Lunes, 03 de marzo de 2008
EEUU destaca progreso del Per? en lucha antidrogas durante dos ?ltimos a?os
El Perú ha dado muestras en los dos últimos años de continuos avances en la lucha antidrogas, manifestó hoy el embajador de Estados Unidos en el Perú, Peter Michael McKinley, al destacar el mayor control de los insumos químicos e incautación de estupefacientes logrados.
Indicó que desde los años 90 hacia delante los logros del Perú en el combate al narcotráfico han sido "impresionantes" porque -dijo- se ha logrado reducir el área de producción de hoja de coca en dos terceras partes.
"En los últimos dos años se han visto continuos avances en términos de disminuir el territorio nacional que se dedica al cultivo, la incautación de insumos químicos que van a la producción de la cocaína, incautación en los puertos, mayor eficiencia en la aeropuertos e interdicciones en el mar", manifestó.
El diplomático advirtió, sin embargo, que se ha incrementado la productividad en las hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca, destinada al narcotráfico, razón por la que instó a continuar con la lucha contra el narcotráfico.
Señaló también que la violencia desatada por el narcotráfico también es un problema que se observa en diferentes países, y que es un asunto que debe ser resuelto.
"Si se ve en el contexto continuo de la lucha contra el narcotráfico desde los años 80, es innegable que hay menos violencia, menos influencia de la economía del narcotráfico en la economía peruana, menos extensión del territorio nacional que se está sometiendo al juego de los narcotraficantes", sentenció.
Del mismo modo, destacó los esfuerzos de las instituciones peruanas en la lucha antidrogas e indicó que el Gobierno de Estados Unidos continuará apoyando los esfuerzos peruanos.
"En el Congreso se ha hecho la ley de insumos químicos, hay esfuerzos de fortalecer la Policía Nacional, de desplazar personal en las zonas de emergencia y la combinación de erradicación y desarrollo alternativo", agregó.
Explicó que la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA) apoya al Gobierno peruano a través de un acuerdo bilateral para la avanzar en la lucha contra el narcotráfico, pues se trata de un problema "transnacional".
Finalmente, sostuvo que la lucha contra en el narcotráfico es un reto compartido que tiene más de cuarenta años, por lo que sostuvo que ese problema no va desparecer de un "día para otro".
Fuente: 24horaslibre