Martes, 04 de marzo de 2008
?Persecuci?n Pol?tica? Apra encarcela jovenes bolivarianos
Continuando con la guerra preventiva dirigida desde Washington contra los movimientos sociales en Amêrica Latina, el viernes 29 de febrero en la región Tumbes ( Perú ) ubicada a 1300 kilómetros al norte de Lima, el rêgimen alanista capturó a siete dirigentes de la Coordinadora Continental Bolivariana (CCB) - Capitulo Perú, cuando estos retornaban de la ciudad de Quito al haber participado en el Segundo Congreso de la Coordinadora Continental Bolivariana, desarrollado entre los día 24 y 28 de febrero.
El sábado primero de febrero fueron presentados a la prensa en la ciudad de Tumbes, engrilletados, Roque Gonzales La Rosa y Damaris Velasco Huiza, Melissa Rocío Patiño Hinostroza, Guadalupe Alejandrina Hilario Rivas, Armida Esperanza Valladares Saba, Maria Gabriel Segura y Carmen Asparret Riveros, como los que iban a cometer un atentado contra las cumbres UE-AL Y APEC, en mayo y noviembre respectivamente, que se realizarán en Lima. El Director de la Policía Nacional del Perú, (reconocido por el establishment político-represivo peruano como el "Heroe de Santa Anita") acusó a los detenidos de tener vinvulaciones con el Movimiento Revoluvionario Túpac Amáru (MRTA) las FARC (Fuerzas Aramadas Revolucionarias de Colombia) En surealistas declaraciones a a agencia española EFE (01/03/08) dijo: "Todo apunta a que querían sabotear el tema de las cumbres. Existen correos y páginas web de las FARC donde hay relación de este grupo subversivo con el MRTA. No vamos a permitir que esta gente genere controversia en nuestra patria. Nosotros vamos a enfrentar estas cumbres con éxito y tranquilidad".
Y como para no olvidarse de Hugo Chávez agregó: "La CCB constituye una "fachada que reúne a grupos subversivos para coordinar actos violentos", que tiene Venezuela como sede principal".
Además en dicho despacho informativo se precisa como prueba de este complot "terrorista", que en el encuentro de la Coordinadora Continental Bolivariana realizado en Quito se habría críticado al gobierno de Alan García.
Los cuatro muertos en el último paro agrario en Perú, donde los campesinos fueron acribillados con armas de largo alcance por la policía y/o nuevos grupos paramilitares y la detención de los dirigentes de la Coordinadora Continental Bolivariana en las ultimas horas, junto a la intención del Poder Judicial aprista de encarcelar al ex candidato presidencial, Ollanta Humala, por apoyar las justas protestas del pueblo. Nos señala lo que Alan García y el gran capital son capaces de hacer para mantener el orden neoliberal,sobre todo este 2008, que el mundo estará atento a nuestro país por la cumbres económicas.
Fuente: Indymedia Perú