S?bado, 08 de marzo de 2008
Represi?n y muerte: el idioma de Alan Garc?a
El Decreto Supremo 012- 2008, declara el Estado de Emergencia que incluye a las provincias de Huaura, Huaral y Barranca, en Lima; Huarmey, Casma y El Santa, en Áncash; y Virú en La Libertad.
Con la Resolución Suprema 057- 2008, autoriza a las Fuerzas Armadas, particularmente al Ejército, a asumir el control interno en las zonas declaradas en emergencia.
Si el gobierno del APRA creía que declarando el estado de emergencia y asesinando iba a detener el paro se equivocó, porque el paro continuó.
Solo CONVEAGRO cuya dirigencia está ligada al partido de gobierno desertó de la lucha. El paro agrario con emergencia y todo continuó en su segundo día, los agricultores enterraron sus muertos en masivas concentraciones y nuevos enfrentamientos, como en Ayacucho, las carreteras siguieron bloqueadas y las movilizaciones continuaron siendo masivamente acatadas por el campesinado.
Cumplida esta jornada de lucha han anunciado los convocantes una tregua para ver si son atendidas sus demandas, de lo contrario volverán a tomar medidas de lucha, como lo han manifestado sus dirigentes.
Fuente: Lucha Indígena
Con la Resolución Suprema 057- 2008, autoriza a las Fuerzas Armadas, particularmente al Ejército, a asumir el control interno en las zonas declaradas en emergencia.
Si el gobierno del APRA creía que declarando el estado de emergencia y asesinando iba a detener el paro se equivocó, porque el paro continuó.
Solo CONVEAGRO cuya dirigencia está ligada al partido de gobierno desertó de la lucha. El paro agrario con emergencia y todo continuó en su segundo día, los agricultores enterraron sus muertos en masivas concentraciones y nuevos enfrentamientos, como en Ayacucho, las carreteras siguieron bloqueadas y las movilizaciones continuaron siendo masivamente acatadas por el campesinado.
Cumplida esta jornada de lucha han anunciado los convocantes una tregua para ver si son atendidas sus demandas, de lo contrario volverán a tomar medidas de lucha, como lo han manifestado sus dirigentes.
Fuente: Lucha Indígena