Viernes, 22 de febrero de 2008
Venezuela: "Foro de la coca ten?a trasfondo pol?tico" dice Eduardo Sam?n
El profesor universitario afirmó que el foro realizado el lunes en la UCV titulado "Mitos y realidades de la hoja de coca", fue hecho con la intención de criminalizar al presidente de Venezuela, Hugo Chávez.
Después de que la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela realizara el lunes pasado un foro titulado "Mitos y realida des de la hoja de coca", el farmaceuta Eduardo Samán aseguró que la actividad fue "un foro donde sólo habló una parte para criminalizar al presidente Chávez. Se dice que la coca sí es una droga y por lo tanto que el Presidente se droga. Hay un metalenguaje que está operando ahí en la mente de la gente".
Samán, quien es profesor contratado de Química Básica en esa misma escuela desde hace once años, alegó que le extraña mucho que a raíz de las declaraciones del Presidente hayan salido un grupo de profesores que están identificados con partidos de derecha a realizar el evento.
"El profesor Orlando Vizcarrondo es miembro del partido Copei y otra gente como el profesor Antonio Roye que pertenece a Acción Democrática".
Desde la perspectiva del director del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) "la dosis es muy importante para determinar el uso de la coca. Cualquier sustancia puede ser tóxica o puede ser una medicina".
Samán, que ha estado dos veces de visita en La Paz, atestiguó que en "todos los hoteles cinco estrellas uno se consigue las bolsitas de té", mientras que las hojas de coca es posible "comprarlas en los mercados públicos como cualquier otra sustancia".
Para Samán es importante aclarar que "nadie puede lograr drogarse a través de la hoja. Se trata de un estimulante como lo es el café, el té, el mate argentino o el ginseng".
La respuesta para Vizcarrondo -que es el Decano de Farmacia- fue: "Decir que sin la hoja de coca no hay cocaína equivale a decir que sin cebada no hay cerveza o sin caña de azúcar no hay ron".
Fuente: Radio Nacional de Venezuela
Después de que la Facultad de Farmacia de la Universidad Central de Venezuela realizara el lunes pasado un foro titulado "Mitos y realida des de la hoja de coca", el farmaceuta Eduardo Samán aseguró que la actividad fue "un foro donde sólo habló una parte para criminalizar al presidente Chávez. Se dice que la coca sí es una droga y por lo tanto que el Presidente se droga. Hay un metalenguaje que está operando ahí en la mente de la gente".
Samán, quien es profesor contratado de Química Básica en esa misma escuela desde hace once años, alegó que le extraña mucho que a raíz de las declaraciones del Presidente hayan salido un grupo de profesores que están identificados con partidos de derecha a realizar el evento.
"El profesor Orlando Vizcarrondo es miembro del partido Copei y otra gente como el profesor Antonio Roye que pertenece a Acción Democrática".
Desde la perspectiva del director del Servicio Autónomo Nacional de Normalización, Calidad, Metrología y Reglamentos Técnicos (Sencamer) "la dosis es muy importante para determinar el uso de la coca. Cualquier sustancia puede ser tóxica o puede ser una medicina".
Samán, que ha estado dos veces de visita en La Paz, atestiguó que en "todos los hoteles cinco estrellas uno se consigue las bolsitas de té", mientras que las hojas de coca es posible "comprarlas en los mercados públicos como cualquier otra sustancia".
Para Samán es importante aclarar que "nadie puede lograr drogarse a través de la hoja. Se trata de un estimulante como lo es el café, el té, el mate argentino o el ginseng".
La respuesta para Vizcarrondo -que es el Decano de Farmacia- fue: "Decir que sin la hoja de coca no hay cocaína equivale a decir que sin cebada no hay cerveza o sin caña de azúcar no hay ron".
Fuente: Radio Nacional de Venezuela
Añadir comentario
Seria logico pensar q sin la hoja de coca no ahy cocaina pero gracis a esta planta mucha gente se destrulle a pesar de cuants intentos de exterminacion del narcotrafico intentemos la unica solucion s tratar de llevarla a un punto d descarte ante ls jovenes venezolanos ya que somos el futuro.
Politicamente chavez intento darle un uso a esta planta y desde cualquier punto de vista esta mal ya que induce a el consumo de esta droga! viva el sistema de desarrollo y la libre competencia x la union!
Politicamente chavez intento darle un uso a esta planta y desde cualquier punto de vista esta mal ya que induce a el consumo de esta droga! viva el sistema de desarrollo y la libre competencia x la union!