contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Mi?rcoles, 05 de marzo de 2008

Acusan de estafa a Devida

Ex cocaleros protestan contra DEVIDA en San Martín

El último lunes, más de 3500 ex cocaleros marcharon por las calles de Tocache (San Martín) para denunciar la supuesta "estafa" del Programa de Desarrollo Alternativo (PDA) que impulsa la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (DEVIDA) en esta provincia.

Mediante pronunciamientos, los manifestantes dieron a conocer que los animales que les entregaron a cambio de erradicar sus cultivos de hoja de coca son "chuscos", famélicos y no soportan las condiciones de la zona. Igual sucede con los plantones de cacao y café que no son de calidad productiva y menos resistentes a las enfermedades.

Algunos de los participantes en la marcha intentaron tomar la carretera Fernando Belaunde en el puente Tocache y derribaron árboles para bloquear otros ingresos a la ciudad, pero luego de una horas fueron disuadidos por las autoridades.

Sin embargo, advirtieron que, de no ser atendidos en sus reclamos, impedirán que los técnicos y funcionarios de Chemonics y otras entidades ejecutoras circulen en sus unidades de transporte, bajo riesgo de sufrir atentados.

"El apoyo que nos entregaron fue insuficiente, los costos de producción no obedecieron a estudios técnicos sino a criterios políticos; por eso no pudimos cumplir con el objetivo de sustituir la economía de la coca por la de actividades licitas", dijo Javier Chávez Castro, representante de los beneficiarios del PDA.

Cabe recordar que, el jueves pasado, los congresistas apristas Aurelio Pastor y Mercedes Cabanillas sostuvieron una reunión con los denunciantes, a fin de conformar una comisión encargada de investigar las irregularidades. Sin embargo, esto nunca se concretó.

El mal funcionamiento del PDA fue denunciado por los dirigentes cocaleros en el 2000; desde entonces, las autoridades del Ejecutivo se comprometieron reiteradas veces a corregir los problemas.

No obstante, existe otro grupo de aproximadamente 500 beneficiarios que se encuentra conforme con el PDA y opina que gracias al apoyo recibido ha cambiado su modo de vida, pues ya no depende del cultivo de la coca.

Felipe Paúcar - Tingo María

Fuente: Coordinadora Nacional de Radio


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com