contra el narcotráfico, despenalización de la hoja de coca

Lunes, 18 de febrero de 2008

Per? estudia la opci?n de que los 'correos de la droga' cumplan condena en su pa?s

* El presidente de Perú, Alan García, informó hoy que está en coordinaciones con otros países para que los extranjeros que intentan transportar droga, como 'correos humanos' o 'burriers', cumplan sus condenas en sus naciones de origen.

El mandatario dijo que se 'están haciendo las coordinaciones correspondientes con diversos países y embajadas con el fin de facilitar el cumplimiento de las penas de aquellas personas extranjeras que hayan incurrido en este delito (...) en sus respectivos países'.


La Policía peruana detuvo el año pasado a unos 250 correos de la droga en el aeropuerto internacional 'Jorge Chávez' de Lima, de los cuales la mayoría de extranjeros eran españoles.

García agregó que la medida busca reducir la población en los penales, que han sobrepasado su capacidad, según declaraciones recogidas por la agencia estatal Andina.

'Hemos conversado con la ministra de Justicia (Rosario Fernández) y queremos resolver los casos humanos, por ejemplo las 'burriers' extranjeras viven en condiciones penosas, algunas no pueden salir del país porque luego tienen que firmar mensualmente su asistencia y al no tener trabajo se someten a la prostitución', relató.

García hizo estos anuncios durante la presentación del documental 'Seis con ocho', producido por la Comisión Nacional para el Desarrollo y Vida sin Drogas (Devida), que muestra el drama generado por el narcotráfico en mujeres captadas como 'burriers'.

El jefe de Estado reiteró el compromiso de su Gobierno en atacar 'sin ningún temor' la cadena del narcotráfico, desde el cultivo ilegal de hoja de coca, el tráfico de insumos, hasta el lavado de activos en todas sus formas.

'Nos ratificamos en atacar al narcotráfico en sus bases, que es el cultivo ilegal y la erradicación, sin que le tiemble la mano a nadie, pero también en atacar a los lavadores de activos y a las grandes fortunas que se han edificado sobre los campesinos', manifestó en un acto celebrado en Palacio de Gobierno.

Conforme a cifras del Instituto Nacional Penitenciario, de los 926 detenidos por narcotráfico en la actualidad, solo un 18 por ciento ha sido sentenciado a penas de entre 8 y 15 años de prisión.

Perú es el segundo productor mundial de hoja de coca y, según datos del Gobierno, el narcotráfico lava unos 2.000 millones de dólares anualmente en la nación andina.

Fuente: Terra Actualidad - EFE


Añadir comentario

¡Recomienda esta página a tus amigos!
Powered by miarroba.com