Jueves, 21 de febrero de 2008
Mexico: Piden diputados analizar si Coca Zero es nociva
* Declarar si sustancias químicas en refrescos son nocivas o no, exhorta Comisión de Salud a las autoridades Añade que el consumo excesivo de refresco se correlaciona con la obesidad, diabetes, hipertensión, y que la población infantil es el sector que actualmente consume grandes cantidades de refresco, siendo el de Cola el que ocupa el primer lugar de consumo. En este sentido, el promovente José Luis Aguilera Rico (Convergencia) refiere en su exposición de motivos que el ciclamato de sodio, sustancia contenida en la Coca Zero, es un factor de riesgo cancerígeno aditivo el cual está prohibido en Estados Unidos desde 1969. Asimismo, expuso que de acuerdo a información proporcionada por la Compañía Coca Cola, no así por instancias de salud, dicha sustancia no es nociva para el ser humano, razón por la cual es necesario hacer un exhorto a la Secretaría de Salud a fin de que emita la declaratoria y sanciones correspondientes, y en su caso, retire del mercado este refresco.El documento pasará al pleno para su votación.
La Comisión de Salud, que preside el diputado Ector Jaime Ramírez Barba, aprobó un dictamen por el que se exhorta al Ejecutivo Federal instruya a la Secretaría de Salud difunda la evidencia científica y técnica que insta en su poder, respecto a la autorización y uso de edulcorantes artificiales como aditivos alimentarios, a objeto de identificar plenamente, restringir o prohibir la utilización de aquéllos que generen efectos tóxicos o impliquen cualquier riesgo para la salud de los consumidores.
El dictamen con punto de acuerdo refiere que en Méxicoel consumo de refresco es de aproximadamente 140 litros por habitante al año, situación que denota un foco rojo respecto a las grandes posibilidades de padecer graves problemas de salud.
Fuente: Criterio