Viernes, 29 de febrero de 2008
Campesinos colombianos protestan por erradicaci?n hoja de coca
La protesta se concentra en los municipios de Tarazá y de Valdivia, en el departamento de Antioquia, una de las regiones de Colombia en donde más se han detectado cultivos de hoja de coca, actividad a la que han estado vinculados carteles de las drogas, la guerrilla izquierdista y escuadrones paramilitares.
"Protestamos porque al acabarse el cultivo ilícito, que todos sabemos que es ilícito y hace daño, se acaba el sustento de nuestras familias, se acaba el pan de nuestras familias," dijo uno de los campesinos que participa en la protesta.
En medio de la manifestación los campesinos han bloqueado por instantes la carretera a la Costa Caribe y se han enfrentado con piedras y garrotes con la policía que interviene para despejar la vía.
El Gobierno de Colombia lanzó recientemente una estrategia para destruir en forma manual 100.000 hectáreas de hoja de coca, materia prima de la cocaína.
En el 2007 esa estrategia permitió erradicar alrededor de 66.000 hectáreas en todo el país.
La erradicación manual ha resultado más efectiva que la fumigación con químicos desde aviones a la que han sobrevivido los cultivadores de hoja de coca en varias regiones del país durante más de una década.
El año pasado la Policía fumigó más de 152.000 hectáreas de cultivos de hoja de coca, de acuerdo con estadísticas oficiales.
El alcalde de Tarazá, Miguel Angel Gómez, dijo a Reuters que la situación es tensa y complicada pese a que hay disposición al diálogo por parte de los campesinos que participan en la protesta.
Fuente: Reuter