, que las poblaciones nativas la ejerzan diariamente, como parte de su quehacer cotidiano, siendo practicada, en gran número de comunidades, sólo para acompañar ceremonias o festividades o algún rito ancestral a la Pachamama.
De otro lado, la Cancillería recuerda que uno de los principios del Derecho Humanitario, es el respeto a los usos y costumbres tradicionales, recogido por la Constitución Nacional en su artículo 55.
Fuente: RPP