contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Viernes, 29 de febrero de 2008

"La coca, las pastillas y el alcohol enga?an mucho a las familias"

Familia contra las Drogas celebra una charla coloquio en Barbastro

"Drogas y Familia" fue el título de la charla-coloquio que reunió ayer en Barbastro a representantes de distintos colectivos que tienen mucho qué decir sobre este tema. Encarna Rando, cofundadora de Madres contra las Drogas, participó en un acto en el que se calificó la situación de la zona como "alarmante". Su llamada de atención se dirige a jueces fiscales y fuerzas del orden, para que todos luchen unidos contra este proble [...]


Leer más...

Morales dice que Ir?n instalar? televisi?n para cocaleros en Bolivia

El presidente Evo Morales anunció que los cocaleros tendrán un canal de televisión de alcance continental con el apoyo de Irán poco después de ser reelegido el lunes por la noche como presidente del sector.

"Hay el ofrecimiento de un país como Irán de instalar un canal de televisión para toda Bolivia, para toda América Latina desde el Chapare... reconociendo esa gran lucha de este movimiento campesino", dijo el lunes al clausurar el noveno congreso de las Seis Federaciones de Producto [...]


Leer más...

Campesinos colombianos protestan por erradicaci?n hoja de coca

Unos 2.000 cocaleros mantienen una protesta en el noroeste de Colombia contra un plan del Gobierno para destruir manualmente 100.000 hectáreas de hoja de coca en todo el país y para exigir un plazo de dos años para sustituir sus cultivos, informaron el martes las autoridades.

La protesta se concentra en los municipios de Tarazá y de Valdivia, en el departamento de Antioquia, una de las regiones de Colombia en donde más se han detectado cultivos de hoja de coca, actividad a la que han estado [...]


Leer más...

El bi?grafo de Evo Morales considera 'un milagro' que se mantenga en el poder

El escritor boliviano de origen aymara, Muruchi Poma, autor de la biografía 'Evo Morales. De cocalero a presidente de Bolivia', que hoy presentó en Barcelona, opina que 'es un milagro' que el máximo mandatario de su país, el primero indígena de su historia, 'aún ostente el poder'.

Poma, que reside en Alemania y conoce a Morales desde 1987, reflexionó en [...]


Leer más...

Jueves, 28 de febrero de 2008

Choques entre cocaleros y autoridades dejan 20 heridos en Antioquia

Al menos 20 heridos dejaron los choques entre campesinos que protestan contra la erradicación de cultivos de hoja de coca y la fuerza pública en el departamento de Antioquia. Los enfrentamientos se presentaron cuando la Policía, que reportó nueve detenidos, intentó reprimir a los campesinos cuando atacaron y destruyeron un peaje de la carretera que une esta región con los puertos sob [...]
Leer más...

Pronunciamiento sobre el Cusco y el Foro APEC

Denuncian maniobra Apro-neoliberal para chantajear y dividir al pueblo cusqueño.

El gobierno acaba de anunciar que [...]


Leer más...

Evo ofrece 300 mil d?lares para la coca

DIRIGENTE • Morales asistió a la clausura del IX Congreso cocalero. Dijo que Irán ofreció un canal de televisión. El Presidente critica a Unitel.

Tras su ratificación como presidente de la Coordinadora de las seis federaciones de cocaleros del trópico de Cochabamba en el IX Congreso del sector, el presidente Evo Morales se comprometió, ante sus bases, a que no habrá coca cero y a entregar 300 mil dólares para concluir el proceso de industrialización del producto.
"Nunca habrá ce [...]
Leer más...

Mi?rcoles, 27 de febrero de 2008

Cusco: El patrimonio no se vende

La región del Cusco está en pie de lucha. El motivo principal es la defensa del patrimonio, pero se trata de una protesta contra el modelo neoliberal privatizador que continúa impleme [...]

Leer más...

2008: el fallecimiento de la globalizaci?n neoliberal

La ideología de la globalización neoliberal ha estado en boga desde principios de los años 80. No era, de hecho, una idea nueva en la historia del sistema-mundo moderno, aunque reivindicó serlo. Más bien era la muy vieja idea de que los gobiernos del mundo debían dejar de estorbarle a las grandes y eficientes empresas en sus esfuerzos por prevalecer en el mercado mundial. La primera implicación de política pública era que los gobiernos, todos los gobiernos, debían permitir que estas corporaci [...]


Leer más...

Martes, 26 de febrero de 2008

Un nuevo orden econ?mico

El sistema neoliberal, responsable de la economía propia de casino en la que hemos vivido a escala mundial, está dando manifiestas señales de agotamiento y de incapacidad, especialmente en Estados Un [...]

Leer más...

?Cu?ntos muertos faltan?

No puede rasgarse las vestiduras Ismael Benavides frente a la medida de protesta de la Junta Nacional de Usuarios de los Distritos de Riego del Perú y de CONVEAGRO. Estaba cantada esta violencia que nadie quiere ni justifica. Su frívola manera de orientar el sector hacia los intereses de los grandes inversionistas — como lo ordena el Señor Presidente en el Perro del Hortelano—, abona el terreno de la confrontación en un sector abandonado por treinta años. No es capaz de diseñar y ejecutar una po [...]
Leer más...

Per?: ?Por qu? un paro agrario?

Un número importante de agricultores acataron el paro agrario apoyado por Conveagro y la Junta Nacional de Usuarios. ¿Por qué un paro?

Las exportaciones agrarias baten record año tras año. En el 2000 sumaban 779 millones de dólares, en el 2006 llegaron a 2066 millones de dólares. En la costa, son alrededor de cien mil hectáreas las dedicadas a la exportación de los llamados cultivos “no tradicionales”. La producción aquí está organizada en gr [...]


Leer más...

Lunes, 25 de febrero de 2008

Un r?gimen asesino

En menos de 24 horas, el régimen de Alan García ha añadido cuatro muertos a su prontuario de sangre.

Las víctimas son campesinos de Barranca, Arequipa y Ayacucho que se manifestaban como parte de la huelga agraria a la que se han sumado millones de campesinos.

Esos muertos son la prueba mortal de que la paralización no había fracasado.

Dos de los muertos son de Quinua, Ayacucho. Uno, según ha confirmado una corresponsal [...]


Leer más...

?Evoluci?n a la cubana?

Con motivo del mensaje publicado este martes en la edición digital del diario oficial de Cuba, Granma, en el que Fidel Castro renunciaba a la presidencia de Cuba y al cargo de Comandante en Jefe, José Zepeda ha entrevistado a Ignacio Ramonet, director de Le Monde Diplomatique y autor, entre otro muchos, del libro ‘Fidel Castro: biografía a dos voces'.
[...]

Leer más...

Jos? Antonio Chang: Del ??xito? pasajero a la desgracia perpetua

Ahora todos sabemos lo que el actual ministro de Educación guardaba como el mayor secreto de su sinuosa trayectoria: fue echado (estar obligado a retirarse por reiterada incompetencia académica es lo mismo) de la Pontificia Universidad Católica del Perú por incompetencia contumaz, por su reiterada incapacidad ante la exigencia de estudios e investigación que toda Universidad seria exige.

Quienes conocieron en sus épocas de universitario a este individuo, emblema de la mediocridad jun [...]


Leer más...

S?bado, 23 de febrero de 2008

Evo arenga a sectores sociales y FFAA contra estatuto cruce?o


QUIEREN ARMAS | El Presidente confesó que le piden "armas para defenderlo" y arremetió contra las autonomías de la media luna calificándolas de "divisionistas"

Evo en su salsa. El presidente Morales retomó ayer su rol de dirigente sindical "duro" y arremetió contra todo lo que pud [...]


Leer más...

Completamente falso que la hoja de coca sea droga

* Afirmó el profesor Eduardo Samán
Aseguró que el foro realizado en la UCV titulado "Mitos y Realidades de la Hoja de Coca" fue organizado para criminalizar al presidente Hugo Chávez.

Es completamente falso que la hoja de coca sea droga, según lo afirmó el profesor de química de la Facultad de Farmacia d [...]

Leer más...

Presidente boliviano ratifica rechazo a TLC con EE.UU.

El presidente boliviano, Evo Morales, ratificó hoy su rechazo a suscribir un Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, cuya injerencia en la política local denunció nuevamente.

El mandatario descartó así la propuesta opositora de sumarse a la mencionada fórmula, cuyo carácter discriminatorio criticó aquí durante la inauguración del sexto Congreso de la Coca.

 

 

Reconoció los beneficios del mercado estadounidense para la industria manufactu [...]


Leer más...

Viernes, 22 de febrero de 2008

Bolivia intentar? romper asociaci?n entre coca y coca?na

* A nivel internacional

Lo que está emprendiendo el Presidente de Bolivia, Evo Morales, es cambiar un poco el status legal de la hoja de coca mediante lobbys internacionales a través de los Consulados y Embajadas.

La "Mama Coca", planta típica de los valles hú [...]

Leer más...

Venezuela: Fracciones de AD y Copei solicitaron expulsi?n de profesor Eduardo Sam?n

* En la Facultad de Farmacia de la UCV
El profesor explicó que por salir en defensa del presidente de Venezuela, Hugo Chávez, las fracciones de AD y Copei de esa casa de estudios, convocaron a una asamblea de profesores para solicitar su expulsión.

Durante una entrevista exclusiva para Radio Nacional de V [...]

Leer más...

Venezuela: "Foro de la coca ten?a trasfondo pol?tico" dice Eduardo Sam?n

El profesor universitario afirmó que el foro realizado el lunes en la UCV  titulado "Mitos y realidades de la hoja de coca", fue hecho con la intención de criminalizar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

Después de que la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela realizara el lunes pasado un foro titulado " [...]

Leer más...

Los cocaleros bolivianos anuncian que ratificar?n a Evo Morales como su m?ximo dirigente

Los cocaleros de las Seis Federaciones del Trópico de Cochabamba (centro), el mayor sindicato del sector en Bolivia, anunciaron hoy que el próximo fin de semana ratificarán al presidente Evo Morales como su máximo dirigente.

[...]
Leer más...

Jueves, 21 de febrero de 2008

Hugo Blanco aclara a Presidente de Consejo Supremo de Justicia Militar

[...]


Leer más...

La OEA expresa su preocupaci?n por los cultivos il?citos en Venezuela

La Comisión Interamericana para el Control del Abuso de Drogas (CICAD) ve con preocupación que Venezuela carezca de un sistema eficaz para detectar y cuantificar el cultivo de drogas y que no haya avanzado en su erradicación.

[...]


Leer más...

Mexico: Piden diputados analizar si Coca Zero es nociva

* Declarar si sustancias químicas en refrescos son nocivas o no, exhorta Comisión de Salud a las autoridades

La Comisión de Salud, que preside el diputado Ector Jaime Ramírez Barba, aprobó un dictamen por el que se exhorta al Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Salud difunda la evidencia científica y técnica que insta en su poder, respecto a la autorización y uso de edulcorantes artificiales como aditivos alimentarios, a objeto de ident [...]


Leer más...

Bolivia: Los vendedores de hoja de coca al detalle est?n en vigilia y continuar?n las protestas

Los vendedores de hoja de coca al detalle están en vigilia y profundizarán las medidas de presión en los próximos días si no fueran atendidos por la ministra de Desarrollo Rural, Susana Rivero, pues exigen la renovación de sus licencias para continuar el comercio de la coca.

Este martes, por segundo día consecutivo, más de un centenar de comerciantes del p [...]


Leer más...

Mi?rcoles, 20 de febrero de 2008

Gobierno boliviano invita a comercializadores de la hoja de coca a dialogar

      El Gobierno, a través del viceministro de Coca y Desarrollo Integral, Jerónimo Meneces Mollo, invitó a la Federación Nacional de Comerciantes Minoristas en Hoja de Coca al Detalle de Bolivia a dialogar este miércoles a las 10.00 en la Defensoría el Pueblo, pero sin medidas de presión de por medio.

     En ese contexto, Meneces ratificó que solo se permitirá la renovación de licencias a los comercializadores que cumplan con los requisitos establecidos en [...]


Leer más...

Martes, 19 de febrero de 2008

Las provincias se desbordan

A los empresarios teelecé, a los apristas carné y a los campesinos con el pié

Alan García s [...]


Leer más...

Mensaje de Fidel Castro

Queridos compatriotas:


Le
s prometí el pasado viernes 15 de febrero que en la próxima reflexión abordaría un tema de interés para muchos compatriotas. La misma adquiere esta vez forma de mensaje.

Ha llegado el momento de postular y elegir al Consejo de Estado, su President [...]

Leer más...

Armada destruye centros de acopio y base de coca en oeste y sur colombianos

La Armada colombiana halló y destruyó un centro de acopio de narcotraficantes en el noroeste de Colombia y varios laboratorios rústicos de elaboración de base de coca en las selvas del sur, informaron hoy fuentes oficiales.

En las operaciones fueron destruidas una lancha y unos 4.000 litros de gasolina, cuando unidades guardacostas y de un batallón fluvial d [...]

Leer más...

Lunes, 18 de febrero de 2008

Per? estudia la opci?n de que los 'correos de la droga' cumplan condena en su pa?s

* El presidente de Perú, Alan García, informó hoy que está en coordinaciones con otros países para que los extranjeros que intentan transportar droga, como 'correos humanos' o 'burriers', cumplan sus condenas en sus naciones de origen.

El mandatario dijo que se 'están haciendo las coordinaciones correspondientes con diversos países y embajadas con el fin de facilitar el cumplimiento de las penas de aquellas personas extranjeras que hayan incurrido en este delito ( [...]


Leer más...

Domingo, 17 de febrero de 2008

Siempre, Poca Bola

* 0800-coca-cola: el centro de atencion al consumidor que no sabe que consume

Según informan en su número de atención al consumidor telefónico, la bebida más conocida del planeta no tiene ninguna de las dos cosas que dice su nombre que tiene: ni “coca”, ni “cola”. ¿Y qué tiene?

Imagen
Imagen: Guadalupe Lombardo [cerrar]

¿Por qué se llama Coca- [...]
Leer más...

Dos labriegos que erradicaban coca mueren por minas sembradas por las FARC

Dos labriegos que erradicaban manualmente plantas de coca en una zona rural del departamento de Córdoba, noroeste de Colombia, murieron al pisar una mina antipersona y tres más resultaron heridos, informó hoy el Gobierno, que acusó del hecho a la guerrilla de las FARC.

Fuentes de la Agencia Presidencial para la Acción Social y la Cooperación Internacional (Acción Social), responsable de la asistencia a víctimas del conflicto armado interno y del Programa Contra Cultivos Ilícitos, id [...]
Leer más...

S?bado, 16 de febrero de 2008

Ch?vez mastica hoja de coca y asegura que no es coca?na

El presidente Hugo Chávez destacó el sábado el valor nutritivo de la hoja de coca masticándola en público en la sesión inaugural de la VI Cumbre del ALBA, Alternativa Bolivariana para los pueblos de América.

Recordó que lo habían llamado "narcodependiente" a mediados de enero, cuando mencionó que acostumbraba a masticar hojas de coca en las mañanas.

"Hubo un tribunal que hasta un examen toxicológico me mandó a hacer", añadió.

"Hoja sagrada de los Inca, de l [...]
Leer más...

?Qui?n est? detr?s de Facebook, el portal donde surgi? movilizaci?n internacional contra las Farc?

El 4 de febrero se celebró en todo el mundo una movilización contra la guerrilla de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC). Los medios destacaron la espontaneidad de la iniciativa, en especial porque estaba originada desde una red social de Internet llamada Facebook surgida para los estudiantes. Diarios como El País insistían en que todo partía de “un ingeniero civil de 33 años reconvertido en informático y afincado en la ciudad colombiana de Barranquilla”.

Su ingenu [...]
Leer más...

Bolivia: Avances sobre los bienes comunes y la reforma constitucional

Este país de 10 millones de habitantes es uno de los más pobres de América latina. Su «capital» |1| La Paz está situada a 3 600 metros de altitud. El país comprende tres zonas geográficas: una gran región montañosa con mesetas situadas por encima de los 2.500 metros de altitud, en la frontera con Perú, Chile y Argentina; una llanura de baja altitud, próxima a Argentina, Brasil y Paraguay, y una región amazónica con vegetación tropical próxima a Brasil. La llanura es rica en hidrocarburos y sus f [...]
Leer más...

Viernes, 15 de febrero de 2008

Bolivia: La FELCN se incaut? de 186,6 toneladas de drogas y arrest? a 351 personas en enero

Un informe oficial de la Fuerza Especial de Lucha contra el Narcotráfico (FELCN) da cuenta de que durante el primer mes de este año, 910 operativos permitieron la incautación de 186,6 toneladas de drogas de distinta clase y la captura de 351 personas conectadas con todos los casos.

El comandante de esta unidad policial, René Sanabria, indicó que los decomisos consistieron en marihuana pasta base de cocaína y clorhidrato de cocaína, aunque hay pequeñas cantidades de otras sustancias. [...]
Leer más...

Colombia: Manos caldenses, en la lucha contra la coca

* Cerca de mil caldenses trabajarán en la erradicación de cultivos en el sur del país.
* Partieron desde Manzanares, en el oriente de Caldas.
* El norte del departamento también aportó erradicadores.
Imagen
Foto/LA PATRIA -- La plaza de Manzanares parecía el pasado viernes, como cuando hay fiesta. Sin embargo, la cantidad de gente era parte del grupo que iba a erra [...]

Leer más...

Erradicar?n 5.000 hect?reas de coca en sur de C?rdoba

El comandante de la Brigada 11 del Ejército, coronel Jorge Salgado Restrepo, dijo que ya fueron ubicados los cultivos y su erradicación sera manual.

El oficial sostuvo que serán 900 erradicadores custodiados por las tropas en los municipios de Tierralta, Valencia, Puerto Libertador y Montelíbano, los que participaran en el gigantesco plan.

"Con estas operaciones vamos a pegarle en la raíz a las bandas del narcotráfico que están intentando posesionarse en Córdoba", sost [...]
Leer más...

Jueves, 14 de febrero de 2008

Mastica Ch?vez hoja de coca y asegura que no es coca?na

Hugo Chávez El presidente Hugo Chávez destacó el valor nutritivo de la hoja de coca masticándola en público en la sesión inaugural de la VI Cumbre del ALBA.

Caracas, Venezuela.- El presidente Hugo Chávez destacó el valor nutritivo de la hoja de coca masticándola en público en la sesión inaugural de la VI Cumbre del ALBA, Alternativa Bolivariana para los pueblos de América.

Recordó que lo habían llamado “narcodependiente” a mediados de enero, cuando mencionó que acostumb [...]
Leer más...

Chile: Huelga de hambre y comisionado ind?gena

En estos días se ha anunciado que Patricia Troncoso, simpatizante de la causa mapuche condenada a 10 años y un día por el supuesto delito de incendio terrorista, depondría su huelga de hambre iniciada el 10 de octubre de 2007, luego de que sus demandas de beneficios carcelarios fueran acogidas por el gobierno.

El inminente acuerdo, confirmado ayer por su vocera y que habría sido logrado con la intervención activa del obispo Goic, permitiría a Patricia Troncoso ser trasladada a un ce [...]
Leer más...

Ch?vez defiende hoja de coca y destaca sus propiedades al mascar unas hojas

El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, defendió hoy la hoja de coca y destacó sus beneficios para la salud, en la reunión de líderes del ALBA, en la que masticó unas hojas delante de los asistentes a esta VI cumbre.

'Tú me trajiste coca (...) quiero la hoja que Evo produce allá', dijo Chávez, dirigiéndose a su colega boliviano en plena reunión.

'La hoja sagrada de los aymara', manifestó el presidente venezolano al tomar las hojas de coca que le dio Morales, antes de a [...]
Leer más...

Mi?rcoles, 13 de febrero de 2008

Qu? debemos saber sobre la soja en la alimentaci?n

La soja que se produce en la Argentina y que distribuye el gobierno a los comedores populares es una soja forrajera no apta para el consumo humano, además es transgénica

Sabemos que muchos comedores populares están utilizando soja en la preparación de sus comidas, por eso pensamos que la información que les daremos a continuación puede resultarles de gran utilidad. Estos consejos y recomendaciones resumen la opinión de expertos y profesionales de instituciones de todo el país, reu [...]
Leer más...

La lucha contra los transg?nicos: Una lucha global

La lucha contra el uso de los OGM se da en todo el mundo por considerar que estos no solamente son dañinos para la salud de los pueblos sino que pretenden controlar la biodiversidad, desarticular las economías campesinas e indígenas y apoderarse del conocimiento humano.
Imagen
El pasado viernes 11 de enero, un comunicado del Despacho del Primer Mini [...]
Leer más...

Per?: Paro Agrario Nacional Indefinido se inicia el 18 de febrero

CONFEDERACION NACIONAL AGRARIA

“Los agricultores de todo el país exigimos la plena vigencia de los derechos de las comunidades campesinas y nativas del Perú y rechazamos los proyectos de ley Nº 1770 y 1900. Las autoridades de turno no pueden subastar las tierras de la costa, sierra y selva”, sostuvo el Presidente de la CNA, Antolin Huascar Flores, tras explicar que este es uno de los puntos más resaltantes de la plataforma de reclamos que tienen lo [...]
Leer más...

Peligro de destrucci?n ecol?gica en Chilca

Grupo Lakas de Panamá: No destruyas las playas de Chilca en Perú!!

El Grupo Lakas de Panamá mediante su "empresa" Egechilca, pasando por sobre todos y a como de lugar, pretende destruir el balneario turístico de Las Salinas de chilca en la provincia de Cañete en Perú, mediante la instalación de la central térmica más grande del pais, a pocos metros de la orilla del mar , de las Lagunas Medicinales y de la población.

Han iniciado la construcción de manera abusiva e il [...]
Leer más...

Contra la intromisi?n del poder pol?tico en el poder judicial y el ministerio p?blico

Pronunciamiento del Partido Socialista

El Partido Socialista expresa su preocupación ante los hechos siguientes:

1. Acusados el ciudadano Antauro Humala Tasso y 160 militantes etnocaceristas por los eventos de la toma de la comisaría en Andahuaylas del año 2005, debieron ser liberados por exceso de carcelería en fecha reciente; sin embargo, aludiendo a argumentos sin asidero legal, se les ha impedido salir de la cárcel como les correspondía, atentando contra sus derec [...]
Leer más...

Martes, 12 de febrero de 2008

Estados Unidos: ?v?ctima o ganador en la Globalizaci?n? (IV)

Cada vez está más en entredicho el “sueño americano” Las enormes carencias de millones de norteamericanos, incluyendo las de muchos de quienes emigraron hacia los Estados Unidos en busca de una mejor situación económica y social que en sus países de origen, son tan o más abrumadoras como en las de cualquier nación del Tercer Mundo.

El ex -candidato presidencial demócrata, John Edwards, a quien Paul Krugman reconoce haber puesto los “temas de la campaña”, habla de “dos Américas”, un [...]
Leer más...

Estados Unidos: ?v?ctima o ganador en la Globalizaci?n? (III)

En marzo de 2001 se declaró la recesión en Estados Unidos. La causa fue el desplome del valor de las acciones bursátiles de las compañías tecnológicas, en las cuales el beneficio por cada una de ellas, en relación con su valor, había superado las 30 veces. Se había configurado una “burbuja” especulativa que se reventó. La receta para paliar el choque, incentivando la economía, fue bajar las tasas de interés a niveles inéditos en cuatro decenios (2%) y pese a ello a finales de ese año el desemple [...]
Leer más...

Estados Unidos: ?v?ctima o ganador en la Globalizaci?n? (II)

En junio de 2002 escribí el artículo “Petróleo: Talón de Aquiles de la Globalización”. En él aseguraba que “La contradicción principal en el mercado petrolero radica en que la demanda y el consumo están en los países más poderosos y la producción y las reservas se hallan en países en vía de desarrollo"; agregué que el presidente Bush había definido la situación energética norteamericana como "la peor crisis de suministro de energía desde la década de 1970"; y afirmé que tras los ejércitos invaso [...]
Leer más...

Prensa y poder

¿Hasta dónde debería de llegar el poder de la prensa? Depende de la prensa. Si hablamos de la prensa que investiga de verdad, que separa los intereses de sus propietarios de la necesidad de servir a la opinión pública, la respuesta debería de ser: hasta donde la búsqueda de la verdad se lo permita.

Sin embargo, esa prensa ­ideal –el Post de los Graham, el New York Times antes de la enfermedad del “patriotismo”– está hoy desapareciendo o se debilita delante de nuestros ojos.
[...]
Leer más...

Estados Unidos: ?V?ctima o ganador en la globalizaci?n? (I)

En enero de 1968 se publicó la primera edición del libro “El desafío americano”. Allí, el periodista francés J.J. Servan-Schreiber planteó la perspectiva de la supremacía de las corporaciones norteamericanas, a las que acusaba de “invadir” a Europa, merced a la aplicación de cuantiosos recursos en investigación y desarrollo tecnológico. Auguraba esa nueva forma de “conquista” el mejor porvenir en deterioro de una Europa que creía cautiva de las empresas transnacionales estadounidenses y a la cua [...]
Leer más...

Lunes, 11 de febrero de 2008

Los detallistas amenazan con bloqueos por licencias

CONFLICTO • El Viceministro de la Coca dice que entre los cocanis hay narcotraficantes.

El Viceministerio de la Coca, en la calle 6 de Obrajes (La Paz), fue bloqueado durante varias horas por un grupo de comerciantes de la hoja de coca al detalle (cocanis), quienes amenazan al Gobierno con cerrar los caminos si no se soluciona un conflicto “que ellos mismos crearon (Gobierno) denominado clanes familiares”, dijo el dirigente Severo Aguilar a la red ATB, anoche.
El dirigente [...]
Leer más...

E.U. estrena m?quinas que expenden marihuana

Con la misma facilidad con la que se obtiene una lata de Coca-Cola o un paquete de papas fritas, se conseguirá de ahora en adelante la marihuana en las calles de Los Ángeles.

Allí, desde este martes, se pusieron en funcionamiento las dos primeras máquinas del mundo expendedoras de la droga.

Aunque los dispositivos estarán expuestos al público, permanecerán vigilados por un guardia y solo podrán ser utilizados por personas que,con una fórmula médica, demuestren que req [...]
Leer más...

Colombia, Venezuela y la guerrilla

Sin el ánimo de ofender a nadie

La noticia me la envió un amigo por correo electrónico: La convocatoria para realizar manifestaciones en contra de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), el próximo 4 de febrero, en todas las plazas dedicadas al Libertador Simón Bolívar en el planeta.

No sé cuántas plazas de ese tipo hay en el mundo, pero debe ser una cantidad apreciable. Mi amigo recibió la información, que ya ha aparecido en todos los medios de prensa [...]
Leer más...

Hildebrandt dedica art?culo al ex ministro y coc?logo oficial de la embajada norteamericana

El animal de la naturaleza

Había una vez un Gusano que pensaba que el mundo debía de cambiar porque así como estaba era muy injusto. Pisoteado por la vida, impotente y debatiéndose entre asfaltos y suelas, Gusano vio que había una vacante para una mutación. Postuló y la ganó con altos merecimientos. Convertido en todo un periodista, Gusano fue más tarde comprado por los Estados Unidos a tarifa de remate post incendio y usado como veneno sin antídoto. Gracias a su esfuerzo siguió un [...]
Leer más...

Domingo, 10 de febrero de 2008

Llapa Runaq Hatariynin

Sali? el N? 18 de Lucha Ind?gena: Analisis, pol?tica internacional, ecolog?a, pueblos ind?genas y activismo pol?tico en interesante publicaci?n dirigida por el legendario lider campesino Hugo Blanco...

Imagen

Erradicaci?n forzosa de cultivos de coca inicia en Colombia

Por cuarto año, la Agencia Presidencial de Acción Social de Colombia emprenderá, junto al Ejército y la Policía nacional, la erradicación forzosa de cultivos de coca en los cinco principales corredores del narcotráfico del país.

Las zonas de la erradicación son Santander, Sur de Bolívar, Córdoba, Antioquia y en territorios fronterizos con Ecuador.

Según informó hoy la Presidencia, este año aspiran a erradicar 100 000 hectáreas y para llevar a cabo la tarea estas tres en [...]
Leer más...

?La coca que no compra Enaco va al narcotr?fico?

Santos Robles. El presidente de Producción de Palmito y Fruta del Valle de los Ríos Apurímac-Ene (VRAE) apuesta por productos alternativos, pero asegura que si el gobierno deja de ayudarlos tendrán que cultivar coca.

Imagen
Advertencia. Santos dice que, a diferencia de otros líderes cocaleros, él apuesta por el desarrollo. Por eso pide apoyo. Foto: Roberto Guerrero. [...]
Leer más...

La dignidad mapuche nos interpela

(Tras 110 días en huelga de hambre, la comunera mapuche Patricia Troncoso Robles decidió poner fin a la medida de presión el 28 de enero. El gobierno de Bachelet accedió a sus demandas reclamadas para sí misma y para otras dos personas -Juan Millalen y Jaime Marileo-, que incluyen beneficios carcelarios como salidas durante los fines de semana a contar desde marzo, sin evaluación previa de la gendarmería. Varias voces al interior de Chile y a escala internacional piden poner fin a la criminaliza [...]
Leer más...

S?bado, 09 de febrero de 2008

Chile: Manifestaciones Mapuches no son comparables con la violencia estatal dice Auc?n Huilcam?n

El Werkén del Consejo de Todas las Tierras, Aucán Huilcamán, señaló que lamentablemente han existido situaciones controversiales en las que se han visto envuelto algunos mapuches, sin embargo, eso "no se puede poner al mismo nivel de la violencia institucional de casi dos siglos del Estado chileno en contra de los pueblos indigenas y en particular del pueblo mapuche".

En entrevista con TVN, el vocero del Consejo Mapuche, agregó que en tal sentido existe una reacción, por parte de lo [...]
Leer más...

Colombia: La pandora errante

Toda la parafernalia logística está servida para que esa marcha represente lo que no quieren ni sienten los colombianos: La reposición de un mandato de derecha, la guerra con la república bolivariana de Venezuela y la muerte -el cielo no quiera- de las víctimas de esta incomprensible guerra social y política que vivimos.

En ambientes de crisis las reflexiones que intentan traducir los alambicados orígenes de ciertos procesos al lenguaje cristalino suelen ser desacreditadas sin el me [...]
Leer más...

Acusan a Ch?vez de hacer apolog?a de las drogas

Una ex jefa de la Comisión Nacional Antidrogas señaló que el caudillo caribeño promovió el consumo de sustancias ilícitas al masticar hoja de coca en público. Además, denunció que hay complicidad entre organismos del Estado, las FARC y traficantes
Imagen

Mildred Camero indicó que lo hecho por el mandatario nacional durante la VI cumbre de jefes de Estado de la Alternativa Bolivariana para las Américas [...]
Leer más...

Chile: Promueven legalizar Coca para Pueblos Originarios

La gubernamental Corporación Nacional de Desarrollo de Pueblos Indígenas promueve despenalizar el uso y consumo de la hoja de coca entre los indígenas pertenecientes a los pueblos originarios.

O, al menos, lograr que la Fiscalía dicte un instructivo para eximir de responsabilidad penal a quienes sean sorprendidos con hojas de coca y justifiquen que su destino es para uso religioso, cultural y personal.

"Contar con un instrumento legal para la hoja de coca en nue [...]
Leer más...

Viernes, 08 de febrero de 2008

Marchas por la Paz...

Imagen

Fuente: morsaman

De ficci?n, la lucha de M?xico contra el narcotr?fico: Carlos Montemayor

* Apunta contra un segmento del proceso y deja intactos otros eslabones, señala

* Pone el PRI plazo de 18 meses para crear policía de elite y que el Ejército regrese a los cuarteles

* El crimen organizado supera al Estado en armas y dinero, advierte la CNDH

En México se pone en riesgo al Ejército, a las corporaciones policiacas y al propio Estado en función de una lucha, que parece más una disputa por el control monopólico del narcotráfico en favor de Estad [...]
Leer más...

Colombia marcha por la paz el 6 de marzo

En Colombia, tambien hay terrorismo de estado...

Imagen

Jueves, 07 de febrero de 2008

Militarizar el pa?s busca crear un ?frente de disciplina social?

* El narcotráfico, meta secundaria, advierten académicos

Expertos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) en seguridad pública y derechos humanos, aseguraron que con la decisión del gobierno federal de mantener al Ejército patrullando las calles para combatir al narcotráfico hasta el 2012, se concretan los “preparativos para militarizar todo el país, por lo que resta del sexenio y quizá para los próximos gobiernos”.

Destacaron que al presentar una estrategia de c [...]
Leer más...

Per?: Ley de la selva para vender Amazon?a

La expresión “ley de la selva” hace referencia a una situación donde el más fuerte se impone, que llevado a un contexto como el peruano podría hacer referencia a la imposición de una apuesta ideológica en que se basa el poder político que gobierna el país. El Ejecutivo ha propuesto al parlamento un proyecto de ley para promover la inversión privada que de aprobarse pondría en venta las tierras de la amazonía. Diversos sectores han manifestado su oposición a
la iniciativa al que han denomin [...]
Leer más...

Falta pol?tica integral contra el narcotr?fico

* Advierte experto del International Institute de Holanda.

Imagen
No se nota trabajo del gobierno contra el narcotráfico.

DATO

Según Soberón, hay que controlar la espiral de violencia y diferenciar a los burriers de los capos de la mafia.

El especialista en narcotráfico del International Institute de Holanda Ricardo Soberón sostuvo que [...]
Leer más...

Mi?rcoles, 06 de febrero de 2008

Chile: Piden Despenalizar la Coca?na

La gubernamental Corporación Nacional de Desarrollo de Pueblos Indígenas promueve despenalizar el uso y consumo de la hoja de coca entre los indígenas pertenecientes a los pueblos originarios.

Si no se permite lo anterior, lograr que la Fiscalía dicte un instructivo para eximir de responsabilidad penal a quienes sean sorprendidos con hojas de coca y justifiquen que su destino es para uso religioso, cultural y personal.

"Contar con un instrumento legal para la hoja de co [...]
Leer más...

Ind?genas chilenos buscan despenalizar uso de la coca

La Corporación Nacional de Desarrollo Indígena (Conadi) busca despenalizar el uso de la coca en ese país por razones culturales, debido a que actualmente los indígenas que la consumen o portan pueden ser acusados de infringir la ley de tráfico de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.

Miembros de etnias precolombinas la consideran "sagrada" a la milenaria hoja, pero la ley castiga a indígenas por tráfico, tenencia o consumo.

La hoja de coca ("kuka" en quechu [...]
Leer más...

PNP erradic? 240 hect?reas de cultivos ilegales de hoja de coca en lo que va del 2008

* El ministro del Interior y altos mandos de la Policía dieron a conocer en Palacio de Gobierno los avances en la lucha contra la erradicación ilegal de cultivos de coca.

La Policía Nacional del Perú erradicó 240 hectáreas de cultivos ilegales de hoja de coca, entre el 16 y el 24 de enero, informó hoy el ministro del Interior, Luis Alva Castro, al dar a conocer los logros en el combate contra el narcotráfico y la delincuencia en el país.
Tras señalar que este año la erradic [...]
Leer más...

Martes, 05 de febrero de 2008

Nueva campa?a medi?tica contra Venezuela: Acusan a Ch?vez de drogadicto

* Un nuevo frente contra el presidente Hugo Chávez abrió la oposición y en Departamento de Estado norteamericano al acusar al mandatario de consumir drogas, financiarse con dinero del narcotráfico y permitir el tráfico de drogas hacia Estados Unidos.

La campaña parece coordinada por la similitud de los argumentos y la sincronización de la denuncia. El mismo día un dirigente opositor anunció que presentará ante la Fiscalía de Venezuela una denuncia contra Chávez por apología y consum [...]
Leer más...

Beneficios de la coca fue tema al inaugurar VI Cumbre del ALBA

* Chávez reiteró que EEUU fragua guerra entre Colombia y Venezuela

Con un saludo del presidente, Hugo Chávez, a la incorporación al grupo de la isla de Dominica, comenzó la VI Cumbre Presidencial de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos De Nuestra América (ALBA). Entre los avances que alcanzarían con este encuentro, como la creación de un banco del grupo, como ya es costumbre los abusos del imperio estadounidense coparon los discursos tanto del mandatario nacional como de su p [...]
Leer más...

Ch?vez asegura que Colombia est? ?intervenida por el Imperio?

* Dice que son "lacayos del imperio" los que lo acusan de consumir drogas

El presidente Hugo Chávez aseguró que Colombia hoy en día se encuentra “intervenida por el Imperio. El Ministro de Defensa de Colombia dijo hace dos días que aquí viven por lo menos tres jefes guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia con nombres y apellidos, pero no tiene pruebas, todas son acusaciones temerarias".

“Se nos acusa de ser narcotraficantes", manifestó al tiem [...]
Leer más...

Lunes, 04 de febrero de 2008

Ch?vez acusa al presidente colombiano de estar buscando la guerra contra Venezuela

El presidente Hugo Chávez ha acusado al Gobierno de Colombia de «estar fraguando una campaña en contra de nuestro país por orden de Estados Unidos». Con motivo de la VI Cumbre de la Alternativa Bolivariana para los pueblos de Nuestra América (Alba), Chávez ratificó que agentes colombianos del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) han planificado su asesinato en varias ocasiones. Aseveró conocer un plan preparado en Washington con la intención de invadir Venezuela. El nombre del mismo se [...]
Leer más...

Mastica Hugo Ch?vez hoja de coca y asegura que no es coca?na

* Durante la sesión inaugural de la VI Cumbre del ALBA, Alternativa Bolivariana para los pueblos de América, el presidente venezolano destacó el valor nutritivo de la “hoja sagrada de los Inca, de los aymara”.

El presidente Hugo Chávez destacó el valor nutritivo de la hoja de coca masticándola en público en la sesión inaugural de la VI Cumbre del ALBA, Alternativa Bolivariana para los pueblos de América.

Recordó que lo habían llamado “narcodependiente” a mediados de ene [...]
Leer más...

?Porqu? no marchar? el 4 de febrero?

Imagen
Para agrandar la imagen, hacer clic sobre ella...

Fuente: Fmlncalifornia [...]
Leer más...

Colombia: No marche el 4 de febrero!!

Por respeto a la vida del pueblo colombiano:

NO MARCHE EL 4 DE FEBRERO DE 2008!

El actual régimen político se identifica por su carácter antidemocrático, terrorista, militarista, pronorteamericano y oligárquico. Es antidemocrático porque recorta cada vez más las libertades políticas y sociales.

Este gobierno ni siquiera permite que los trabajadores se organicen en sindicatos, cada vez es menor el número de trabaja [...]
Leer más...

L?deres crean Banco ALBA entre cr?ticas a Bush y Uribe

Los líderes de Bolivia, Cuba, Nicaragua y Venezuela crearon ayer el llamado Banco del ALBA en la VI Cumbre Presidencial del grupo que sirvió de escenario para formular críticas y denuncias contra Colombia y Estados Unidos.

La constitución del nuevo banco, con un capital inicial de 1.000 millones de dólares, y la incorporación de la isla caribeña de Dominica, centraron este encuentro de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), en medio de discursos marc [...]
Leer más...

Domingo, 03 de febrero de 2008

Ch?vez cambia el caf? por la hoja de coca de la mano de Evo Morales

El presidente venezolano, Hugo Chávez, cambió hoy el café por la hoja de coca boliviana durante su encuentro con su homólogo boliviano, Evo Morales, líder cocalero, en el marco de la cumbre de la Alternativa Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), celebrada en Caracas.

Chávez mascó la hoja de coca en un apoyo explícito a Morales, uno de los aliados políticos del dirigente venezolano. 'Sé que no me dejarías decaer, amigo mío, me estaba agotando', afirmó Chávez tras re [...]
Leer más...

Ch?vez pide retirar de los bancos de EEUU las reservas de los pa?ses latinoamericanos

El presidente Hugo Chávez pidió el sábado a sus pares latinoamericanos retirar sus reservas depositadas en dólares en los Estados Unidos ante la crisis económica que sufre ese país.

Imagen
Chávez habló en la inauguración de la VI cumbre del ALBA, Alternativa Bolivariana para los pueblos de América, y en parte de su intervención masticó hoja de coca y defendió su valor nutritivo al afirmar [...]
Leer más...

Ch?vez asegura que video de Di Martino pretende justificar acciones contra Venezuela

* Reiteró que Estados Unidos está creando condiciones para que ocurra un enfrentamiento bélico entre Colombia y el país

Para el presidente Hugo Chávez, el video en cual el alcalde de Maracaibo, Giancarlo Di Martino, aparece junto a un supuesto guerrillero, forma parte de un plan que pretende justificar cualquier acción del gobierno colombiano contra Venezuela.

"Están acusando ahora con un video trucado, en el cual no se ve ninguna imagen clara, al alcalde de Maracai [...]
Leer más...

S?bado, 02 de febrero de 2008

Salvarse por la palabra

* Premio Casa de las Américas 2008

Imagen
Jorge Mansilla, intelectual y diplomático boliviano. (Foto:Ildefonso Igorra)

Es de baja estatura, pelo algo canoso, rasgos faciales bastante indígenas, hablar pausado y seguro… Después de escucharlo cinco minutos es fácil percatarse de que es una persona muy instruida y que ha mirado siempre la realidad de su país [...]
Leer más...

Vegetarianos sin fronteras: queda una opci?n: alimentarse de productos locales, de temporada y ecol?

Nuestra dieta actual abusa del consumo de productos de origen animal, y seguramente no somos del todo conscientes de las graves repercusiones que este sobre exceso genera en nuestra salud (un exceso de ingesta de grasas saturadas que favorecen la obesidad) y en la salud del planeta y, de nuevo, sus habitantes

Para la producción de unas hamburguesas, un bistec, huevos, productos lácteos o unas pechugas de pollo, con los actuales sistemas ganaderos basados en una alimentación intensi [...]
Leer más...

Ch?vez mastica hojas coca que recibi? de Evo Morales en Cumbre

El presidente venezolano, Hugo Chávez, masticó el sábado unas hojas de coca que recibió de su homólogo y aliado boliviano Evo Morales en la cumbre del Alba, mientras defendía las atribuciones de la planta.

A mediados de mes, durante un discurso en el Parlamento en el que pidió que no se criminalizara el movimiento cocalero en Bolivia, Chávez reveló que Morales le había enviado hojas de coca y que las masticaba todas las mañanas.

"No me trajistes la hoja de coca, yo pedí [...]
Leer más...

Ch?vez reitera que Colombia y EEUU buscan un conflicto armado contra Venezuela

El presidente Hugo Chávez volvió a denunciar que Colombia y Estados Unidos preparan una "provocación bélica" contra Venezuela.

"Yo ayer lo dije, alerto al mundo de lo siguiente: el imperio norteamericano está creando las condiciones para generar un conflicto armado entre Colombia y Venezuela", sentenció Chávez.

"Más claro no canta un gallo, en menos de una semana vino el jefe de las fuerzas armadas del imperio (EEUU) a Colombia, vino el zar antidrogas (de EEUU) a deci [...]
Leer más...

Viernes, 01 de febrero de 2008

El negocio de la coca?na mueve 222 millones de bolivianos

* Tienen las manos callosas y fuertes, unos 75 mil productores de la milenaria planta el 2007 comercializaron 37 millones de libras de hoja de coca en los mercados legales de Villa Fátima en La Paz y Sacaba en Cochabamba, equivalentes a 222.000.000. de bolivianos.

Sin importar que la hoja de coca se produzca cuatro veces al año, "ser productor requiere de mucho esfuerzo", afirma el presidente de Asociación de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, Eulogio Mamani en una entrevis [...]
Leer más...

La econom?a puede reventarse

Luego de negar por meses que Estados Unidos iba hacia una fuerte crisis económica, al propio George W. Bush le tocó aceptarla, y hacerlo con una medida que prueba su gravedad: devolver impuestos por 150 mil millones de dólares, en un país que sufre por un déficit fiscal que asciende a 250 mil millones de dólares, una de las causas de la recesión, la temida palabra que no querían usar.

Nadie sabe con precisión qué pasará, pero predominan los analistas, incluidos los neoliberales, que [...]
Leer más...

Devida condena asesinato de familia de Ucayali que apoyaba cultivos alternativos

El presidente ejecutivo de Devida, Rómulo Pizarro, condenó hoy el asesinato a “mansalva” de seis personas integrantes de una familia dedicada al cultivo alternativo y que apoyaba la autoerradicación de los sembríos ilegales de hoja de coca en el distrito de Irazola, en Ucayali.

“Estas situaciones penosas trae el narcotráfico y son hechos que tenemos que condenar duramente”, expresó.

Manifestó que el Perú entero tiene que rechazar hechos como estos y que debe caer todo [...]
Leer más...

Desarticulada una red que distribu?a productos qu?micos para producir coca?na

La Policía antidroga peruana desarticuló en Lima una red que distribuía productos químicos para la elaboración de cocaína, informaron hoy a Efe fuentes policiales.

Durante el operativo, desarrollada la madrugada del martes, la Policía intervino en las afueras de la capital peruana un camión cargado con dos toneladas de estos productos químicos que tenía como destino el valle de Apurímac, en la selva central del país andino.

Tanto el conductor del vehículo, que supuestam [...]
Leer más...

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com