contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 12 de marzo de 2008

Un cargamento millonario de coca?na inunda las playas inglesas

  • La marea ha depositado en la arena cinco fardos en las últimas semanas
  • La policía cree que los narcos lanzaron la droga por la borda al verse sorprendidos

La policía se encuentra en estado de alerta en las costas del oeste de Inglaterra. Desde principios de este mes, la marea ha ido dejando abandonado en las playas un cargamento de película, que vale una fortuna, pero que sin embargo nadie va a reclamar. Impermeabilizados, cuidadosamente atados con cuerdas, cinco grandes paquetes del tamaño de una maleta han aparecido en las costas de Cornualles, Devon y Gales.
Un alijo de la cocaína más pura, valorado en unos nueve millones de euros, de cuyos dueños por ahora nada se sabe --y quizá nunca se sepa--, aunque su procedencia parece estar bastante clara. De hecho, en alguno de los bultos rectangulares se puede leer escrita y medio borrada la palabra Colombia. Todo hace pensar que la droga ha viajado flotando, arrastrada por las corrientes, desde el Caribe, a través del Atlántico.
Uno de los paquetes fue hallado por una pareja de investigadores marinos, que observaba el comportamiento de los delfines muy cerca de la localidad de Helston. "No podía creérmelo. Comencé a abrir con mucho cuidado cada capa de plástico, una tras otra, y finalmente me di cuenta de lo que era", explica James Saulino, sin salir de su asombro, al ver lo que el mar había dejado esta vez a sus pies.

PLUMAS DE GANSO CARIBEÑO
"Siempre pensé que un día hallaríamos algo realmente extraordinario --añade--, pero hasta ahora creía que sería un crustáceo exótico o una tortuga. El paquete estaba en un lugar pequeño y remoto, donde nunca hay nadie y lo primero que pensé es que no tenía ni idea de si aquello costaba medio millón o un millón de libras". Su compañera, la bióloga Marijke Deboer, descubrió en el fardo restos de las plumas de un ganso, que vive en aguas caribeñas.
Los análisis posteriores en los laboratorios policiales confirmaron que el paquete contenía cocaína de una gran pureza, cuyo valor en la calle podía elevarse a varios millones de euros. La policía, que en este caso trabaja conjuntamente con la Interpol y otras agencias internacionales que luchan contra el narcotráfico, baraja la posibilidad de que los contrabandistas se vieran obligados a lanzar la carga por la borda, al verse sorprendidos en alta mar por las patrullas americanas o por las británicas. Pero también pudo ocurrir que perdieran la droga en el transcurso de una tormenta.

MALAS INTENCIONES
Frank Partrigde, un ingeniero electrónico de 57 años, no dudó en llevarse a casa el paquete de 25 kilos que el lunes pasado encontró mientras paseaba por la playa de Pentreath, en Cornualles, muy cerca de su domicilio. "Pensé que si yo no lo cogía, alguien con malas intenciones podía hallarlo más tarde y quedarse con él sin dar cuenta alguna a la policía", ha declarado a la prensa. "Afortunadamente, me considero un buen tipo, pero ahora me pregunto cuántos de estos paquetes han llegado a la costa y no han sido entregados", afirma.
Apenas dos días antes, un pescador había dado con otra carga millonaria de polvo blanco cuando se encontraba faenando. Mientras, varias patrullas policiales han emprendido la misión imposible de vigilar sin tregua los 800 kilómetros de una costa que han sido tradicionalmente el paraíso de los contrabandistas durante cientos de años.

Fuente: El Periódico.com


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com