contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Jueves, 06 de marzo de 2008

Morales anuncia que Ir?n instalar? canal de televisi?n en zona cocalera

El presidente de Bolivia, Evo Morales, anunció la noche de este lunes que Irán prometió financiación para un canal de televisión en la región cocalera del Chapare, otrora emporio de la droga, y donde el mandatario boliviano inició su carrera política.

"Hay un ofrecimiento de un país como Irán de instalar un canal de televisión en el Chapare para toda Bolivia, para toda Latinoamérica (..) reconociendo esa gran lucha del movimiento campesino del trópico de Cochabamba" por la justicia social, dijo Morales en un discurso ante un auditorio de cocaleros.

La Paz y Teherán acordaron establecer relaciones diplomáticas en septiembre de 2007, en ocasión de la llegada a Bolivia del presidente iraní Mahmud Ahmadineyad, quien firmó acuerdos comerciales y energéticos con su homólogo boliviano.

Morales fue reelegido la noche de este lunes por aclamación para un nuevo período de dos años al frente de los 6 poderosos sindicatos de productores de coca del Chapare (centro del país).

El mandatario rememoró que en una visita del presidente de Venezuela Hugo Chávez al Chapare "al ver semejante concentración (de gente) en Entre Ríos (..) decía 'la región del trópico es el epicentro de la revolución democrática'".

Enfrentado con un sector de la prensa boliviana, Morales volvió a cuestionar a los periodistas de la red televisiva Unitel, cuyos propietarios son fuertes opositores a su gobierno.

"Sin ningún miedo, seguramente mañana podrán criticarme, hago un llamado a Unitel: hace un momento cuando cantábamos el himno nacional, Unitel sentadito, quienes no respetan nuestro himno pues son enemigos de la patria (..), son antipatria, no sienten por esa patria", insistió.

Según Morales los embajadores de Noruega, Vietnam, Unión Europea y Finlandia, que este lunes entregaron cartas credenciales en la casa de Gobierno, expresaron su sorpresa por los cambios que impulsa en el país.

"Los cuatro embajadores se sienten como aliados estratégicos por la vida, por la humanidad, buscando igualdad con justicia social", agregó.

Morales anunció también que este año se buscará financiamiento de entre 200 mil y 300 mil dólares para la industrialización de la coca con fines lícitos.

La hoja de coca es el principal insumo para la elaboración de cocaína.

rb/ml

Fuente: Invertia


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com