Domingo, 17 de febrero de 2008
Siempre, Poca Bola
* 0800-coca-cola: el centro de atencion al consumidor que no sabe que consume
Seg?n informan en su n?mero de atenci?n al consumidor telef?nico, la bebida m?s conocida del planeta no tiene ninguna de las dos cosas que dice su nombre que tiene: ni ?coca?, ni ?cola?. ?Y qu? tiene?
Imagen: Guadalupe Lombardo [cerrar]
?Por qu? se llama Coca-Cola? La respuesta podr?a estar a la vista, en el nombre mismo de la marca, aunque si uno llama al n?mero gratuito de atenci?n al consumidor que figura en la contraetiqueta de la botella (0800-888-888), seguro que no ser? f?cil averiguarlo.
Si bien su f?rmula es un misterio que se remonta hasta mediados de 1880, el n?mero de atenci?n al consumidor nos puede brindar algunas pistas sobre su contenido, o al menos podr?a informar, como m?nimo, si en verdad este refresco planetario contiene extracto de hoja de coca y semillas de nuez de cola, como dice la leyenda hist?rica, que se?ala al boticario estadounidense John Pemberton como creador de la marca cuyo origen se encuentra en el Pemberton?s French Wine of Coca (vino franc?s de coca).
Esta receta, dicen las malas lenguas, era un plagio casi exacto de la ingeniada por el alquimista franco-italiano Angelo Mariani, creador del Vin Mariani, un brebaje hecho a base de vino de Burdeos y hojas de coca peruanas. Se sabe que Pemberton publicitaba el French Wine of Coca para tratar una adicci?n que se hab?a hecho fuerte en las d?cadas posteriores a la Guerra Civil estadounidense (1861-1865): la adicci?n a la morfina, y que el mismo boticario beb?a el cocavino, pues, se anda diciendo por ah?, era morfin?mano. Sin embargo, se cree que Pemberton tuvo un destello de originalidad, y para 1887 hab?a lanzado otro producto espumante que no conten?a vino sino algo de alcohol puro mezclado con extractos de hoja de coca y semillas de nuez de cola, y que ante la inminente legislaci?n antialcoh?lica, le quit? el alcohol al brebaje, y que as? naci? la Coca?Cola tal como la conocemos.
Pues bien, antes que confiar en leyendas, mejor confirmarlas o rebatirlas, y para eso nada mejor que llamar al n?mero gratuito de atenci?n al consumidor, que para eso figura en las contraetiquetas.
?Muchas gracias por comunicarse con el Centro de Informaci?n al Consumidor de Coca-Cola de Argentina. Aguarde un momento y ser? atendido.
M?sica.
?Coca-Cola buenas tardes, ?en qu? lo puedo ayudar?
?S?, ?c?mo le va? Compr? una botellita de medio litro y quer?a preguntarle unas cuestiones sobre la bebida.
?S?, ?qu? necesita saber?
?Saber a base de qu? extractos vegetales est? hecha...
?Eso no le puedo decir porque no lo manejamos. S? le puedo decir lo que lleva la gaseosa, pero no los extractos vegetales.
??Por ejemplo, qu? me puede decir?
?Los conservantes, la cafe?na... lo que dice en la etiqueta.
?Ac? en la etiqueta veo que dice COL...
?Tiene principios saborizantes de vegetales ?interrumpe?, pero es parte de una f?rmula secreta.
?Comprendo perfectamente.
?Pero si no, depende el tipo de Coca-Cola, tiene distintos componentes que son los que figuran en la etiqueta.
?Puntualmente, en la etiqueta dice ?COL 150d?; ?qu? es?
?A ver, esp?reme un momento.
?S?, c?mo no.
La conversaci?n queda en suspenso durante 40 segundos.
?Hola, s? ?vuelve la operadora?, le digo: tiene jarabe de ma?z de alta fructosa, az?car 11,2 gramos por cada 100 cent?metros c?bicos, calor?as 42 por cada 100 cm3, acidulzante, tiene ?cido fosf?rico...
??Ah, fosf?rico...! ?interrumpe el consumidor, y encuentra en la etiqueta el ?cido en cuesti?n como ?ARO, ACI 338?.
?Claro, 54,4 por cada 100. Despu?s contiene cafe?na, 11 miligramos por cada 100. El colorante es caramelo l?quido (N. de la R: en realidad en la etiqueta el ?caramelo? no figura como tal sino como ?COL 150d?, o sea, seg?n el C?digo Alimentario, Caramelo IV, obtenido mediante el proceso sulfito-amonio). Gas carb?nico, 7,5 gramos por litro, y saborizantes vegetales...
?Todo lo que es la f?rmula secre...
?... de Coca-Cola ?interrumpe de nuevo.
??Y la cafe?na tiene alg?n origen especial?
?Eso ya no le puedo decir. Est? autorizado, pero no le s? decir en detalle.
?D?game, ?el ?cido fosf?rico es el ?cido que se usa en las gaseosas? (N. de la R.: el mismo que se utiliza, en otras proporciones, para extraer metales de las minas o producir metales inoxidables, de ah? la leyenda de la gaseosa cola que limpia un clavo oxidado).
?Claro ?dice la operadora?. Es decir, lo que dice la etiqueta es lo mismo que nosotros le podemos decir. Para que pueda venderse la gaseosa tiene que estar autorizada.
?Y, d?game, de coca y de cola, ?qu? tiene? Porque le? que ten?a nuez de cola... eso est? autorizado en un...
?No entiendo lo que me est? preguntando ?corta la voz de la compa??a.
?Si la bebida se llama Coca-Cola, ?qu? tiene de coca y qu? tiene de cola?
?No, pero eso... no s? a qu? se debe su pregunta, no la entiendo en detalle, la marca es as?.
?Claro (vamos de nuevo). La marca se llama Coca porque la f?rmula era a base de hoja de coca y nuez de cola...
?Coca-Cola es la marca, no es coca sola ?corrige.
?Bueno, Coca-Cola ?acepta el consumidor?. ?Y qu? tiene de co...
?Le digo ?interrumpe eternamente?: lo que tiene la bebida es lo que le dice en la etiqueta, que es lo que le acabo de decir. No s? a qu? se debe su pregunta en particular.
?En saber si la marca se llama Coca-Cola por...
?Coca-Cola es la marca ?dice, se ofusca, sin dar chance de formular la pregunta completa.
?Exactamente, ?y...
?F?jese que detr?s de la etiqueta le dice en detalle.
?Si la marca se llama Coca-Cola, tiene que tener algo de hoja de coca y algo de nuez de cola...
?Le digo, se?or (lo de ?se?or? suena como que se est? hinchando las pelotas). La marca se puede llamar as? o de otra manera. Lo que tiene la gaseosa est? detallado detr?s de la etiqueta. Lo que tengo yo aqu? es lo mismo que le figura all? (en la etiqueta). No le puedo detallar lo que me est? preguntando porque no tiene eso la gaseosa.
?Aj?. No tiene hoja de coca, ni nuez de cola, eso es lo que... (le quer?a preguntar y saber, pero... ?interrumpe de nuevo!).
?Pero no entiendo lo que me est? diciendo usted... es lo que le dice la etiqueta. Para que un producto est? autorizado tiene que tener los ingredientes que dice la etiqueta.
?Comprendo...
?Eso es lo que le puedo decir.
?Le hago la ?ltima pregunta: mi mujer toma esta gaseosa con aspirinas, y quer?a saber si la interacci?n de la Coca-Cola con la aspirina y el alcohol...
?Eso tendr?a que hablarlo con un m?dico, ya no lo manejamos nosotros. Como contiene cafe?na, a lo mejor trae alg?n inconveniente, pero lo tiene que hablar con alg?n m?dico en particular. Eso nosotros ya no le podemos informar.
?No es por caprichoso, pero quer?a saber si me dice si la bebida tiene coca y cola...
?No es la informaci?n que usted tiene en la etiqueta.
?Bueno, le agradezco mucho (ahora el que se hinch? las pelotas es el consumidor).
?No al contrario.
?Adi?s.
?Hasta luego.
Antes que confiar en leyendas, es mejor confirmarlas o rebatirlas. Para el caso del Centro de Informaci?n al Consumidor y su n?mero gratuito, ni lo uno ni lo otro.
Ni chicha, ni limon?.
Ni coca, ni cola.
Por Facundo Di Genova
Fuente: P?gina 12
Seg?n informan en su n?mero de atenci?n al consumidor telef?nico, la bebida m?s conocida del planeta no tiene ninguna de las dos cosas que dice su nombre que tiene: ni ?coca?, ni ?cola?. ?Y qu? tiene?

Imagen: Guadalupe Lombardo [cerrar]
?Por qu? se llama Coca-Cola? La respuesta podr?a estar a la vista, en el nombre mismo de la marca, aunque si uno llama al n?mero gratuito de atenci?n al consumidor que figura en la contraetiqueta de la botella (0800-888-888), seguro que no ser? f?cil averiguarlo.
Si bien su f?rmula es un misterio que se remonta hasta mediados de 1880, el n?mero de atenci?n al consumidor nos puede brindar algunas pistas sobre su contenido, o al menos podr?a informar, como m?nimo, si en verdad este refresco planetario contiene extracto de hoja de coca y semillas de nuez de cola, como dice la leyenda hist?rica, que se?ala al boticario estadounidense John Pemberton como creador de la marca cuyo origen se encuentra en el Pemberton?s French Wine of Coca (vino franc?s de coca).
Esta receta, dicen las malas lenguas, era un plagio casi exacto de la ingeniada por el alquimista franco-italiano Angelo Mariani, creador del Vin Mariani, un brebaje hecho a base de vino de Burdeos y hojas de coca peruanas. Se sabe que Pemberton publicitaba el French Wine of Coca para tratar una adicci?n que se hab?a hecho fuerte en las d?cadas posteriores a la Guerra Civil estadounidense (1861-1865): la adicci?n a la morfina, y que el mismo boticario beb?a el cocavino, pues, se anda diciendo por ah?, era morfin?mano. Sin embargo, se cree que Pemberton tuvo un destello de originalidad, y para 1887 hab?a lanzado otro producto espumante que no conten?a vino sino algo de alcohol puro mezclado con extractos de hoja de coca y semillas de nuez de cola, y que ante la inminente legislaci?n antialcoh?lica, le quit? el alcohol al brebaje, y que as? naci? la Coca?Cola tal como la conocemos.
Pues bien, antes que confiar en leyendas, mejor confirmarlas o rebatirlas, y para eso nada mejor que llamar al n?mero gratuito de atenci?n al consumidor, que para eso figura en las contraetiquetas.
?Muchas gracias por comunicarse con el Centro de Informaci?n al Consumidor de Coca-Cola de Argentina. Aguarde un momento y ser? atendido.
M?sica.
?Coca-Cola buenas tardes, ?en qu? lo puedo ayudar?
?S?, ?c?mo le va? Compr? una botellita de medio litro y quer?a preguntarle unas cuestiones sobre la bebida.
?S?, ?qu? necesita saber?
?Saber a base de qu? extractos vegetales est? hecha...
?Eso no le puedo decir porque no lo manejamos. S? le puedo decir lo que lleva la gaseosa, pero no los extractos vegetales.
??Por ejemplo, qu? me puede decir?
?Los conservantes, la cafe?na... lo que dice en la etiqueta.
?Ac? en la etiqueta veo que dice COL...
?Tiene principios saborizantes de vegetales ?interrumpe?, pero es parte de una f?rmula secreta.
?Comprendo perfectamente.
?Pero si no, depende el tipo de Coca-Cola, tiene distintos componentes que son los que figuran en la etiqueta.
?Puntualmente, en la etiqueta dice ?COL 150d?; ?qu? es?
?A ver, esp?reme un momento.
?S?, c?mo no.
La conversaci?n queda en suspenso durante 40 segundos.
?Hola, s? ?vuelve la operadora?, le digo: tiene jarabe de ma?z de alta fructosa, az?car 11,2 gramos por cada 100 cent?metros c?bicos, calor?as 42 por cada 100 cm3, acidulzante, tiene ?cido fosf?rico...
??Ah, fosf?rico...! ?interrumpe el consumidor, y encuentra en la etiqueta el ?cido en cuesti?n como ?ARO, ACI 338?.
?Claro, 54,4 por cada 100. Despu?s contiene cafe?na, 11 miligramos por cada 100. El colorante es caramelo l?quido (N. de la R: en realidad en la etiqueta el ?caramelo? no figura como tal sino como ?COL 150d?, o sea, seg?n el C?digo Alimentario, Caramelo IV, obtenido mediante el proceso sulfito-amonio). Gas carb?nico, 7,5 gramos por litro, y saborizantes vegetales...
?Todo lo que es la f?rmula secre...
?... de Coca-Cola ?interrumpe de nuevo.
??Y la cafe?na tiene alg?n origen especial?
?Eso ya no le puedo decir. Est? autorizado, pero no le s? decir en detalle.
?D?game, ?el ?cido fosf?rico es el ?cido que se usa en las gaseosas? (N. de la R.: el mismo que se utiliza, en otras proporciones, para extraer metales de las minas o producir metales inoxidables, de ah? la leyenda de la gaseosa cola que limpia un clavo oxidado).
?Claro ?dice la operadora?. Es decir, lo que dice la etiqueta es lo mismo que nosotros le podemos decir. Para que pueda venderse la gaseosa tiene que estar autorizada.
?Y, d?game, de coca y de cola, ?qu? tiene? Porque le? que ten?a nuez de cola... eso est? autorizado en un...
?No entiendo lo que me est? preguntando ?corta la voz de la compa??a.
?Si la bebida se llama Coca-Cola, ?qu? tiene de coca y qu? tiene de cola?
?No, pero eso... no s? a qu? se debe su pregunta, no la entiendo en detalle, la marca es as?.
?Claro (vamos de nuevo). La marca se llama Coca porque la f?rmula era a base de hoja de coca y nuez de cola...
?Coca-Cola es la marca, no es coca sola ?corrige.
?Bueno, Coca-Cola ?acepta el consumidor?. ?Y qu? tiene de co...
?Le digo ?interrumpe eternamente?: lo que tiene la bebida es lo que le dice en la etiqueta, que es lo que le acabo de decir. No s? a qu? se debe su pregunta en particular.
?En saber si la marca se llama Coca-Cola por...
?Coca-Cola es la marca ?dice, se ofusca, sin dar chance de formular la pregunta completa.
?Exactamente, ?y...
?F?jese que detr?s de la etiqueta le dice en detalle.
?Si la marca se llama Coca-Cola, tiene que tener algo de hoja de coca y algo de nuez de cola...
?Le digo, se?or (lo de ?se?or? suena como que se est? hinchando las pelotas). La marca se puede llamar as? o de otra manera. Lo que tiene la gaseosa est? detallado detr?s de la etiqueta. Lo que tengo yo aqu? es lo mismo que le figura all? (en la etiqueta). No le puedo detallar lo que me est? preguntando porque no tiene eso la gaseosa.
?Aj?. No tiene hoja de coca, ni nuez de cola, eso es lo que... (le quer?a preguntar y saber, pero... ?interrumpe de nuevo!).
?Pero no entiendo lo que me est? diciendo usted... es lo que le dice la etiqueta. Para que un producto est? autorizado tiene que tener los ingredientes que dice la etiqueta.
?Comprendo...
?Eso es lo que le puedo decir.
?Le hago la ?ltima pregunta: mi mujer toma esta gaseosa con aspirinas, y quer?a saber si la interacci?n de la Coca-Cola con la aspirina y el alcohol...
?Eso tendr?a que hablarlo con un m?dico, ya no lo manejamos nosotros. Como contiene cafe?na, a lo mejor trae alg?n inconveniente, pero lo tiene que hablar con alg?n m?dico en particular. Eso nosotros ya no le podemos informar.
?No es por caprichoso, pero quer?a saber si me dice si la bebida tiene coca y cola...
?No es la informaci?n que usted tiene en la etiqueta.
?Bueno, le agradezco mucho (ahora el que se hinch? las pelotas es el consumidor).
?No al contrario.
?Adi?s.
?Hasta luego.
Antes que confiar en leyendas, es mejor confirmarlas o rebatirlas. Para el caso del Centro de Informaci?n al Consumidor y su n?mero gratuito, ni lo uno ni lo otro.
Ni chicha, ni limon?.
Ni coca, ni cola.
Por Facundo Di Genova
Fuente: P?gina 12